option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

David Bowie 04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
David Bowie 04

Descripción:
Cuarto año

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cristalización: Es el tratamiento especial para piedras porosas y calcáreas. Se aplica con fregona industrial. Se aplica con máquina de chorro de arena. Son correctas las respuestas a) y c).

¿Con qué tipo de mopa se aplicará las emulsiones?. La mopa deberá ser de algodón usado. Con los flecos abiertos. Con mopa de fibra metálica. Las opciones a) y b) son correctas.

Las emulsiones: Se deben aplicar en capas finas. Hay que aplicar al menos dos capas. Se puede pasar por ellas máquina de alta velocidad. Todas son correctas.

Para cristalizar: Utilizaremos productos que contengan fluosilicatos. Solo aplicaremos fluosilicatos con ceras. Se cristaliza con decapantes. Ninguna es correcta.

La primera capa de aplicación de emulsiones de suelos: Se apartará medio palmo del zócalo. Se apartará un palmo del zócalo. Se apartará palmo y medio del zócalo. Cubrirá toda la superficie del suelo.

Los suelos de linóleo: Son suelos duros. Son suelos sensibles a los productos alcalinos. Son suelos porosos. Son correctas las respuestas b) y c).

El granito: Es un suelo duro. No es poroso. No cristaliza. Todas son correctas.

Los suelos de goma: Se pueden tratar con emulsiones. Son suelos blandos. Su mejor mantenimiento es con máquinas de alta velocidad (método spray). Todas son correctas.

La madera y el corcho. Se deberán fregar a diario con agua y detergente neutro. Lo que más les daña es el agua. Se deberán cristalizar. Son suelos no porosos.

Las alfombras y textiles: Son suelos porosos en tres dimensiones. Lo que más les daña es el polvo. Se deben aspirar a diario. Todas son correctas.

El sistema de limpieza de suelos que simplifica su mantenimiento y que es el más económico se denomina: Abrillantado. Spray. Encerado. Cristalizado.

¿Qué determina el grado de agresividad de un disco abrasivo?. Su color. Su densidad. Su tamaño. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los discos abrasivos tienen la misión de: Extender el producto. Ayudar a la acción química del producto mediante una acción mecánica. Recuperar la suciedad disuelta y abrillantar. Todas las respuestas son correctas.

Para la aplicación del Método Spray se debe utilizar: Detergente. Solvente. Cera. Todo ello, emulsionado con agua.

¿Qué tratamiento será más recomendable dar en un suelo de mármol viejo, sin brillo y con arañazos?. Primero cristalizado y después encerado. Primero encerado y después diamantado. Primero diamantado y después cristalizado. Primero diamantado y después acuchillado.

Señala uno de los incovenientes que presenta el método de barrido en seco: No permite desempolvar bien por debajo de los muebles y muchas veces fija el polvo y los residuos en los zócalos. La forma en la que debe utilizarse la escoba convencional produce, con el tiempo, dolores de espalda. Es un sistema lento y poco eficaz. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué tipo de limpieza se empleará en áreas administrativas?. El fregado a máquina. El fregado con un solo cubo solo. El barrido húmedo. El fregado con doble cubo.

Las manchas de óxido podrán eliminarse, limpiando bien la superficie con un paño húmedecido con una solución de citrato sódico: Al 30%. Al 20%. Al 15%. Al 10%.

¿A qué tipo de manchas se les debe aplicar una solución de alcohol, ácido acético blanco, glicerina, ácido sálico y éter?. A las manchas de cal del agua. A las manchas de óxido. A las manchas de tinta. A las manchas de grasa.

¿Qué tipo de manchas se eliminan con un detergente ácido o con un poco de vinagre?. Las manchas de cal del agua. Las manchas de grasa. Las manchas de tinta. Las manchas de chicles.

¿Qué tipo de manchas se eliminan con una solución de agua y un detergente ácido al 50% o bien alcohol de 96°?. Las manchas de tinta. Las manchas de chicles. Las manchas de óxido. Las manchas de grasa.

Señala la respuesta incorrecta respecto al aspirado: Moveremos la boquilla de aspiración hacia adelante y hacia atrás mientras avanzamos en el aspirado. Debemos poner a punto la aspiradora asegurándonos de que aspira correctamente y de que es la adecuada para el tipo de suciedad que debemos aspirar. Aspiraremos en primer lugar las superficies que menos se ensucian y, posteriormente las que más se ensucian (y si es preciso dos o tres veces). Comprobaremos que la bolsa está en buenas condiciones para que la boquilla de aspiración pueda succionar la suciedad correctamente.

Los disolventes orgánicos que utilicemos para combatir las manchas de grasa deberán: Poder combinarse con gasolina, benceno o tetracloruro de carbono. Tener una temperatura de inflamación de 40°C. Tener el umbral de toxicidad superior al del metilcloroformo de 350 ppm. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué tipo de suelos son una alfombra o una moqueta?. Suelos de cerámica. Suelos textiles. Suelos de linóleo. Suelos termoplásticos.

¿Cuál de los siguientes es un suelo duro?. Suelos de cerámica. Suelos vinílicos. Suelos de corcho. Suelos de goma.

¿Qué tipo detergente se emplea en el tratamiento de base con método spray de los suelos de PVC?. Alcalino. Ácido. Fuerte. No se emplea detergente.

Para cristalizar: Utilizaremos productos que contengan fluosilicatos. Sólo aplicaremos fluosilicatos con ceras. Se cristaliza con decapantes. Ninguna es correcta.

¿Qué tratamiento será más recomendable dar en un suelo de marmol viejo, sin brillo y con arañazos?. Primero cristalizado y después encerado. Primero encerado y después diamantado. Primero diamantado y después cristalizado. Primero diamantado y después acuchillado.

Son suelos muy resistentes a los golpes y al desgaste por lo tanto son muy duraderos soportan muy bien la humedad y los productos de limpieza por lo que su mantenimiento resulta sencillo aunque son fríos y duros a la pisada. Pueden ser porosos o lisos. Mármol, granito, pizarra.. Suelos duros. Suelos medios. Suelos blandos.

Son suelos muy cálidos y decorativos consiguen un ambiente acogedor y cómodo y se pueden combinar con pavimentos textiles aunque son suelos delicados y menos resistentes al desgaste. Madera y corcho, estos son los suelos..... Suelos duros. Suelos medios. Suelos blandos.

Son los pavimentos formados por materiales cuyo nivel de dureza y resistencia al desgaste y rozamiento son bajos, pueden ser plásticos o revestimientos textiles. Son los denominados: Suelos duros. Suelos medios. Suelos blandos.

Tipos de suelos. Estos son resistentes al desgaste, son duros y fríos. La suciedad se incrusta en ellos y resulta difícil de sacar por lo que es conveniente darles un tratamiento de base que facilitará su mantenimiento posterior. Los suelos porosos. Los suelos blandos homogéneos. Los suelos duros homogéneos. Los suelos textiles.

Tipos de suelos. Estos son muy resistentes, sin apenas desgaste, impermeables y fríos. Entre los más colocados se encuentran granito, gres, plaquetas, azulejos. Los suelos porosos. Los suelos blandos homogéneos. Los suelos duros homogéneos. Los suelos textiles.

Los suelos más utilizados son los de linóleo, los suelos plásticos PVC y la goma, y son: Los suelos porosos. Los suelos blandos homogéneos. Los suelos duros homogéneos. Los suelos textiles.

Dentro de estos suelos se encuentran las alfombras y las moquetas, pavimentos de tres dimensiones largo ancho y alto a tener en cuenta a la hora de limpiarlos, hablamos de: Los suelos porosos. Los suelos blandos homogéneos. Los suelos duros homogéneos. Los suelos textiles.

Señale la respuesta correcta en relación con las características de los suelos de goma. Es muy deslizante. No es muy resistente. Rechaza las bacterias, lo que hace ser un suelo higiénico.

El mantenimiento de qué tipo de suelos se hará con un detergente con pH neutro o lavicera?. Suelos porosos. Suelos cristalizados. Suelos tratados con emulsión.

Qué tipo de suelos necesitan un mantenimiento que consiste en barrido húmedo, y método spray a ser posible con máquina de alta velocidad?. Suelos porosos. Suelos cristalizados. Suelos tratados con emulsión.

¿Cómo se llama el suelo calcáreo que está compuesto por chispas o trozos de piedra ligadas en cemento, no cocidas, pulidas?. Terrazo. Mármol. Travertino.

¿Qué tipo de suelo calcáreo está compuesto por calcita más o menos pura, más o menos mezclada con minerales (betas), piedra natural recristalizada?. Terrazo. Mármol. Travertino.

Qué tipo de suelo calcáreo está compuesto por piedra calcárea natural (calcita), con agujeros en su estructura piedra, sedimentaria?. Terrazo. Mármol. Travertino.

Con qué producto se deben fregar los suelos de terrazo?. Con lejía diluida en agua en una proporción de 1 medida de lejía por 5 medidas de agua. Con un detergente con pH neutro. Con detergentes que contengan sosa cáustica para absorber las manchas.

Dentro de los suelos duros homogéneos, los que están compuestos por arcilla, arena, caolín y otras materias minerales y que son mezcladas y comprimidas bajo presión muy fuerte en moldes de acero, y sometidas a temperaturas superiores a 900º C, son los?. Plaquetas de gres. Azulejo y ladrillo vitrificado. Granito.

Los revestimientos plásticos pueden mantenerse de dos maneras: Con método spray y productos en base disolvente. Con método spray y barrido húmedo. Con emulsiones y con método spray. Barrido en seco y fregado periódico con detergente alcalino.

¿Puede usarse el barrido húmedo para limpieza de suelos de madera?. No. Sí, pero es preferible evitarlo ya que el agua estropea la madera. Sí.

Qué tipo de tratamiento de limpieza se da si se utiliza un escobón de cerdas naturales, un escobón de mijo, una escoba de gran tamaño, o una escoba de brazo. Barrido en seco de suelos. Barrido húmedo. Fregado con un solo cubo. Fregado con doble cubo.

Qué tipo de tratamiento de limpieza se utiliza si se efectúa mediante el uso de utensilios que permitan la adherencia de las partículas evitando así su diseminación en el ambiente. Barrido en seco de suelos. Barrido húmedo. Fregado con un solo cubo. Fregado con doble cubo.

Este tipo de limpieza se emplea en áreas administrativas. Consta de carro de fregona industrial, prensa, fregona de algodón de tiras y detergente neutro, hablamos de: Barrido en seco de suelos. Barrido húmedo. Fregado con un solo cubo. Fregado con doble cubo.

Este método de limpieza consta de un recipiente rojo (cubo de sucio), con agua y detergente jabonoso y otro recipiente azul (cubo de limpio), para aclarar con agua y desinfectante, es: Barrido en seco de suelos. Barrido húmedo. Fregado con un solo cubo. Fregado con doble cubo.

¿Cuál es el procedimiento adecuado para hacer la técnica de fregado industrial de un solo cubo?. De izquierda a derecha y viceversa en forma vertical. De arriba hacia abajo y viceversa en forma diagonal. Haremos primero los zócalos y después la superficie de izquierda a derecha y viceversa, en forma horizontal. Haremos primero la superficie de izquierda a derecha y viceversa, en forma horizontal, y para terminar los zócalos.

Son suelos textiles que podemos encontrar como oficinas y hoteles. Este tipo de suelos complica bastante la limpieza porque aunque aspirar no es un difícil, quitar manchas y suciedad abundante, requiere especialización y conocimientos. Moquetas. Suelos duros. Suelos blandos.

Qué tipo de emulsión se aplica en la que para su conservación, se deberá realizar un barrido húmedo, seguido de método spray que deberá hacerse a diario?. Emulsión semibrillantable. Emulsión autobrillante lavable. Film.

Qué tipo de emulsión se aplica en la que para su conservación, se deberá realizar un barrido húmedo, seguido de un fregado con mopa y detergente neutro?. Emulsión semibrillantable. Emulsión autobrillante lavable. Film.

¿Cómo se denomina al tipo de tratamiento de suelos que consiste en un recubrimiento plástico para la superficies que las protege e impermeabiliza se aplica con rotativa. Emulsión semibrillantable. Emulsión autobrillante lavable. Film.

¿Qué tipo de suelos se limpian con disolventes?. Suelos de madera. Suelos de mármol. Suelos de linóleo. Suelos conductivos.

¿Qué tipo de suelos se limpian con detergente neutro?. Suelos de madera. Suelos de mármol. Suelos de linóleo. Suelos conductivos.

¿Qué tipo de suelos se enceran al menos cada 6 meses?. Suelos de madera. Suelos de mármol. Suelos de linóleo. Suelos conductivos.

¿Para qué tipo de manchas hay que verter hipoclorito sódico al 10% u otro derivado clorado con resinas absorventes?. Manchas de sangre u otros fluidos. Manchas de óxido. Manchas de grasa. Manchas de tinta. Manchas de cal del agua.

¿Qué manchas se eliminan limpiando bien la superficie con un paño humedecido con una solución de citrato sódico al 10%?. Manchas de sangre u otros fluidos. Manchas de óxido. Manchas de grasa. Manchas de tinta. Manchas de cal del agua.

¿Qué manchas se quitan frotando con disolventes orgánicos cuya temperatura de inflamación está por encima de 60ºC?. Manchas de sangre u otros fluidos. Manchas de óxido. Manchas de grasa. Manchas de tinta. Manchas de cal del agua.

Para qué tipo de manchas es adecuado aplicar una solución de alcohol, ácido acético blanco, glicerina, ácido oxálico y éter?. Manchas de sangre u otros fluidos. Manchas de óxido. Manchas de grasa. Manchas de tinta. Manchas de cal del agua.

¿Qué manchas se eliminan con un detergente ácido o con un poco de vinagre?. Manchas de sangre u otros fluidos. Manchas de óxido. Manchas de grasa. Manchas de tinta. Manchas de cal del agua.

Denunciar Test