option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAYCO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAYCO

Descripción:
HUMANOS DERECHOS

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la misión fundamental de las Fuerzas Armadas según la Constitución del Ecuador?. Proteger los derechos humanos. Defensa de la soberanía y la integridad territorial. Mantener el orden público. Proporcionar ayuda humanitaria.

¿Qué establece el artículo 15 de la Ley Orgánica de Defensa Nacional de 2009?. La creación de manuales de doctrina. El Comando Conjunto es el máximo órgano de planificación de operaciones militares. La defensa de los derechos humanos. La educación militar en derechos humanos.

¿Qué documento aprobó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en septiembre de 2020?. Manual de uso de la fuerza. Mapa Doctrinario de FF.AA. 2020. Política de Defensa Nacional. Manual sobre derechos de los ciudadanos.

¿Cuál es uno de los propósitos del Manual de Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas?. Impulsar la violencia controlada. Dotar a las FF.AA. de un instrumento administrativo y de planeación. Promover el uso intensivo de la fuerza. Restringir los derechos de los civiles.

¿Qué se busca promover a través de la educación en derechos humanos en el contexto militar?. Formación de guerreros. Respeto a la dignidad humana. Supremacía militar. Tácticas de combate eficientes.

¿Qué se considera el fundamento de los Derechos Humanos en el manual?. Libertad económica. Dignidad humana. Seguridad nacional. Educación militar.

¿quién valida el Manual de Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas?. El Presidente de la República. Los Comandos de Fuerza. La ONU. El Comité Internacional de la Cruz Roja.

¿Qué principio guía el uso progresivo de la fuerza según el manual?. Uso indiscriminado de la fuerza. Uso racional y respetando los derechos humanos. Asignación de recursos económicos. Aceleración de la respuesta militar.

¿Qué se entiende por "grupos de atención prioritaria" según el manual?. Grupos armados. Personas históricamente en condiciones de riesgo. Funcionarios del gobierno. Miembros de las Fuerzas Armadas.

Según la Política de Defensa Nacional, ¿quién es responsable de establecer capacidades estratégicas conjuntas?. La Policía. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores. La Asamblea Nacional.

¿Qué tipo de normas se incluyen en el marco legal del uso de la fuerza?. Normas nacionales e internacionales de derechos humanos. Solo normas nacionales. Normas de combate y supervivencia. Normas de comportamiento militar.

Según el manual, ¿qué es fundamental para la cohesión y prosperidad social?. La militarización de la sociedad. La educación en derechos humanos. La construcción de muros fronterizos. La política exterior activa.

¿Cuál es un derecho mencionado en el manual que debe protegerse?. Derecho a la vida digna. Derecho a la guerra. Derecho a la violencia. Derecho a la expansión territorial.

¿Qué artículo se refiere específicamente a la dignidad humana en el Código Orgánico Integral Penal?. Artículo 3. Artículo 4. Artículo 10. Artículo 20.

¿Qué se busca con el entrenamiento y equipamiento de las Fuerzas Armadas?. Proteger la seguridad ciudadana. Expandir las fronteras del país. Promover la guerra. Mantener la disciplina interna.

¿Sobre qué aspectos se enfoca el manual además de los derechos humanos?. Logística militar. Perspectiva de género e interculturalidad. Estrategias de combate. Capacidades bélicas.

Denunciar Test