option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAW_FOL_Tema04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAW_FOL_Tema04

Descripción:
El salario y la nómina.

Fecha de Creación: 2023/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El salario está constituido por: La totalidad de las percepciones dinerarias. Las percepciones salariales. Las percepciones económicas en dinero y en especie.

¿Cuál es el porcentaje máximo de las percepciones salariales del trabajador que se pueden cobrar en especie?. 25 %. 30 %. 40 %.

El salario mínimo interprofesional lo establece: El Gobierno, los sindicatos y la patronal. El Gobierno. El Ministerio de Empleo.

Las percepciones extrasalariales: Nunca cotizan a la Seguridad Social. Algunas cotizan a la Seguridad Social si sobrepasan un límite. No tributan al IRPF.

Se considera percepción extrasalarial: El plus de locomoción. El plus de dedicación. El plus de nocturnidad.

Se considera percepción salarial: El plus de peligrosidad. La indemnización por despido. Los gastos de manutención.

Es un plus salarial: El complemento por toxicidad. Los gastos de viajes. El plus de distancia.

No son percepciones salariales: Las horas extraordinarias. Los gastos de locomoción. Las horas complementarias.

Indica qué percepciones no cotizan a la Seguridad Social: El plus de asistencia. El plus de penosidad. Las dietas de viaje.

Indica qué conceptos no cotizan a la Seguridad Social: La adquisición de prendas de trabajo. El desgaste de útiles y herramientas. Las indemnizaciones por despido.

En el cálculo de la base de contingencias comunes no se incluyen: Las horas extraordinarias. Las percepciones extrasalariales. La prorrata de las pagas extraordinarias.

La base de cotización por desempleo: Siempre es la misma que contingencias comunes. Es la de contingencias comunes más las horas extraordinarias. Es la de contingencias comunes más las pagas extraordinarias.

Cuando la retribución es mensual, para el cálculo de las bases de cotización, las pagas extraordinarias se prorratean entre: 12 meses. 365 días. El número de pagas.

Si la base de cotización que se ha calculado es superior al límite máximo del grupo de cotización, se cotiza por: La base calculada. La base del grupo superior. La base máxima del grupo.

No se incluye en la base de retención a cuenta del IRPF: El plus de quebranto de moneda. El plus de transporte. Los gastos de locomoción.

¿En qué apartado de la nómina se anotaría un anticipo?. Deducciones, otras deducciones. Otras percepciones no salariales. No se anota en la nómina.

La cotización por Fogasa corresponde: Al trabajador. Al empresario. Al trabajador y al empresario.

La cotización por FOGASA se anota en el apartado de la nómina: Deducciones. Aportación del trabajador a la Seguridad Social. Aportación de la empresa a la Seguridad Social.

Denunciar Test