dbHyB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dbHyB Descripción: dbt1hyb |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se clasifican las bombas hidráulicas según el mecanismo de arrastre?. de baja, media y alta presión. achique, incendio y otros usos. autoaspirante y no autoaspirante. electrobombas, motobombas y sistemas hidráulicos. En las bombas alternativas ¿en qué consiste su funcionamiento?. en la alternancia del movimiento de vaivén de un pistón. en la alternancia de movimiento en sus partes, una se mueve y la otra no, seguidamente se invierte el orden. en que funcionan con corriente alterna. alternan el trabajo y reposo de sus componentes. ¿Cuáles son las bombas rotativas?. las que el motor de arrastre transmite una energía mecánica en forma rotativa, mediante un giro. las que impulsan el liquido por la acción de la fuerza centrífuga. las que el líquido sale rotando. las que impulsan el liquido mediante un movimiento de rotación. ¿Cuál es el mecanismo de las bombas de engranajes?. las que la transmisión de la energía mecánica del motor de arrastre a la bomba la realiza a través de unos engranajes. las que están engranados la bomba y el motor de arrastre. las que la impulsión del líquido se realiza por la rotación de dos ruedas dentadas y engranadas la una contra la otra. las que no son rotativas. ¿Cuáles son las bombas volumétricas?. las que mueven un gran volumen de líquido. son bombas rotativas en las que con cada rotación mueven un volumen de líquido. son las bombas alternativas. las bombas de gran tamaño. ¿Qué es una bomba peristáltica?. las que a través del movimiento rotativo de un rodillo y una conducción elástica, se consigue un movimiento de contracción y dilatación, imprimiendo una impulsión al líquido. son las bombas que están diseñadas en base a las leyes de la hidrostática. son las que se basan en la aplicación del perímetro de la conducción. son las utilizadas en circuitos hidráulicos estáticos. ¿Cuáles son las bombas de anillo de agua?. las de los servicios de extinción, las que están montadas en los camiones. las centrifugas. las que al funcionar su rotor forman un anillo de agua que produce una depresión en el orificio de aspiración y una compresión en el de impulsión. las que forman un circuito cerrado de agua. ¿Qué es una bomba centrífuga?. son las bombas rotativas. las que impulsan el liquido por la acción centrifuga a la que es sometido. la bomba que no es alternativa. toda bomba que se basa en el giro. ¿Qué es el difusor y cuál es su función en una bomba centrífuga?. es la parte de la bomba donde se recolecta el agua procedente de la cisterna o alimentación exterior. es la cámara con varias aberturas donde salen los diferentes impulsores de agua. es la parte de la bomba donde se difumina el agua. es una cámara en espiral donde la sección es creciente, en la que se transforma la energía cinética en energía potencial. ¿Qué es el rodete y cuál es su función?. es la parte que está girando de la bomba. es una parte redonda y su función es la de producir el giro. es la parte exterior de la bomba o carcasa, de forma circular y su función es la de envolver al resto de las partes de la bomba. es la parte que gira de la bomba, compuesta por los alabes, y su función es la de imprimir en el liquido un impulso giratorio con lo que experimenta una aceleración debida a la fuerza centrífuga. En una bomba centrifuga de extinción, con salidas de baja y alta presión, como mínimo ¿Cuántos rodetes tendrá y si tuene más de uno, se diferenciara en algo?. tendrá un rodete como mínimo y será de gran diámetro y con muchos alabes de gran angular. tendrá tantos como sea necesario hasta alcanzar la presión deseada, y de igual diseño. tendrá como mínimo dos rodetes, uno para baja y otro para alta presión. El de baja será más ancho y con menor número de alabes, y el de alta será más estrecho y con mayor cantidad de alabes y un ángulo mayor. tendrá diferente cantidad de rodete, según su diseño, y cada rodete será menor que el anterior. En relación a la alimentación de una bomba hidráulica, marca el apartado correcto: se dividen en dos tipos de bombas, las autoaspirantes y las no autoaspirantes. se alimentan de la cisterna del vehículo o una alimentación exterior. la alimentación será de tres formas diferentes: por gravedad, por presión o por aspiración. la alimentación dependerá del tipo de motor de arrastre, combustible o alimentación eléctrica. ¿En qué consiste la acción de aspiración?. en elevar el agua de una cota inferior a la del eje de la bomba hasta la bomba para que esta pueda trabajar. en hacer trabajar la bomba de cebado hasta llenar la bomba de agua. es sacar el aire de la bomba. en absorber agua de un depósito. ¿Qué tipo de bombas de cebado son las más usadas en la bomba de extinción?. las bombas de extinción son autoaspirantes. el sistema de cebado por pistones, trokomat y por anillo de agua. el de llenado de agua de la bomba. las cebadas por bombas de pistones, por anillo de agua y por efecto venturi. ¿En qué posición pueden trabajar las bombas hidráulicas?. siempre horizontales. existen tres tipos de posiciones: horizontal, vertical o indistinta. pueden trabajar de cualquier forma. montadas en el coche. El hidroeyector es: un aparato que utilizan las bombas para su cebado. un tipo de bomba basada en el efecto venturi. no existe este aparato. el aparato que aprovecha los gases de escape para cebar la bomba. ¿Qué es una turbobomba?. la bomba que lleva un turbo para su funcionamiento. la motobomba que tiene un motor turboalimentado para su funcionamiento. las bombas que llevan montadas una instalación fija con tubos rígidos. la bomba hidráulica que esta movida por una turbina hidráulica. ¿Cuándo se produce un golpe de ariete?. al abrir o cerrar rápidamente las válvulas en una instalación hidráulica. cuando damos agua en alta presión. cuando damos agua repentinamente, incluso con las válvulas abiertas. cuando realizamos una súbita aspiración. ¿Cuándo se produce la cavitación?. cuando nos quedamos sin agua en la bomba. cuando estamos aspirando al límite de la altura de aspiración. cuando la bomba por una avería sufre vibraciones. cuando en la bomba se producen “golpeteos”. ¿Por qué se producen sobrecalentamientos en las bombas?. por trabajar con la bomba sin salida de agua, con las salidas cerradas. por trabajar mucho tiempo. no se puede calentar pues el agua la enfría. por el rozamiento del agua. ¿Cuál es la principal función de las bombas de los SPEIS?. trasvase de agua con gasolina. presurizar el agua desde el punto de suministro hasta el incendio. desagüe de alcantarillas. aspirar toda clase de líquidos. En las motobombas, el mecanismo que suministra la energía mecánica a la bomba es: geotérmico. termodifusor. térmico o de combustión externa. térmico o de combustión interna. Según su uso o aplicación, las motobombas pueden ser: para incendios, achiques y trasvases. para trasvases de líquidos muy inflamables. para sofocar incendios. para achicar aguas limpias. Normativa que regula las bombas centrifugas contra incendios con cebador: UNE 23900. EN 1028. EN 14710. EN 14028. Normativa que regula las bombas centrifugas contra incendios sin cebador: UNE 23900. EN 1028. EN 14710. EN 14028. ¿Qué tipo de bomba se suele utilizar como norma general para el trasvase o movimiento de líquidos abrasivos y tóxicos de un recipiente a otro evitando peligros?. turbobomba. bomba de diafragma. inductoras de flujo. ninguna es correcta. No corresponde a la clasificación de las bombas contra incendios según su forma de aspiración: por gravedad. a presión. por aspiración. libración. Características de las bombas alternativas: alta presión y bajo caudal. muy alta presión y poco caudal. alta presión y caudal moderado. muy baja presión y caudal moderado (200-300 lpm). Características de las bombas de engranajes: alta presión y bajo caudal. muy alta presión y poco caudal. alta presión y caudal moderado. muy baja presión y caudal moderado (200-300 lpm). Características de las bombas peristálticas: alta presión y bajo caudal. muy alta presión y poco caudal. alta presión y caudal moderado. muy baja presión y caudal moderado (200-300 lpm). No pertenecen al grupo de bombas rotativas: las bombas de engranajes. las bombas de anillo de agua. las bombas centrifugas y peristálticas. las bombas de pistones. No se corresponde con bombas accionadas a través de sistemas hidráulicos: hidroeyector. turbobomba. motobomba. bombas por efecto venturi. Se considera una profundidad máxima operativa para una turbobomba de: 20 metros. entre 25-30 metros. ninguna es correcta. Se considera una profundidad máxima operativa para un hidroeyector de: 20 metros. entre 28-30 metros. ninguna es correcta. Nivel mínimo necesario para que una turbobomba funcione correctamente sumergida en un fluido: 10 mm. 15 mm. 20 mm. totalmente sumergido el cuerpo inferior. Grupo de bombas al que pertenecen las bombas que tienen una cámara que aumenta de volumen (succión) a la vez que otra disminuye su volumen (impulsión): de desplazamiento positivo. dinámicas. rotodinámicas. todas son correctas. En las bombas de diafragma, el movimiento al diafragma lo transmite: un fluido no corrosivo que es a su vez desplazado por un embolo. por accionamiento mecánico directo. ambas son correctas. ambas son incorrectas. Las bombas autoaspirantes existentes en los SPEIS son: motobombas de achique. motobombas de trasvase. turbobombas e hidroeyectores. motobombas de achique y motobombas de trasvase. Según norma UNE sobre vehículos contra incendios, dispondrán de una bomba con boca de aspiración de: 50, 70, 90 y 100 mm. 70, 100 y 125 mm. 75, 100 y 150 mm. 50, 70, 100 y 125 mm. Según norma UNE sobre vehículos contra incendios, las salidas de impulsión de agua tendrán los siguientes diámetros: 25, 45, 70 y 100 mm. 45 y 70 mm. 25, 45 y 75 mm. todas son correctas. Cuando hablamos del cebado de una bomba nos referimos a: realizar el vacío inicial de la bomba para poder aspirar. alimentar la bomba de combustible. eliminar el aire del circuito de combustible. poner en funcionamiento la bomba. Según norma EN 1028, cuando se realiza la prueba de aspiración en seco se debe alcanzar una presión en la sección de aspiración de: 0’8 bar en menos de 20’’. 0’8 bar en menos de 25’’. 0’8 bar en menos de 30’’. 0’8 bar en menos de 35’’. En el llenado por presión de la autobomba ¿Cuál será la presión máxima para los mangotes?. 3 bar. 5 bar. 8 bar. 10.33 bar. “Vacio o presión en mca medida en el centro de la boca de aspiración de la bomba”: altura de aspiración geodésica. altura de aspiración manométrica. altura total manométrica. altura de transporte nominal. Las iniciales “Hp man” corresponden a: altura de transporte nominal. altura total manométrica. altura manométrica. ninguna es correcta. Las iniciales “Ha man” corresponden a: altura de aspiración geodésica. altura de aspiración manométrica. altura total manométrica. altura de transporte nominal. Característica que no corresponde al sistema de cebado por anillo de agua: son sensibles a las altas temperaturas. requieren elevado régimen de motor. son susceptibles de obstrucción. junto con el sistema por efecto venturi, es uno de los sistemas más empleados en cebado dinámico. Entre los principales sistemas de cebado volumétrico, no corresponde el sistema: bomba de émbolos o de pistones. bomba de membrana. bomba de paletas, depresores eléctricos. eyector de gases de escape. ¿Cuál de las siguientes bombas rotativas se suelen usar para lodos y líquidos muy densos?. peristálticas. de engranajes. volumétricas. La altura de aspiración de una bomba depende de: la presión de vapor. la presión atmosférica. la temperatura. todas son correctas. No corresponde al concepto de cavitación: ocurre en el colector de aspiración. se puede evitar disminuyendo la altura geométrica de aspiración en menos de 6 metros. se puede evitar aumentando el número de revoluciones de la bomba. ¿Cómo puede ser la presión marcada en el colector de aspiración de una bomba?. positiva. negativa. cero. todas son correctas. Prestaciones de una bomba centrifuga 2/5: proporciona 500 lpm a 20 mca. proporciona 200 lpm a 50 mca. proporciona 200 lpm a 500 mca. ninguna es correcta. Según términos y definiciones de la EN 1028, con las iniciales FP se identifica: bombas centrifugas contra incendios. bombas centrifugas contra incendios de presión normal. bombas centrifugas contra incendios de alta presión. ninguna es correcta. No corresponde a las maniobras mínimas que exige la norma a las bombas: lanzar agua alimentándose desde la cisterna del vehículo. lanzar agua alimentándose desde la red urbana a presión, bien directamente a la bomba o a través de la cisterna. aspirar agua a una profundidad mínima de 7’5 metros y lanzarla a la vez o bien llenar la cisterna. todas son correctas. Características hidráulicas de las autobombas para un BUL según normativa UNE 23900: Bc 16/8 – 2’5/35. Bc 16/8 – 2/30. Bc 8/8 – 2/30. todas son correctas. Presión limite que proporcionara una bomba centrifuga contra incendios de alta presión según EN 1028: hasta 45’5 bar. hasta 54’5 bar. hasta 54’5 + 5’5 = 60 bar. la presión límite no está regulada, la que está regulada es la mínima. La presión absoluta es siempre: Igual a la atmosférica. Igual a la manométrica. Es la suma de la atmosférica más la manométrica. no es una presión. Al pasar el agua por una reducción de 25 mm a 45mm: La presión disminuye y aumenta la velocidad. La presión aumenta y disminuye la velocidad. La presión permanece constante y aumenta la velocidad. La presión permanece constante y disminuye la velocidad. Las pérdidas de carga son inversamente proporcionales a: diámetro de la conducción. al caudal. la velocidad del fluido. al cuadrado del caudal. |