option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Danimint_530histori@--LA ilustr@cion y revolucionindustria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Danimint_530histori@--LA ilustr@cion y revolucionindustria

Descripción:
testo sobre la ilustracion y la revolucion industrial

Fecha de Creación: 2022/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

movimiento cultural que transformo el pensamiento europeo, dandole prioridad a la razon y a la experiencia humana, a fin de eliminar a las instituciones politico-religiosas del antiguo regimen. la ilustracion. la reforma. el renacimiento. el absolutismo.

en que siglo ocurrio la ilustracion. el siglo XV. el siglo XVI. el siglo XVIII. el siglo VXII.

en que siglo se inicio el estudio de la sociedad, conocimiento que puede ser considerado el precursor del iluminismo. el siglo XV. el siglo XVI. el siglo XVIII. el siglo VXII.

como se le llama al siglo de la ilustracion?. siglo luminoso. iluminismo. el siglo de las luces. la reforma.

se establecio una religion racional o natural y admitir que dios es causa primera de toda creacion y que su divinidad se manifiesta en la naturaleza. la ilustracion. iluminismo. renacimiento.

para conocer las leyes naturales solo basta la razon humana y no acepta los dogmas (deismo). renacimiento. iluminismo. la ilustracion.

cual fue el instrumento de difusion de la ilustracion. enciclopedia o diccionario. murales. obras de teatro.

quienes sistematizaron los conocimientos de la ilustracion. Denis Diderot y Jean Le Rond D Alemebert. jacobo rousseau. voltaire.

en que años se publico la enciclopedia donde difundia los conocimientos de la ilustracion. 1761-1784. 1751-1772. 1751-1773.

se inicio con las ideas del renacimiento, como consecuencia de los grandes descubrimientos geograficos y de la teoria heliocentrica de nicolas copernico. empirismo. predominio del capitalismo. revolucion cientifico. racionalismo.

el desarrollo economico de las nuevas relaciones de produccion, inicado desde la epoca del mercantilismo, propicio el avance general de la sociedad y en especial de la burguesia que, al obtener mejor posicion social, se beneficio con los logros de la ciencia y la tecnica y se consolido como la clase dirigente. empirismo. predominio del capitalismo. revolucion cientifico. racionalismo.

corriente filosofica que se opuso a la ieologia dogmatica y refutaba los conocimientos obtenidos mediante los sentidos; establecio la razon como unica fuente de todo conocimiento, para lo cual recurrio a la duda metodica como forma de conocimiento, defendia demas la teoria de las ideas innatas. empirismo. predominio del capitalismo. revolucion cientifico. racionalismo.

corriente filosofica que valida todo conocimiento derivado de la experiencia sensible. Critico la doctrina de descartes al afirmar que las ideas no son innatas, si no que se adquieren. empirismo. predominio del capitalismo. revolucion cientifico. racionalismo.

quien aporto estudios en el campo de la optica?. rene descartes. john locke. isaac newton. thomas hobbes.

quien fue el primer filosofo defensor del regimen de la monarquia constitucional?. rene descartes. john locke. isaac newton. thomas hobbes.

establece la teoria de la division de poderes en el estado: el poder legislativo proviene del pueblo y es representado por el ´parlamento y el poder ejecutivo es ejercido por el rey. cartas filosoficas. el principe. cartas persas. ensayo sobre el gobierno civil.

creador de la teoria contractual de la sociedad. john locke. descartes. tomas moro. voltaire.

difundio la division de poderes para eliminar el absolutismo. john locke. descartes. charles louis de montesquieu. voltaire.

fue un noble personaje de gran importancia por sus escritos, como cartas persas, donde critico al absolutismo y a la sociedad debido a sus sectores privilegiados, afirmo que la ley es lo mas importante dentro del estado, siendo esta una garantia para la libertad, consideraba que para su legalidad era necesaria su division de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. john locke. descartes. charles louis de montesquieu. voltaire.

noble escritor y agudo critico de la sociedad; su pensamiento fue de gran trascendencia para los gobiernos europeos de su tiempo. En su obra principal CARTAS FILOSOFICAS aludio a la razon para el conocimiento de los fenomenos naturales para combatir al fanatismo, el poder de la iglesia y la intolerancia religiosa. Equiparo las leyes naturales a las de la razon humana, destacando la libertad, propiedad, igualdad y libertad de trabajo. john locke. descartes. charles louis de montesquieu. francois marie arouet voltaire.

ilustrador frances que defendio los derechos del hombre. john locke. descartes. charles louis de montesquieu. francois marie arouet voltaire.

fue uno de los mas radicales ideologos de la ilustracion al oponerse a la opresion feudal y al absolutismo, afirmaba que el mal de la sociedad radicaba en la existencia de la riqueza y que el estado acrecentaba la desigualdad entre los hombres. En su obra EL CONTRATO SOCIAL establecio la solucion para liberar a la sociedad de los males y del depotismo, creando un estado democratico producto de un contrato voluntario entre los individuos, donde prevaleceria la libertad y el ejercicio de la soberania popular. juan jacobo rousseau. descartes. charles louis de montesquieu. francois marie arouet voltaire.

filosofo y politico que sento las bases teoricas de la democracia moderna. juan jacobo rousseau. descartes. charles louis de montesquieu. francois marie arouet voltaire.

pensamiento economico de la ilustracion rigida por las leyes naturales. liberalismo. la fisiocracia. capitalismo. mercantilismo.

establecieron que la principal fuente de riqueza de una nacion era la produccion agricola. liberalismo. la fisiocracia. capitalismo. mercantilismo.

se consideraba como una actividad productiva que generaba excedentes, y brindaba sustento y riqueza a la sociedad. mercantilismo. la fisiocracia. produccion agricola. mineria.

esta escuela economica fue la primera corriente de pensamiento que se opuso al mercantilismo, al afirmar que el estado no deberia interferir en las actividades economicas y solo deberia proteger a la sociedad. la industria y la banca. produccion textil. produccion agricola. fisiocracia.

fundadores de la fisiocracia. john lock y rene descartes. erasmo desidero y isaac newton. francisco quesnay y ana roberto jacobo turgot. rousseau y voltaire.

en la obra TABLA ECONOMICA analizo la distribucion de la riqueza en los diferentes estratos sociales. rene descartes. erasmo desidero. francisco quesnay. rousseau.

en su libro REFLEXIONES SOBRE LA FORMACION Y DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA señalo que el derecho a la propiedad, al trabajo y a la libertad eran inherentes al orden natural. ana roberto jacobo turgot. erasmo desidero. francisco quesnay. rousseau.

se manifestaron en contra de estos comercios por considerarlas actividades inproductivas o esteriles. la industria y la banca. produccion textil. produccion agricola. fisiocracia.

Denunciar Test