option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAYPO TEMA 1 EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAYPO TEMA 1 EMPRESA

Descripción:
PA LOS CHABALE

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué modelo económico el precio es igual al valor percibido por el cliente?. a) Modelo tradicional. b)Modelo estacional. c)Nuevo modelo.

¿Qué se define como la insuficiencia de capital para afrontar el pago de las deudas contraídas con los acreedores?. a) Coste de oportunidad. b) Riesgos de insolvencia. c) Teoría del empresario riesgo.

Indica un factor que dificultan el emprendimiento en la cultura española. a) Individualismo excesivo. b) Mentalización. c) Muchas horas de siesta.

¿Existe el gen emprendedor?. a) Si. b) No. c) Depende de la persona.

¿De dónde surgen los riesgos externos?. a) Surgen del entorno de la empresa. b) Surgen únicamente de la gestión interna de la empresa. C) Surgen de las decisiones que toman los empleados dentro de la empresa.

¿Qué es la innovación?. A) Es el motor del desarrollo económico de un país. B) Es la simple copia de productos o servicios de otras empresas. C) Es un proceso que solo se aplica en el sector tecnológico.

¿Dónde tiene su origen un spin-off académico?. a)Tiene origen en centros universitarios e institutos de investigación. b)Solo en centros universitarios. c)Solo en institutos de investigación.

Uno de los factores para transformar un negocio en empresa es: a)Contratar menos personal. b)Contratar más personal. c)No delegar funciones.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de innovación?. A) Hacer las cosas de la misma manera que siempre. B) Crear nuevas ideas, productos o procesos para mejorar o transformar algo. C) Ignorar el progreso tecnológico y social.

1. El espíritu emprendedor es: a) aquella actitud del individuo que le lleva a tomar la iniciativa con determinada, responsabilidad y asunción de riesgos hasta alcanzar la meta que se ha propuesto. b) Aquella actitud que implica seguir instrucciones sin cuestionar y evitar tomar decisiones arriesgadas. c) La actitud que se basa en esperar que otros tomen la iniciativa y asuman la responsabilidad.

2. La cultura emprendedora es: a) Una actitud de indiferencia ante los cambios en el entorno laboral y económico. b) Una postura de pasividad que evita involucrarse en el entorno social y empresarial. c) Una actitud de participación activa en el cambio del entorno laboral, económico y empresarial a través del entorno social.

3. El riesgo empresarial es: a) La certeza de que todos los objetivos empresariales se cumplirán sin contratiempos. b) la probabilidad de que puedan ocurrir hechos internos o en el entorno de la empresa que afecten al cumplimiento de los objetivos previstos. c) La probabilidad de que solo ocurran hechos positivos que beneficien a la empresa.

1.¿Qué es intrapreneur?. a)Es el trabajador por cuenta ajena que aplica innovaciones en la empresa donde trabaja para crearnuevos productos, servicios y procesos. b)Es un empresario que crea su propia empresa desde cero sin ningún apoyo de una organizaciónestablecida. c)Es un consultor externo que ayuda a las empresas a desarrollar nuevos productos.

2. ¿Qué es entrepreneur?. a) Es el trabajador que, por cuenta propia, inicia un proyecto empresarial para explotar una oportunidad de negocio. b) Es un empleado que dirige proyectos internos dentro de una empresa, sin asumir riesgos financieros propios. c) Es un inversor que sólo aporta capital a empresas ya establecidas, sin participar en su gestión.

3. ¿Qué tres fases diferencia Schumpeter?. a) Innovación, invención e imitación. b) Destrucción, investigación e informática. c) Interestelar, invención e innovación.

1.Caracteristicas del espiritu emprendedor: a) Determinación, responsabilidad y asunción de riesgos. b) Conformismo, responsabilidad y asunción de riesgos. c) Determinación, responsabilidad y evasión de problemas.

2.Tipos de emprendedor: a) Intraemprendedor, Emprendedor independiente, Emprendedor social. b) Emprendedor conformista, pasivo y temeroso. c) Dependiente, social e intraemprendedor.

3.La capacidad de aceptación, aprecio hacia uno mismo y confianza personal se denomina: a) Autoestima. b) Innovación. c) Liderazgo.

1. ¿Cuál es el riesgo que surge en el entorno de la Empresa?. a. Riesgo Interno. b. Riesgo Puro. c. Riesgo Externo.

2. ¿Qué significan las siglas I + D + i?. a. Investigación, Desarrollo e innovación. b. Investigación, Departamentos y Investidura. c. Inversión, Diplomacia y Internet.

3. ¿Qué es un riesgo especulativo?. a. Es el riesgo el cual surge debido a la inestabilidad de la coyuntura económica. b. Es el riesgo que surge debido a la situación de incertidumbre de que ocurra un determinado suceso el cual aporte beneficio o perdida. c. Es el riesgo que surge cuando la empresa obtiene una perdida de imagen debido a la realización de diversas actividades.

1. ¿Qué es el espíritu emprendedor?. a. Es una capacidad exclusiva del individuo de crear una empresa desde cero y que es algo innato, es decir, que no se puede aprender. b. Es la disposición de animo manifestada de algún modo. c. Es la actitud de tomar la iniciativa con determinación, responsabilidad y asuncion de riesgos para alcanzar una meta que se ha propuesto.

2. ¿Qué es un empresario?. a. No es el propietario del negocio y se encarga de hacer las gestiones diarias de la empresa. b. Es el agente económico que organiza y combina diferentes factores para cumplir los objetivos propuestos. Es el único agente que se encarga de realizar cambios dentro de la empresa.

3. ¿Qué es el riesgo empresarial?. a. Es la probabilidad de que puedan ocurrir hechos internos o en el entorno afecten al cumplimiento de los objetivos previstos. b. Es el incumplimiento de los objetivos previstos durante una planificación. c. Es la mala practica de la empresa en la cual se producen diferentes errores que llevan al mal desarrollo económico.

Denunciar Test