option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Datos numéricos CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Datos numéricos CE

Descripción:
Test datos numéricos CE

Fecha de Creación: 2024/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Art 17.2 - La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de ___, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. 72 horas. 48 horas. 2 días. 24 horas.

Art 99.3 - Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación ___ después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple. 48 horas. 2 días. 3 días. 72 horas.

Art 99.3 - Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la ___ de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la ___. mayoría absoluta / mayoría simple. mayoría absoluta / mayoría de 2/3. mayoría de 3/5 / mayoría absoluta. mayoría absoluta / mayoría absoluta.

Art 68.1 - El Congreso se compone de un mínimo de ___ y un máximo de ___ Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley. 300 / 400. 350 / 450. 300 / 500. 350 / 400.

Art 68.2 - La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por ___. La ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población. 1 Diputado. 2 Diputados. 3 Diputados. 4 Diputados.

Art 69.2 - En cada provincia se elegirán ___Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica. 4. 6. 3. 2.

Art 69.3 - En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, correspondiendo ___ a cada una de las islas mayores –Gran Canaria, Mallorca y Tenerife– y ___ a cada una de las siguientes islas o agrupaciones: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma. 3 / 1. 4 / 2. 5 / 2. 4 / 1.

Art 69.4 - Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas ___. 2 Senadores. 4 Senadores. 1 Senador. 5 Senadores.

Art 69.5 - Las Comunidades Autónomas designarán además ___ y otro más por cada ___ habitantes de su respectivo territorio. La designación corresponderá a la Asamblea legislativa o, en su defecto, al órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo que establezcan los Estatutos, que asegurarán, en todo caso, la adecuada representación proporcional. 1 Senador / millón de. 2 Senadores / millón de. 4 Senadores / millón de. 2 Senadores / mil.

Art 87.3 - Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de ___ acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia. 500.000 firmas. 1.000.000 de firmas. 700.000 firmas. 300.000 firmas. 250.000 firmas.

Art 73.1 - Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de ___, y el segundo, de ___. septiembre a diciembre / febrero a junio. enero a junio / septiembre a diciembre. abril a octubre / febrero a marzo. octubre a diciembre / febrero a septiembre. septiembre a diciembre / enero a junio.

Art 90.2 - El Senado en el plazo de ___, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos ___ desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple. 2 meses / 2 meses. 3 meses / 2 meses. 5 meses / 3 meses. 6 meses / 3 meses. 2 meses / 1 mes.

Art 90.2 - El Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por ___. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por ___, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por ___. mayoría absoluta / mayoría simple / mayoría simple. mayoría absoluta / mayoría de 2/3 / mayoría simple. mayoría absoluta / mayoría de 2/3 / mayoría de miembros presentes. mayoría de 3/5 / mayoría absoluta / mayoría de miembros presentes.

Art 90.3 - El plazo de ___ de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de ___ en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados. 2 meses / 20 días naturales. 2 meses / 15 días naturales. 5 meses / 25 días hábiles. 2 meses / 30 días hábiles.

Art 134.3 - El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos ___ antes de la expiración de los del año anterior. 3 meses. 1 mes. 6 meses. 30 días.

Art 143.2 - La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a ___ de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de ___ desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas. las dos terceras partes / 6 meses. las tres quintas partes / 6 meses. la mayoría absoluta / 2 meses. las tres quintas partes / 3 meses.

Art 99.5 - Si transcurrido el plazo de ___, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso. 2 meses. 3 meses. 1 mes. 6 meses.

Art 151.2 2º - Aprobado el proyecto de Estatuto por la Asamblea de Parlamentarios, se remitirá a la Comisión Constitucional del Congreso, la cual, dentro del plazo de ___, lo examinará con el concurso y asistencia de una delegación de la Asamblea proponente para determinar de común acuerdo su formulación definitiva. 2 meses. 3 meses. 6 meses. 15 días.

Art 161.2 - El Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas. La impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a ___. 5 meses. 2 meses. 1 mes. 6 meses.

Art 115.3 - No procederá nueva disolución antes de que transcurra ___ desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5. 1 año. 6 meses. 2 meses. 3 meses.

Art 68.4 - El Congreso es elegido por ___. El mandato de los Diputados termina ___ después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. 4 años. 6 años. 5 años. 2 años.

Art 69.6 - El Senado es elegido por ___. El mandato de los Senadores termina ___ después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. 4 años. 5 años. 6 años. 3 años.

Art 122.3 - El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por ___ miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. De éstos, ___ entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; ___ a propuesta del Congreso de los Diputados, y ___ a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión. veinte / doce / cuatro / cuatro. veinte / ocho / cuatro / cuatro. diez / seis / tres / tres. veinte / doce / tres / tres.

Art 122.3 - El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de ___. De éstos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de ___ de ejercicio en su profesión. 5 años / 15 años. 4 años / 15 años. 6 años / 20 años. 4 años / 25 años.

Art 122.3 - El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. De éstos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por ___ de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión. mayoría de tres quintos. mayoría absoluta. mayoría de dos tercios. mayoría simple.

Art 143.3 - La iniciativa del proceso autonómico, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados ___. cinco años. cuatro años. seis meses. un año.

Art 148.2 - Transcurridos ___, y mediante la reforma de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas podrán ampliar sucesivamente sus competencias dentro del marco establecido en el artículo 149. cinco años. cuatro años. seis meses. tres meses.

Art 151.1 - No será preciso dejar transcurrir el plazo de ___, a que se refiere el apartado 2 del artículo 148, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada dentro del plazo del artículo 143.2 (___), además de por las Diputaciones o los órganos interinsulares correspondientes, por las tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas y dicha iniciativa sea ratificada mediante referéndum por el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los electores de cada provincia en los términos que establezca una ley orgánica. 5 años / 6 meses. 4 años / 3 meses. 5 años / 3 meses. 4 años / 1 año.

Art 151.1 - No será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años, a que se refiere el apartado 2 del artículo 148, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada dentro del plazo del artículo 143.2 (6 meses), además de por las Diputaciones o los órganos interinsulares correspondientes, por ___ de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas y dicha iniciativa sea ratificada mediante referéndum por el voto afirmativo de la ___ de los electores de cada provincia en los términos que establezca una ley orgánica. las tres cuartas partes / mayoría absoluta. las tres quintas partes / mayoría absoluta. las dos terceras partes / mayoría de tres quintos. las tres quintas partes / mayoría simple.

Art 159.1 - El Tribunal Constitucional se compone de ___ miembros nombrados por el Rey; de ellos, ___ a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; ___ a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; ___ a propuesta del Gobierno, y ___a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. 12 / cuatro / cuatro / dos / dos. 14 / cinco / cinco / dos / dos. 20 / ocho / ocho / dos / dos. 18 / seis / seis / cuatro / dos.

Art 159.1 - El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por ___ de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. mayoría de tres quintos. mayoría de dos tercios. mayoría absoluta. mayoría simple.

Art 159.2 - Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de ___ de ejercicio profesional. 15 años. 10 años. 20 años. 25 años.

Art 159.3 - Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de ___ y se renovarán por terceras partes cada ___. 9 años / 3 años. 6 años / 3 años. 6 años / 2 años. 9 años / 6 años.

Art 160 - El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de ___. 3 años. 6 años. 9 años. 4 años.

Art 112 - El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma ___ de los Diputados. la mayoría simple. la mayoría absoluta. tres quintos. dos tercios.

Art 113.1 - El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por ___ de la moción de censura. mayoría absoluta. mayoría simple. mayoría de 3/5. mayoría de 2/3.

Art 167.1 - Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por ___ de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado. mayoría de tres quintos. mayoría de dos tercios. mayoría absoluta. mayoría simple.

Art 167.2 - De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de ___ del Senado, el Congreso, por ___, podrá aprobar la reforma. la mayoría absoluta / mayoría de dos tercios. la mayoría simple / mayoría de dos tercios. la mayoría absoluta / mayoría de tres quintos. mayoría de tres quintos / mayoría absoluta.

Art 168.1 - Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por ___ de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. mayoría de dos tercios. mayoría de tres quintos. mayoría absoluta. mayoría simple.

Art 168.2 - Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por ___ de ambas Cámaras. mayoría de dos tercios. mayoría de tres quintos. mayoría absoluta. mayoría simple.

Art 68.6 - Las elecciones tendrán lugar entre los ___ desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los ___ siguientes a la celebración de las elecciones. treinta días y sesenta días / veinticinco días. treinta días y setenta días / veinticinco días. veinticinco días y cincuenta días / treinta días. veinticinco días y setenta días / treinta días.

Art 68.6 - Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los ___ siguientes a la celebración de las elecciones. veinticinco días. veinte días. quince días. treinta días.

Art 86.2 - Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los ___ siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario. treinta días. veinticinco días. sesenta días. quince días.

Art 90.3 - El plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de ___ en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados. veinte días naturales. treinta días naturales. quince días. treinta días.

Art 91 - El Rey sancionará en el plazo de ___ las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación. quince días. diez días. cinco días. treinta días.

Art 113.3 - La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran ___ desde su presentación. En los ___ de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas. cinco días / dos primeros días. cinco días / dos últimos días. siete días / tres primeros días. cinco días / tres últimos días.

Art 113.2 - La moción de censura deberá ser propuesta al menos por ___ de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. la décima parte. la quinta parte. la séptima parte. la mitad.

Art 116.2 - El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de ___, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración. quince días. treinta días. veinte días. diez días.

Art 116.3 - El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de ___, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. treinta días. sesenta días. quince días. diez días.

Art 167.3 - Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los ___ siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras. quince días. diez días. veinte días. treinta días.

Art 167.3 - Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, ___ de los miembros de cualquiera de las Cámaras. una décima parte. una quinta parte. un tercio. la mitad.

Art 102.2 - Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de ___ de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo. la cuarta parte. la quinta parte. la décima parte. la mitad.

¿En qué fecha el Pleno del Congreso aprueba el proyecto del texto constitucional?. 21 de julio de 1978. 20 de junio de 1978. 9 de agosto de 1978. 25 de septiembre de 1978.

¿En qué fecha el Senado aprueba el proyecto de Constitución?. 5 de octubre de 1978. 31 de octubre de 1978. 4 de julio de 1978. 26 de septiembre de 1978.

¿En qué fecha las Cortes aprueban la Constitución?. 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 30 de septiembre de 1978. 18 de noviembre de 1978.

¿En qué fecha la nación española, mediante referéndum, ratifica la Constitución?. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978.

¿En qué fecha, ante las Cortes, el Rey promulga y sanciona la Constitución?. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 1 de enero de 1979.

¿En qué fecha la Constitución se publica en el BOE y entra en vigor?. 29 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 6 de diciembre de 1978. Al día siguiente de su promulgación.

¿Cuándo tuvo lugar la primera reforma de la Constitución?. 27 de agosto de 1992. 27 de septiembre de 2011. 27 de octubre de 1996. 24 de septiembre de 1998.

¿Cuándo tuvo lugar la segunda reforma de la Constitución?. 27 de septiembre de 2011. 27 de agosto de 1992. 14 de septiembre de 2011. 20 de octubre de 2012.

¿Cuándo tuvo lugar la tercera y última reforma de la Constitución?. 15 de febrero de 2024. 12 de enero de 2022. 22 de febrero de 2024. 14 de marzo de 2024.

¿Qué artículo se reformó en la primera reforma de la Constitución?. Art 13.2. Art 15. Art 11.3. Art 13.1.

¿Qué artículo se reformó en la segunda reforma de la Constitución?. Art 135. Art 129. Art 132. Art 141.

¿Qué artículo se reformó en la tercera reforma de la Constitución?. Art 49. Art 45. Art 44. Art 47.

¿Cuántas provincias hay en España?. 50. 47. 51. 49.

¿Cuántas Comunidades Autónomas hay en España?. 17. 19. 13. 21.

¿Cuántas Comunidades Autónomas uniprovinciales hay en España?. 7. 9. 5. 4.

Art 79.2 - Dichos acuerdos, para ser válidos, deberán ser aprobados por ___, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas y las que para elección de personas establezcan los Reglamentos de las Cámaras. mayoría de los miembros presentes. mayoría absoluta. mayoría simple. mayoría de los votos válidamente emitidos.

Art 116.4 - El estado de sitio será declarado por ___ del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones. mayoría absoluta. mayoría simple. mayoría de tres quintos. mayoría de dos tercios.

Art 151.2 4º - Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada provincia por ___, será elevado a las Cortes Generales. Los plenos de ambas Cámaras decidirán sobre el texto mediante un voto de ratificación. Aprobado el Estatuto, el Rey lo sancionará y lo promulgará como ley. la mayoría de los votos válidamente emitidos. mayoría absoluta. las dos terceras partes. las tres cuartas partes.

Art 59.3 - Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de ___ personas. una, tres o cinco. dos, cuatro o cinco. una, cuatro o siete. tres, cuatro o cinco.

Art 87.2 - Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de ___ de la Asamblea encargados de su defensa. tres miembros. cinco miembros. dos miembros. seis miembros.

Art 78.1 - En cada Cámara habrá una Diputación Permanente compuesta por un ___, que representarán a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. mínimo de veintiún miembros. máximo de veintiún miembros. mínimo de veintitrés miembros. máximo de veintitrés miembros. mínimo de veinticinco miembros. máximo de veinticinco miembros.

¿Cuántas disposiciones adicionales tiene la Constitución Española?. 1. 4. 9. 7.

¿Cuántas disposiciones transitorias tiene la Constitución Española?. 9. 4. 1. 5.

¿Cuántas disposiciones derogatorias tiene la Constitución Española?. 1. 4. 9. 6.

¿Cuántas disposiciones finales tiene la Constitución Española?. 1. 4. 9. 3.

Denunciar Test