option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dc3 - C47

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dc3 - C47

Descripción:
Test aviacion

Fecha de Creación: 2018/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los procedimientos apropiados para decolaje con viento cruzado es. Rueda de cola desasegurada, cabrilla hacia el viento y motor de sotavento con mayor potencia. El mismo recomendado para decolaje en terreno humedo. Rueda de cola desasegurada, cabrilla hacia el viento y motor de barlovento con mayor potencia. Rueda de cola desasegurada, cabrilla a la izquierda y mayor potencia en el motor del mismo lado.

Cuando se lleva combustible en tanques principales y auxiliares, es condición. El uso de mezcla rica cuando se utilizan los tanques auxiliares en ascenso. Reducir a 175 gls. La cantidad de combustible en los principales antes de usar los auxiliares. Utilizar la alimentación cruzada con regularidad. Usar los tanques auxiliares en régimen de crucero.

Los tiempos aproximados para retracción normal de flaps y tren son: Flaps 10", tren 20". Flaps 1', tren 1/2". Flaps 20", tren 20". Flaps 30", tren 15".

En caso de app fallida o sobrepasó, al poner potencia se debe. Seguirse la norma que existe para cualquier ajuste de potencia. Tener en cuenta principalmente las presiones de aceite gasolina y sobrealimentador. AjustarRPM a 2.550 y luego abrir asceleradora sanitario a 32",34" HG. Abrir aceleradores a 32", 34" y luego ajustar RPM A 2550 a 2700.

El abrir demasiado las faldillas en vuelo produce. Resistencia y vibracion. Daño en el sistema actuador. Resistencia y aumento de T. Exesivo enfriamiento del aceite.

En pista resbalosa con el fin de obtener el máximo de desaceleración se debe. Aplicar las misma técnica que se emplea en caso de viento cruzado. Mantener flaps abajo y la rueda de cola en tierra. Usar activamente los frenos con el motor a 1600RPM. Mantener la cola a nivel de vuelo hasta la velocidad de 45 nudos.

En caso de falla total del suministro de corriente alterna, quedarán inoperativos. Los detectores de incendio. Los Medidores de Combustible. Los ADFs. Los termómetros y manómetro.

En caso de ser necesario efectuar un aterrizaje con el tren desasegurado, se debe. Mantener prendida la luz verde por medio de la bomba de mano. Usar ambas bombas hidráulicas y colocar la palanca del tren en neutro. Mantener la palanca del tren abajo. Evitar una indicación en el manómetro delantero, de más de 1500 LPC cuando se están usando los frenos.

En vuelo se debe rellenar el tanque del sistema hidráulico cuando: El nivel del líquido en el tanque este en la marca intermedia, con tren y flaps retractados. Se comprueba escape interno en el sistema. El nivel del líquido en el tanque este más de 7mm abajo de la marca inferior. El nivel de líquido en el tanque está en la marca inferior.

Las T minimas y máximas normales de cabeza de cilindro son. 100'C y 150'C. 150'C y 260'C. 120'C y 200'C. 150'C y 180'C.

La máxima velocidad indicada para bajar flaps es de: 96 nudos. 130millas. 96 millas. 112 nudos.

El sistema de extinción de incendio de los motores es utilizable cuando el incendio ocurre en. Zonas 1,2y3. Zona 2 únicamente. Zona 1y 3. Zona 2 y 3.

Cuando sea necesario efectuar virajes sobre el lado de un motor inoperativos, la velocidad mínima debe ser: 100 millas. 86 nudos. 72 nudos. 96 nudos.

En app con un solo motor y una vez que los flaps y el tren están abajo, la resistencia al avance se triplica, por lo tanto el procedimiento a seguir es. Mantener potencia reducida con el fin de disponer de reservas en caso de necesidad. Mantener 1/4 de flaps hasta tocar tierra. Mantener altura para sostener rata de descenso de 500p/m y 5 nudos más de velocidad que la especificada. Mantener 32HG y 2050 RPM.

Para mantener la velocidad recomendada en turbulencia, el régimen de potencia debe ser. 22"HG y 2050 RPM. 30"HG y 2300 RPM. 32" HG y 2350 RPM. 16" HG Y 2050 RPM.

La luz verde (del tren) es indicación de. Tren extendido, seguro positivo, palanca del tren abajo. Presión hidráulica +o- 350 LPC. Tren extendido o retractado y asegurado arriba. Tren extendido seguro positivo o por resorte, palanca del tren en neutro.

El uso del flaps completos, reduce la velocidad de pérdida, con tren arriba en: 17 nudos. 7 nudos. 10 nudos. 3 nudos.

El régimen de cruceros standard, está basado en uso de. 800 HG y 2700 RPM. 550 HG y 2350 RPM. 550 HG y 2050 RPM. 650 HG y 2560 RPM.

La marca intermedia del nivel del líquido hidráulico indica. Nivel máximo con tren arriba, flaps abajo y 850 LPC. Nivel mínimo con acumulador descargado. Nivel mínimo con tren abajo, flaps arriba y cero presión.

Las aeronaves que no tienen alimentación cruzada, deben tener en cambio. Bombas de piñones. Bombas eléctricas auxiliares. Bombas eléctricas y de mano. Bombas de mano y auxiliar.

La máxima T de aire del carburador, debe ser. 15'C. 22'C. 38'C. 59'C.

Para reportar a mantenimiento, con el fin de que sea cambiada una unidad, es necesario saber que la máxima, diferencia en las indicaciones(corregidas) de las brújulas magnéticas, es de. +o-5'. 3'. +2'. 3 a 4'.

Cuando se lleva combustible en los tanques auxiliares, el total mínimo en los principales debe ser de. 150 gls en cada tanque. 200 gls. 175 gls en cada tanque. 141 gls + la mitad del total de los auxiliares.

Si en la operación de desperfilarme to al soltar el botón cuando hayan 800RPM. Las revoluciones aumentan 1500 teniendo el control de hélice en paso alto se debe. Cerrar totalmente el asceleradora. Adelantar el control de paso y luego atrasarlo haciendo el ajuste de RPM deseado. Mantener por 10' más oprimido el botón de embaramiento. Colocar el control de mezcla en auto-pobre.

Las máximas RPM para app con dos motores son. 2325. 2700. 2050. Entre 2400/2500.

La luz de alarma de presión de aceite. Debe encender. Entre 40 a 60 LPC. Entre 40 a 50 LPC. Entre 20 y 40 LPC. Con una presión de 35 LPC.

La retroalimentación opera a un régimen promedio de. 15 a 30 gls por hr. 5 a 7 gls por hr. 1 a 2 gls por min. 3 a 10 gls por min.

Al usar la fuente alterna de presión estática se debe tener en cuenta que. Las indicaciones en bajas velocidades son iguales a las que se obtienen con la fuente principal. Las indicaciones dan una lectura de 10% mayores. Las indicaciones en velocidad de crucero son iguales las que se obtienen con la fuente principal. Las indicaciones en aire turbulento son muy erráticas.

Con sobre velocidad mayor de 3750 RPM se requiere. Cambio de motor. Cambio de motor y helice. Cambio de helice. Cambio de motor si hay limaduras en los tapones.

La luz de prevención de presión de combustible se enciende. De 15 a 17 LPC. De 10 a 15 LPC. De 10 a 13 LPC. De 8 a 10 LPC.

La velocidad máxima con tren abajo es de. 145 nudos. 130 millas. 115nudos. 130 nudos.

Cuando se vaya a reducir RPM y presión de sobrealimentador se debe. Cuidar que la presión de gasolina conserve su valor normal. Reducir presión de sobrealimentador y luego RPM. Mantener una relación de 250 RPM por cada pulgada de presión de sobrealimentador. Reducir RPM y luego presión del sobrealimentador.

La luz de prevención del sistema de vacío debe encenderse. Cuando la indicación sea 3.5 HG. Entre 2 y 4 hg. Entre 2.5 y 3 HG. Entre 3 y 3.5 HG.

La velocidad recomendada en aire turbulento es de: 120 a 130 nudos indicado. 110 a 130 millas indicado. 109 a 117 nudos indicados. 100 a 110 millas indicadas.

El uso de máxima presión de sobrealimentador con RPM inferiores a las especificadas, ocaciona. Falla por mezcla. Detonación. Falla de encendido. Baja de T de cabeza de cilindro.

Para la continuación de un vuelo en un sistema de 24 voltios en caso de generadores no balanceados se permite.. Indicaciones de 28 +o- 0.7 voltios con diferencia máxima entre las dos de 1.0 volt. Una diferencia máxima de 5 amp entre los dos. Indicaciones de 28 a 29 volt. Una diferencia máxima entre los dos de 0.5 voltios.

Denunciar Test
Chistes IA