option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DCPL_FE_KK_T-15.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DCPL_FE_KK_T-15.2

Descripción:
Examen FE_KK

Fecha de Creación: 2022/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Panel Naranja no deberá separarse de su fijación después de un incendio de una duración de... 15 min. 10 min. 20 min. 30 min.

El número de peligro de los Paneles Naranja irá... En su mitad superior. En su mitad inferior. En el medio. En su margen derecho.

Que letra acompañará, a veces, a los números de peligro de los Paneles Naranja?. X. Y. W. Z.

La cifra que está colocada en primer lugar indica... El riesgo principal de la mercancía. La clase de mercancía transportada. La sustancia a la que pertenece. La cantidad de mercancía que contiene.

El número ONU tiene... 4 cifras. 5 cifras. 3 cifras. 6 cifras.

El número de identificación de peligro y el número ONU deberán estar constituidos por cifras negras de... 10cm. 15mm. 15cm. 10mm.

Que caso de los siguientes no es un motivo par que un Panel Naranja no lleve enumeración ninguna. Varias mercancías. Cisternas compartimentadas. Vehículo cisterna con remolque y diferente sustancias. Vehículo con tolva a granel.

Que caso de los siguientes no es un motivo par que un Panel Naranja no lleve enumeración ninguna. Vehículos con bultos de diferentes clases. Vehículo con contenedor o contenedor cisterna. Vehículo cisterna con remolque y diferente sustancias. Vehículo no compartimentado.

El Panel Naranja podrá ser reemplazada por una hoja autoadhesiva, una pintura u otro procedimiento equivalente en que vehículos? (señala la incorrecta). Mercancías peligrosas sólidas a granel. Para los contenedores cisterna de gas con elementos múltiples (CGEM). Para las cisternas portátiles. Para los vehículos de bultos de diferentes clases.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Emanación de gases resultantes de presión o de una reacción química" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Inflamabilidad de materias líquidas (vapores) y gases o materia líquida susceptible de autocalentamiento" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Inflamabilidad de materia sólida o materia sólida susceptible de autocalentamiento" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Comburente (favorece el incendio)" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Toxicidad o peligro de infección" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Radiactividad" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Corrosividad" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Interpretación del número de peligro, el número que hace referencia a: "Peligro de reacción violenta espontánea" será el... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Que número de peligro hace referencia a un gas?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a un líquido inflamable?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a una materia sólida inflamable?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a una materia tóxica?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a una materia radioactiva?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a una materia corrosiva?. 20. 30. 40. 60. 70. 80.

Que número de peligro hace referencia a una materia muy corrosiva?. 33. 55. 66. 88.

Que número de peligro hace referencia a una materia líquida muy inflamable?. 33. 55. 66. 88.

Que número de peligro hace referencia a una materia muy comburente?. 33. 55. 66. 88.

Que número de peligro hace referencia a una materia muy tóxica?. 33. 55. 66. 88.

Las siguientes combinaciones suponen una excepción en la regla de las cifras de peligro, cual pertenece a un gas refrigerado, asfixiante?. 22. 44. 606. 99.

Las siguientes combinaciones suponen una excepción en la regla de las cifras de peligro, cual pertenece a una materia sólida inflamable que funde a temperatura elevada?. 22. 44. 606. 99.

Las siguientes combinaciones suponen una excepción en la regla de las cifras de peligro, cual pertenece a una materia infecciosa. 22. 44. 606. 99.

Las siguientes combinaciones suponen una excepción en la regla de las cifras de peligro, cual pertenece a materias peligrosas diversas transportadas en caliente?. 22. 44. 606. 99.

Cuando la letra X precede al número de identificación, indica que... La sustancia reacciona de manera peligrosa con el agua. La sustancia es radioactiva. La sustancia es transportada en caliente. La sustancia es un producto que puede sufrir polimerización espontanea.

Relaciona cada número de identificación de peligro con su significado... 20. 22. 223. 225. 23. 238. 239. 25. 26. 263.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 265. 268. 28. 30. 323. X323. 33. 333. X333. 336.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 338. X338. 339. 36. 362. X362. 368. 38. 382. X382.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 39. 40. 423. X423. 43. X432. 44. 446. 46. 462.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. X462. 48. 482. X482. 50. 539. 55. 556. 558. 559.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 56. 568. 58. 59. 60. 606. 623. 63. 638. 639.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 64. 642. 65. 66. 663. 664. 665. 668. X668. 669.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 68. 69. 70. 768. 78. 80. X80. 823. 83. X83.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 839. X839. 84. 842. 85. 856. 86. 88. X88. 883.

Relaciona correctamente los números de identificación de peligro con su significado. 884. 885. 886. X886. 89. 90. 99.

El número 1 en relación a la cifra de peligrosidad de una sustancia, hace referencia a que.... El agua no debe utilizarse, salvo con autorización de expertos. El elemento extintor que se ha de utilizar está predefinido. No se ha e extinguir en caso de incendio. Alto riesgo de nucleación espontánea.

Una sustancia pirofólica sufrirá una autoinflamación al contacto con el aire antes de haber transcurrido... 5 min. 3 min. 2 min. 1 min.

El número ONU y las letras "UN" tendrán una altura de por lo menos... 12mm. 15mm. 17mm. 19mm.

En que caso el número ONU y las letras "UN" tendrán una altura de por lo menos 6mm?. En bultos con una capacidad de 30 l o menos. En bultos con una masa neta máxima de 30 kg. En las botellas de hasta 60 l de capacidad en agua. En todos ellos.

El número ONU y las letras "UN" tendrán una altura, para bultos de hasta 5 l de capacidad o 5 kg de masa neta máxima, de por lo menos... 12mm. 6mm. 15mm. Tendrán un tamaño apropiado.

Los embalajes de socorro deberán de llevar reflejado en los recipientes... La marca "EMBALAJE DE SOCORRO". La escritura de “EMBALAJE DE SOCORRO” dentro de la marca. Letras de mínimo 12mm. Todo ello.

Los grandes recipientes para granel son de una capacidad superior a... 450l. 500l. 650l. 700l.

Los grandes recipientes para granel de una capacidad superior a 450 litros, los grandes embalajes y los bultos de la clase 1 (explosivos) y clase 7 (materias radioactivas) deberán llevar las marcas... En dos lados opuestos. En los lados y parte trasera del bulto. En todas as caras del bulto. En a parte superior del bulto.

En los contenedores, contenedores cisternas y cisternas portátiles las placas-etiquetas deberán fijarse en. Los dos costados y en cada extremo. Los dos costados y en la parte trasera. Los dos costados y en la pate delantera. En todos ellos.

En las cisternas vacías y sin limpiar ni desgasificar las palca etiquetas... Se retirarán. Se dejarán puestas. Bastará con el Panel Naranja. Se dejará puesta solo la del producto más peligroso.

En las cisternas vacías, limpias y desgasificadas las palca etiquetas... Se retirarán. Se dejarán puestas. Bastará con el Panel Naranja. Se dejará puesta solo la del producto más peligroso.

Los vehículos o contenedores que contengan materias u objetos pertenecientes a diferentes divisiones llevarán... Las placa-etiquetas de todos los compuestos. Las placas-etiquetas relativas al modelo de la división más peligrosa. Ninguna placa-etiqueta. Nada de ello.

No es necesaria la placa etiqueta en el caso de las materias explosivas... 1.4S. 1.5D. 1.4D. 1.5S.

Si materias del código 1.5 D se transportan con materias u objetos de la división 1.2, la unidad o contenedor llevará placas-etiqueta de la división... 1.1. 1.5. 1.2. 1.3.

La placa-etiqueta de riesgo primario será el número 7... A. B. C. D.

Los paneles naranjas se fijarán uno en la parte delantera y otro en la trasera... perpendiculares al eje longitudinal del vehículo o unidad de transporte. paralelos al eje longitudinal del vehículo o unidad de transporte. perpendiculares al eje transversal del vehículo o unidad de transporte. paralelos al eje transversal del vehículo o unidad de transporte.

El número ONU 1202 es relativo a... gasóleos. gasolinas. keroseno. carburante de aviación.

El número ONU 1203 es relativo a... gasóleos. gasolinas. keroseno. carburante de aviación.

El número ONU 1223 es relativo a... gasóleos. gasolinas. keroseno. carburante de aviación.

El número ONU 1268 o 1263 es relativo a... gasóleos. gasolinas. keroseno. carburante de aviación.

Las materias con los número números ONU 1202, 1203,1223 y 1268 ó 1863 llevarán, si la cisterna que los transporta lo hace con varios de ellos en compartimentos diferentes, los Paneles Naranja... Sin números. Con los números de la sustancia más peligrosa. Con los números de la sustancia cuyo punto de inflamación sea más bajo. B y C.

Cuando un vehículo cisterna transporta varias materias diferentes en distintas cisternas, los costados de cada compartimento llevarán, paralelamente al eje longitudinal del vehículo... Los paneles naranja correspondientes a cada producto. Paneles sin numeración en la parte delantera del vehículo tractor y en la parte trasera del remolque. Placa etiquetas correspondientes a cada producto. Todo ello.

Existe un formato oficial en la carta de porte?. Si. No. Solo en transportes europeos. Solo en transportes nacionales.

Las menciones a incluir en la carta de porte estarán redactadas en... La lengua oficial del país de origen. Inglés. Francés. Alemán. Todas ellas.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias y objetos explosivos. Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias y objetos explosivos (1.4). Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba gases inflamables. Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba gases no inflamables y no tóxicos. Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba gases tóxicos. Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba líquidos inflamables. Refugiarse y alejase de las ventanas. Refugiarse. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables. Refugiarse y alejase de las ventanas. Tapar las sustancias derramadas. Refugiarse y mantenerse lejos de zonas bajas. Refugiarse, mantenerse lejos de zonas bajas y usar máscara de evacuación de emergencia.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias comburentes. Evitar mezclar con materias inflamables o fácilmente inflamables. Usar máscara de evacuación de emergencia. Limitar el tiempo de exposición. Evitar el contacto con partes clientes de la unidad de transporte y materia derramada.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba peróxidos orgánicos. Evitar mezclar con materias inflamables o fácilmente inflamables. Usar máscara de evacuación de emergencia. Limitar el tiempo de exposición. Evitar el contacto con partes clientes de la unidad de transporte y materia derramada.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias tóxicas. Evitar mezclar con materias inflamables o fácilmente inflamables. Usar máscara de evacuación de emergencia. Limitar el tiempo de exposición. Evitar el contacto con partes clientes de la unidad de transporte y materia derramada.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias radioactivas. Evitar mezclar con materias inflamables o fácilmente inflamables. Usar máscara de evacuación de emergencia. Limitar el tiempo de exposición. Evitar el contacto con partes clientes de la unidad de transporte y materia derramada.

Frente a un incidente ante una mercancía peligrosa, que ha de realizar el conductor del vehículo, según las instrucciones ADR, si transportaba materias transportadas en caliente. Evitar mezclar con materias inflamables o fácilmente inflamables. Usar máscara de evacuación de emergencia. Limitar el tiempo de exposición. Evitar el contacto con partes clientes de la unidad de transporte y materia derramada.

Señala el equipamiento de protección general e individual que no es obligatorio llevar según la sección ADR en caso de incidente con la carga. Calzo apropiado para el vehículo. Dos señales de advertencia autoportantes. Líquido de lavado de ojos. Mascarilla autoinflable.

Señala el equipamiento de protección general e individual que no es obligatorio llevar según la sección ADR en caso de incidente con la carga para cada uno de los miembros de la tripulación. Chaleco o ropa fluorescente. Aparato de iluminación portátil. Guantes protectores. Equipo de protección ocular. Traje NRBQ desechable.

Según a clase ADR ha de llevarse un máscara de evacuación de emergencia por cada miembro de la tripulación del vehículo, a bordo, para etiquetas de peligro... 2.3. 6.1. 2.1. A y B.

Que material solo se requerirá, según la clase ADR para materias sólidas y líquidas con etiquetas de peligro 3, 4.1, 4.3, 8 o 9. Recipiente colector. Obturador de entrada al alcantarillado. Máscara de evacuación de emergencia. Todos ellos.

Según la clase ADR el líquido limpiador de ojos no se requiere para las clases... 1 y 1.4. 1.5 y 1.6. 2.1, 2.2 y 2.3. Todos ellos.

Cuantas zonas encontramos en una intervención en MMPP. 2. 3. 4. 5.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP sin fugas?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un sólido pulverulento o granulado, con una fuga poco importante o importante sin viento?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un sólido pulverulento o granulado, con una fuga importante con viento?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un líquido (medido desde límite de charco), con una fuga poco importante o una fuga importante sin incendio, de líquido poco volátil?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un líquido (medido desde límite de charco), con una fuga importante sin incendio, de líquido poco volátil o con incendio?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un líquido (medido desde límite de charco), con una fuga importante de líquido volátil y tóxico?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un gas, con fuga de gas inerte, o fuga poco importante de gas no tóxico?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un gas, una fuga importante de gas no tóxico y poco importante de gas tóxico?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un gas, una fuga importante de gas tóxico y una fuga catastrófica de un gas no tóxico?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP de un gas, una fuga catastrófica de un gas tóxico?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP con riesgo de explosión, para un recipiente pequeño de líquido expuesto al fuego?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP con riesgo de explosión, para un recipiente grande de líquido expuesto llamas continuas, extensas y directas y una acumulación de gas/vapor inflamable en espacio confinado?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP con riesgo de explosión, para un recipiente pequeño de bombona de gas licuado expuesto al fuego, poca cantidad de material explosivo (<1Ton) y una acumulación importante de gas/vapor inflamable en un espacio confinado ?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Que radio de la zona caliente estableceremos si hay una intervención con MMPP con riesgo de explosión, para un recipiente grande de gas licuado expuesto a llamas extensas, continuas y directas y mucha cantidad de material explosivo (>1Tn) ?. 50m (2,5 mangueras). 100m (5 mangueras). 300m. 1.000m.

Zona caliente, será la que delimita el espacio donde sólo tiene acceso el personal con protección mínima de... N1. Cat I. Cat II. N2.

Los medios sanitarios se dispondrán en la zona... Caliente. Templada. Fría. Ninguna de éstas.

La descontaminación será obligatoria ora el tránsito de la Z caliente a la Z templada, a los intervinientes con trajes... NI. NI y NII. NI, NII y NIII. NII y NIII.

La descontaminación según al técnica de gran caudal... No posibilita controlar el fluido resultante. Emplear el carrete de pronto socorro con un caudal de 50 l/min a una presión de 1 a 2 bar. Emplear el chorro de niebla. Todo es verdad.

La descontaminación según al técnica de gran caudal se utilizará únicamente... En productos muy solubles en agua. Como medida preventiva ante un contacto con el producto mínimo. Ante todo ello. Como elemento de rápida intervención ante un rescate.

En una descontaminación de bajo caudal, utilizaremos. Jabón específico. Jabón neutro. Agua y jabón neutro. Agua y jabón específico.

La técnica de descontaminación oreo o ventilación consiste en... Situarse en una zona próxima a la zona de descontaminación y permanecer unos minutos hasta que se seque la superficie del traje. Situarse en una zona próxima a la zona de descontaminación y ser insuflado con ventiladores de presión positiva hasta que se seque la superficie del traje. Situarse en una zona próxima a la zona de descontaminación y ser ventilado con un dispositivo específico ventiladores de presión positiva hasta que se seque la superficie del traje. Todo es verdad.

En que se diferencia la descontaminación química a la de bajo caudal. En la realización de una espera para que actúe el producto. En la utilización de productos específicos. En la ausencia de agua. En la proyección de agua con aditivos.

Los desinfectantes basados en Alcoholes etílicos e isopropílicos, que característica es inherente a ellos?. Corrosivos. Irritantes cutáneos. Irritantes oculares. Irritantes respiratorios. Todas ellas.

Los desinfectantes basados en Alógenos, Cloro Hipoclorito, que característica es inherente a ellos?. Corrosivos. Irritantes cutáneos. Irritantes oculares. Irritantes respiratorios. Todas ellas.

Los desinfectantes basados en Alógenos, Cloro Hipoclorito, tendrán una acción nula contra... Esporas. Virus no lipídicos. Virus lipídicos. Bacterias ácido resistentes. Gram (+ y -). Ninguno de ellos.

Los desinfectantes basados en Alcoholes etílico e isopropílico, tendrán una acción nula contra... Esporas. Virus no lipídicos. Virus lipídicos. Bacterias ácido resistentes. Gram (+ y -). Ninguno de ellos.

Denunciar Test