option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAW | FOL - Tema 1: Auto-Orientación Profesional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAW | FOL - Tema 1: Auto-Orientación Profesional

Descripción:
Repaso teórico de conceptos del tema 1 (incluye autovaloración + test + teoría)

Fecha de Creación: 2019/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La autorientación profesional es. La capacidad de elegir intuitivamente la mejor alternativa profesional. Un suceso de recopilación de información para elegir profesión. Un proceso que culmina, pero no acaba, con la elección de una alternativa profesional. La capacidad para informarse de estudios y profesiones.

Las salidas profesionales de un técnico superior pueden ser... En el ámbito público. En el ámbito privado. El autoempleo. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es una cualificación?. Es el conjunto de competencias profesionales que dan respuesta a ocupaciones y puestos de trabajo. Son los estudios que hacen falta para desempeñar un puesto de trabajo. Es una nueva manera de llamar a las asignaturas. Es el estudio del mercado de trabajo que hace el INCUAL.

¿Qué nivel profesional tienen los Técnicos Superiores según el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL)?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. Nivel 5.

¿Qué es una competencia?. Conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y se ejecutan con autonomía. Las destrezas que adquiere uno al trabajar.

¿Cuál es el nombre de tus estudios?. Módulo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Diplomado en Informática.

¿Hacia dónde evoluciona la profesión de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web?. Hacia la posibilidad de trabajar sólo en grandes empresas de telefonía móvil. Hacia un empeoramiento de las condiciones laborales. Hacia una mejora del servicio y una necesidad de mayor formación y profesionalidad. Hacia la exigencia de un título universitario.

Para trabajar en la Administración del Estado como Técnico Auxiliar de Informática: Es necesario ser ingeniero informático. Hay que superar un proceso de concurso-oposición. Es necesario tener al menos 4 años de experiencia en el sector. Es un proceso de selección similar al de una empresa privada.

¿Cuáles son las características de las posibilidades de autoempleo en el sector de la informática y las nuevas tecnologías?. Poco capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Poco capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena. Bastante capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Bastante capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena.

Los Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web pueden: Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes. Crear elementos de software para la gestión del sistema y sus recursos. Desarrollar componentes de software en lenguajes de programación orientados a objetos. Desarrollar elementos de software en el entorno cliente.

Las Competencias Profesionales de los Técnicos de Desarrollo de Aplicaciones Web NO incluye participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos. Verdadero. Falso.

Sólo tienen carrera profesional las personas que han cursado estudios universitarios. Verdadero. Falso.

La fuente de datos de empleo más importante que se elabora en España es... Las estadísticas del INEM. La Encuesta de Estudios Sociolaborales. La Encuesta de Población Activa (EPA). Las estadísticas de la Seguridad Social.

El autoempleo es: Seleccione una: Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. Una posibilidad al alcance sólo de quien disponga de capital propio. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo.

Para acceder al ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web es necesario: Seleccione una: Aprobar una prueba de acceso para mayores de 22 años, aunque también hay otras vías de acceso. Tener experiencia profesional en el sector. Tener al menos la ESO. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso.

¿Puede un Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web analizar los requerimientos de un cliente para trasladar esa información al equipo encargado de programar? Seleccione una: No, puesto que de esa tarea se encargan los analistas. Sí porque entra dentro de sus funciones. Sí, es la tarea que hace habitualmente. No existe una normativa que no se lo permite.

Las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en Educación, por lo que… Seleccione una: Cada una imparte los temarios que desea en los Ciclos Formativos. Tiene que respetar los contenidos mínimos del R.D.686/2010 que establece el título. Es necesario que respeten contenidos que vienen sólo de la Unión Europea. Unas Comunidades tienen que respetar el contenido del R.D.que establece el título y otras no.

Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta las siguientes características: Seleccione una: Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes.

La competencia profesional del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web incluye: Seleccione una: Reparar el material informático, equipos e instalaciones en óptimas condiciones para su utilización. Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, "usabilidad" y calidad exigidas en los estándares establecidos. Desarrollar, implantar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma. Crear tutoriales, manuales de usuario, de instalación, de configuración y de administración, empleando herramientas específicas.

La actuación del profesional en este sector, debe ir orientada a: Seleccione una: Tratar de ayudar al cliente a satisfacer sus necesidades en función de lo que el cliente le demanda. No tener en cuenta las necesidades que el cliente demanda, sino, lo que nosotros creemos que necesita. Tener un trato distante con el cliente. Trabajar individualmente sin tener por qué intercambiar información con los compañeros, ya que éstos son la competencia.

La Formación en Centros de Trabajo es un módulo del Ciclo Formativo que consiste en recibir formación teórica en una empresa. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Al finalizar los estudios del Ciclo Formativo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web se obtiene el título oficial de…. Técnico. Diplomado. Graduado. Técnico Superior.

El perfil profesional del título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, como hemos dicho anteriormente, queda determinado por su. COMPETENCIA GENERAL, que establece el título consiste en desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de "usabilidad" y calidad exigidas en los estándares establecidos. COMPETENCIAS PROFESIONALES, reguladas por el Real Decreto 686/2010 y son una serie de competencias detalladas. COMPETENCIAS PERSONALES Y SOCIALES, tales como el trato con el cliente, la empatía, etc...

Denunciar Test