option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Datos resonancia magnetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Datos resonancia magnetica

Descripción:
saber datos

Fecha de Creación: 2025/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Secuencias ultrarrápidas en Eco de Gradiente potenciadas en T1. Angio RM TOF 3D. Angio RM TOF 2 D.

Cortes. Se aplican a grandes zonas. Troncos supraaórticos y cuello. Miembros inferiores. Angio RM TOF 3D. Angio RM TOF 2 D.

Cortes gruesos de la imagen. PC 2D. PC 3D. Cine.

Senos durales intracraneales. PC 2D. PC 3D. Cine.

Aplicando gradientes bipolares en las tres direcciones del espacio. PC 2D. PC 3D. Cine.

Mayor TAD. Mayor relación S/R. Mayor resolución. PC 2D. PC 3D. Cine.

Cuantificación de flujos (Corazón y grandes vasos). PC 2D. PC 3D. Cine.

Imagen de magnitud (sangre blanca similar al TOF). CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

Imagen de fase (el tono de gris depende da la velocidad del flujo). Mas claro cuanto mayor es la velocidad del flujo. CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

El desfase que se produce es proporcional a la velocidad de flujo. CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

Se necesita una estimación a priori de la velocidad del flujo de la sangre. CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

Cuando el TR es menor que el T1 de los tejidos no dará tiempo a que se recupere la magnetización longitudinal (Mz) y los tejidos de fondo se mantendrán negros. CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

Procedimiento que utiliza secuencias de EG administrando pulsos de radiofrecuencia (RF) muy seguidos (TR corto). CONTRASTE DE FASE O PHASE CONTRAST (PC). MÉTODO DE TIEMPO DE VUELO O TIME OF FLIGHT (TOF).

Se inyecta contraste y se hacen adquisiciones cada segundo para calcular el tiempo de retraso). Test de Bolus. Bolus triggering. Fluoro trigger.

Se inyecta todo el contraste y el aparato calcula el tiempo. Test de Bolus. Bolus triggering. Fluoro trigger.

Se visualiza la llegada de contraste en tiempo real (tono de gris depende da la velocidad del flujo). Mas claro cuanto mayor es la velocidad del flujo. Test de Bolus. Bolus triggering. Fluoro trigger.

Secuencias ultrarrápidas en Eco de Gradiente potenciadas en T1.

La difusión del agua en el interior de las células (intracelular), se produce en cualquier dirección del espacio. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica.

La mielina que proporciona la cobertura a los axones es hidrófoba y esta propiedad favorece la difusión de las moléculas de agua que se desplazan, entre las capas enrolladas de las vainas de mielina. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica.

El desplazamiento del agua se produce en una sola dirección (la de las fibras nerviosas). Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica.

El coeficiente de difusión aparente (CDA) del tejido encefálico es 0,001 mm2/s. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica.

Este parámetro depende de la intensidad del campo magnético del imán.

Hiposeñal en zonas de difusión lentas. y, al contrario que las anteriores. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica. Mapas del CDA.

ver la infiltración tumoral de las vías motoras para planificar la cirugía sin provocar secuelas de movilidad en los pacientes.

Se estudian los movimientos del agua en una sola dirección cuando encuentran una vía anatómica propicia. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica. Mapas del CDA.

La difusión del agua a lo largo de la sustancia blanca se expresa mediante un parámetro denominado CDA anisotrópico o tensor de difusión. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica. Mapas del CDA.

refleja alteración de las fibras nerviosas. Difusión isotrópica. Difusión anisotrópica. Mapas del CDA.

se centra en el estudio de la actividad de las distintas áreas motoras y sensoriales del encéfalo. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

secuencias ultrarrápidas EG (secuencia BOLD). RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

RM de 1,5 T o superiores. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

área de la corteza donde se incrementa el metabolismo neuronal. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

funcional depende de la elevada concentración de moléculas de hemoglobina oxigenada (oxihemoglobina) que circula por los capilares sanguíneos. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

protocolo estandarizado específico para cada área que se denomina paradigma y alterna fases de estimulación y de reposo. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

el flujo sanguíneo que llega a los tejidos. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

detecta las alteraciones del flujo de sangre que llega a los tejidos. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

Estas alteraciones son producidas por cualquier anomalía en la red capilar encefálica o miocárdica, fundamentalmente isquemia y angiogénesis tumoral. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

secuencia eco planar (imágenes ultrarrápidas en secuencias EG) potenciada en T1. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

El tiempo medio de tránsito refleja el pico máximo de circulación del contraste por los capilares. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

La RM de perfusión se orienta, sobre todo, al estudio del ictus cerebral y a las exploraciones postquirúrgicas de neoplasias encefálicas, con el fin de detectar restos tumorales o recidiva. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

También se utiliza en la enfermedad isquémica cardiaca. Las exploraciones deben realizarse con sincronismo cardiaco y respiratorio. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

localización y representación gráfica de un área motora o sensitiva, antes de planificar una intervención quirúrgica de un tumor cerebral. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

La señal emitida por algunos elementos químicos que son capaces de generar un eco de resonancia cuando se someten al influjo de un campo magnético intenso y son excitados por pulsos de radiofrecuencia se representa en una gráfica de coordenadas: RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

una secuencia axial pura FSE T2 (fast spin echo = turbo spin echo) o FLAIR, con un grosor de 10 mm. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

Se realiza la homogeneización del campo magnético del imán mediante la activación de las bobinas de shim. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

• Antes de adquirir la secuencia, suprimir la señal del agua y de la grasa. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

Las indicaciones de la ______ son la esclerosis múltiple, las neoplasias primarias, los linfomas, las metástasis, la enfermedad de Alzheimer y la encefalopatía hepática. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

evaluar la respuesta producida por los fármacos administrados y la evolución de dicha enfermedad. RM FUNCIONAL. ESTUDIOS DE PERFUSIÓN EN RM. ESPECTROSCOPIA.

Time of flight lleva contraste?¿. si. no.

contraste de fase lleva contraste?¿. si. no.

Denunciar Test