DANOMINO TEMA 4 SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DANOMINO TEMA 4 SAS Descripción: DANOMINO TEMA 4 SAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo del acuerdo de gestión clínica mencionado en el documento?. Asegurar una atención eficaz y efectiva. Reducir los costos de atención médica. Aumentar el número de hospitales. ¿Qué conforma cada Área Hospitalaria según el documento?. Un Hospital y Centros Periféricos de Especialidades. Solo un Hospital. Centros de Atención Primaria. ¿Cada cuánto tiempo se renovarán las Juntas de Enfermería?. Cada dos años. Cada cuatro años. Cada año. ¿Qué se establece para evaluar la calidad asistencial de los cuidados de enfermería en el Hospital?. Un programa de evaluación. Un nuevo hospital. Un aumento de personal. ¿Qué se considera el marco territorial elemental para la prestación de la Atención Primaria de Salud?. Área Hospitalaria. Zona Básica de Salud. Centro Periférico de Especialidades. ¿Quién preside la Junta Facultativa en un hospital?. El Director Médico del Hospital. El Director Económico-Administrativo. El Jefe de Servicio. ¿Qué es una Zona Básica de Salud?. El marco territorial para la atención primaria. Un hospital especializado. Un servicio de urgencias. ¿Qué servicios están integrados en el dispositivo de apoyo?. Servicio de Atención Primaria. Servicio de Farmacia. Todos los anteriores. ¿Qué se asegura en la atención sanitaria según el acuerdo de gestión clínica?. Adecuada accesibilidad a los servicios. Menor tiempo de espera. Mayor número de médicos. ¿Quiénes son responsables de la organización de la asistencia en el Área Hospitalaria?. Los Jefes de Servicio y/o Sección. Los pacientes. Los administradores de hospitales. ¿Qué se menciona sobre la estructura de la Dirección de Enfermería?. Existirán Unidades de Enfermería. Solo hay un director. No se menciona en el documento. Es competencia de la Consejería de Igualdad, Salud y políticas sociales del servicio andaluz de salud. La inspección y la evaluación de las actividades, centros y servicios sanitarios. Todas aquellas politicas. Las políticas de vivienda de la junta de Andalucía. Los organos directivos centralels de la consejeria de igualdad, salud y politicas sociales y de servicio andaluz de salud son: Todos los organos centrales. Viceconsejería, y la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e innovación en Salud, Dirección General de Salud Pública y Ordenación, Dirección General de Consumo y Dirección General de Cuidados Sociosanitarios. la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. estarán adscritos a la Viceconsejería de Salud las siguientes entidades instrumentales: EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS),La Escuela Andaluza de Salud Pública, La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de personas con Enfermedad Mental (FAISEM), La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria de Andalucía. la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol. La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de personas con Enfermedad Mental (FAISEM). El Servicio Andaluza de Salud (SAS), fue creado en el año. 2024. 1986. 2011. FUNCIONES del SAS. La gestión del conjunto de prestaciones sanitarias en el terreno de la promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria y rehabilitación en el territorio dela Comunidad Autónoma de Andalucía. La administración y gestión de las instituciones, centros y servicios sanitarios que actúan bajo su dependencia orgánica y funcional. La gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que se le asignen para el desarrollo de sus funciones. Todas son correctas. En su Carta (del SAS) de Servicios se describen con carácter genérico. aquellos servicios asistenciales que recibe directamente la ciudadanía. Una carta a unos ciudadanos. Otros organismos. Atención primaria. atiende a los pacientes que precisan de hospitalización. Centros de Transfusión Sanguínea. que integra la asistencia preventiva, curativa, rehabilitadora y la promoción de la salud de los ciudadanos. ¿Cuántos centros de atención primaria de salud existen?. 2. 1.518. 1320. atención hospitalaria. solo hacen las curas. centros de transfusion sanguinea. atiende a los pacientes que precisan de hospitalización. El Servicio Andaluz de Salud cuenta con ________ hospitales, distribuidos por toda la geografía andaluza. ninguno. 28. 45. Áreas de Gestión Sanitaria. Modelo de organización de gestión unitaria de los niveles de Atención Primaria y de Hospitalaria, en una demarcación territorial específica. Centros de Transfusión Sanguínea. Salud mental. ¿Que son los Centros de Transfusión Sanguínea?. atiende a los pacientes que precisan de hospitalización. hace cargo funcionalmente de los centros pertenecientes a Agencias Públicas Empresariales Sanitarias y del Consorcio Sanitario Público del Aljarafe. configuran una red específica con el fin de asegurar la disponibilidad de componentes sanguíneos y la correcta preservación de tejidos. ¿Qué es el EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA?. es el conjunto de recursos, medios organizativos y actuaciones de las Administraciones sanitarias públicas de la Comunidad Autónoma o vinculadas a las mismas, orientadas a satisfacer el derecho a la protección de la salud, prevención de la enfermedad y la atención sanitaria. es el conjunto de recursos, medios organizativos y actuaciones de las Administraciones sanitarias públicas de la Comunidad Autónoma de Cataluña vinculadas a las mismas, orientadas a satisfacer el derecho a la protección de la salud, prevención de la enfermedad y la atención sanitaria. es el conjunto de recursos, medios organizativos y actuaciones de las Administraciones sanitarias públicas de la Comunidad Autónoma. La asistencia sanitaria se organizará en los siguientes Niveles, que actuarán bajo criterios de coordinación: no se organiza. Atención secundaria y Atención Especializada. Atención Primaria y Atención Especializada. La Atención Especializada se prestará en: Los Hospitales, así como por sus Centros de Especialidades. En los centros de salud. Donde el paciente elija. Decreto por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. 197/2007, de 3 de julio. 197/2025, de 3 de julio. 100/2007, de 3 de julio. la regulación de la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud, en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. Organización territorial, Distritos de atención primaria, Zona básica de salud, Centros de atención primaria de salud y Mapa de Atención Primaria de Salud. Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería, Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. Dirección de Unidades de Gestión Clínica. Coordinación de los Cuidados de Enfermería de Unidades de Gestión Clínica. Composición del dispositivo de apoyo. medicos, enfermeros y celadores. salud bucodental, del área de fisioterapia, técnicos superiores, matronas, trabajadores sociales y personal de gestión y servicios. salud bucodental. |