DASP04-Introduccion Sistemas Producción Digitalizados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DASP04-Introduccion Sistemas Producción Digitalizados Descripción: 1º Farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué implica la falta de transparencia en los sistemas de IA?. Mayor eficiencia en la operación de sistemas. Procesos de toma de decisiones oscuros y difíciles de interpretar. Mejora en la seguridad de datos. Reducción de costos operativos. Una aplicación de la tecnología 5G en el sector salud es: Automatización de procesos industriales. Gestión de inventarios. Monitoreo de tráfico. Telemedicina y cirugía remota. Un beneficio de implementar tecnología 5G en una empresa es: Reducción de la comunicación entre dispositivos. Incremento de la latencia. Automatización de procesos y mejora en la colaboración remota. Mayor dependencia de dispositivos físicos. Un ejemplo de aplicación de IA en la vida cotidiana es: Uso de papel para almacenamiento de datos. Asistentes de voz como Siri o Alexa. Teléfonos con teclas físicas. Manejo manual de inventarios. La inteligencia artificial (IA) se define como: Una tecnología obsoleta para almacenamiento de datos. Un método de procesamiento de textos. Software capaz de emular capacidades cognitivas humanas. Un sistema físico que opera manualmente. La realidad aumentada (AR) permite: Eliminar datos en tiempo real. Superponer información digital sobre el mundo real. Crear mundos digitales independientes. Desconectar dispositivos de Internet. Un peligro asociado a la inteligencia artificial es: Mayor transparencia en los procesos de decisión. Aumento de la seguridad de datos. Desplazamiento laboral y problemas de privacidad. Reducción de la recopilación de datos. ¿Qué caracteriza a la tecnología 5G?. Reducción de la conectividad. Mayor consumo de energía. Aumento de la dependencia de hardware físico. Mejora significativa en la velocidad de conexión y reducción de latencia. Un ejemplo de uso cotidiano de la computación en la nube es: Almacenamiento de datos en disquetes. Servicios de almacenamiento como Google Drive y Dropbox. Uso de dispositivos sin conexión a Internet. Manejo manual de correos electrónicos. Machine Learning es: Una técnica manual de análisis de datos. Una rama de la IA centrada en el desarrollo de algoritmos que aprenden automáticamente. Un método para reducir la interconexión de dispositivos. Un sistema de almacenamiento físico. Un principio fundamental de la ciberseguridad es: Desconexión de dispositivos. Reducción de la seguridad en la red. Confidencialidad, protección contra acceso no autorizado. Eliminación de la protección de datos. La realidad mixta (MR) combina: Elementos de entornos reales y virtuales que interactúan entre sí. Desconexión de dispositivos. Datos físicos y almacenamiento en papel. Reducción de la interconexión de sistemas. Un uso de la realidad aumentada en la industria es: Asistencia en el mantenimiento y reparación de equipos. Eliminación de la automatización. Desconexión de sistemas. Reducción de la recopilación de datos. El concepto de gemelos digitales se refiere a: Un sistema de gestión de inventarios. Representaciones virtuales de objetos, sistemas o procesos físicos. Un tipo de robot colaborativo. Una técnica de almacenamiento en la nube. La realidad virtual (RV) se caracteriza por: Dependencia de dispositivos físicos. Eliminación de la interactividad. Inmersión en un mundo digital creado por computadora. Reducción de la experiencia visual. ¿Qué permite la computación en el borde (edge computing)?. Eliminación del procesamiento de datos en tiempo real. Dependencia exclusiva de la nube. Reducción de la conectividad de dispositivos. Procesamiento de datos cercano al origen para disminuir la latencia. La ciberseguridad se define como: Reducción de la conectividad a Internet. El conjunto de medios y recursos para proteger activos digitales de una organización. El uso exclusivo de hardware local. Eliminación de datos en tiempo real. La computación en la nube permite: Dependencia exclusiva de hardware local. Eliminación de la colaboración remota. Reducción de la accesibilidad de datos. Acceso a servicios de computación a través de Internet bajo demanda. Una aplicación de la realidad virtual en la Industria 4.0 es: Entrenamiento y simulación en entornos virtuales. Almacenamiento de datos en servidores locales. Reducción de la automatización de procesos. Eliminación de la colaboración remota. El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a: Desconexión de sistemas. Eliminación de la conectividad de dispositivos. Conectar cualquier dispositivo a Internet para comunicarse con otros dispositivos. Reducción de la automatización. Un caso de uso de ciberseguridad en la industria es: Reducción de la recopilación de datos. Almacenamiento de datos en servidores locales. Protección contra ataques informáticos en plataformas conectadas a Internet. Eliminación de la automatización. Los sistemas ciber-físicos (CPS) son: Plataformas de redes sociales. Dispositivos que funcionan sin conexión a Internet. Sistemas de almacenamiento local. Dispositivos monitorizados y controlados por algoritmos en un entorno IoT. Una característica de los sistemas ciber-físicos es: Reducción de la eficiencia operativa. Eliminación de la necesidad de datos. Dependencia de hardware físico exclusivo. Monitoreo y control en tiempo real mediante tecnologías de la información. ¿Cuál es un beneficio del IoT para las empresas?. Eliminación de la recopilación de datos. Desconexión de dispositivos. Optimización de procesos y reducción de costos. Reducción de la eficiencia operativa. ¿Qué permite el análisis de Big Data a las empresas?. Reducir la recopilación de datos. Eliminación de la automatización de procesos. Disminución de la eficiencia operativa. Tomar decisiones más informadas y estratégicas. El Big Data en la Industria 4.0 permite: Limitación de la toma de decisiones basada en datos. Reducción de la recopilación de datos. Análisis exhaustivo de grandes conjuntos de datos en tiempo real. El uso exclusivo de hardware local. Los cobots o robots colaborativos son: Sistemas de inteligencia artificial para análisis de datos. Robots que trabajan junto a humanos en líneas de producción. Robots autónomos que no requieren supervisión. Sensores utilizados en agricultura. ¿Cuál es un ejemplo de uso de gemelos digitales en la industria?. Eliminación de datos en tiempo real. Simulación y prueba de vehículos autónomos en Tesla. Almacenamiento de datos en servidores locales. Reducción del monitoreo de procesos. Un ejemplo de IoT en el hogar es: Almacenamiento de datos en papel. Control de iluminación automática basado en la presencia de personas. Uso de teléfonos con teclas físicas. Manejo manual de inventarios. Un ejemplo de computación en la niebla (fog computing) es: Procesamiento de datos en redes conectadas a sensores y dispositivos. Desconexión de sistemas. Reducción de la recopilación de datos. Almacenamiento de datos en papel. |