David Bowie 09
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() David Bowie 09 Descripción: Noveno año |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El fregado de suelos de despachos se realiza: Con fregona y un cubo. Con carro mopa de doble cubo. Con escoba. Con fregadoras. Las áreas administrativas en general disponen de: Ordenadores. Fotocopiadoras. Fax. Todas son correctas. Para limpiar las pantallas de los ordenadores: Deberán estar apagados y desconectados. Deberán emplearse productos antiestáticos. La humedad puede provocar problemas. Todas son correctas. La eliminación de polvo en mobiliario: Se realizará empezando por los más altos y trabajando de arriba a abajo. Se utilizará una bayeta con producto capta-polvo. No es importante el método de trabajo. Son correctas la a) y la b). Las sillas tapizadas: Se deberán aspirar. Se limpiarán con bayeta y producto capta-polvo. Se quitarán las manchas con espuma seca. Son correctas la a) y la c). En la limpieza de equipos de oficina (ordenadores personales, fotocopiadoras, etc.), ¿debe limpiarse su interior por parte del personal de limpieza?. Sí, pero deben desconectarse de la red eléctrica primero. No, ya que de esa tarea se ocupan los correspondientes profesionales. Sí, pero no de forma diaria sino semestral. No, salvo en el caso de los componentes de tóner de las fotocopiadoras. ¿Cómo debe limpiarse una carcasa de ordenador?. Con una esponja humedecida en alcohol. Con una bayeta de tela sin tejer impregnada de solución de detergente multiusos. Con un trapo suave ligeramente humedecido en agua. Con un trapo impregado de un producto antigrasa. ¿Cómo se limpian los teléfonos?: Sólo con agua. Con un paño humedecido en solución de detergente neutro. Cuando esté muy sucio con un cepillo muy suave, impregnado de petróleo. Con un paño seco y quitapolvo. ¿Cada cuánto tiempo se limpia la zona de micrófono de los teléfonos, si se considera necesario por razones higiénicas?. Diariamente. Cada dos días. Semanalmente. Mensualmente. Las sillas de piel o cuero: Se utilizará champú para su limpieza. El polvo se eliminará con bayeta y producto capta-polvo. De vez en cuando se deberá nutrir con crema incolora. Son correctas la b) y la c). La limpieza de las sillas tapizadas se realizará: Diariamente. Cada 3 días. Semanalmente. Quincenalmente. ¿Cómo se limpiarán los archivos de oficina?. Se limpiarán como el mobiliario lavable. Se limpiarán como el mobiliario no lavable. Se limpiarán diariamente. Todas son correctas. Las ranuras del teclado se limpian: Con papel de celulosa. Con una bayeta humedecida en alcohol. Con una esponja impregnada en una solución de agua con alcohol. Se realizará sacudiendo suavemente los teclados. La limpieza diaria del fax se realiza con: Un paño empapado en agua. Con una bayeta de tela sin tejer humedecida en solución de detergente neutro. Una bayeta mojada en agua con detergente. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un limpiador de oficinas necesitará, generalmente, tres bayetas, para: Muebles lavables, muebles no lavables y tapicerías. Cristales, madera y otros materiales. Muebles lavables, muebles no lavables y otros elementos (por ejemplo ceniceros). La primera para mojar, la segunda para secar y la tercera para abrillantar. El mop-sec que se usa para barrer entre muebles debe tener un ancho de: 30 cm. 1 m. 75 cm. 45 cm. El cristal de la fotocopiadora debe ser limpiado con: Limpiacristales. Agua. Alcohol y detergente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La limpieza exterior de una fotocopiadora se realiza con: Un plumero. Una esponja impregnada en detergente. Una bayeta húmeda. Un paño seco. Los equipos informáticos deben limpiarse con: Agua. Productos antiestáticos. Lejía. Todas las respuestas anteriores son correctas. La limpieza del interior de la máquina fotocopiadora: Consistirá en retirar el polvo y quitarle cualquier resto de suciedad utilizando una bayeta húmeda. Se realizará limpiando con un paño o bayeta secos. Se utilizarán cepillos especialmente diseñados para ello y un producto capta-polvo. Ninguna es correcta: esta limpieza será realizada por los profesionales del área. Los ordenadores suelen atraer el polvo porque: Suelen cargarse de energía estática. Están fabricados de materiales que atraen el polvo. Tienen imanes interiores, que atraen el polvo que tenga contenido mineral. Ninguna es correcta: los ordenadores no atraen el polvo más que otros elementos de la oficina. En una institución docente debemos tener en cuenta, a la hora de realizar su limpieza una serie de recomendaciones básicas de obligada observación: señale la incorrecta. Vaciar las papeleras. Eliminar el polvo de las zonas altas por encima de los hombros. Prestar especial atención a aquellos elementos que se toquen con las manos: teléfonos, ordenadores, pomos de puertas, etc... Eliminar el polvo del suelo con una mopa en suelos lisos. Todas son correctas. En una institución docente antes de utilizar productos o líquidos para proceder a la limpieza, se recomienda: Solo barrer los suelos de todo el colegio así como de sus accesos. Solo pasar la mopa por los suelos de todo el colegio así como de sus accesos. Pasar la mopa húmeda por los suelos de todo el colegio así como de sus accesos. Barrer o pasar la mopa por los suelos de todo el colegio así como de sus accesos. En una institución docente qué tipo de textil utilizaremos para limpiar las partículas y las superficies: Utilizaremos trapos de acrílico. Utilizaremos trapos de nailon. Utilizaremos trapos de rayón. Utilizaremos trapos de microfibras, en vez de tela. Según la frecuencia en la limpieza podemos dividir las tareas higiénicas dependiendo de las necesidades en: Primera limpieza: prepara las superficies después de su colocación, operación que facilitará su posterior mantenimiento. Mantenimiento diario: técnicas rápidas para su aplicación día a día. Limpieza periódica: operaciones que permitan tratar parcialmente aspectos puntuales a fin de obtener un nivel de limpieza compatible con las exigencias de los usuarios. Todas las anteriores son correctas. Entre las actividades a realizar según la frecuencia de limpieza semanal, no se encuentra: Sacar telarañas y quitar polvo de las rejillas en el techo con plumero y mango, todo desde el suelo. Mopear y fregar suelos duros. Limpiar estanterías hasta una altura alcanzable desde el suelo. Usar desinfectante si procede. Limpiar paredes hasta una altura alcanzable desde el suelo. ¿Cuáles son los productos más adecuados para limpiar las pizarras?. Se deben utilizar productos abrasivos para limpiarlas. Utilizar una bayeta humedecida en agua y un detergente neutro. Usar desinfectantes y detergentes alcalinos. Usar únicamente una bayeta seca. ¿Cómo limpiaremos los azulejos del cuarto de baño?. Los azulejos, iremos de los más limpio a lo más sucio. En horizontal y de arriba a abajo. Se utilizará un detergente alcalino desengrasante y después se utilizará un detergente ácido débil para eliminar depósitos de sales, óxido y cal. Todas las anteriores son correctas. Entre las tareas de limpieza mensual no se encuentra: Limpieza de zonas y dependencias de uso no diario, archivos, sótanos. Quitar el polvo de todos los puntos de altura, que no se pueden hacer normalmente en las tareas diarias, desde el suelo usando palos extensibles y plumero. Limpieza a fondo de mobiliario con bayeta y desengrasante multiusos. Limpieza de cristales. Cualquier proceso utilizado para eliminar o matar microrganismos. También se utiliza para referirse a la eliminación o neutralización de sustancias químicas peligrosas y materiales radioactivos. Es la definición de: Biocida. Descontaminación. Desinfectante. Esporicida. ¿En qué consiste la limpieza de trazas?. Un arrastre mecánico de la suciedad con un cepillo, escobilla, esponja, agua y detergente y posterior enjuagado con agua y/o destilada. En colocar el material en una solución de limpieza durante 20 ó 30 minutos. Secar y aclarar con agua y/o destilada. En utilizar ácidos o bases para la limpieza se usan lejías o disolventes orgánicos y a continuación en una solución de HC1 1N aclarado con agua destilada. En desinfectar antes de proceder a la limpieza mediante inmersión en agua con lejía 20-30 minutos. El ozono por su gran poder oxidante tiene, entre otras las siguientes propiedades: Bactericida. Esterilizante. Fungicida. Todas las anteriores son propiedades del ozono. El ozono aplicado en el conducto de impulsión, a la salida de la máquina de climatización, asegura en todo momento y de manera continuada: La desinfección de los conductos, atacando a la raíz del problema los microbios y la materia orgánica de que se alimentan. La esterilización de los conductos, atacando a la raíz del problema los microbios y la materia orgánica de que se alimentan. La antisepsia de los conductos, atacando a la raíz del problema los microbios y la materia orgánica de que se alimentan. La limpieza de los conductos, atacando a la raíz del problema los microbios y la materia orgánica de que se alimentan. Debemos distinguir dos tipos de mobiliario según su composición, mobiliario lavable y mobiliario no lavable. ¿Cuál deberá limpiarse con agua detergente neutro y bayeta?. mobiliario lavable. mobiliario no lavable. ninguno. ambos. Debemos distinguir dos tipos de mobiliario según su composición, mobiliario lavable y mobiliario no lavable. ¿Cuál deberá limpiarse con bayeta de microfibra o gamuza?. mobiliario lavable. mobiliario no lavable. ninguno. ambos. En los muebles lavables, la gamuza se lavará una vez utilizada: Todas sus caras. 5 caras. Las dos primeras caras. Para limpiar el mobiliario se utilizan dos mop-sec. ¿De cuántos centímetros es cada uno de ellos?. Uno de 45 cm para barrer entre muebles y otro de 75 cm o 1 metro para barrer pasillos. Uno de 65 cm para barrer entre muebles y otro de 75 cm o 2 metros para barrer pasillos. Uno de 35 cm para barrer entre muebles y otro de 55 cm y 1 metro para barrer pasillos. En oficinas la limpieza, el polvo de mobiliario, la limpieza de material informático, el vaciado de papeleras y la limpieza de papeleras. ¿Con qué frecuencia se hará?. diaria. semanal. mensual. trimestral. En oficinas la limpieza, el vaciado de polvo de radiadores y limpieza de polvo de puertas y marcos. ¿Con qué frecuencia se hará?. diaria. semanal. mensual. trimestral. En oficinas la limpieza, la limpieza fondo de mobiliario. ¿Con qué frecuencia se hará?. diaria. semanal. mensual. trimestral. En oficinas la limpieza, limpieza fondo de material informático. ¿Con qué frecuencia se hará?. diaria. semanal. mensual. trimestral. ¿Qué nos permite controlar las frecuencias con las que realizamos las distintas tareas de limpieza a fin de no olvidar nada y obtener unos resultados óptimos?. La hoja de registro. Las pautas de comportamiento. La hoja de recomendaciones. Los muebles archivadores se limpiarán como: mobiliario lavable. como mobiliario no lavable. como los dos. ¿Qué sillas se limpiarán con bayeta impregnada de producto atrapa polvo aplicado 10 minutos antes de su uso?. sillas de piel. sillas tapizadas. sillas de madera. ¿Qué sillas se aspirarán con una frecuencia quincenal, y se quitarán las manchas con espuma seca cuando sea necesario?. sillas de piel. sillas tapizadas. sillas de madera. ¿Qué tipo de material se limpia con petróleo?: bronce. cobre. alabastro. mármol. ¿Qué tipo de material se limpia con vinagre de vino? : bronce. cobre. alabastro. mármol. ¿Qué tipo de material es una roca transparente y pulida que se pone amarillento y pierde parte de su transparencia con el humo de los cigarrillos y el polvo, y que se limpia con un algodón impregnado de trementina? : bronce. cobre. alabastro. mármol. ¿Qué material se limpia con sal fina de cocina humedecida con zumo de limón o ácido oxálico? : bronce. cobre. alabastro. mármol. ¿Cuál es la limpieza que se realizará una vez al día comprobando las luces, desconectando el aire acondicionado, vaciando papeleras, abriendo ventanas, quitando el polvo del alféizar y de los muebles?. limpieza de áreas administrativas. limpieza de despachos. limpieza de salas de estado de espera. limpieza de laboratorios. Qué componentes de los ordenadores se limpiarán siempre apagados y desconectados?: monitores y pantallas. carcasas de torres de ordenadores e impresoras. teclados. todas son correctas. En las aulas. ¿Con qué frecuencia se debe ventilar las aulas, barrer la entrada, vaciado de papeleras limpieza de mobiliario, limpieza de de teléfonos y pizarras, limpieza de baños?. limpieza semanal. limpieza quincenal. tareas mensuales. limpieza diaria. En las aulas. ¿Con qué frecuencia se sacan telarañas y se limpian estanterías?. limpieza semanal. limpieza quincenal. tareas mensuales. limpieza trimestral. En las aulas. ¿Con qué frecuencia se limpian zonas y dependencias de uso no diario como archivos y sótanos ?. Semanal. Quincenal. Mensual. Trimestral. En las aulas. ¿Con qué frecuencia se quitará el polvo de las alturas, se realizará una limpieza fondo de mobiliario y limpieza de cristales ?. Semanal. Quincenal. Mensual. Trimestral. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Agente que mata a los microorganismos o suprime su crecimiento y proliferación. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Término general para cualquier agente que mate organismos. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Medio físico o químico de matar microorganismos pero no necesariamente esporas. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Sustancia o mezcla de sustancias químicas utilizadas para matar microorganismos y esporas. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Proceso que mata o elimina todas las clases de microorganismos incluidas las esporas. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Limpieza de laboratorios. Definiciones: Sustancia o mezcla de sustancias químicas utilizada para matar microorganismos. antimicrobiano. biocida. desinfección. esporicida. esterilización. germicida químico. Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de procedimientos destinados a destruir los gérmenes patógenos. antisepsia. asepsia. biodegradabilidad. El conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos patógenos a un medio. antisepsia. asepsia. biodegradabilidad. Susceptibilidad que tiene un compuesto o una sustancia química de ser descompuesta por microorganismos. antisepsia. asepsia. biodegradabilidad. Limpieza de laboratorios. ¿En qué tipo de limpieza se coloca el material en una solución de limpieza durante 20 ó 30 minutos secando y aclarando con agua destilada?. limpieza mano por frotación. limpieza mano por inmersión. limpieza de trazas. Limpieza de laboratorios. ¿En qué tipo de limpieza se arrastra mecánicamente la suciedad con un cepillo, escobilla, esponja y posterior enjuagado con agua destilada?. limpieza mano por frotación. limpieza mano por inmersión. limpieza de trazas. En la limpieza de laboratorios, ¿En qué tipo específico de limpieza se emplean ácidos o bases para la limpieza en una solución de HC1 1N y aclarado con agua destilada?. limpieza mano por frotación. limpieza mano por inmersión. limpieza de trazas. Limpieza de laboratorios. ¿Qué se sumerge mezcla crómica durante 24 horas y se enjuaga con agua destilada si los procesos de lavado anteriores no son suficientes ?. pipetas. pipetas cuenta glóbulos. cámara cuenta glóbulos. En los laboratorios, qué material se limpia igual que el vidrio pero teniendo en cuenta que puede ser sensible a disolventes ácidos y mezclas crómicas?. material de plástico. material óptico. material eléctrico. superficies. En la limpieza de laboratorios, qué deberá estar cubierto con papel de filtro que actúa como aislante biológico, y se limpiará con paño empapado en una solución de lejía diluída?. material de plástico. material óptico. material eléctrico. superficies. ¿Qué es una variedad alotrópica del oxígeno y su molécula triatómica O3 se genera por la activación de la molécula diatómica O2 del oxígeno?. el ozono. un virucida. un fungicida. Es todo elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal como se presenta en estado natural o es producido, utilizado o vertido, incluido el vertido como residuo, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o no. agente químico. residuo. residuos sólidos urbanos. residuos peligrosos. Los resíduos generados en las distintas oficinas, laboratorios y cualquier otra dependencia, que no tengan, por su naturaleza o composición, la calificación de peligrosos. agente químico. residuo. residuos sólidos urbanos. residuos peligrosos. Suelen ser lugares con mucho tránsito y permanencia de personas durante largo rato. Por ello es frecuente que se ensucien bastante siendo necesaria su limpieza una, dos o más veces al día. Salas de estar o de espera. Vestíbulos y pasillos. Almacenes públicos. Lugares de mucho tránsito donde los usuarios tienen que pasar necesariamente para poder acceder a las distintas estancias del centro. Suciedad arrastrada desde el exterior, lo que hace necesaria su limpieza dos veces al día. Salas de estar o de espera. Vestíbulos y pasillos. Almacenes públicos. Se desinfectarán, desinsectarán y desratizarán cuántas veces sea necesario. Salas de estar o de espera. Vestíbulos y pasillos. Almacenes públicos. Barrido de exteriores. Es el tratamiento de limpieza cuya función consiste en arrastrar y amontonar valiéndose de una escoba o cepillo todos los residuos que se encuentran en aceras, las bordillos y calzadas y recoger lo barrido embolsándolo para su posterior retirada de integración en los circuitos de gestión de los residuos sólidos urbanos. Barrido manual. Barrido mecánico. Baldeo. Barrido de exteriores. Es el tratamiento de limpieza realizado con una máquina autopropulsada, dotada de cepillos escarificadores y de un sistema de carga de residuos, destinada a barrer todos los pavimentos que lo permitan, ya sean calzadas, aceras o áreas peatonales. Barrido manual. Barrido mecánico. Baldeo. Barrido de exteriores. Este sistema tiene como objetivo el arranque de la suciedad por la proyección de agua a presión contra los residuos de la superficie viaria (polvo, papeles, colillas, residuos…) y su arrastre por la corriente del agua a la boca de alcantarillado más próxima. Barrido manual. Barrido mecánico. Baldeo. El baldeo puede ser: manual, mecánico o mixto. manual y mecánico. solamente mixto. Señala cuál de las siguientes no es una característica que han de tener las mangueras utilizadas en el baldeo manual?. Alta resistencia al corte. Gran diámetro para un abundante riego. Acoplamiento rápido y estandarizado a la red pública de riego. Flexibles y manejables. ¿En qué consiste el baldeo manual?. Es el que un operario utiliza el carro con todos los utensilios necesarios para recoger la basura de las aceras con cepillo y recogedor. Es el que utiliza agua con una manguera conectada a la red de riego, en combinación con la acción de un cepillo o una escoba. Es el sistema en el que el agua utilizada para su ejecución es aportada por un vehículo cisterna con bomba a presión. La reducción de microorganismos se puede realizar a tres niveles diferentes. El que supone la reducción del volumen de los gérmenes en una proporción de 10 a 5, es: Descontaminación. Desinfección. Esterilización. La reducción de microorganismos se puede realizar a tres niveles diferentes. El que supone la completa eliminación de todos los microorganismos presentes en un objeto o superficie, es: Descontaminación. Desinfección. Esterilización. La reducción de microorganismos se puede realizar a tres niveles diferentes. El que supone la reducción de gérmenes en una proporción de 10 a 2, es: Descontaminación. Desinfección. Esterilización. Las placas que protegen los enchufes se limpiarán con: Un paño húmedo muy escurrido. Un plumero. Un paño seco. Ninguna es correcta. Se le encomienda la limpieza de productos tecnológicos, ¿qué utilizará?: Una esponja con un poco de detergente ya que así se elimina la electricidad estática y con ello, desaparece el polvo. Zumo de limón con un paño húmedo. Ambas respuestas son erróneas ya que los productos señalados dañan los productos tecnológicos. Ambas respuestas son correctas. Para llevar a cabo su trabajo con eficacia en la limpieza de las pantallas LCD hay que usar: Un paño que no sea abrasivo. Un paño abrasivo. Un paño humedecido en alcohol isopropílico. Un paño seco. Para la limpieza de pantallas LCD de equipos informáticos nunca debe usar: Cloruro de metileno. Un paño seco. Líquidos específicos para pantallas LCD. Amoniaco. ¿Es correcto que sólo se cuente con un paño para quitar el polvo?. Sí, es correcto. No, se han de tener dos paños y una gamuza. No, se han de tener dos paños. No, utilizaremos papel apropiado y limpiacristales. En uno de los despachos hay un sillón tapizado en cuero y se observa que necesita nutrición, ¿qué aplicará en primer lugar?. Una crema de dientes y limpiaremos con cepillo. Una crema incolora de silicona. Una capa de éter. Una capa de espuma seca. Uno de los sillones del despacho necesita ser abrillantado ¿cómo se procederá?. Se aplicará una capa de una sustancia compuesta por trementina y silicona. Se limpiará con amoniaco. Se aplicará con un paño una sustancia compuesta por clara de huevo y se sacará brillo con una borla de lana. Se aplicará un paño humedecido. Para la limpieza de las mesas de formica de las habitaciones ¿qué productos utilizará?. Agua y disolvente neutro. Bayeta de microfibra y amoniaco. Agua, detergente neutro y bayeta. Producto atrapapolvo y disolvente. Un adecuado mantenimiento de los muebles de madera natural antiguos exige: Estar cerca de la luz del sol. Para que la madera esté hidratada le daremos barniz saturado 2 veces al año. Ser encerados una vez al año. Para limpiarlos, verter en un bote un vasito de bicarbonato y agregar un tapón de glicerina líquida. |