option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DCM TEMAS 4,5 Y 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DCM TEMAS 4,5 Y 6

Descripción:
TEST DCM UNIDAD 4,5 Y 6

Fecha de Creación: 2021/05/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 89

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

WALLON FUE EL PRIMER AUTOR QUE ESTUDIO LA POSIBILIDAD DE EDUCAR LA PSICOMOTRICIDAD. VERDADERO. FALSO.

LA DIVISIÓN EN ETAPAS(EXPLORACIÓN,CONOCIMIENTO Y REPRESENTACIÓN) ED LA EDUCACIÓN DEL NIÑO O NIÑA A TRAVÉS DE SU CUERPO ES PLANTEADA POR. LAPIERRE. VAYER. LE BOULCH.

EL TÉRMINO "REEDUCACIÓN PSICOMOTORA" SE BASA EN. COMPENSAR LAS LIMITACIONES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR. LA ESTIMULACIÓN DE LAS CAPACIDADES PSICOMOTORAS DEFICITARIAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. LA RELAJACIÓN CORPORAL.

EN EL TÉRMINO PSICOMOTRICIDAD EL PREFIJO "PSICO" HACE REFERENCIA AL COMPONENTE DE LA PERSONALIDAD: COGNITIVO. SOCIOAFECTIVO. AMBAS SON CORRECTAS.

DESDE LOS PLANTEAMIENTOS CONDUCTISTAS DE LA PSICOMOTRICIDAD SE PARTE DE UNOS MODELOS DE CONDUCTA PREVIOS DE CÓMO DEBEN SER LOS INDIVIDUOS. VERDADERO. FALSO.

LA PSICOMOTRICIDAD COMENZÓ A UTILIZARSE EN PERSONAS. CON ENFERMEDADES MENTALES. SIN DISCAPACIDAD Y SANAS. CON DISCAPACIDAD.

LA COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL SE ALCANZA ENTORNO A LOS... 12 MESES. 3 AÑOS. 2 AÑOS.

VAYER RELACIONA PSICOMOTRICIDAD CON EDUCACIÓN FÍSICA. VERDADERO. FALSO.

LAS ALTERACIONES EN LA PERCEPCIÓN ESPACIAL O EN LA ALTERALIDAD NO INFLUYEN LA PRODUCCIÓN DE LAS GRAFÍAS. VERDADERO. FALSO.

EL RITMO CORPORAL ESTÁ EN FUNCIÓN DE ASPECTOS PSICOLÓGICOS, COMO SON LAS RELACIONES CON EL ESPACIO Y EL TIEMPO. VERDADERO. FALSO.

LAPIERRE Y AUCOUTURIER SON AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA CORRIENTE MECANICISTA DE LA PSICOMOTRICIDAD. VERDADERO. FALSO.

VAYER CONSIDERA QUE LA FINALIDAD DE LA PSICOMOTRICIDAD DE AUMENTAR LA CAPACIDAD DE INTERACCIÓN DEL SUJETO CON EL ENTORNO. VERDADERO. FALSO.

PODEMOS CONSIDERAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON CAPACES DE DIFERENCIAR DE MANERA EXHAUSTIVA SU LADO DERECHO DEL IZQUIERDO ENTORNO A LOS. 4 AÑOS. 5 AÑOS. 6 AÑOS.

LA UTILIZACIÓN DE EJERCICIOS MUY ESTRUCTURADOS ES PROPIO DE LA PSICOMOTRICIDAD. INSTRUMENTAL. RELACIONAL. ESTRUCTURADA.

LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTÁN EN CONDICIONES DE INICIARSE EN ACTIVIDADES DE PREESCRITURA ENTORNO A LOS. 5 AÑOS. 3 AÑOS. 2 AÑOS.

EN RELACIÓN A LA GRAFOMOTRICIDAD,EL NIÑO Y LA NIÑA A LOS VEINTE EMSES SON CAPACES DE REALIZAR MOVIMIENTOS DE VAIVÉN COMO CONSECUENCIA DE LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRO EN EL TRAZO. VERDAERO. FALSO.

PARA LA CORRIENTE MECANICISTA LA PSICOMOTRICIDAD SE CARACTERIZA POR. LA UTILIZACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD COMO ELEMENTO DE COMUNCIACIÓN Y EXPRESIÓN. PERSIGUE UN DESARROLLO ADECUADO DE NIÑOS Y NIÑAS. OTORGA POCA IMPORTANCIA A LOS ASPECTOS ORGÁNICOS O FISIOLÓGICOS.

EN EL MOMENTO EN EL QUE LOS DIBUJOS SE PARECEN A LA REALIDAD DECIMOS QUE HAN ADQUIRIDO UNA FUNCIÓN SIMBÓLICA. VERDADERO. FALSO.

PODEMOS CONSIDERAR QUE EL NIÑO O LA NIÑA TIENE UNA CONCEPCIÓN PLENA DE SU CUERPO ENTORNO A LOS. 12 MESES. 2 AÑOS. 3 AÑOS.

LA LEY CÉFALO-CAUDAL EXPLICA CÓMO EL CONTROL CORPORAL EVOLUCIONA DE LAS PARTES MÁS PRÓXIMAS AL TRONCO A LAS MÁS LEJANAS. VERDADERO. FALSO.

LA HIPERTONÍA HACE REFERENCIA A LA CONTRACCIÓN MUSCULAR. ACUSADA. RELAJADA. NORMALIZADA.

SEÑALA LA AFIRMACIÓN QUE MEJOR DEFINA LA PSICOMOTRICIDAD. ES UNA DISCIPLINA QUE PODRÍAMOS CONSIDERAR COMO RELATIVAMENTE "RECIENTE". ES UNÁMBITO DE ESTUDIO QUE GOZA DE UNA GRAN TRADICIÓN HISTÓRICA. SU ÁMBITO DE APLICACIÓN ESTÁ MUY DEFINIDAO POR LOS DIFERENTES TEÓRICOS DE LA MATERIA.

LA LATERALIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ES FRUTO DEL APRENDIZAJE Y LA OBSERVACIÓN. VERDADERO. FALSO.

ES UN FACTOR QUE INTERVIENE EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD GRÁFICA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. SENSACIÓN. PERCEPCIÓN. MOTIVACIÓN.

EL TÉRMINO "REEDUCACIÓN PSICOMOTORA" FUE PROPUESTO POR. AJURRIAGUERRA. WALLON. DUPRÉ.

LOS PRIMEROS TRAZOS QUE EL NIÑO REALIZA NO TIENEN AÚN UN SIGNIFICADO DIRECTO. VERDADERO. FALSO.

LA PSICMOTRICIDAD EN ESPAÑA EMPIEZA A PRACTICARSE GRACIAS A LA INFLUENCIA. INGLESA. ESTADOUNIDENSE. FRANCESA.

ENTORNO A LOS DOS AÑOS Y MEDIO, EL TRAZO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ES EN RELACIÓN A LA VISIÓN. DEPENDIENTE. SINÉRGICO. INDEPENDIENTE.

EL ESQUEMA CORPORAL EVOLUCIONA RÁPIDAMENTE EN LOS PRIEMRO MESES DE DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA. VERDADERO. FALSO.

FACILITAR LA EXPRESIVIDAD PSICOMOTRIZ DEL NIÑO Y LA NIÑA ES UNA FINALIDAD DE LA PSICOMOTRICIDAD. RELACIONAL. INSTRUMENTAL. ESTRUCTURADA.

MATERIALES COMO LA PIZARRA O CUENTOS NO SONA CONSEJABLES PARA EL ADECUADO DESARROLLO ED LA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD. VERDADERO. FALSO.

EN EL ÚLTIMO MOMENTO DEL PRIMER TEIMPO DE UNA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD SE PROPONE UNA ACTIVIDAD LIBRE EN DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXPERIMENTAN LAS POSIBILIDADES DEL PROPIO CUERPO. VERDADERO. FALSO.

ACCIONES COO ESCONDERSE,PERSEGUIR O ASUSTAR SON MANIFESTACIONES TÍPICAS DE LA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA ARCAICA. VERDADERO. FALSO.

DISPONEMOS DE POCOS RECURSOS MATERIALES PARA TRABAJAR LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN NIÑOS Y NIÑAS. VERDADERO. FALSO.

EN EDUCACIÓN INFANTIL PODEMOS ELABORAR UNA PROGRAMACIÓN PARA DIFERENTES GRUPOS DE NIÑOS Y NIÑAS. VERDADERO. FALSO.

LA EVALUACIÓN PERMITE. ORIENTARNOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. CONOCER QUÉ APRENDE EL ALUMNADO Y CÓMO ENSEÑA EL PROFESORADO. LAS DOS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

LÁPICES Y PALSTILINA SON EJEMPLOS DE MATERIALES NO FUNGIBLES. VERDADERO. FALSO.

LA METODOLOGÍA INDIVIDUALIZADA NO ES MUY ACONSEJABLE EN EDUACIÓN INFANTIL. VERDADERO. FALSO.

EN EL ÁMBITO DE LA EDCUACIÓN A LA INFANCIA, UNA PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIÓN PUEDE TENER UNA DURACIÓN DE TRES MESES. VERDADERO. FALSO.

EN EL MOMENTO DE ACTIVIDAD LIBRE, ELEDUCACOR O EDUCADORA RESPETARÁ LASD ECISIONES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS TOMEN RESPECTO AL MATERIAL Y TIPO DE JEUGO SELECCIONADO. VERDADERO. FALSO.

LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN"PRETENDEMOS QUE SEA EL PROPIO NIÑO O NIÑA QUIENES DEMANDEN,A TRAVÉS DE LLAMADAS DE ATENCIÓN, LA NECESIDAD DE TRABAJR Y JUGAR CON ELLOS", HACE REFERENCIA AL CARÁCTER PARTICIPATIVO DE LA METODOLOGÍA EN LA ETAPA INFANTIL. VERDADERO. FALSO.

LA CONVERSACIÓN QUE SE REALIZA CN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD SERÁ TODO LO EXTENSA QUE SEA NECESARIO PARA DEJAR CLARAS TODAS LAS INSTRUCCIONES DE LA SESIÓN. VERDADERO. FALSO.

EN LOS MÁS PEQUEÑOS, LA ESTIMULACIÓN DE CONTENIDOS SENSORIALES COMO EL GUSTO O EL OLFATO SE REALIZARÁ PREFERIBLEMENTE EN LAS RUTINAS DIARIAS. VERDADERO. FALSO.

LOS ESPACIOS ORGANIZADOS PARA LA SESIÑON DE PSICOMOTRICIDAD PUEDEN SER MODIFICDOS DURANTE LA SESIÓN. VERDADERO. FALSO.

DESDE UN PUNTO DE VISTA PSICOPEDAGÓGICO, ESPACIOS COMO EL PARQUE, EL PATIO O LA CALLE, NO SON ACONSEJABLES PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON NIÑOS Y NIÑAS. VERDADERO. FALSO.

LA ACTIVIDAD LIBRE TIENE LUGAR EN LA SEGUNDA MITAD DE LA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD. VERDADERO. FALSO.

LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO HACE REFERENCIA A AQUELLO QUE EL NIÑO O NIÑA PUEDE REALIZAR SIN LA AYUDA DE NNGUNA PERSONA ADULTA. VERDADERO. FALSO.

LA SIGUIENTE ACTIVIDAD"JUGAR A ESCONDER OBJETOS Y ANIMARLE A QUE LOS BUSQUE". SERÍA IDÓNEA PARA TRABAJAR CONTENIDOS COGNITIVOS. VERDADERO. FALSO.

EN RELACIÓN AL DESARROLLO PSICOMOTOR CONSIDERAMOS QUE NO ES ADECUADO FORZAR EL RITMO DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXIGIÉNDOLES HABILIDADES Y DESTREZAS QUE NO SON CAPACES DE REALIZAR. VERDADERO. FALSO.

PARA NO ALARMAR A LOS PADRES Y MADRES, CONVIENE QUE LAS OBSERVACIONES QUE REALICEMOS EN LAE SCULA INFANTIL NO SEAN COMENTADAS CON ELLOS. VERDADERO. FALSO.

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL MOMENTO DE ACTIVIDAD LIBRE SON DE CARÁCTER SIMBÓLICO O PRESIMBÓLICO. VERDADERO. FALSO.

EL MOMENTO DE ACTIVIDAD LIBRE FINALIZA CON JUEGOS SIMBÓLICOS O PRESIMBÓLICOS. VERDADERO. FALSO.

HASTA LOS 2 AÑOS LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTÁN MÁS LIGADAS A LOS ASPECTOS SENSORIALES QUE A LOS MOTRICES. VERDADERO. FALSO.

LOS CONTENIDOS EN LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA SON POCO VARIADOS Y ESTÁN CENTRADOS EN ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Y MATEMÁTICOS. VERDADERO. FALSO.

A LA HORA DE TRABAJAR CON LOS MÁS PEQUEÑOS, EN LA ESCUELA INFANTIL, NO ES NECESARIO TRAZAR OBJETIVOS, ES SUFICIENTE CON PRESENTARLE ACTIVIDADES INTERESANTES. VERDADERO. FALSO.

ENTRE LAS ACTIVIDADESSENSORIALES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 MESES PODEMOS ENCONTRAR. MASAJEAR AL NIÑO O NIÑA MIENTRAS SE LE CAMBIA Y ASEA. MOSTRAR AL NIÑO/A PELOTAS BLANDAS PARA QUE LAS MANIPULEN Y ESTRUJEN. EXPLICACIÓN DE UN CUENTO TÁCTIL.

COMO EDUCADORES O EDUCADORAS INFANTILES DEBEMOS ALARMARNOS SÍ OBSERVAMOS QUE UN NÑO O UNA NIÑA PRESENTA UN LIGERO DESFASE EVOLUTIVO EN ALGÚN ÁREA DE DESARROLLO RESPECTO A LOS DEMÁS NIÑOS Y NIÑAS DE SU EDAD. VERDADERO. FALSO.

LA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD COMIENZA CON UNA ACTIVIDAD LIBRE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS REALIZAN CON EL MATERIAL PREPARADO. VERDADERO. FALSO.

LA METODOLOGÍA MÁS APROPIADA PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 0 Y 2 AÑOS ES LA GRUPAL. VERDADERO. FALSO.

DESDE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ SE TRABAJAN ASPECTOS EMOCIONALES Y SOCIALES. VERDADERO. FALSO.

LA PRIMERA FASE O ETAPAQUE SE DEBE REALIZAR EN EL PROCESO REFLEXIVO O DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ES: "REFLEXIÓN SOBRE LAS CAUSAS,CONTEXTO Y PRONÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA". VERDADERO. FALSO.

LAS LISTAS DE CONTROL CONSISTEN EN UN LISTADO DE CONDUCTAS DE INTERÉS SOBRE LAS QUE LA PERSONA QUE HACE LA OBSERVACIÓN DEBE INDICAR SI HAN SUCEDIDO O NO. VERDADERO. FALSO.

LAS ENTREVISTAS NO ESTRUCTURALES REQUIEREN DE UNA GRAN HABILIDAD Y EXPERIENCIA DE LA PERSONA QUE HACE LA ENTREVISTA. VERDADERO. FALSO.

SEGÚN LA SITUACIÓN EN LA QUE SE REALIZA LA OBSERVACIÓN, PODEMOS DISTINGUIR ENTRE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y NO PARTICIPANTE. VERDADERO. FALSO.

LAS ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS REQUIEREN DE UNA GRAN HABILIDAD Y EXPERIENCIA DE LA PERSONA QUE HACE LA ENTREVISTA. VERDADERO. FALSO.

LAS ENTEVISTAS SEMIESTRUCTURADAS CUENTAN CON UN GUIÓN PREVIO ACERCA DEL TIPO DE INFORMACIÓN QUE SE QUIERE OBTENER Y CON UNAS PAUTAS CLARAS DE CÓMO HACERLAS. VERDADERO. FALSO.

COMO CRITERIO GENERAL, UNA DE LAS COSAS QUE MÁS INTERESAN EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA ES CONOCER LA SECUENCIA DE LOS APRENDIZAJES, DE FORMA QUE NOS PERMITA SITUAR A CADA NIÑA Y NIÑO EN EL PUNTO EN QUE ESTÁ PARA PODER TRABAJAR EL SIGUIENTE ESCALÓN. VERDADERO. FALSO.

LA EVALUACIÓN, EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, SE CENTRA EN AJUSTAR LA CCIÓN EDUCATIVA Y COMPARTIR INFORMACIÓN CON OTROS AGENTES EDUCATIVOS. VERDADERO. FALSO.

¿QUÉ PRUEBA ESTÁ DIRGIDA A NIÑOS/AS PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA EN NIÑOS Y NIÑAS ENTRE LOS 5 Y 9 AÑOS DE EDAD A PARTIR DE PARES DE PALABRAS QUE ,TRAS ESCUCHARLAS, LA PERSONA EXAMIANDA DEBE INDICAR SI SON O NO DIFERENTES?. PRUEBA DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. PRUEBA DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA GOLDMAN-FRISTOE-WOODCOK. PRUEBA DE CONCEPTUACIÓN AUDITIVA DE LINDAMOOD.

LA PRECISIÓN TERMINOLÓGICA FAVORECE LA RIGUROSIDAD DEL INFORME. VERDADERO. FALSO.

EL EDUCADOR O EDUCADORA INFANTIL PUEDE AUTOAPLICARSE LISTAS DE CONTROL ESPECIALMENTE DISEÑADAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE. VERDADERO. FALSO.

EN LA REDACCIÓN DE INFORMES, LA SITEMATICIDAD HACE REFERENCIA A LA NECESIDAD DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON UN ORDEN. VERDADERO. FALSO.

EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN, NO ES MUY RECOMENDABLE LA PARTICIPACIÓN DE UNA PERSONA EXTERNA QUE HAGA LA OBSERVACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL. VERDADERO. FALSO.

EN GENERAL, LA UTILIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y GRABACIONES DE AUDIO Y VIDEO OFRECEN POCA INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR DEL ALUMNADO. VERDADERO. FALSO.

LA OBSERVACIÓN ES LA ÚNICA ESTRATEGIA POSIBLE DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL. VERDADERO. FALSO.

LAS ESCALAS MCCARTHY SIRVEN PARA LA EVALAUCIÓN DEL DESARROLLO COGNITIVO. VERDADERO. FALSO.

LOS REGISTROS ANECDÓTICOS SON DE UNA UTILIDAD PARA REGISTRAR AQUELLAS CONDUCTAS INESPERADAS O POCO FRECUENTES. VERDADERO. FALSO.

SE CONSIDERAN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LAS FICHAS DEL ALUMNADO, LOS BOLETINES DE NTOAS, LAS AGENDAS, ETC. VERDADERO. FALSO.

UN BUEN INDICADOR DE EVALUACIÓN SE CARACTERIZA POR SU ELEVADO GRADO DE CONCRECIÓN DE LO QUE SE VA A EVALUAR. VERDADERO. FALSO.

LAS ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS SON ÚTILES CUANDO INTERESA RECOGER INFORMACIÓN SOBRE UN CONJUNTO DE CONDUCTAS BIEN DEFINIDAS. VERDADERO. FALSO.

LA EVALUACIÓN CONTINUA PRETENDE DETERMIANR EL GRADO DE ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y HABILIDADES EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDÍA ALCANZAR. VERDADERO. FALSO.

LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ES CONVENIENTE QUE SE HAGA DE FORMA INDIVIDUAL, YA QUE ES LA MEJOR FORMA DE POTENCIAR LAS CAPACIDADES PERSONALES. VERDADERO. FALSO.

EL TEST DE FROSTIG SIRVE PARA LAE VALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL. VERDADERO. FALSO.

EL INFORME ES UN DOCUMENTO TÉCNICO IDÓNEO PARA DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y OPINIONES PERSONALES. VERDADERO. FALSO.

LOS INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS SE CARACTERIZAN POR SU BAJO NIVEL DE ESTRUCTURACIÓN. VERDADERO. FALSO.

LOS INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS PERMITEN QUE LA INFORMACIÓN RECOGIDA CON ELLOS SOBRE DISTINTOS ALUMNOS Y ALUMNAS SEA COMPARABLE. POR ESTE MOTIVO NO SE UTILIZAN EN LA ETAPA INFANTIL. VERDADERO. FALSO.

EN LA SELECCIÓN DE INDICADORES DE EVAUACIÓN TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL LOS PLANTEAMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA INFANTIL. VERDADERO. FALSO.

LOS REGISTROS ANECDÓTICOS SON DE UTILIDAD PARA REGISTRAR AQUELLAS CONDUCTAS INESPERADAS O POCO FRECUENTES. VERDADERO. FALSO.

EN GENERAL, LA UTILIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y GRABACIONES DE AUDIO Y VÍDEO OFRECEN POCA INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR DEL ALUMNADO. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test