option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAW | FOL - Parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAW | FOL - Parcial 1

Descripción:
FOL DAW - Repaso Parcial 1 - Recopilatorio de los test: temas 1, 2, 3, 4 y 5

Fecha de Creación: 2019/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El autoempleo es: Seleccione una: Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. Una posibilidad al alcance sólo de quien disponga de capital propio. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo.

Para acceder al ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web es necesario: Aprobar una prueba de acceso para mayores de 22 años, aunque también hay otras vías de acceso. Tener experiencia profesional en el sector. Tener al menos la ESO. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso.

¿Puede un Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web analizar los requerimientos de un cliente para trasladar esa información al equipo encargado de programar? Seleccione una: No, puesto que de esa tarea se encargan los analistas. Sí porque entra dentro de sus funciones. Sí, es la tarea que hace habitualmente. No existe una normativa que no se lo permite.

Las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en Educación, por lo que… Seleccione una: Cada una imparte los temarios que desea en los Ciclos Formativos. Tiene que respetar los contenidos mínimos del R.D.686/2010 que establece el título. Es necesario que respeten contenidos que vienen sólo de la Unión Europea. Unas Comunidades tienen que respetar el contenido del R.D.que establece el título y otras no.

Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta las siguientes características: Seleccione una: Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes.

La competencia profesional del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web incluye: Seleccione una: Reparar el material informático, equipos e instalaciones en óptimas condiciones para su utilización. Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, "usabilidad" y calidad exigidas en los estándares establecidos. Desarrollar, implantar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma. Crear tutoriales, manuales de usuario, de instalación, de configuración y de administración, empleando herramientas específicas.

La actuación del profesional en este sector, debe ir orientada a: Seleccione una: Tratar de ayudar al cliente a satisfacer sus necesidades en función de lo que el cliente le demanda. No tener en cuenta las necesidades que el cliente demanda, sino, lo que nosotros creemos que necesita. Tener un trato distante con el cliente. Trabajar individualmente sin tener por qué intercambiar información con los compañeros, ya que éstos son la competencia.

La Formación en Centros de Trabajo es un módulo del Ciclo Formativo que consiste en recibir formación teórica en una empresa. Seleccione una: Verdadero. Falso.

No es habitual que el técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web desempeñe su trabajo en: Seleccione una: Una guardería. Una multinacional con departamento de informática. Un call center. La administración pública.

Al finalizar los estudios del Ciclo Formativo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web se obtiene el título oficial de… Seleccione una: Técnico. Diplomado. Graduado. Técnico Superior.

En la siguiente situación relaciona la reacción con el tipo de conducta pasivo, asertivo o agresivo. Un compañero de trabajo te da constantemente su trabajo para que lo hagas. Decides terminar con esta situación. Cuando nuevamente te pide ayuda le contestas: Estoy bastante ocupado, pero bueno te ayudaré. Me tienes harto, no aguanto más. Casi no queda tiempo para hacerlo. Me tratas como a un esclavo. Eres un desconsiderado y esta vez no te pienso ayudar. Muy frecuentemente me pides que te eche una mano en el trabajo que te asignan, porque no te da tiempo o porque no sabes hacerlo. Estoy cansado de hacer, además de mi trabajo, el tuyo, así que intenta hacerlo tú mismo, seguro que así te costará menos la próxima vez.

Señala la afirmación correcta. Los equipos de trabajo…. En general su trabajo no se muestra superior al que se desarrolla individualmente. Generan una sinergia positiva y sus esfuerzos individuales resultan un nivel de desempeño mayor que la suma de sus partes. Nunca son productivos. Si se busca aumentar la productividad es mejor trabajar individualmente. y los grupos de trabajo son lo mismo.

La cultura del equipo se plasma a través de: Normas. Espíritu. Ideas. La negociación.

La fase en la que el equipo de trabajo la empieza a trabajar sacando el proyecto adelante aún existiendo divergencias entre los miembros, se denomina: Fase de acoplamiento. Fase de orientación. Fase de madurez. Fase de agotamiento.

¿Qué cualidad no es propia del jefe o jefa de equipo?. Ser una persona trabajadora. Ser una persona justa. Ser una persona muy exigente. Ser una persona decidida.

En el departamento de atención al cliente de nuestra empresa de productos informáticos hay serios problemas entre dos técnicos para elegir las vacaciones. Los dos son trabajadores temporales y ambos tienen la misma antigüedad puesto que fueron contratados en la misma fecha. El jefe del equipo al que pertenecen intenta que lleguen a un acuerdo que los satisfaga a los dos, pero es imposible. Los dos quieren irse de vacaciones en el mismo periodo y no quieren ceder. Ante dicha situación el jefe del equipo propone que sea el jefe del departamento quien tome la decisión. La táctica que ha empleado cada técnico así como el método de resolución de conflictos que propone el jefe del equipo es: Los técnicos han empleado una táctica competitiva. El jefe del equipo propone una mediación que es un método de resolución de conflictos con intervención de un tercero neutral. Los técnicos han empleado una táctica de confrontación. El jefe del equipo propone un arbitraje que es un método de resolución de conflictos con intervención de un tercero neutral. Los técnicos han empleado una táctica de confrontación. El jefe del equipo propone una mediación que es un método de resolución de conflictos con intervención de un tercero neutral. Los técnicos han empleado una táctica competitiva. El jefe del equipo propone un arbitraje que es un método de resolución de conflictos con intervención de un tercero neutral.

Para una comunicación eficaz en los equipos de trabajo se requiere: Conocer los principios básicos de la comunicación oral, gestual, escrita así como las estrategias para mejorar la comunicación: la escucha activa, el feedback y la asertividad. Ser un gran orador. Solamente ser asertivo. Ninguna de las anteriores es correcta.

La diferencia entre grupo y equipo de trabajo: Los grupos solo comparten información mientras que los equipos la procesan conjuntamente. La sinergia en los grupos es positiva en los equipos es neutra. Los grupos están mejor organizados que los equipos, pues sus miembros tienen unas funciones muy bien delimitadas. Ninguna de estas respuestas es ciertas.

La glossofobia es…. El complejo o temor de hablar en público. Aprensión a los lugares cerrados. Miedo a subirse en globo. El temor a los espacios abiertos.

La creación de un equipo: Es un proceso sencillo que no requiere planificación. Es un proceso complejo que requiere planificación. Se crea de forma natural sin intervención de terceros. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los trabajadores y las trabajadoras que en un periodo de 30 meses presten servicios para la misma empresa con dos o más contratos temporales se convierten en indefinidos cuando hayan transcurrido 24 meses de forma continua o discontinua. No, basta con que hayan transcurrido 12 meses de forma continua o discontinua. Esta medida es aplicable a partir de 2013. No, es preciso que hayan transcurrido 24 meses de forma continua. Se convierte en indefinido una vez agotado el último contrato temporal independientemente del tiempo transcurrido.

El contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores y emprendedoras podrá ser utilizado en los siguientes casos: Seleccione una: En las empresas de nueva creación. En las empresas de menos de 50 trabajadores o trabajadoras. Por empresas de más de 50 trabajadores o trabajadoras. Por cualquier tipo de pequeña y mediana empresa.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Los contratos de trabajo verbales son nulos. Los contratos de trabajo siempre se formalizan por escrito y en modelo oficial. Los contratos de trabajo temporales pueden ser verbales o escritos. Los contratos de trabajo temporales que deben ser formalizados por escrito se convierten en indefinidos si se hacen de forma verbal.

En los casos de adopción o acogimiento, el descanso por maternidad se concederá en los casos siguientes: Cuando se trate de menores de 18 años o mayores discapacitados. Cuando se trate de menores de 8 años o mayores discapacitados. Cuando se trate de menores de 6 años o 18 años si son discapacitados. Cuando se trate de menores de 3 años.

Indica cuál de las siguientes cantidades es una percepción extrasalarial. El plus de peligrosidad, penosidad y toxicidad. El plus transporte. El plus de nocturnidad. El plus de puntualidad.

¿Qué contrato debe utilizar una empresa que desea sustituir a una trabajadora o a un trabajador que ha causado baja médica? Seleccione una: Un contrato eventual por circunstancias de la producción. Un contrato de obra o servicio determinado. Un contrato de interinidad. Cualquier contrato temporal.

Una trabajadora o un trabajador que obtuvo su titulación de formación profesional como técnica en Desarrollo de Aplicaciones Web hace tres años y estuvo contratada en prácticas durante seis meses, ¿podrá ser nuevamente contratada en prácticas por otra empresa? Seleccione una: Sí, durante dos años porque no han transcurrido 5 años desde que obtuvo el título. Sí, durante un año y medio como máximo porque no han transcurrido 5 años desde que obtuvo el título, pero ya fue contratada anteriormente durante 6 meses. No, porque sólo se admite un contrato en prácticas por la misma titulación. Sí, pero sólo 2 años porque ya han transcurrido 3 años desde que obtuvo el título.

Indica la afirmación correcta en relación a los plazos legales establecidos para reclamar en vía judicial frente a la empresa. Seleccione una: Un año para reclamar salarios adeudados a contar desde la fecha en que debieron abonarse. 20 días para reclamar contra el despido disciplinario a contar desde la fecha del despido. 20 días para reclamar la fecha de disfrute de vacaciones a contar desde que se le comunicó la fecha del periodo vacacional. Son correctas todas las respuestas.

Indica cuáles son consideradas normas jurídicas pactadas. Seleccione una: Los contratos de trabajo. Los contratos de trabajo y los convenios colectivos. Los reglamentos del Gobierno. Los Tratados internacionales.

¿Puede regularse mediante un Real Decreto el derecho a la huelga de los trabajadores y las trabajadoras? Seleccione una: No, sólo puede hacerlo el Parlamento por medio de una Ley Orgánica. Sí, el Gobierno puede regularlo mediante un Real decreto. No, sólo puede ser regulado mediante una ley de Cortes Generales. Sí, en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

Los delegados o delegadas y miembros del Comité de empresa podrán ser revocados por: Seleccione una: La empresa. Por la autoridad laboral. Por sus propios compañeros y compañeras. Por los trabajadores y trabajadoras en asamblea.

Supongamos que el sindicato X ha obtenido el 15% de los delegados y delegadas de personal o miembros de Comité de empresa en las elecciones sindicales a nivel estatal y el 5% en las elecciones a nivel de Andalucía. Diremos que ese sindicato… Seleccione una: No es representativo a nivel estatal. Es representativo a nivel estatal y andaluz. No es representativo a nivel autonómico. Es representativo a nivel estatal.

El plazo de preaviso previsto para que los trabajadores y las trabajadoras convoquen la huelga en una empresa que presta servicios privados es de: Seleccione una: Al menos 5 días naturales. Al menos 10 días naturales. No existe plazo.

Un sindicato se plantea convocar una huelga para reclamar un incremento salarial superior al que se pactó cuando se firmó el convenio colectivo. ¿Es posible convocar una huelga por este motivo? Seleccione una: La huelga es ilegal porque no se puede realizar una huelga para reclamar un incremento salarial. Se consideran ilegales las huelgas que tengan por objeto alterar lo pactado en Convenio Colectivo. La huelga es legal. a huelga es ilegal porque se trata de una huelga de apoyo o solidaridad.

Una huelga será ilegal cuando… Seleccione una: Haya ocupación del lugar de trabajo. No la convoque un sindicato. Su finalidad sea reclamar mejores condiciones de seguridad laboral. Todas las huelgas son legales.

Salvo pacto en contra, los convenios colectivos se prorrogarán: Seleccione una. De año en año si no media denuncia expresa de las partes. Hasta dos años como máximo. No se admite la prórroga de un Convenio que ha sido denunciado por alguna de las partes. Cuando así lo decida la comisión paritaria del Convenio.

A nivel de empresa, sólo pueden negociar las Secciones Sindicales, de un lado, y el empresario o la empresaria de otro. Verdadero. Falso.

El cierre patronal se puede llevar a cabo cuando… Seleccione una: Se produce la ocupación ilegal del centro de trabajo. Siempre que se declare una huelga indefinida. Cuando el empresario o la empresaria lo considere necesario. Cuando lo ordene la Autoridad Laboral.

En una empresa pueden ser elegidos representantes de los trabajadores y las trabajadoras… Seleccione una: Cualquier trabajador o trabajadora que tenga 18 años o más. Los jefes o jefas de equipo mayores de edad. Las personas mayores de edad con una antigüedad de al menos 6 meses. Cualquier trabajador o trabajadora que tenga 16 años o más.

¿Con qué entidades puede la empresa asegurar la incapacidad temporal (IT)? Seleccione una: Con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Con una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (MATEPSS). Con el INSS, una MATEPSS o ella misma si colabora en la gestión de la IT. Con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social son: Seleccione una: Los españoles que residen en España. Los españoles y extranjeros que residan y desarrollen una actividad profesional en España. Cualquier ciudadano residente en territorio nacional. Los españoles y ciudadanos comunitarios que residan en España desarrollen o no una actividad profesional.

El periodo de cotización exigido para causar derecho a la prestación de paternidad es: Seleccione una: 360 días cotizados en los últimos 7 años. No se exige periodo de cotización previo. Es preciso haber cotizado 180 días en los últimos 7 años o, alternativamente, 360 días a lo largo de su vida laboral. Es preciso haber cotizado el mes anterior al inicio del descanso.

Indica la duración de la prestación de desempleo de un trabajador o una trabajadora que ha cotizado durante un año y medio: Seleccione una: Cobrará la prestación por desempleo durante 4 meses. Cobrará la prestación por desempleo durante 12 meses. Cobrará la prestación por desempleo durante 6 meses. Cobrará la prestación por desempleo durante 18 meses.

Indica hasta cuándo podrá percibir una mujer embarazada la prestación por suspensión por riesgo durante el embarazo: Seleccione una: Hasta la reincorporación de la mujer embarazada a un puesto de trabajo exento de riesgo. Hasta que tenga lugar el parto. Hasta que se elimine el riesgo de su puesto de trabajo. Son correctas todas las respuestas anteriores.

La base reguladora de la prestación contributiva de desempleo se calcula con las bases de cotización de: Seleccione una: El último mes cotizado. Los últimos tres meses cotizados. Los últimos seis meses cotizados. Los últimos doce meses cotizados.

La acción protectora de la Seguridad Social comprende: Seleccione una: Asistencia sanitaria y Servicios sociales. Asistencia sanitaria, servicios sociales y prestaciones dinerarias. Pensiones, subsidios e indemnizaciones. Asistencia sanitaria y pensiones.

¿Existen topes mínimos en la cuantía de la prestación por desempleo de un trabajador o trabajadora con tres hijos o hijas a cargo? Seleccione una: No, percibirá lo que le corresponda según sus bases de cotización. Sí, no puede percibir una prestación inferior al 107 % IPREM. Sí, no puede percibir una prestación inferior al 225 % IPREM. Sí, no puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional vigente.

La Base de cotización mensual por contingencias comunes está constituida por: Seleccione una: Todos los conceptos salariales que percibe la trabajadora o el trabajador cada mes. Las horas extraordinarias realizadas en el mes. Los conceptos extrasalariales que no exceden de los límites previstos por la ley. Todos los conceptos recogidos en los apartados anteriores.

¿Qué es una competencia?. Conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y se ejecutan con autonomía. Las destrezas que adquiere uno al trabajar.

¿Qué nivel profesional tienen los Técnicos Superiores según el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL)?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. Nivel 5.

¿Qué es una cualificación?. Es el conjunto de competencias profesionales que dan respuesta a ocupaciones y puestos de trabajo. Son los estudios que hacen falta para desempeñar un puesto de trabajo. Es una nueva manera de llamar a las asignaturas. Es el estudio del mercado de trabajo que hace el INCUAL.

¿Qué es la auto-orientación profesional?. Un suceso de recopilación de información para elegir profesión. La capacidad de elegir intuitivamente la mejor alternativa profesional. Un proceso que culmina, pero no acaba, con la elección de una alternativa profesional. La capacidad para informarse de estudios y profesiones.

¿Cuál es el nombre de tus estudios?. Módulo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

¿Hacia dónde evoluciona la profesión de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web?. Hacia la posibilidad de trabajar sólo en grandes empresas de telefonía móvil. Hacia un empeoramiento de las condiciones laborales. Hacia una mejora del servicio y una necesidad de mayor formación y profesionalidad. Hacia la exigencia de un título universitario.

Para trabajar en la Administración del Estado como Técnico Auxiliar de Informática: Es necesario ser ingeniero informático. Hay que superar un proceso de concurso-oposición. Es necesario tener al menos 4 años de experiencia en el sector. Es un proceso de selección similar al de una empresa privada.

¿Cuáles son las características de las posibilidades de autoempleo en el sector de la informática y las nuevas tecnologías?. Poco capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Poco capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena. Bastante capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Bastante capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena.

Los Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web pueden: Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes. Desarrollar elementos de software en el entorno cliente. Desarrollar componentes de software en lenguajes de programación orientados a objetos. Crear elementos de software para la gestión del sistema y sus recursos.

Las Competencias Profesionales de los Técnicos de Desarrollo de Aplicaciones Web no incluye participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos. Verdadero. Falso.

Sólo tienen carrera profesional las personas que han cursado estudios universitarios. Verdadero. Falso.

La fuente de datos de empleo más importante que se elabora en España es... Las estadísticas del INEM. La Encuesta de Estudios Sociolaborales. La Encuesta de Población Activa (EPA). Las estadísticas de la Seguridad Social.

¿En qué casos debe la empresa tramitar un Expediente de regulación de empleo? Señala las opciones correctas. En los casos de despido colectivo por razones económicas. En los casos de disolución de la sociedad mercantil. Cuando fallece el empresario o la empresaria y se produce la subrogación empresarial.

Denunciar Test