DAYPO. OPE Específico Lavandería y planchado. 2024. SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAYPO. OPE Específico Lavandería y planchado. 2024. SAS Descripción: Específico lavandería y planchado. OPE SAS. 2024 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Qué principios hay que tener en cuenta a la hora de distribuir físicamente una lavandería?. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Unificación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha atrás y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de tiempos. ¿Cuál de estas tareas se desarrolla en el Área de Secado y Planchado?. Pesado de la ropa empaquetada. Pesado de la ropa que se recepciona. Recepción de la ropa planchada. Plegado de las prendas que han sido planchadas. El control de las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones corresponde a: Personal de la lavandería. Personal de enfermería. Servicio de Medicina Preventiva. Servicio de limpieza. La descarga de lavadoras corresponde al área de: Clasificación y lavado. Secado y planchado. Costura y planchado. Planchado y empaquetado. El proceso de plancha en calandra, ayuda: A centrifugar la ropa para retirar el agua que queda. Al secado total de las prendas. A descontaminar la ropa. Al secado parcial de las prendas. Definición de "lavandería centralizada": Es un departamento dentro de un centro hospitalario, que tiene capacidad productiva baja, pero suficientes para atender la demanda central. Es una lavandería que procesa la ropa de los hospitales centrales. Tiene gestión propia como centro de gasto y su capacidad productiva podrá atender la demanda de varios centros. Es una lavandería que se sitúa en el centro de la zona industrial del complejo hospitalario. Son características estructurales de un local de lavandería: Las ventanas deberán tener una altura superior a 1,5 metros. El sistema de circulación de agua para su reutilización. La identificación de espacios por colores. Todas las fases del proceso deben localizarse en una misma zona. Indica la respuesta correcta sobre la barrera sanitaria de la lavandería: La ropa sucia entra en el túnel por una boca situada en la zona limpia. Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona limpia. Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona sucia. Tras el proceso de lavado, la ropa sale por la abertura situada en la zona sucia. La zona sucia y la zona limpia de la lavandería estarán separadas por: Carros de ropa limpia y sucia. Por habitaciones independientes. Por un biombo. Por una barrera sanitaria. Son fases del circuito limpio: Lavado, planchado y plegado. Secado, planchado, plegado y almacenamiento. Centrifugado, secado, planchado y plegado. Centrifugado, secado, planchado y almacenamiento. En el proceso de centrifugación: Se elimina parcialmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Las prendas pasan de estar empapadas a quedar secas. Se elimina totalmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Todas las respuestas son falsas. ¿Cómo se clasifica la ropa?. Se harán lotes de ropa que deben contener prendas de características similares. Se harán lotes de ropa de algodón y acrílicos. Se harán lotes de ropa según el peso de cada prenda, independientemente del tipo de ropa. Solo se harán lotes de ropa con los uniformes del personal separados por categorías. Los contenedores tipo trolleys tienen: Cuatro ruedas fijas. Cuatro ruedas giratorias. Cuatro ruedas, dos de ellas giratorias. Tres ruedas, dos de ellas giratorias. ¿A qué temperatura mínima estarán las calandras?. A 40-60ºC. A 100-120ºC. A 70-90ºC. A 160-180ºC. ¿Qué se hace con el agua del túnel de lavado?. Se acumula en calderas metálicas para otros usos. Se recircula y reutiliza. Se potabiliza y se vuelve a utilizar. Se utiliza directamente en nuevos procesos. ¿En qué consiste el sistema continuo de lavado?. En dividir las fases del lavado en diferentes compartimentos comunicados entre sí y que pueden funcionar al mismo tiempo. En dividir las fases de lavado en el tiempo. En no parar de lavar durante toda la jornada. En disponer de varias lavadoras, una a continuación de la otra. ¿Que son los pesebres?. Contenedores para clasificación de ropa sucia, aunque actualmente están en desuso. Contenedores para clasificación de ropa limpia. Tolvas. Jaulas de reparto de ropa limpia. La velocidad del centrifugado alto es: Entre 550 y 740 G. Entre 120 y 150 G. Entre 200 y 270 G. Entre 300 y 425 G. Las plegadoras o dobladoras: Tienen función de empaquetar la ropa. Se pueden acoplar a la calandra para doblar ropa de línea sin manipulación. Sirven para doblar ropa manual. Ninguna es correcta. El mantenimiento operativo de las máquinas consiste en: Realizar revisiones periódicas de las instalaciones. Reemplazar determinadas piezas antes de que se genere una avería. La reparación de las máquinas cuando se produce una avería. Tiene carácter diagnóstico. ¿Para qué se utilizan los carros de fondeo remontables?. Para el vaciado de las secadoras. Para el vaciado de las lavadoras. Para el vaciado de las centrifugadoras. Para distribuir la ropa producida. Ropa tratada: Es toda la ropa limpia. Es la cantidad de ropa planchada que se empaqueta. Es la cantidad de ropa empaquetada para la distribución. Es la cantidad de ropa sucia que entra en la lavandería. Las tolvas son: Cintas transportadoras para el desplazamiento mecánico de la ropa. Conductos para el transporte de las prendas, por los que caen utilizando la gravedad. Soportes que se utilizan para colocar la maquinaria a una altura más cómoda. Un sistema de railes donde se cuelgan las bolsas con los lotes de ropa. El centrifugado normal se realiza a una velocidad de: 81 G. 120 G. 50 G. 450 G. Son fibras artificiales: Rayón. El miraguano. El ramio. El Yute. La acidez del agua esta determinada: Por la concentración de sales. Por la concentración de minerales. Por el pH. Por la concentración de partículas. Es una característica de las propiedades geométricas de las fibras: Todas las fibras naturales se encuentran de forma continua, exceptuando la seda. Todas las fibras químicas se obtienen inicialmente en fibras discontinuas. Todas las fibras naturales se encuentran de forma discontinua, exceptuando la seda. El filamento continuo se caracteriza por segmentos de longitud definida. Las sustancias con pH entre 9 y 14: Son alcalinas. Son neutras. Son ácidas. Son gaseosas. Son fibras obtenidas de tallos de plantas: Miraguano. Algodón. Lino. Espadaña. ¿Que es una fibra textil?. La que está compuesta por varios hilos entrelazados. La que no se obtiene de la naturaleza. Es toda materia que puede ser transformada en hilo. Cualquier material cuya longitud sea muy inferior a su diámetro. ¿Qué se considera ropa lavada en una lavandería hospitalaria?. A la cantidad de ropa sucia que entra en una lavandería. A la cantidad de ropa que se somete al proceso de lavado e higienización. la cantidad de ropa que ha sido sometida al proceso de lavado y planchado. A la cantidad de ropa que ha sido sometida al proceso de lavado, secado y planchado. ¿Qué sistema de entrecruzado utiliza el tejido satén?. Resulta del entrelazado suave de los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama. Resulta de cruzar un hilo de trama con cada hilo de urdimbre. Resulta de cruzar dos hilos de urdimbre con cada hilo de trama. Resulta de del entrelazado de un hilo de urdimbre con cada hilo de la trama. El comportamiento de tracción, torsión y flexión son propiedades de las fibras: Geométricas. Químicas. Físicas. Sorción. ¿Qué tres zonas se distinguen en la sección transversal de una fibra natural?. Piel curtida, cuerpo principal y núcleo. Piel curtida, cuerpo secundario y núcleo. Piel o cutícula, cuerpo principal y núcleo. Piel o cutícula, cuerpo secundario y núcleo. Son fibras de origen vegetal: La lana. El lino. La seda. Los pelos. ¿Qué tipo de lavandería tiene capacidad productiva suficiente para dar servicios a su propio centro y a otros centros cercanos de similares características?. Lavandería con gestión propia. Lavandería centralizada. Lavandería semicentralizada. Lavandería Institucional. El proceso de ropa en una lavandería hospitalaria es: Continuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y marcha atrás. Discontinuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y marcha adelante. Continuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y marcha adelante. Discontinuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y marcha atrás. ¿Cuál de las siguientes funciones no es del Área de Empaquetamiento y Distribución?: Plegado de las prendas que han sido planchadas. Recepción de ropa planchada. Empaquetado y embalado de prendas. Pesado de la ropa empaquetada. El peso de la ropa sucia es: Menor que el de la ropa limpia. Mayor que el de la ropa limpia. Igual que el de la ropa limpia. Depende del tipo de ropa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Es necesario crear una presión de aire en la zona limpia hacia la zona sucia. Es necesario crear una presión de aire en la zona sucia. La circulación de aire será desde la zona sucia a la zona limpia. Es necesario crear una presión de aire positiva que descontamine ambas zonas. La descarga de las lavadoras se realiza en el Área de: Clasificación y Lavado. Secado y Planchado. Área de costura. Área de Empaquetado y Distribución. EL túnel de secado se utiliza para el secado de: Ropa de forma. Toallas. Ropa de bebé y fundas de almohadas. Sábanas. Señale la respuesta incorrecta en relación con la barrera sanitaria: La barrera sanitaria es una separación física entre la zona sucia y la zona limpia. La finalidad de la barrera sanitaria es evitar la contaminación de la zona limpia con los microorganismos procedentes de la zona sucia. Debe existir una cámara de descontaminación de personas y carros para cruzar desde la zona sucia a la zona limpia. La barrera sanitaria no es necesaria en las lavanderías centralizadas. La lavadora convencional o sistema discontinuo, respecto al sistema continuo: Tiene un rendimiento más eficiente. Es menos contaminante. Se desperdicia menos agua. Es más contaminante. Los suelos de una lavandería deberán ser: Antideslizantes, discontinuos y porosos. Antideslizantes, discontinuos y no porosos. Antideslizantes, continuos y porosos. Antideslizantes, continuos y no porosos. El sistema discontinuo de lavado: Consiste en dividir fases del lavado en diferentes compartimentos comunicados entre sí. Consiste en la separación de las fases en el tiempo. Aprovecha mucho mejor el agua de los productos. Resulta ventajoso cuando el volumen de ropa es elevado. Se denomina ropa de línea o ropa lisa: A as toallas. A los pijamas. A las sábanas. A toda la ropa hospitalaria. El planchado por difusión de vapor se emplea en una lavandería industrial para planchar: Tejidos muy delicados. Manteles. Sábanas. Toallas. Señale la respuesta incorrecta. Las centrales de planchado son equipos con funciones: Aspirantes. Soplantes. Desodorantes. Vaporizantes. El mantenimiento preventivo: Consiste en la reparación de las máquinas e instalaciones siempre que se produce una avería. Consiste en realizar las operaciones necesarias cuando surge un problema. No se puede planificar porque es inesperado. Tiene carácter diagnóstico y se debe planificar. ¿Para qué se utilizan las planchas manuales?. Para repaso de botonaduras, cuellos y solapas. Para el planchado de la ropa lisa. Para visillos y cortinajes. Para fundas de almohadas. ¿Qué afirmación es la correcta?. Toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. No toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por la calandra. Las máquinas de secado tienen una capacidad superior a las máquinas de lavado. ¿Qué tareas se realizan en las mesas de clasificación?. Cada tipo de prenda se deposita en un saco o bolsa a través de alveolos. Pesar las bolsas de ropa sucia y clasificarlas por peso. La adecuada dosificación del detergente. Analizar la calidad de la ropa. Las cintas de transporte formadas por una banda continua que se mueve mediante dos rodillos en los extremos, se denomina: Cintas de banda. Cintas de rodillos. Cintas de tablillas. Cintas elevadoras. La cantidad de ropa sucia que entra en una lavandería, se denomina: Ropa tratada. Ropa lavada. Ropa producida. Ropa estructurada. La mayor dureza del agua está determinada por: Por un PH alto. Por un PH bajo. Por una concentración alta de sales. Por una baja concentración de sales. ¿A qué temperatura máxima se somete el lavado de la ropa de algodón?. A 95º C. A 120º C. A 65º C. A 150º C. La tensión superficial del agua: A. Es la fuerza que esta ejerce para evitar ser traspasada. B. Es la corriente eléctrica que hay en la superficie del agua. C. No afecta al proceso de lavado. D. A y C son correctas. ¿Cómo se comportan los tensoactivos anfotéricos en un medio ácido?. Tensioactivos catiónicos. Tensioactivos aniónicos. Tensioactivos no iónicos. Tensioactivos neutros. La lejía pierde efectividad con: El tiempo. El calor. La luz. Todas son correctas. El proceso de desinfección de la ropa se realiza por: A. La acción mecánica. B. La acción química. C. El calor. D. B y C son correctas. El ácido acético se utiliza: Como desinfectante. Como potenciador del lavado. Como protector del color durante el lavado. Como blanqueante óptico de los tejidos. El “Círculo de Sinner” consiste en conseguir el equilibrio entre: El espacio físico de la lavandería y la diversificación de zonas. El control del agua, control de productos, control de maquinaria y control de operaciones. Acción mecánica, acción química, temperatura del agua y tiempo de acción, permitiendo variar el peso de los mismos. Fases de clasificación de ropa, lavado, secado y empaquetado. ¿Cuál es el PH ideal que deben tener los detergentes?: Entre 6 y 8. Entre 3 y 5. Entre 8 y 10. Los detergentes carecen de PH. ¿Cuáles son los principales agentes humectantes?: Alcoholes. Citratos. Carbonatos. Perboratos. ¿Con que otro nombre se conoce al agua oxigenada?: Perborato sódico. Peróxido de hidrógeno. Hipoclorito sódico. Ácido acético. De los procesos que se llevan a cabo en una lavandería, ¿cuál es el más agresivo con las prendas?: Secado. Planchado. Lavado. Empaquetado. En la fase de humectación, ¿a qué temperatura debe estar el agua?: 80ºC. 60ºC. Templada. Fría. ¿En qué fase del proceso de lavado es más ventajosa la utilización del cloro y se obtienen mejores resultados?. Antes del lavado. En el primer ciclo de lavado. Después del lavado. Ninguna es correcta. Tras repasar una prenda de costura, se procederá a: Devolverla al servicio de procedencia. Pasarla al servicio de distribución. Plancharla. Volver a lavarla. En la sección de lavado de las lavanderías con transporte aéreo, la altura del techo del local deberá tener como mínimo: 6 metros. 5 metros. 3,5 metros. 7 metros. ¿Qué significa “capacidad productiva de una lavandería”?. La cantidad máxima de ropa recepcionada en un día. La cantidad máxima de ropa lavada en un día. La cantidad media de ropa procesada en un día. La cantidad de ropa seca que se puede someter a todo el proceso en un día. ¿Cuál es el nivel de decibelios a partir del cual se deben utilizar equipos de protección individual adecuados?: 30 decibelios. 80 decibelios. 100 decibelios. B y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes es 54 una fibra de celulosa regenerada?: Seda. Lino. Rayón. Fibrola. Los colorantes de las fibras son una propiedad: Física. Sorción. Química. Geométrica. Las prendas de forma, cuando salen del túnel de lavado: Se colocan al principio de la calandra cogiéndolas por los extremos para no manipularlas. Necesitan un secado ligero antes de introducirlas en la calandra. Necesitan un secado total, ya que tras salir de la secadora se pasan a la plegadora mecánica. Se colocarán colgadas en perchas individuales y se introducirán en un túnel de secado. Los compuestos neutralizantes tienen como función: Neutralizar la tensión superficial del agua. Facilitar el planchado de las prendas. Eliminar restos de cloro y alcalinidad en los tejidos. Desodorizar las prendas. Para asegurar la destrucción de la mayoría de los microorganismos: El lavado de la ropa se efectuará a una temperatura de 95º durante todo el proceso de lavado. El lavado de la ropa se efectuará a una temperatura de 90º durante todo el proceso de lavado. El lavado de la ropa se efectuará a una temperatura de 90º durante 30 minutos. El lavado de la ropa se efectuará a una temperatura de 90º durante 15 minutos. Los detergentes que combinan tensioactivos aniónicos con los no iónicos: Son derivados clorados. Son detergentes humectantes. Son detergentes de lavado. Son detergentes neutralizantes. ¿Qué es una fibra textil?: La que está compuesta por varios hilos entrelazados. La que no se obtiene de la naturaleza. Es toda materia que puede ser transformada en hilo. Cualquier materia cuya longitud sea muy inferior a su diámetro. ¿Qué es la clorhexidina?: Un detergente. Un desinfectante. Un aditivo para corregir el pH del agua. Un aditivo para corregir la dureza del agua. ¿Cuál es la temperatura máxima de planchado para el algodón y el lino?. El algodón y el lino se planchan a temperaturas distintas. 220º. 200º. 180º. El miraguano es una fibra de origen vegetal obtenida de: Tallos. Hojas. Semillas. Frutos. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de punto que se realice durante la reparación de la ropa?: Pespunte. Punto de cruz. Dobladillo. Festón. Es una característica de las propiedades físicas de las fibras: Hinchazón y disolución. Resistencia a tratamientos ácidos. Acción al calor, tratamientos térmicos y comportamiento al fuego. Acción de insectos y microorganismos. La ropa de trabajo: Debe absorber la humedad. Debe ser porosa. No puede tener botones. Debe ser cómoda, sencilla y fácil de poner. Son tejidos de hilos levantados: La pana. El crepe. El tergal. El lino. Es importante que entre la zona sucia y la zona limpia de la lavandería hospitalaria: Exista una barrera de insonorización. Exista una barrera perimetral. Exista una barrera sanitaria. No existan barreras, ni obstáculos. Es una característica del principio de no retorno: La separación física entre la zona de ropa sucia y la zona de ropa limpia. Sigue el principio de marcha adelante y solo vuelve atrás cuando resulte necesario para no parar el proceso. Requiere que existan cruces entre las diferentes fases. Sigue el principio de marcha adelante en un único sentido de avance, sin volver atrás. Los coadyuvantes o builders son: Compuestos que refuerzan la acción limpiadora del tensioactivo, aumentando la alcalinidad. Sustancias químicas orgánicas cuya principal función es reducir la tensión artificial del agua. Sustancias que se añaden al detergente para aportar propiedades ajenas a la acción limpiadora. Compuestos auxiliares de presentación. Los fosfatos son coadyuvantes que: Tienen capacidad amortiguadora de los cambios de pH. Ablandan el agua y actúan como emulsionantes de la grasa. Sirven como secuestradores que son fácilmente biodegradables. Actúan como inhibidores de la corrosión. Las propiedades del detergente son: Poder humectante. Dispersión. Suspensión. Todas las anteriores. Los principales agentes humectantes son: Los alcoholes y sus derivados. El oxígeno activo. El peróxido de hidrógeno. Ninguno de los anteriores. El concepto “desarrollo sostenible” de la declaración de Río de 1992, qué finalidad engloba: El desarrollo económico de los países. La sostenibilidad ambiental, que implica la utilización de los recursos naturales sin agotarlos y permitiendo su recuperación. La equidad social. Todas son correctas. ¿Cuál es el principal componente de los productos de lavado que favorece la eutrofización de las aguas?. El oxígeno. Los fosfatos. El dióxido de carbono. A y C, son correctas. La demanda química de oxígeno (DQO): Indica la cantidad de materia orgánica disuelta en el agua. Indica el oxígeno disuelto. La turbidez del agua. El grado de acidez. Los residuos reciclables son: Aquellos que se destinan a su eliminación. Aquellos que deben almacenarse en depósitos de seguridad. Aquellos que permiten su transformación en otros productos y que pueden ser parcialmente recuperables. Solo se pueden reciclar los residuos biodegradables. Las agujas y otro material cortante o punzante utilizado en la actividad sanitaria y que haya estado en contacto con fluidos corporales, se considera: Residuo sanitario asimilable a urbano. Residuos peligrosos. Residuo peligroso de origen sanitario. Residuos químicos o citostáticos. Según la Clasificación de residuos del Plan de Gestión de Residuos del SAS, las bolsas de color marrón, se utilizarán para la recogida de: Los residuos del Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a urbanos. Los residuos del Grupo I. Residuos generales asimilables a urbanos. Los residuos del Grupo III A. Residuos peligrosos sanitarios. Los residuos del Grupo III B. Residuos químicos y citostáticos. Los contenedores azules deben llevar una etiqueta con la leyenda: Material reciclable. Material reutilizable. Incineración. Compactación. En general, el tiempo de almacenamiento de los residuos peligrosos, por parte de los productores, no podrá exceder de: 6 meses. 6 días. 1 mes. 1 año. Dentro del concepto de calidad en hostelería hospitalaria, ¿qué medidas hay que implantar?: A. Medidas preventivas. B. Medidas de control y verificación. C. Medidas de tallaje. D. A y B son correctas. ¿Cuál es el objetivo de la gestión de calidad?: Realizar los procesos en el menor tiempo posible. Reducir el coste del proceso. Alcanzar la calidad en todas sus fases. Conseguir trabajar con el mínimo stock de ropa. ¿Cuáles son los instrumentos para el análisis de datos?: Encuestas. Indicadores de calidad y guía para el desarrollo de planes de mejora. Quejas y sugerencias. Documentos de evaluación. ¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de hacer un plan de calidad?: Los tiempos productivos y no productivos. Que el personal ocupe siempre los mismos puestos. Que los carros sean de suelo autoelevable. Que las jaulas tengan las ruedas en perfecto estado. ¿Qué objetivo persigue el modelo ISO 9000?: Eliminar adecuadamente las manchas de la ropa. Proteger la ropa del deterioro. Identificar la ropa mal lavada. Mejorar la eficacia y la eficiencia para conseguir la satisfacción del cliente. Un grupo puede definirse como: Conjunto de personas que trabajan en la misma empresa. Conjunto de personas que tienen el mismo sueldo. Conjunto de individuos que actúan integrados hacia la consecución de un fin común. Conjunto de individuos que comparten la misma ubicación física. ¿Qué significa sinergia?: Que los trabajos individuales son más eficaces que los trabajos en equipo. Que todos juntos trabajando en equipo somos más eficaces que la suma de todos nuestros trabajos individuales. Que es indiferente trabajar en equipo, que individualmente. Que los equipos no siempre funcionan. Disponer de suelos antideslizantes se considera una medida preventiva contra el riesgo de: Atrapamientos, golpes y/o cortes producidos por máquinas. Caídas en el mismo plano. Caídas de altura. Contacto eléctrico directo e indirecto. Utilizar mesa de desmanchado con aspiración localizada sería una medida preventiva contra riesgos: Eléctricos. De incendio y explosión. Derivado de sustancias químicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para evitar riesgos de manipulación de cargas debemos: Cargar y transportar pesos separándolos del cuerpo y en posición inclinada. Cargar y transportar pesos pegándolos al cuerpo y en posición inclinada. Cargar y transportar pesos separándolos del cuerpo y en posición erguida. Cargar y transportar pesos pegándolos al cuerpo y en posición erguida. Las emisiones del solvente al medio ambiente se evitan con: La programación correcta del centrifugado. La programación correcta del prelavado. Asegurando el correcto cierre de la puerta de carga. La programación correcta del lavado. ¿Cuál es el área física de la lavandería donde se recibe la ropa en bolsas?: Área de clasificación. Área de extracción. Área de recepción. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las prendas de algodón y las de poliéster en su proceso de lavado: Se deben lavar por separado. Se deben lavar juntas. Es recomendable que se laven juntas. Es indistinto que se laven juntas o por separado. Para evitar el riesgo de enfermedades, en la manipulación de la ropa sucia es importante: Agitarla para desprender el polvo incrustado. No agitarla para evitar la generación de aerosoles. Colocarla en bolsas o carros de transporte en el punto de lavado. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los extintores de incendios deben estar situados: Lo más alejados posible de la salida de evacuación. Lo más próximos posible de la salida de evacuación. Preferentemente sobre soportes fijados a paramentos horizontales. De modo que la parte superior del extintor quede, como máximo, a 1,90 m sobre el suelo. Los pulsadores de alarma manual contra incendio se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer desde cualquier punto hasta alcanzar un pulsador no supere: 25 metros. 30 metros. 40 metros. 50 metros. Los sistemas de columna seca para la extinción de incendios serán de uso: Exclusivamente para personal de mantenimiento. Exclusivamente de bomberos. Exclusivamente de bomberos y personal de mantenimiento. Uso exclusivo de todo el personal y los bomberos. ¿Cuál es el peso de una carga que no se recomienda sobrepasar en condiciones ideales de manipulación?. 10 kilogramos. 15 kilogramos. 20 kilogramos. 25 kilogramos. El Real Decreto 486/1997 recomienda que en locales interiores el rango de temperatura para trabajos manuales ligeros se encuentre: Entre 1 y 20 grados. Entre 12 y 22 grados. Entre 14 y 25 grados. Entre 16 y 26 grados. D. Fernando Montespín ha sido contratado en un Hospital del Servicio Andaluz de Salud para prestar servicios en la categoría de Lavado y Planchado. El Hospital está dotado de una lavandería centralizada, que presta servicio a varios centros sanitarios. Está equipada con sistemas de lavado industrial, con sistemas de lavado continuo, así como por sistemas de lavado tradicional o discontinuo. A D. Fernando, para desarrollar de forma eficaz su trabajo además de conocimientos sobre las funciones de lavado y planchado y la organización de la Lavandería, se le exigen conocimientos básicos sobre calidad en hostelería hospitalaria, protección medio ambiental, prevención de riesgos laborales y sobre el plan de emergencias. En relación a los conocimientos que se le exigen a D Fernando y a cualquier persona que quiera trabajar de forma adecuada, en la categoría de Lavado y Planchado en una Lavandería Centralizada de las características descritas anteriormente, deberá contestar el siguiente cuestionario e indicar las respuestas correctas: Pregunta ¿Qué tarea se desarrolla en el Área de Clasificación y lavado?: Descarga de la lavadora. Control del buen estado de las prendas. Clasificación de la ropa limpia. Carga de la máquina de lavado. El lavado de la ropa: Es una de las fases del circuito limpio, junto con el secado y el empaquetado. Es una de las fases de la zona sucia, junto con la recepción, la clasificación y el pesado. Es una de las fases del circuito limpio, junto con la preparación de detergentes. Se realiza en la zona de lavado que es independiente de las zonas limpia y sucia. La fase de secado se desarrolla: En la zona limpia. En la zona sucia. En la barrera sanitaria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El control del buen estado de las prendas corresponde: Al Área de Clasificación y Lavado. Al Área de Costura. Al Área de Empaquetamiento y Distribución. A los Supervisores. En el sistema de lavado continuo o túnel de lavado: El agua es evacuada en cada lavado. Se utiliza para ropa que necesita un tratamiento especial. Hay una separación de fases en el tiempo. El agua se puede recircular y reutilizar. La máquina de prensa se utiliza para planchar: Prendas pequeñas. Sábanas. Chaquetas. Toallas. El planchado por difusión de vapor: Se realiza a una distancia de 20 cm de la prenda. Se realiza a una distancia de 15 cm aproximadamente de la prenda. Debe desarrollarse en grandes tramos y siempre de abajo a arriba en la misma pasada. Debe desarrollarse en pequeños tramos y siempre de arriba abajo en la misma pasada. Las introductoras sirven: Para que la ropa de línea sea plegada sin manipulación manual. Para agilizar la introducción de la ropa en la calandra. Para introducir las prendas en bolsas de plástico y cerrarlas. Para recibir las prendas dobladas y empaquetadas para su almacenamiento y distribución. El mantenimiento operativo de las máquinas de lavandería: No se puede planificar porque es inesperado. Consiste en realizar revisiones periódicas de las instalaciones. Se debe planificar. Consiste en realizar la limpieza y engrase de la máquina antes de que se produzca la avería. Las jaulas tipo rolltainer se utilizan: Para el traslado de la ropa sucia. Para la ropa contaminada. Para el vaciado de la ropa de las lavadoras. Para el traslado de la ropa limpia. ¿Cómo se aplica el calor con una plancha de calderín?. Desde 5 centímetros de distancia. Desde 15 centímetros de distancia. Directamente en contacto con el tejido. Depende del tipo de tejido. ¿Qué capacidad puede tener cada compartimento de carga de un túnel de lavado?: Entre 60 y 90 Kg de ropa. Entre 300 y 500 Kg de ropa. Entre 30 y 50 Kg de ropa. Entre 50 y 100 Kg de ropa. La unidad de desmanchado: Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo en frío. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo en calor. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye pistolas de desmanchado para aplicar en frio o con vapor. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo con vapor. La velocidad de centrifugado extra es de: 550 G. 120 G. 425 G. 220 G. ¿A qué temperatura máxima se somete el lavado de las prendas de colores sólidos que no destiñan?: 30º C. 40º C. 60º C. 95º C. ¿Qué productos tienen efecto blanqueante?: Lejía. Perborato sódico. Peróxido de hidrógeno. Todas son correctas. ¿Que elementos tienen la capacidad de facilitar la eliminación de manchas proteicas y grasas?: Los silicatos. Las enzimas. Los carbonatos. Los fosfatos. ¿Cual es el principal componente de los detergentes?: Los agentes humectantes. Los aditivos. Los tensioactivos. Los compuestos coadyuvantes. La acumulación de cloro sobre las fibras ocasiona en los tejidos: Liberación de oxígeno. Endurecimiento de la fibra. Tiene acción blanqueante. Manchas amarillas y deterioro. Para eliminar manchas de sangre, inicialmente el agua debe de estar: Fría. A 40ºC. A 80ºC. A 95ºC. Señala la afirmación correcta: El agua, en el 1º ciclo del lavado, llena el tambor aproximadamente hasta la mitad. En el 1º ciclo de lavado, la cubeta se llena de agua completamente hasta cubrir la ropa. El suavizante se añade al final del 2º ciclo del lavado. Hay una alternancia de aclarados y centrifugados en el segundo ciclo de lavado. Señale la afirmación incorrecta: El suavizante se añade en el último aclarado. Los productos suavizantes son recomendables en todo tipo de prendas. Los productos suavizantes mejoran el tacto de la prenda. Los productos suavizantes no son recomendables en todo tipo de tejidos. ¿Con qué abastecimientos debe contar una lavandería industrial?: Agua, vapor, energía eólica y aire comprimido. Agua, vapor, energía eléctrica y aire comprimido. Agua, vapor, energía eléctrica y aire ambiental. Agua, vapor, energía eólica y aire ambiental. ¿Por qué motivo se deben plegar las prendas de forma mecánica?: Para evitar las arrugas. Para eliminar los microorganismos. Para favorecer el almacenamiento en lencería. Para evitar que las prendas se contaminen con la manipulación. Las lavanderías hospitalarias para respetar los principios de “no retorno”, “separación de fases” y “barrera sanitaria”, se pueden configurar en forma de: A. “I”. B. “U”. C. “J”. D. A y B son correctas. El comportamiento de la fibra a la fricción es una propiedad física: Mecánica. Superficial. Eléctrica. Térmica. El festón consiste en: Puntadas enlazadas y anuladas, que van de izquierda a derecha para rematar bordes. Puntadas unidas a mano, de derecha a izquierda, para fijar piezas. Unión provisional de dos piezas que van a ser cosidas. Puntadas sobre el borde de la tela, para evitar que se deshilache. El proceso de humectación: Facilita el planchado de las prendas. Blanquea y desinfecta la ropa. Favorece la eliminación de las manchas solubles en agua. Es una fase del proceso de neutralizado. El agua con concentración alta de sales: Interfiere en la correcta acción de los productos de lavado. Recorre mejor los conductos de las máquinas, no obstruyéndolas. Es un agua blanda. Favorece el lavado de las prendas. ¿Cómo se obtienen las fibras artificiales?: Por polimerización de derivados del carbón o petróleo. Por cohesión de las fibras. Transformación química de las fibras naturales. Entrelazando hilos de forma regular. La duración de la ropa dependerá: A. Del proveedor y del precio. B. De la calidad de los tejidos. C. De la calidad del agua. D. B y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes respuestas no corresponde a una fibra artificial?. Poliamidas. Celulosa regenerada. Ésteres de celulosa. Proteína regenerada. Son fibras de origen animal: El algodón. La lana. El lino. El yute. La barrera microbiológica de las lavanderías hospitalarias, solo será eficiente: Cuando solo exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de sucio y ninguna en la de limpio. Cuando solo exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de limpio y ninguna en la de sucio. Cuando exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de limpio y otra en la zona en la de sucio. No existen las barreras microbiológicas. La fuente de calentamiento de la mayoría de las máquinas de secado y planchado es: El aire comprimido. El vapor. El gas natural. El carbón. El control de las operaciones del procesamiento de ropa hospitalaria implica: Controlar el agua, los productos y la maquinaria. Controlar la maquinaria, la carga de lavadoras y el lavado. La clasificación de la ropa, la carga de lavadoras, el lavado, el planchado, el plegado y el envasado correcto. Controlar el agua, la maquinaria, los productos, la carga de lavadoras, el lavado y el planchado. ¿Qué tensioactivos se utilizan para regular la cantidad de espuma producida?: Aniónicos. Catiónicos. No iónicos. Anfotéricos. Se acepta como ideal un porcentaje de rechazo de ropa después de lavada: Entre el 0,5 y el 1%. Entre el 1,5 y el 3%. Entre el 4,5 y el 6%. Entre el 5 y el 10%. El agua resultante del lavado: Sale limpia y depurada porque se filtra antes de su vertido. Contiene materia orgánica y química. No se vierte, se reutiliza. Todas son correctas. Los residuos sólidos: Se recogerán en bolsas de color amarillo. Se depositarán directamente en el contenedor. Se retirarán una vez al día como mínimo. Se pueden eliminar a través de la red de alcantarillado. ¿A qué grupo pertenecen los residuos sanitarios asimilables a urbanos que se generan como consecuencia de la actividad asistencial de los centros sanitarios?: Grupo I. Grupo II. Grupo III A. Grupo III B. Según la Clasificación de residuos del Plan de Gestión de Residuos del SAS, los residuos pertenecientes al Grupo III A. Residuos peligroso sanitarios, se depositarán en bolsas de color: Blanco. Marrón. Negro. Rojo. Señala la afirmación correcta: Los productos peligros no deben almacenarse nunca en estanterías altas. Las zonas de almacenamiento de productos peligrosos estarán separadas de la red de saneamiento. Los almacenes de residuos peligrosos deberán situarse en zonas separadas de las áreas de trabajo. Todas las respuestas son correctas. El procedimiento a seguir en cualquier sistema de calidad es: Planificación, acción, verificación y corrección. Organización, definición de los recursos y sistema de control. Motivación personal, definición de roles y trabajo en equipo. Prevención, organización, coordinación y acción. ¿Cuál de estos roles es funcional en un equipo?: El intelectual. El pícaro. El crítico. El negativo. Las quemaduras producidas por contacto con superficies calientes de medios de trabajo o productos calientes es un riesgo derivado de: Agentes físicos. Riesgos eléctricos. Sustancias químicas. Diseño de los puestos de trabajo. La desinfección en las lavadoras desinfectoras es efectuada por una inyección de agua caliente aproximadamente a: 90º durante 1 a 10 minutos. 70º durante 1 a 10 minutos. 100º durante 1 a 5 minutos. 100º durante 1 a 3 minutos. En caso de existir gran cantidad 149 de fuego y humo en los accesos: Lo mejor es salir rápidamente del interior del local. Lo mejor es quitarse la mayor cantidad de ropa. Abrir la puerta para que se oxigene la habitación. Mojar toallas o trapos y colocarlos en los bajos de la puerta. En el supuesto de producción de un incendio se debe comunicar el hecho al: Jefe de personal subalterno. Jefe de mantenimiento. Jefe de emergencias. Supervisor. Los desinfectantes deben tener las siguientes características: En las dosis adecuadas, no deben ser tóxicos, irritantes o corrosivos para los trabajadores, ni para el medio ambiente. Deben tener acción bactericida y esporicida de amplio espectro. Deben resultar económicos, dada la gran cantidad necesaria. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué características debe tener un local destinado a la instalación de una lavandería industrial?. Fácil acceso desde la zona de recepción de ropa sucia al área de lavado. Suelos antideslizantes, con la debida inclinación hacia los sumideros. Los flujos de aire deben ir de la “zona limpia” a la “zona sucia”. Todas son correctas. Señale la respuesta incorrecta. En un plan de evacuación para caso de incendio debemos: Mantener la calma e indicar la evacuación por las vías practicables. Guiar a los ocupantes hacia las vías de evacuación. Ayudar a las personas impedidas. Permitir el uso de ascensores. El secador de transferencia por ciclos sirve para: A. Esponjar. B. Secar. C. Almidonar. A y B son correctas. Entre las funciones de las lavanderas están: Efectuar trabajos relacionados con el lavado de las ropas. Limpiar los locales de los servicios de lavandería. Procesar la ropa sucia y contaminada. Todas son correctas. Para eliminar mancas de sangre en los tejidos: Cepillar con alcohol diluido. Decolorar la mancha con un chorro de agua oxigenada y después frotar con un paño humedecido con vinagre. Aclarar la mancha en agua fría y después frotarla con un paño humedecido en agua con vinagre. En general desaparece con leche tibia. ¿Qué produce el efecto invernadero?. El monóxido de carbono. El dióxido de carbono. La capa de ozono. Los gases CFC. La lana se diferencia del pelo de las ovejas: Por la firmeza. Por la suavidad del rizo. Por la naturaleza de las escamas que forman la superficie exterior de las fibras. Ninguna es correcta. La seda ha quedado relegada en la fabricación textil por: A. El algodón. B. El poliéster. C. El nilón. B y C son correctas. Se conoce como jabón duro el que contiene: Potasa. Sosa. Derivado del potasio. Silicona. Es obtenida de la semilla la fibra textil natural de origen vegetal de: Lino. Algodón. Acrílica. Seda. Uno de los productos más comúnmente empleado para desinfectar el agua es: Lejía. Enzima proteínica. Potasio. Cloro. Son agentes humectantes: Los perboratos. Los alcoholes y sus derivados. Los citratos y sus derivados. El sulfato sódico. Las manchas provocadas por grasas animales se eliminarán mediante qué método: La saponificación. La emulsión. La eliminación físca. La decoloración. Las planchas de rodillo se denominan también: Catanda. Calandra. Camandra. Castandra. La temperatura y humedad elevadas pueden constituir un riesgo: Biológico. Ergonómico. Ambiental. De seguridad. La finalidad de la lavandería es: Procesar la ropa limpia y contaminada. Procesar la ropa sucia y contaminada. Procesar la ropa limpia, sucia y contaminada. Procesar la ropa contaminada con agentes físicos y mantenerla caliente para evitar posibles infecciones. No es un síntoma de la existencia de agua con óxido: Manchas amarillas. Manchas verdes. Manchas marrones. Manchas rojas. La reposición de productos en las máquinas lavadoras se efectuará: Al principio de la jornada. A mitad de la jornada. Al final de la jornada. Cuando se acaben. ¿Qué finalidad tiene pesar la ropa en una lavandería hospitalaria?. Que no supere la capacidad de las máquinas de lavado. Que no supere la capacidad de almacenamiento. Que no supere la capacidad de las máquinas de planchado. Que no se superen los tiempos de trabajos de tiempo del personal. La dureza del agua provoca, entre otros: Que se consuma menos jabón. Que se consuma más jabón. Que la ropa quede más esponjosa. Que la ropa no quede lo suficientemente limpia. El personal de lavandería que manipula ropa sucia, debe: Recibir la formación y entrenamientos adecuados en prevención de riesgos de infecciones, así como detallada instrucción acerca del uso de los equipos de barrera y protección. Guiarse en todo momento por el sentido común para desarrollar la tarea de la forma más cómoda posible. Usar durante toda la jornada de trabajo, sin excepción, los equipos de protección individual. Manipular las bolsas y carros de ropa potencialmente contaminada sin bata, guantes y otras protecciones que causen incomodidad. La ropa sucia puede ser una fuente de: Contaminación microbiana. Contaminación química. Contaminación aeróbica. Contaminación acústica. El suavizante es arrastrado: En el cuarto aclarado. En el tercer aclarado. En el primer aclarado. En el segundo aclarado. ¿Cómo se conocen los productos utilizados para lograr el tipo de presentación y concentración deseado en un detergente o limpiador?. Cargas. Normas. Xanas. Lanias. Para evitar que una mancha se seque: Frotaremos rápidamente con alcohol de quemar. Apretaremos el tejido para evitar que éste siga absorbiendo la mancha. Quitaremos lo máximo posible la mancha por absorción. Utilizaremos un producto quitamanchas. Es una recomendación en el secado en espacios abiertos: A. Sacar inmediatamente la ropa de la lavadora cuando ha terminado el lavado, evitaremos que la ropa se arrugue con señales difíciles de sacar. B. Sacudir y tender cada prenda para luego ahorrar tiempo en el planchado. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. Para blanquear las fibras blancas, ¿Qué cantidad de lejía se le pondrá durante el lavado?. Se le añade más de lo normal. Ninguna. La misma que el algodón blanco. Menos de lo normal. La humectación persigue eliminar: La suciedad soluble en agua. Toda la suciedad. Las grasas. La suciedad insoluble en agua. Para realizar un buen lavado se requiere: No dejar las manchas de la ropa mucho tiempo sin lavar. Emplear una gran cantidad de detergente en el lavado. Cargar las máquinas al máximo de su capacidad. Todas las respuestas son correctas. En las lavadoras, la capacidad de carga es el peso estipulado que se puede meter en el tambor calculado con: Ropa seca. Ropa mojada. Ropa húmeda. Ropa húmeda y seca. El calandrado es el proceso de: Planchado de la ropa. Plegado de la ropa. Lavado de la ropa. Centrifugado de la ropa. ¿Qué tipo de tejido es el raso?. Tejido cruzado. Tejido de pelo. Tejido liso. Jacquard. ¿En qué programa se lavarán correctamente los manteles blancos de algodón?. En un programa para prendas delicadas y centrifugado reducido. En un programa de lavado normal y con centrifugado normal. En un programa para prendas delicadas y sin centrifugado. En un programa normal y sin centrifugado. Antes de lavar, se clasifica la ropa en función de: Exclusivamente el color. Exclusivamente del tipo de tejido. Ambos criterios, así como el grado de suciedad. No es necesario la previa clasificación. Un grado de pH en el agua superior a 7 indica: Neutralidad. Contaminación. Alcalinidad. Acidez. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo, tendrán la consideración, a efectos de la Ley de Prevención de Riegos Laborales, de: Riesgos Laborales. Procesos potencialmente peligrosos. Daños derivados del trabajo. Perjuicios laborales de especial gravedad o inminentes. La humectación o mojado: Se aplica con agua fría. Se aplica con agua caliente. Se aplica antes de la limpieza en seco. Es la parte final del prelavado. No es una fibra sintética: El nylon. La seda salvaje. EL poliéster. El rayón. El blanqueo de la ropa es: Una fase anterior al lavado. Una fase posterior al lavado y al aclarado y anterior al centrifugado. Una fase posterior al lavado y anterior al aclarado y centrifugado. Una fase posterior al lavado, aclarado y centrifugado. ¿Qué tipo de tejido es la pana?. Tejido cruzado. Tejido de pelo. Jacquard. Tejido liso. ¿Cuál de los siguientes sistemas de secado puede considerarse como el de rendimiento y versatilidad?. El de condensación de aire. El de condensación por hielo. El de condensación por agua. El de extracción de aire. Los agentes contaminantes pueden producir enfermedades: Respiratorias y digestivas. Sólo mentales. A los niños pero rara vez a los adultos. No existen agentes contaminante, sólo agentes meteorológicos. La seda ha quedado relegada en la fabricación de textil por: A. El nylon. B. El poliéster. C. El algodón. A y B son correctas. No se puede lavar: Viyela. Crepé. Guata. Panamá. El cloro lo utilizaremos, principalmente, para: Blanqueo de ropa. Esterilización de ropa. Esponjar y blanquear la ropa. Blanqueo e higienización de ropa. La dureza del agua la determina: La cantidad de sales y arena que contenga. La cantidad de sales de magnesio y flúor que contenga. La cantidad de sales de calcio y magnesio que contenga. Ninguna es correcta. Los aditivos de blanqueo se dosifican mediante: Bombas eléctricas. Bombas semiárticas. Bombas de calor. Bombas peristáticas. La lejía es un desinfectante que: No se debe mezclar nunca con amoniaco. Mezclada con amoníaco es más eficaz. Se puede mezclar con vinagre. La lejía no es un desinfectante. Los jabones constan de dos partes: Lipófoba e hidrófila. Hidrófila y lipófila. Hidrosoluble y lipófoba. Ninguna es correcta. Antes de pasar al planchado y a fin de facilitar el mismo, la ropa lavada es recomendable que esté: Ligeramente húmeda. Totalmente seca. Lo más seca posible. Muy húmeda. Si introducimos un exceso de ropa: Se produce un mal lavado. Se produce un mal lavado de la ropa blanca. Si nos damos cuenta, se saca en mitad del lavado. No pasa nada. La manipulación de la ropa limpia cuando sale de la lavadora debe hacerse siempre: Con las manos limpias y sin guantes. Con las manos limpias y con guantes. Sin usar guantes. Da igual como estén las manos, pero con guantes. La ropa limpia se clasifica en: Ropa blanca. Ropa de rizo. Ropa de felpa. Todas son correctas. El secador de transferencia por ciclos sirve para: A. Esponjar. B. Secar. C. Almidonar. A y B son correctas. Una empaquetadora es: Una máquina de planchado de ropa de forma. Una máquina donde se empaqueta la ropa con plástico. Una máquina de lavado de ropa. Una máquina de hacer paquetes con papel maché. En la lavandería, el secado de la ropa se realiza: Al sol. En máquinas secadoras. En máquinas escurridoras-lavadoras. En las calandras. La seda ha quedado relegada en la fabricación textil por: A. El nilón. B. El poliéster. C. A y B son correctas. D. El algodón. La lavandería deberá tener diferenciados los siguientes locales: Área de almacén, área de esterilización, área de ocio. Recepción, telefonía, y área de lavado. Área de lavado, área de almacén, área de recepción y clasificación. Área de lavado, área de secado y área de planchado. El agente que produce lesiones químicas directas sobre los tejidos, se denomina: Agente cáustico. Agente químico. Agente corrosivo. Agente ácido. En una lavandería hospitalaria las lavadoras deberán desaguar por: La zona sucia o contaminada. Por el bajante general. Siempre por la canalización de la zona de descarga. Por los desagües del tabique hermético independiente. El algodón de caracteriza por: Su resistencia. Absorbencia. Facilidad con que se lava y se tiñe. Todas son correctas. Nuevas formas de conseguir agua como las desaladoras: Solucionarán el problema de abastecimiento de agua. Son contaminantes. Ahorran agua. Solucionarán nuestras necesidades inmediatas, pero a la larga no solucionan el abastecimiento completamente. La lavandería es un local: Ventilado. Seco. Húmedo. Semi-Húmedo. ¿Qué tejido de los siguientes es muy resistente al lavado, transpirable, con tendencia a arrugarse y de difícil planchado?. Lino. Algodón. Seda. Poliéster. El empresario deberá cumplir las obligaciones materiales en la normativa de prevención de riesgos laborales: Sí, por supuesto. Depende de muchos factores. Sólo está obligado a cumplir con el 75% de dichas obligaciones. Todas son falsas. ¿Cuál del siguiente equipamiento no encontraremos en la zona de clasificación de una lavandería hospitalaria?. Contenedor. Clasificadora automática. Mesa de clasificación. Báscula. ¿Cómo se debe realizar la centrifugación de la secadora?. A un tercio de lo permitido. Al máximo permitido. A la mitad de lo permitido. Ninguna es correcta. Las lavanderías deberán tener: Acceso directo desde el exterior para vehículos industriales. Acceso directo desde el interior para vehículos industriales. Acceso indirecto desde el interior para vehículos particulares. Acceso directo desde el interior para vehículos particulares. ¿El empresario debe consultar a los trabajadores en materia de seguridad?. Nada le obliga a hacerlo, aunque es una costumbre generalizada. Sí, y acatar obligatoriamente lo que propongan. No se sabe muy bien porque nunca lo hace. Sí, y además permitirles participar. Se denomina jabón duro al que contiene: Sosa. Potasa. Derivado del potasio. Silicona. EL pH indica: Los grados de temperatura del agua. Si el detergente es indicado para el tipo de ropa. EL grado de acidez o alcalinidad del agua. La eficacia microbiana en el lavado. Si nos dicen que una lavadora carga 60kg, significa: El peso que tendrá la ropa mojada. El peso de la ropa más el agua que carga. Que lava 60kg de ropa a la hora. El peso de la ropa seca. Las puertas por las que tengas que pasar carros de transporte de ropa, deben ser de: Acero inoxidable. Metal. PVC. Madera. En una lavandería hospitalaria las lavadoras deben desagüar por: El bajante general. Los desagües del tabique hermético independientemente. La canalización de la zona de descarga siempre. La zona sucia o contaminada. La duración media de las sábanas normalmente es de: 100 a 200 lavados. 200 a 300 lavados. 225 a 500 lavados. Más de 500 lavados. Una lavadora que tenga incluido un programa de secado, debe tener otro programa inmediatamente anterior a éste, ¿cuál?: Prelavado. Centrifugado. Enjuagado. Aclarado. Las fibras de celulosa provienen de: Los animales. Los plásticos. Las plantas. EL petróleo. Los sistemas de secado más utilizados en las lavanderías industriales son: A. Prensas escurridoras. B. Ventiladores de aire caliente. C. El secador de transferencia por ciclos. D. A y C son correctas. El material contenido en los botiquines: Debe estar ordenado, salvo que contenga excesiva cantidad de material. Puede estar mezclado con otro tipo de material. Debe ser repuesto el material usado y verificar la fecha de caducidad y el contenido ha de estar acorde con el nivel de formación del socorrista. Ninguna es correcta. Los suavizantes: Esponjas las telas. Reducen el tiempo de secado. Reducen las arrugas. Todas son correctas. La ropa de quirófano será de color: Roja. Amarilla. Verde. Azul. Que precaución debe tomarse con las cremalleras antes de su lavado?. Deben dejarse abiertas. Deben dejarse cerradas. Deben plastificarse. Ninguna es correcta. Es un tipo de canalé: El piqué. La popelina. La bengala. Todas son correctas. Si el agua del aclarado no es bueno se forman depósitos calcáreos que actuarán en el tejido de diferentes maneras: A. Vuelven la ropa áspera. B. La fibra se vuelve frágil. C. Hay un desgaste prematuro de la prenda con pérdida de peso. D. Todas son correctas. Para eliminas una mancha de orín: Ha de dejarse en remojo la prenda en agua caliente con vinagre. Ha de dejarse en remojo la prenda en agua fría con éter. Ha de dejarse en remojo la prenda en agua fría con vinagre. Ha de dejarse en remojo la prenda en agua caliente con jabón. ¿Cuánto suele durar el lavado estándar?. En torno a 30 min. En torno a 40 min. En torno a 60 min. En torno a 90 min. La Prevención de Riesgos Laborales: Se regula en un Real Decreto. Es una obligación de los trbajadores. Se regula en la Ley 31/1995. de 8 de noviembre. Ninguna es correcta. Si se carga la lavadora con el peso de ropa adecuado: La máquina trabajará con menos esfuerzo. El ciclo de lavado tendrá una duración menor a la del tempo establecido. El consumo de agua no será el adecuado. Todas son correctas. Los jabones convencionales se incluyen en los detergentes: Catiónicos. No iónicos. Aniónicos. Anfóteros. La calandra realiza el planchado: Mientras la tela pasa por la plancha y el rodillo la presiona. Mientras salen fuertes chorros de aire fresco y pasa la tela. mientras la sábana pasa por la plancha y se conectan fuertes ventiladores laterales. Ninguna es correcta. Los suelos de la lavandería serán: Discontinuos, deslizantes y de fácil limpieza. Discontinuos, antideslizantes y de vivos colores. Continuos, deslizantes y de fácil limpieza. Continuos, antideslizantes y de fácil limpieza. La cantidad de detergente a emplear para el correcto lavado de la ropa será: Menor cantidad de la recomendada para ahorrar detergente. La cantidad adecuada según las instrucciones del fabricante. Mayor cantidad de la recomendada para que la ropa quede más limpia. La cantidad de detergente no influye en el correcto lavado. La información contenida en las etiquetas debe figurar: A. En idioma castellano. B. Con caracteres fácilmente legibles. C. Con simbología únicamente. D. A y B son correctas. Entre los túneles de lavado más utilizados encontramos: A. El túnel Artista. B. El túnel Milnor. C. EL túnel Girbau. D. B y C son correctas. Los álcalis: A. Se utilizan como parte fundamental de los jabones. B. Elevan el poder alcalino del agua. C. Son un componente usual de los detergentes. D. B y C son correctas. En los procesos productivos para contaminar menos: Se debe consumir menos energía. Se deben producir menos residuos. Se reducirá el consumo de materia prima. Todas son correctas. La suciedad no adherente se debe eliminar por: Disolución. Lavado. Aspiración. Secado. ¿Qué tejido se utiliza para la realización de dibujos complicados?. El lino. El jacquard. El satén. El tejido de pelo combinado con tafetán. Se entiende por etiqueta la cédula que se adhiere a la prenda con: La talla. Su P.V.P. Información necesaria acerca de la talla, cuidado, materias primas, etc. Con información sobre su lavado. El clasificador de ropa se llama: Jaula. Pesebre. Contenedor. Tambor. La saponificación combina: El frío y el detergente. La decoloración con la emulsión. El calor, los álcalis y la agitación mecánica. El frío, los álcalis y la agitación mecánica. ¿Qué debe hacerse, en primer lugar, ante una mancha reciente de aceite en un tejido de algodón?. Impregnarla en alcohol. Diluirla con éter. Remojarla en agua con amoniaco. Espolvorearla con polvos de talco. ¿Cuál de los siguientes datos deben registrarse en un documento accesible para su consulta por el personas de la lavandería en relación a los productos de lavado que utiliza: A. El procedimiento a seguir en el proceso de lavado. B. La ficha del producto. C. El precio del producto. D. Las respuestas A y B son correctas. La lavadora de uso estándar tiene una capacidad de carga aproximada de: 70 kg. 50 kg. 30 kg. 10 kg. Los sistemas más utilizados en las lavanderías industriales son: A. Prensas escurridoras. B. Ventiladores de aire caliente. C. El secador de transferencia por ciclos. D. A y C son correctas. ¿Por qué motivo se utiliza una centrifugadora?. Porque las lavadoras no tienen centrifugado. Para vaciar la lavadora y disponerla para otro lavado, consiguiéndose un ahorro de energía al suprimir la fase de centrifugado de la lavadora. Para realizar un doble centrifugado. Porque al conseguir en una lavadora las prendas pueden deteriorarse y desgastarse con mayor rapidez. Señale la respuesta correcta: La altura del techo en la sección de lavado será, como mínimo, de 3.5 metros para lavanderías con túnel y secadora. La altura del techo en la zona de almacenamiento será inferior a 3.5 metros. La altura del techo en la sección de lavado será, como mínimo, de 6 metros para lavanderías con transporte aéreo. La altura del techo en la sección de lavado será igual o inferior a 5 metros para lavanderías convencionales. Nos llega ropa sucia del Servicio de Cardiología del Hospital de Badajoz; ¿qué proceso realizamos a continuación para su limpieza?. Pesado, recepción, clasificación y lavado. Clasificación, recepción, pesado y lavado. Recepción, clasificación, lavado y pesado. Recepción, clasificación, pesado y lavado. ¿Qué velocidad se alcanza durante un centrifugado extra?. 81 G. 220 G. 300 G. 425 G. En relación con las medidas de seguridad a tener en cuenta en el empleo de productos de lavado señale la afirmación correcta: Las frases S describen riesgos concretos. Es necesario que el etiquetado de las lejías clasificadas como "irritantes" se indique el teléfono del Instituto Nacional de Toxicología. Las frases R describen consejos de prudencia. Ninguna es correcta. ¿De qué dependerá el grado de humedad final de la ropa tras el secado?. Del tiempo programado en la secadora. Sólo de la compensación del tejido. Del programa de lavado. Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta: No toda la ropa de lavado pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por las calandras. Todas son correctas. Nos llega un camisón con una mancha de bolígrafo, ¿cómo procedemos a la eliminación de la mancha?. Con alcohol. Con agua oxigenada. Con lejía. Con aguarrás. ¿Qué elemento se puede utilizar para quitar manchas de óxido de las prendas?. Aceite. Zumo de limón. Sal. Alcohol. ¿Cuál es la temperatura máxima de lavado para ropa blanca de algodón?. 95ºC. 90ºC. 40ºC. Ninguna es correcta. ¿En qué momento se produce el aclarado?. En la fase de prelavado. En la fase de lavado. Tras la adición y acción de cada producto. Durante la acción del suavizante. Una vez seca la ropa, ¿a qué lugar realizamos su traslado?. La ropa de felpa y los hules a la zona de doblaje manual. Las almohadas a la zona de costura. Las batas de quirófano, ropa de enfermo y paños de cocina a la zona de lencería. Las toallas a la máquina plegadora de toallas y los saquitos, ranitas y empapadores a la zona de doblaje manual. Según su dureza, siguiendo el método del grado francés, el agua se clasifica en : Agua dura, de 30º a más. Agua semidura, de 20º a 30º o más. Agua blanda, de 0º a 11º. Ninguna es correcta. Son parámetros para medir la calidad del agua: TH o alcalinidad total. TAC o dureza total del agua. Los cloruros y el hierro pero no el magnesio. Ninguna es correcta. Señale la correcta: El tratamiento del agua con zeolita produce aguas con contenidos altos en calcio y magnesio. El filtro prensa es un tratamiento empleado en aguas residuales. El sistema HMD de ósmosis inversa se emplea para el tratamiento de aguas de uso en labratorios. Ninguna es correcta. En relación con los productos disolventes para la eliminación de las manchas, señale la respuesta correcta: Obran por reacción química. Son de acción relativamente lenta. Son de gran rapidez de actuación. Deben utilizarse con cautela porque decoloran rápidamente las tejidos. En relación con las reglas básicas a tener en cuenta para la eliminación de las manchas, señale la respuesta correcta: Para las manchas de sangre, limpiar previamente con agua caliente jabonosa y luego blanquear localmente con cuidado. Para evitar que la ropa que se ha dejado en lejía amarillee, se ha de aclarar bien y lavarla enseguida a 60ºC o 95ºC, de acuerdo con las instrucciones de conservación. Para eliminar las manchas producidas por sustancias acuosas (fruta, vino, tomate), aclarar previamente con agua fría o tibia y luego lavar en agua entre 60 y 90ºC. Si una prenda no se pudiera lavar, llevar directamente a la tintorería. Es recomendable utilizar agua caliente para eliminar las manchas de... señale la incorrecta: Huevo. Café. Zumo. Chocolate. En relación con los siguientes productos limpiadores, señale la afirmación incorrecta: El aguarrás es un disolvente muy potente que se emplea para quitar las manchas de determinados productos químicos y pinturas. El ácido oxálico, disuelto en agua, se emplea para eliminar cercos o restos de manchas y para blanquear lanas y sedas. El bicarbonato es una sal del ácido carbónico que se emplea para disolver o ablandar algunas manchas. La acetona es un producto muy volátil derivado del petróleo que permite disolver manchas de grasa animal. Nos hacen llegar una bata de quirófano con manchas de grasa y contamos con una serie de productos para su eliminación, algunos son adecuados y otros no. Señale cuál es el elemento que NO debemos emplear en la eliminación de este tipo de manchas: Amoníaco. Ácido oxálico. Benficeno. Tricloretileno. Los trabajadores de la lavandería están desarrollando diversos procesos de eliminación de manchas, hay uno de ellos que está funcionando incorrectamente. Señale cuál es: El lavandero A está eliminando las manchas de cerveza de una bata lavando la prenda con un poco de detergente y agua y aclarando bien. La lavandera B está eliminando las manchas de leche de un camisón frotando con tricloretileno. El lavandero C está eliminando las manchas de caramelo de un almohada frotando con un poco de ácido bórico para luego lavarla normalmente. La lavandera D está eliminando las manchas de herrumbre de un pijama con zumo de limón caliente. Señale el procedimiento correcto a seguir para eliminar las manchas de aceites vegetales: Se ablanda la mancha con glicerina y se lava normalmente. Se trata la mancha con alcohol metílico y un poco de vinagre blando y si quedan restos, se eliminan con solvente para limpipeza en seco. Se frotan primero con amoniaco y luego se remojan en detergente biológico. Ninguna es correcta. Señale el procedimiento correcto a seguir para eliminar las manchas de café: Remojar la prenda en agua fría con detergente. Limpiar rápidamente en agua fría, en caso de manchas de varios días, sumergir la prenda en agua hirviendo con sal y luego frotar con jabón. Utilizar agua fría si la mancha es reciente, y si no sale se puede probar con amoníaco. Frotar con hielo picado y luego lavar con detergente, si el tejido no es lavable aclarar rápidamente con agua y alcohol metílico. En relación con el tratamiento de las manchas según los distintos tipos de tejidos... Señale el tratamiento correcto: Para las manchas de grasa sobre cuero, frotar con un paño humedecido en éter. Para las manchas de grasa sobre lana, pasar una esponja humedecida en esencia de trementina. Para las manchas de grasas sobre tejidos sintéticos, disolver la mancha con éter o termentina. Lavar y aclarar. Para las manchas de grasa sobre algodón, disolver la mancha con un paño impregnado en gasolina de mechero, y luego lavar y aclarar. En relación con el tratamiento de las manchas según los distintos tipos de tejidos... Señale el tratamiento correcto: Para eliminar las manchas de té sobre tejidos de color, dejar en remojo en agua fría con vinagre. Para eliminar las manchas de yodo sobre tejidos, diluir la mancha en alcohol y aclarar (probando antes el efecto en el color). Para eliminar las manchas de nicotina sobre tejidos, impregnar en zumo de limón hasta que desaparezca la mancha y posteriormente aclarar. Para eliminar las manchas de tinta sobre tejidos sintéticos, lavar en agua fría, secar y, si luego quedan restos de manchas, echar jugo de limón. Si para eliminar una determinada mancha de suciedad se indica que el producto debe ser utilizado al 10%, esto quiere decir: Por cada parte de detergente que se utilicen tendrán que añadirse diez de agua. Por cada diez partes de detergente que se utilicen tendrán que añadirse noventa de agua. Por cada parte de agua que se utilice tendrá que añadirse diez de detergente. Por cada parte de detergente que se utilice tendrán que añadirse nueve de agua. Son productos para el lavado de ropa: El detergente alcalino pero no el cloro. El cloro pero no el detergente alcalino. El blanqueante oxigenado. Ninguna es correcta. Se entiende por lejías las soluciones de hipoclorito alcalino, tal y como se producen por la industria, incluyan o no los aditivos necesarios para su puesta en el mercado siendo su contenido en cloro activo: No inferior a 35 gramos por litro ni superior a 100 gramos por litro. Siempre inferior a 35 gramos por litro. Siempre inferior a 25 gramos por litro. No inferior a 55 gramos por litro ni superiora 100 gramos por litro. Señale la afirmación correcta: Los jabones naturales no contienen grasas animales. Los blanqueadores no son agentes limpiadores fuertes. Todos los productos de lavado deben tratarse como sustancias potencialmente peligrosas y, por tanto, manipularse con cuidado. En la operación de limpieza que representa el círculo de Sinner, uno de los factores que interviene es la acción física. Señale la afirmación correcta: Los suavizantes de ropa reducen las arrugas y el tiempo para secar. El jabón granulado se utiliza para tratar de antemano la mugre pesada y las manchas fuertes antes de lavar. El jabón en barra de usa para prendas delicadas y levemente sucias. Los blanqueadores son detergentes suaves que vienen en gránulos o en barra. Señale la afirmación correcta: El proceso de desinfección de la ropa en un hospital se lleva a cabo por la combinación entre el calor y la acción química de los productos. Todos los detergentes contienen agentes desinfectantes. El desinfectante ideal para el proceso de lavado no es necesario que tenga una acción bactericida de amplio espectro. En el Concurso de Adquisición de Productos de lavado no se tendrá en cuenta la agresividad de los tejidos. La ropa hospitalaria debe tener tres características básicas, ¿Cuál de las siguientes NO es?. Comodidad. Colores claros. Suavidad. Higiene. Señala cuál de las siguientes es una característica básica de la ropa de trabajo o uniforme: Debe ser porosa y absorber la humedad. Será de poliéster en los lugares donde se manejen productos anestésicos. Si es ropa de quirófano, será verde y su vida media será la misma que la del resto de ropa. Debe proteger a los pacientes de los microorganismos que el trabajador pudiera portar desde la calle. El teñido de los textiles puede hacerse de diversas formas: ¿Cuál NO es la correcta?. Tinte en la pieza, cuando la tela se colorea una ve tejida. Tinte en bruto, cuando se colorean las fibras sueltas. Tinte en el hilo, cuando se colorea el hilo después del tejerlo. Tinte en masa, cuando se colorean los hilos sintéticos incorporando pigmentos coloreados. ¿Cuál de las siguientes abreviaturas NO es correcta?. WA, angora. WO, lana. WG, vicuña. WA, alpaca. Señale la afirmación correcta en relación con la composición y calidad de los tejidos: La composición de las tejidos es variable según las fibras utilizadas. No existe ningún tipo de tejido que tenga sólo un tipo de fibra. Las fibras de buena calidad se encojen más fácilmente. Los colorantes para la tinción que se van perdiendo durante los lavados no tienen por qué ser de mala calidad. Señale la incorrecta: La temperatura elevada se utiliza en distintas fases del proceso de tratamiento de los tejidos. Durante el lavado, las altas temperaturas favorecen la acción de los detergentes. En las operaciones de planchado, el calor provoca arrugas y pliegues. El comportamiento de las fibras ante el calor es diferente y característico de cada una de ellas. Señale la afirmación correcta en relación con los usos y propiedades de la lejía: La lejía no tiene poder oxidante. La lejía no es capaz de eliminar bacterias ni hongos. La lejía debe emplearse a temperaturas muy elevadas. La lejía actúa por liberación del cloro. Señale la afirmación correcta en relación con la acción de la lejía sobre las fibras textiles: El cloro que se libera al diluir la lejía en agua es un ion con carga positiva que puede unirse a la fibra. Sobre prendas teñidas la aplicación de la lejía no provoca descoloración. Su alcalinidad afecta principalmente a las fibras de estructura protéica. Cuando no se elimina el cloro completamente mediante aclarados, los restos libres se adhieren a la fibra y nunca saldrán manchas amarillas. ¿Qué es una Miele?. Una máquina donde se lavan los uniformes blancos. Una máquina convencional con capacidad para 50 kg de ropa. Una lavadora centrifugadora con un capacidad de 150 kg de ropa. Una máquina donde se lavan uniformes de fecundación in vitro. Señale la afirmación correcta en relación con la fase de prelavado: El primer ciclo tiene una duración prolongada. En el segundo ciclo el tambor no se llena completamente de agua, sino aproximadamente a un 50% de su capacidad. En el tercer ciclo el movimiento del tambor se detiene para expulsar el agua. Ninguna es correcta. El personal de la lavandería está efectuando varias operaciones de lavado, ¿ Cuál de los trabajadores está actuando correctamente?. El lavandero A está lavando tejidos que no se planchan a una temperatura máxima de 60ºC, en un programa de lavado normal y centrifugado normal. El lavandero B está lavando sábanas a una temperatura máxima de 30ºC, en un programa de lavado normal y sin centrifugado. El lavandero C está lavando tejidos elásticos a una temperatura máxima de 90ºC, en un programa de lavado normal y centrifugado normal. Ninguno de los trabajadores está actuando correctamente. Señale la respuesta correcta. El grado óptimo de humedad de la ropa es: 25% para la ropa blanca. 25% para las colchas. 25% para la ropa verde. 10% para la ropa de felpa. El personal de lavandería debe efectuar varias operaciones de doblaje manual por artículos. Señale cuál de los trabajadores esté desarrollando el doblaje correcto: El trabajador A sitúa un camisón de enferma del revés para iniciar la operación de doblaje. El trabajador B sólo le efectúa dos dobleces transversales a una bata de quirófano. El trabajador C se encuentra con una chaqueta de enfermo a la que no abrocha ningún botón. El trabajador D también se encuentra con una bata de quirófano al revés y la deja como está para efectuar la acción de doblaje. Señale la afirmación correcta en relación con los puntos de control higiénico del procesado de la ropa hospitalaria: El control de la maquinaria es un control higiénico. El control del lavado es un control higiénico pero no el del planchado. Sólo los controles higiénicos los que se efectúan sobre el agua y los productos. Ninguna es correcta. A la trabajadora X se le ha hecho entrega de diferente ropa para su planchado. Señale en qué operación NO se está equivocando: Está planchando ropa de poliéster a una temperatura de 200 ºC. Está planchando seda natural a una temperatura de 100ºC. Está planchando fajas a una temperatura de 50ºC. Está planchando ropa acrílica a una temperatura 150ºC. Señale el significado de un triángulo en la ropa: Sólo se permite un blanqueo con un agente oxidante exento de cloro. No se permite ningún agente oxidante de blanqueo. Se permite cualquier agente oxidante de blanqueo. Ninguna es correcta. Señale el significado del símbolo que consiste en una plancha tres puntos seguidos en negrita dentro del dibujo: Conservación textil profesional. Limpieza en seco en profesional en hidrocarburos. Secado a la sombra. Planchado a temperatura alta. NO es una función del área de empaquetamiento y distribución: Control del buen estado de las prendas. Recepción de la ropa planchada. Plegado de las prendas planchadas. Colocación en carros para el traslado de la ropa. Los diferentes programas de lavado pueden agruparse en los siguientes tipos: Programas largos (sin prelavado) y normales (con prelavado y centrifugado). Programas largos (con prelavados y centrifugado), programas normales (sin prelavado) y programas especiales para tejidos delicados (en los que se limita la agitación mecánica y el centrifugado). Programas largos (sin prelavados), programas normales (en los que se limita la agitación mecánica y el centrifugado) y programas especiales para tejidos delicados (con prelavado y centrifugado). Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta en relación con el comportamiento de las fibras textiles frente al calor: Los poliésteres muestran un borde rugoso y claro tras ser quemados. Los acrílicos muestran un borde rugoso después de ser quemados. Los triacetatos se queman lentamente. La lana muestra un color claro tras ser quemado. NO es un factor a tener en cuenta en las operaciones de limpieza según el círculo de Sinner: El tiempo. La temperatura. La acción química. La acción biológica. Señale la respuesta correcta: Los contenedores trolleys pueden tener una capacidad de 250, 400, 600 y 800 litros. Los contenedores trolleys tienen cuatro ruedas, dos de ellas giratorias. Los robots de planchado no llevan incorporando el sistema de difusor de vapor. Ninguna es correcta. Señale la respuesta correcta en relación con los agentes oxidantes: Es un agente oxidante el perborato sódico pero no el agua oxiginada. No es un agente oxidante el clorito de sodio. El oxígeno activo es un oxidante pero no el peróxido de hidrógeno. Ninguna es correcta. Las fibras que se obtienen químicamente por polimerización de derivados del carbón o del petróleo son: Fibras artificiales. Fibras sintéticas. Fibras naturales. Fibras transformadas. ¿Qué función se realiza en la zona de repaso y cotura?. En esta zona no se marca la ropa. La ropa puede llegar sin lavar al no haberse utilizado. Las tareas que se realizan en la zona de repaso y costura son coser, remendar, zurcir, poner botones y marcar prendas. Ninguna es correcta. En la distribución de una lavandería con una configuración en "U", el avance en la marcha hace un giro, ¿de cuántos grados?: 160ºC. 170ºC. 180ºC. 190ºC. La revisión periódica de un extintor deberá ser al menos (señala la correcta): Cada 6 meses por el dueño o titular de extintor, dos veces al año por el instalador profesional registrado retimbrados cada 5 años. Todos los meses por el dueño o titular de extintor, tres veces al año por el instalador profesional registrado retimbrados cada 5 años. Cada 3 meses por el dueño o titular de extintor, una vez al año por el instalador profesional registrado retimbrados cada 5 años. Cada 2 meses por el dueño o titular de extintor y una vez al año por el instalador profesional registrado retimbrados cada 5 años. ¿Qué es una unidad de desmachado?. Un conjunto de lavadoras que se encargan de las manchas. No existe esa unidad. Está formado por una mesa o bien un mueble con una mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmachado. Ninguna es correcta. Señala cuál es la prenda que doblamos del revés: Camisón de enferma. Bata de quirófano. Chaqueta de enfermo. Todas son correctas. Dentro de los peligros físicos, están los líquidos inflamables, éstos son líquidos con un punto de inflamación no superior a: 60ºC. 70ºC. 80ºC. Ninguna es correcta. El nitrato potásico, ¿a qué tipo de sustancias pertenece?. Sustancias disolventes. Sustancias absorbentes. Ácido oxálico. Sustancias neutralizantes. ¿Cuántas veces se podrá retimbrar un extintor?. Una sola vez. Dos veces solamente. Tres veces solamente. Cinco veces solamente. ¿Qué grado de humedad podrá tener la ropa blanca para que el trabajo de limpieza en el túnel de lavado sea considerado de calidad?. 20%. 50%. 0%. 30%. Las manchas de moho que se forman cuando la ropa está húmeda se pueden eliminar con: Agua oxigenada. hipoclorito sódico diluido. Perborato. Agua caliente. ¿A qué temperatura exacta se debe lavar la ropa blanca de algodón?. 85ºC. 90ºC. 95ºC. 100ºC. Los extintores tipo D se utilizan para apagar fuegos que se originan a partir de un metal combustible, ¿a qué metal nos referimos? (señala la correcta): A. Fuego por la combustión de Magnesio y Sodio. B. Fuego por la combustión de Aluminio en polvo. C. No existen extintores que apaguen fuegos producidos por metales, porque los metales no arden. D. Las respuestas A y B son correctas. Un proceso de lavado, ¿de cuántos ciclos consta?. Dos ciclos. Tres ciclos. Cuatro ciclos. Ninguna es correcta. Indique la forma de planchar la pana: Con el tejido bien seco. Del revés y con el tejido húmedo. La pana no se plancha. Introduciéndola en una plancha industrial. ¿Qué requisitos serían necesarios para obtener una adecuada clasificación de la ropa?. El material de trabajo. Espacio e iluminación. Ventilación. Todas son correctas. indica la forma de lavar los tejidos de cachemir. Siempre a mano y en agua bien caliente. Siempre a máquina y en agua caliente. Siempre a mano y en agua fría con jabón bien disuelto. A mano o a máquina y en agua caliente. ¿Cómo se llaman los componentes complementarios del detergente que mejoran ciertas propiedades características de los componentes fundamentales?. Reforzante. Aditivo. Carga. Coadyuvantes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no estaría dentro del concepto de neutralizantes?. Eliminan restos de cloro y alcalinidad. Se utiliza en el penúltimo aclarado. Se utiliza a dosis muy altas. Mejora el acabado, suavidad y grado de blancura. Una vez cosida una prenda a mano o a máquina que ha sido lavada, ¿es necesario volverla a pasar por el ciclo de lavado?. Sólo si ha sido cosida a mano. Sólo si ha sido cosida a máquina. No es necesario si ya ha pasado por el ciclo de lavado. Si. ¿Cuál sería la definición de tensioactivo catiónico?. Disolución acuosa generan iones con carga positiva. Gran poder desinfectante. Disolución acuosa generan iones con carga negativa. Disolución acuosa no presentan ningún tipo de carga. Gran capacidad emulsionante. ¿A qué temperatura máxima se deben lavar las prendas de tejido sintético de color?. 40ºC. 30ºC. 85ºC. 75ºC. Indica la definición correcta de configuración en "L": La ropa sucia se recepciona por un extremo y va pasando por las diferentes fases del proceso, avanzando siempre en un sentido. Atraviesa la barrera sanitaria para pasar a la zona de ropa limpia y sale para su distribución por el extremo opuesto a la entrada de recepción de ropa sucia. La entrada de la ropa sucia y la salida de la ropa limpia se disponen en lugares separados, el avance es contrario. La entrada de la ropa sucia y la salida de la ropa limpia se disponen en lugares opuestos, el avance es en un sentido, pero en algún punto se produce un ángulo. Ninguna es correcta. El centrifugado de la ropa que absorbe más del 50% de la humedad de la misma, ¿a cuántas revoluciones por minuto se realiza?. 800 rpm. 1250-1300 rpm. 600 rpm. 900 rpm. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a un control de operaciones. Clasificación de ropa. Lavado: control de agua, productos y máquinas. Rotación de tambores y movimientos de rodillos. Plegado y envasado correcto. Señale la correcta: Un contenedor tipo trolley es un equipo auxiliar. El transportador automático para prendas colgadas se utiliza para mantener prendas almacenadas hasta su distribución. Una introductora sirve para agilizar la introducción de ropa en la calandra. Todas son correctas. Indique la definición correcta de barrera sanitaria: Constituye una separación física entre la zona de ropa sucia y la zona de planchado. Constituye una separación física entre la zona de ropa sucia y la zona de ropa limpia. Ninguna es correcta. El avance en la marcha hace un giro de 180ºC, sufriendo un cambio de sentido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no sería una ventaja de los anticloros?. Aumenta la vida de las fibras. Se disuelve rápidamente. Posee alto rendimiento y fácil dosificación. Es irritante y puede causar molestar general si se inhala. El tejido resultante del entrelazado suave de los hilos de a urdimbre sobre varios hilos de la trama, se denomina: Satén. Tafetán. Cruzado. Lizo. ¿De qué tejido queremos quitar la mancha si seguimos el siguiente proceso?: la mancha de aceite es reciente, espolvoreamos talco para absorber la grasa, frotamos la mancha con un paño impregnado en trementina y lavamos con agua jabonosa: Lino. Seda. Fibras sintéticas. Algodón. Un agente termoactivo es un compuesto químico que se puede clasificar en : Iónicos, no iónicos y anfotéricos. Iónicos, no iónicos y aniónicos. Iónicos, no iónicos y catiónicos. Iónicos, aniónicos y catiónicos. La barrera sanitaria es una separación física entre la zona sucia y la zona limpia, y para ello es necesario: Crear una presión de aire negativo en la zona sucia, para que circule el aire desde la zona limpia a la zona sucia, y nunca al revés. Crear una presión de aire positivo en la zona sucia, para que circule el aire desde la zona limpia a la zona sucia, y nunca al revés. Crear una presión de aire negativo en la zona sucia, para que circule el aire desde la zona sucia a la zona limpia, y nunca al revés. Crear una presión de aire positivo en la zona sucia, para que circule el aire desde la zona sucia a la zona limpia, y nunca al revés. Señale qué fibra tiene mayor resistencia a los ácidos: Lana. Algodón. Lino. Cáñamo. ¿Cómo utilizaremos un detergente en las labores de limpieza de la lavandería?. Debe aplicarse directamente sobre las superficies a limpiar. Una vez aplicado no necesita ninguna acción mecánica. Hay que diluir en agua. No hay que diluir nunca. ¿Qué tipo de mancha queremos tratar si seguimos el siguiente procedimiento?: frotar con hielo picado y luego lavar con detergente, si el tejido no es lavable aclare rápidamente con agua y alcohol metílico: Chocolate. Herrumbre. Remolacha. Café. De las siguientes afirmaciones sobre ácido tartárico, ¿cuál es la correcta?. No se emplea nunca en acetatos. Sistema rápido para manchas de óxido. Procede de las uvas. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de extintor utilizamos para apagar fuegos producidos por la combustión de materias sólidas como madera, cartón, plástico, etc?: Extintor tipo A. Extintor tipo B. Extintor tipo C. Extintor tipo D. La detergencia es la capacidad de disolver la suciedad gracias a la producción y unión de tres fenómenos físicos. Señala la correcta: Poder humectante, poder dispersante y poder de suspensión. Poder humectante, poder desinfectante y poder de dispersante. Poder blanqueante, poder dispersante y poder de suspensión. Poder blanqueante, poder dispersante y poder de desinfección. ¿Qué tipo de extintor utilizamos para apagar fuegos producidos por la combustión de materias gaseosas como gas propano, gas ciudad o gas butano?: Extintores tipo A. Extintores tipo B. Extintores tipo C. Extintores tipo D. ¿Cuándo utilizaremos las máquinas centrifugadoras?. Se utilizan cuando el volumen de ropa a lavar es pequeño. Se utilizan cuando se dispone de poca maquinaria. Se utilizan cuando es necesario que la ropa lavada esté menos mojada en el proceso siguiente. Todas son ciertas. ¿Qué tipo de extintor utilizamos para apagar fuegos producidos por la combustión de materias líquidas como disolvente, gasolina o pintura?. Extintores tipo A. Extintores tipo B. Extintores tipo C. Extintores tipo D. ¿Cuál sería una idea básica para la eliminación de manchas en la ropa?. No importa el tiempo que tenga la mancha. Cuando sea de aceite o grasa pasando un paño mojado sin frotar se quitan. La actuación rápida frente a las manchas es fundamental, quitando al máximo por absorción, apretando sin frotar. En el caso de que la prenda no se pueda lavar, un lavado sin centrifugado serviría eficazmente. ¿Qué prendas salen de la plegadora apiladas en montones de 10 unidades y colocadas en el carro transportador en pilas de 20 unidades?. Toallas de lavabo. Toallas de baño. Chaquetas de uniformidad. Batas. ¿Cuál de las siguientes sería una mancha de grasa?. Café. Sangre. Huevos. Barra de labios. Un desinfectante ideal par aun proceso de lavado debe tener unas características, ¿cuál de las siguientes NO sería una característica?. Debe tener acción bactericida y esporicida. No dejará manchas sobre los tejidos. En la dosis adecuada para el proceso puede ser tóxico, irritante y corrosivo. Será estable. Señala qué característica NO debe tener una fibra textil: Porosidad. Gran diámetro. Suavidad. Gran longitud. ¿Cuál es la temperatura máxima a la que se pueden planchar los tejidos elásticos?. 110ºC. 200ºC. 150ºC. Los tejidos elásticos no se pueden planchar. Cuando decimos que son sustancias o mezclas líquidas o sólidas que, aún en pequeñas cantidades, pueden inflamarse al cabo de 5 min de entrar en contacto con el aire, ¿a qué sustancias nos referimos?. Sustancias pirofóricas. Comburentes. Peróxidos orgánicos. ninguna es correcta. Un ácido es más fuerte cuanto: Menor es la concentración de protones y menor es su pH. Mayor es la concentración de protones y menor es su pH. Mayor es la concentración de protones y mayor es su pH. Menor es la concentración de protones y mayor es su pH. El modo de actuar del polvo polivalente ABC de los extintores sobre las brasas es: Sofocación, inhibición y enfriamiento. Dilución, sofocación y enfriamiento. Sofocación, dilución y enfriamiento. Combustión, deflagración y enfriamiento. |