Daypo segunda parte9
|
|
Título del Test:![]() Daypo segunda parte9 Descripción: Daypo segunda parte9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué ámbito la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en la enseñanza no universitaria?. Programación y creación de centros públicos, becas, evaluación y formación del personal docente. Legislación estatal básica sobre educación. Normas europeas de acreditación. Creación de universidades privadas. ¿Sobre qué aspectos la Comunidad Autónoma tiene competencias exclusivas en relación con la enseñanza en su territorio?. Órganos de participación y consulta en la programación educativa. Determinación de criterios nacionales de acceso a la universidad. Normas de homologación de títulos universitarios. Supervisión de políticas estatales de educación. ¿Qué abarca la competencia compartida en enseñanza no universitaria?. Establecimiento de planes de estudio y ordenación del sector docente. Creación de colegios públicos. Regulación del régimen interno de universidades privadas. Homologación de títulos profesionales. ¿Qué abarca la competencia ejecutiva en enseñanza no universitaria?. Expedición y homologación de títulos académicos y profesionales estatales. Creación de universidades privadas. Elaboración de leyes educativas estatales. Control de normas europeas sobre educación. ¿Sobre qué aspecto Andalucía tiene competencia exclusiva en universidades?. Programación y coordinación del sistema universitario andaluz. Legislación estatal de educación superior. Reconocimiento de títulos extranjeros de forma unilateral. Elaboración de leyes estatales de becas universitarias. ¿Puede Andalucía autorizar universidades privadas?. Sí, como competencia exclusiva. Compartida únicamente. Ejecutiva únicamente. Estatal. ¿Qué incluye la competencia compartida en materia universitaria?. Régimen jurídico de universidades públicas y órganos de gobierno. Creación de universidades públicas. Financiación íntegra de universidades. Establecimiento de estatutos universitarios. ¿A qué se refiere la competencia de ejecución en universidades?. Expedición de títulos universitarios. Creación de colegios públicos. Elaboración de planes de estudio estatales. Coordinación europea de investigación. ¿Qué incluye la competencia exclusiva de Andalucía en investigación, desarrollo e innovación tecnológica?. Centros y estructuras de investigación financiados por la Junta. Normas internacionales de investigación. Proyectos estatales únicamente. Coordinación europea de innovación tecnológica. ¿Qué incluye la competencia compartida en investigación?. Coordinación de centros y estructuras de investigación de Andalucía. Regulación estatal de universidades. Legislación básica sobre ciencia. Homologación de títulos profesionales. ¿Cómo participa Andalucía en investigación con el Estado y organismos internacionales?. Determinar criterios de colaboración y políticas de investigación. Crear leyes de ciencia estatales. Sustituir competencias estatales en investigación. Supervisar la UE directamente. ¿Qué incluye la competencia exclusiva en salud y sanidad?. Organización, funcionamiento, inspección y control de centros sanitarios. Legislación estatal sobre sanidad. Coordinación de políticas internacionales de salud. Supervisión de normativas europeas en salud pública. ¿Tiene Andalucía competencia en sanidad animal?. Sí, sin efectos sobre la salud humana. No, es competencia estatal. Solo en colaboración con la UE. Solo mediante delegación municipal. ¿Qué abarca la competencia compartida en sanidad?. Ordenación, planificación, regulación y ejecución de servicios sanitarios. Creación de hospitales estatales. Normativa europea sobre salud laboral. Control exclusivo del personal estatal. ¿Qué abarca la competencia ejecutiva en farmacia para Andalucía?. Aplicación de la legislación estatal sobre productos farmacéuticos. Creación de normas nacionales de medicamentos. Regulación europea de medicamentos. Coordinación con la UE para exportación de fármacos. ¿Sobre qué aspectos Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de vivienda?. Planificación, ordenación, gestión, promoción y control de viviendas. Legislación básica estatal sobre vivienda. Normativa europea de urbanismo. Supervisión de viviendas en otras comunidades. ¿Qué incluye la competencia exclusiva de Andalucía en urbanismo?. Regulación del suelo, instrumentos de planificación y gestión urbanística. Normas estatales de ordenación del territorio. Coordinación europea en urbanismo. Supervisión de municipios vecinos. ¿Sobre qué ejerce competencia compartida Andalucía?. Derecho de reversión en expropiaciones urbanísticas. Creación de planes de urbanismo estatales. Regulación de telecomunicaciones. Obras públicas estatales en otras comunidades. ¿Sobre qué es la ordenación territorial en Andalucía?. Competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. Competencia estatal. Competencia europea. Competencia municipal. ¿Quién tiene la competencia exclusiva de la ordenación del litoral?. Sí, respetando el régimen del dominio público. No, es competencia estatal exclusiva. Solo para puertos deportivos. Solo en coordinación con municipios costeros. ¿Sobre qué aspectos Andalucía tiene competencia exclusiva en obras públicas?. Planificación, construcción y financiación dentro del territorio autonómico. Todas las obras públicas del Estado. Obras en otras comunidades autónomas. Coordinación europea de infraestructuras. ¿Qué exige la participación en obras de interés general del Estado?. Informe previo de la Comunidad Autónoma. Autorización del Senado. Dictamen judicial. Acuerdo municipal. ¿Qué se requiere para la realización de infraestructuras estatales en Andalucía?. Informe previo de la Comisión Bilateral Junta-Estado. Permiso de municipios afectados. Autorización europea. Dictamen del Tribunal Constitucional. ¿Cómo participa Andalucía en la calificación de interés general de obras públicas?. Emite informe previo y participa mediante convenio. Solo participa tras ejecución. No tiene participación. Solo la UE puede intervenir. ¿Cómo controla Andalucía la habitabilidad y sostenibilidad de los edificios?. Sí, dentro de su competencia exclusiva. Solo si son obras estatales. Solo en coordinación con municipios. Exclusivamente en la costa. ¿Puede la Comunidad Autónoma regular el comercio relacionado con viviendas?. Sí, dentro de su competencia exclusiva. Solo comercial estatal. Normativa europea. Solo en coordinación con municipios. ¿En qué aspectos tiene competencia Andalucía en urbanismo, respecto a la inspección y medidas disciplinarias?. Sí. No. Solo en obras estatales. Solo en colaboración europea. ¿Quién regula los instrumentos de planificación urbanística?. Sí. Solo el Estado. Solo municipios. UE exclusivamente. ¿Cómo participa la Comunidad en obras públicas de interés general?. Convenio con el Estado. Autorización municipal. Dictamen judicial. Informe europeo. ¿En que ámbito tiene Andalucía competencia exclusiva en materia de medio ambiente?. Protección y gestión del medio ambiente, incluyendo la planificación y gestión de espacios protegidos. Legislación estatal sobre medio ambiente. Coordinación de políticas internacionales de medio ambiente. Supervisión de normativas europeas en medio ambiente. ¿Qué incluye la competencia compartida en materia de medio ambiente?. Establecimiento de normas básicas de protección ambiental. Creación de parques nacionales. Financiación íntegra de proyectos ambientales. Regulación de la pesca marítima. ¿Cómo participa Andalucía en la gestión de residuos?. Gestión de residuos urbanos, industriales y especiales. Creación de leyes estatales sobre residuos. Coordinación de políticas internacionales de residuos. Supervisión de la gestión de residuos en otras comunidades autónomas. ¿Qué abarca la competencia exclusiva en materia de aguas?. Gestión, control y vigilancia de las aguas dentro de su territorio. Legislación estatal sobre aguas. Coordinación de políticas internacionales de aguas. Supervisión de normativas europeas en materia de aguas. ¿Cómo participa Andalucía en la protección de la biodiversidad?. Planificación y gestión de espacios protegidos, y la protección de especies. Creación de leyes estatales sobre biodiversidad. Coordinación de políticas internacionales de biodiversidad. Supervisión de la biodiversidad en otras comunidades autónomas. ¿En que ámbito Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de agricultura, ganadería y pesca?. Planificación y regulación de la producción agrícola, ganadera y pesquera en su territorio. Legislación estatal sobre agricultura, ganadería y pesca. Coordinación de políticas internacionales en estas áreas. Supervisión de normativas europeas en estas áreas. ¿Qué incluye la competencia compartida en agricultura?. Establecimiento de normas básicas de producción agrícola. Creación de cooperativas agrícolas. Financiación íntegra de proyectos agrícolas. Regulación de la pesca marítima. ¿Cómo participa Andalucía en la promoción del desarrollo rural?. Planificación y ejecución de programas de desarrollo rural dentro de su territorio. Creación de leyes estatales sobre desarrollo rural. Coordinación de políticas internacionales de desarrollo rural. Supervisión del desarrollo rural en otras comunidades autónomas. ¿Qué abarca la competencia exclusiva en materia de turismo?. Promoción turística, ordenación y planificación del sector turístico en su territorio. Legislación estatal sobre turismo. Coordinación de políticas internacionales de turismo. Supervisión de normativas europeas en materia de turismo. ¿Cómo participa Andalucía en la promoción de la cultura?. Promoción y conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico. Creación de leyes estatales sobre cultura. Coordinación de políticas internacionales de cultura. Supervisión de la cultura en otras comunidades autónomas. |




