option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DCPL_FE_KK_T-16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DCPL_FE_KK_T-16

Descripción:
Examen FE_KK

Fecha de Creación: 2022/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 149

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuantos sistemas de alerta suelen llevar los generadores en los equipos de fuerza. 1. 2. 3. 4.

Señala el sistema de alerta de los equipos de fuerza (generadores) que no existe. Protector del circuito. Fallo falta de aceite. Nivel de líquido hidráulico. Todos son correctos.

Respecto a la movilidad, los grupos electrógenos se pueden clasificar en.... (Señala la incorrecta). Fijos. Remolcables. Transportables. Siameses.

Los grupos electrógenos fijos tienen una potencia mínima de... 20kVA. 10kVA. 1kVA. 2kVA.

Los grupos electrógenos fijos son... Trifásicos. Monofásicos. Ambos. Ninguno.

Los grupos electrógenos remolcables son... Trifásicos. Monofásicos. Ambos. Ninguno.

Los grupos electrógenos transortables son... Trifásicos. Monofásicos. Ambos. Ninguno.

Un factor importante en los grupos electrógenos es la. Potencia de salida. Potencia nominal. Potencia máxima de trabajo. Potencia máxima de pico de trabajo.

Si tengo varios elementos conectaos a un generados, cual encenderé primero?. El de mayor consumo. El de menor consumo. El de consumo medio. Es indiferente.

Si tengo una herramienta de 220V y 11A, cuantos W me consumirán?. 2420. 2200. 2680. 2020.

Las cuerdas dinámicas están reguladas por la norma... UNE-EN 892. EN 388. EN 1891. En 433.

Las cuerdas semietáticas están reguladas por la norma... UNE-EN 892. EN 388. EN 1891. En 433.

La elongación estática de las cuerdas dinámicas no debe superar, en las cuerdas simples... 10%. 12%. 15%. 13%.

La elongación estática de las cuerdas dinámicas no debe superar, en las cuerdas dobles... 10%. 12%. 15%. 13%.

La elongación estática de las cuerdas dinámicas no debe superar, en las cuerdas gemelas... 10%. 12%. 15%. 13%.

La fuerza máxima de choque en cuerdas dinámicas será, par cuerdas simples... 12kN. 10kN. 8kN. 14kN.

La fuerza máxima de choque en cuerdas dinámicas será, par cuerdas dobles... 12kN. 10kN. 8kN. 14kN.

La fuerza máxima de choque en cuerdas dinámicas será, par cuerdas gemelas... 12kN. 10kN. 8kN. 14kN.

El número de caídas que deben soportar sin romperse las cuerdas dinámicas son de... 5. 10. 8. 12.

El número de caídas que deben soportar sin romperse las cuerdas dinámicas, en gemelas son de... 5. 10. 8. 12.

UNE-EN 892 En las cuerdas dinámicas simples aparecerá el logo de... Un 1 dentro de un círculo. Un 1/2 dentro de un círculo. Un 2 dentro de un círculo. Dos círculos entrelazados.

UNE-EN 892 En las cuerdas dinámicas dobles aparecerá el logo de... Un 1 dentro de un círculo. Un 1/2 dentro de un círculo. Un 2 dentro de un círculo. Dos círculos entrelazados.

UNE-EN 892 En las cuerdas dinámicas gemelas aparecerá el logo de... Un 1 dentro de un círculo. Un 1/2 dentro de un círculo. Un 2 dentro de un círculo. Dos círculos entrelazados.

EN 1891. Las cuerdas semiestáticas coeficiente de alargamiento de... 8,5 a 16mm. 7 a 10mm. 3,5 a 8mm. 2 a 5mm.

Que tipos de cuerdas semiestáticas nos podemos encontrar?. 1 y 2. A y B. I y II. Nada de ello.

Las cuerdas semiestáticas de alma y funda trenzada y bajo coeficiente de alargamiento, diseñadas para su uso general, por personas, en el acceso mediante cuerdas, incluido todo tipo de sujeción y retención en el puesto de trabajo, así como en espeleología y operaciones de salvamento, son de tipo... A. B. C. Ninguna es correcta.

Las cuerdas semiestáticas de alma y funda trenzada y bajo coeficiente de alargamiento, de comportamiento inferior, y que requieren un mayor grado de atención y cuidado durante su uso, son de tipo... A. B. C. Ninguna es correcta.

EN 1891. Los materiales utilizados en la construcción deben de acreditar un punto de fusión de... >195º. >145º. >165º. >125º.

EN 1891. La rigidez de la cuerda debe ser tal que el coeficiente de anudabilidad (flexibilidad) K sea inferior a... 1,2. 1,9. 1,6. 1,4.

EN 1891. El deslizamiento longitudinal de la funda respecto del alma para cuerdas tipo A no debe sobrepasar, para cuerdas inferiores a 12mm, ... 20 mm. + 10(D-9 mm.). 15 mm. + 10(D-9 mm.). 10 mm. + 10(D-9 mm.). 25 mm. + 10(D-9 mm.).

EN 1891. El deslizamiento longitudinal de la funda respecto del alma para cuerdas tipo B no de be sobrepasar... 12mm. 15mm. 10mm. 13mm.

EN 1891. La resistencia estática que deben soportar las cuerdas de tipo A es de... Min. 22 kN. Min. 12kN. Min. 18 kN. Min. 26 kN.

EN 1891. La resistencia estática que deben soportar las cuerdas de tipo B es de... Min. 22 kN. Min. 12kN. Min. 18 kN. Min. 26 kN.

EN 1891. La resistencia estática que deben soportar las cuerdas de tipo A con un nudo 8 es de... Min. 22 kN. Min. 12kN. Min. 18 kN. Min. 15 kN.

EN 1891. La resistencia estática que deben soportar las cuerdas de tipo B con un nudo 8 es de... Min. 22 kN. Min. 12kN. Min. 18 kN. Min. 15 kN.

Que cuerdas deben de soportar 5 caídas sucesivas de factor 1 con una masa de 100kg?. Tipo A. Tipo B. Dinámicas en gemelo. Dinámicas en simple.

Que cuerdas deben de soportar 5 caídas sucesivas de factor 1 con una masa de 80kg?. Tipo A. Tipo B. Dinámicas en gemelo. Dinámicas en simple.

EN 1981. La fuerza máxima de parada en caída de las cuerdas debe ser menor de... 600 daN. 6 kN. 600 Kg. Todo ello.

EN 1981. El alargamiento de una cuerda semiestática no debe sobrepasar el .... de su longitud, cuando se carga con una masa comprendida entre ..... 5%, 50 y 150Kg. 3%, 30 y 130Kg. 4%, 40 y 140Kg. 6%, 60 y 160Kg.

El tráctel es un aparato portátil de... Tracción. Elevación. Tracción y elevación. Ninguna es correcta.

Los trácteles nunca deben ser utilizados para la elevación de... Personas. Cargas móviles. Elementos de seguridad. Todo ello.

Un tráctel se puede utilizar en zona APEX?. Si. No. Solo si están homologados para tal fin. Solo en ocasiones de extrema necesidad.

La palanca telescópica de un tráctel se bloqueará por medio de un movimiento de rotación de... 1/2 vuelta. 1 vuelta. 1/4 vuelta. 1,5 vueltas.

En la posición de embragado la palanca del tráctel se encontrará... Más alejada del gancho. Más cerca del gancho. En un punto medio. Nada es correcto.

En la posición de desembragado la palanca del tráctel se encontrará... Más alejada del gancho. Más cerca del gancho. En un punto medio. Nada es correcto.

En un cabrestante eléctrico he de dejar siempre al menos... 5 vueltas alrededor del tambor. 3 vueltas alrededor del tambor. 4 vueltas alrededor del tambor. 6 vueltas alrededor del tambor.

En la maniobra de enrollado de un cabrestante eléctrico con ayuda, se ha de soltar el conmutador de control cuando el gancho este a una distancia de... 2,5m. 3m. 30cm. 25cm.

Si recojo el cabrestante solo, me he de cerciorar de que... Cada capa quede bien tensa y ordenada. No queden cocas en el cable. El cable está en buenas condiciones. Todo ello.

Para evitar las sacudidas de la carga cuando este enrollando, tendremos que usar el conmutador de forma... Intermitente. Contínua. Progresiva. Prudencial.

Para evitar daños en el embragado y desembragado del cabrestante... Coloque la palanca siempre en los extremos. Coloque a palanca en un punto medio. Realice los cambios de posición de forma escalonada. Realice los cambios de posición pasando parando en el punto medio.

El efecto látigo en los cabrestantes se ha de prevenir... colocando una manta encima del cable. instalando un amortiguador homologado. realizando un reenvío. todo ello vale.

Que fuerza medida en una cuerda de aseguramiento generará daños en el cuerpo humano ante una caída?. 600 daN. 400 daN. 500 daN. 700 daN.

Si aplicamos el principio de las máquinas, las poleas fijas son palancas de... Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. No son palancas.

Una polea fija tendrá un movimiento de... Traslación. Rotación. A Y B. Ninguno.

Una polea móvil tendrá un movimiento de... Traslación. Rotación. A Y B. Ninguno.

Si aplicamos el principio de las máquinas, las poleas móviles son palancas de... Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. No son palancas.

Si consideramos una polea móvil como un palanca, su fulcro estará... En la sujeción con la carga. En el filo de la roldana. En el eje de giro. En la unión de la roldana y el soporte.

Una polea móvil nos da una ventaja mecánica de. 2:1. 1:2. 5:1. 1:5.

A partir de que ángulo de trabajo de cuerda, una polea móvil tiene el mismo efecto que una fija?. 120º. 90º. 180º. 75º.

A partir de que ángulo de trabajo de cuerda, en una polea, la resistencia se hace infinita ?. 120º. 90º. 180º. 75º.

Un polifreno tiene una ventaja mecánica de... 1:1. 2:1. 3:1. 5:1.

Un polipasto en N o Z tiene una ventaja mecánica de... 1:1. 2:1. 3:1. 5:1.

En un polipasto factorial, la ventaja mecánica es de... 2*N poleas móviles. 3*N poleas móviles. N^2 poleas móviles. N^3 poleas móviles.

Las herramientas hidráulicas de rescate de doble acción están reguladas en la norma... UNE-EN 13204. EN 1981. EN 13204. UNE-EN 1981.

UNE-EN 13204. Una herramienta hidráulica capaz de realizar un mínimo de al menos tres funciones, a saber: separación, aplastamiento y corte sin cambio de partes desmontables, es un/a... Herramienta combinada. Cizalla. Separador. Gato.

UNE-EN 13204. Una herramienta hidráulica que puede realizar una operación de corte mediante una o más cuchillas, es un/a... Herramienta combinada. Cizalla. Separador. Gato.

UNE-EN 13204. Una herramienta hidráulica que permite realizar un mínimo de tres funciones, a saber: separación, tracción y aplastamiento sin cambio de partes desmontables, accesorios de tracción exclusivos, es un/a... Herramienta combinada. Cizalla. Separador. Gato.

UNE-EN 13204. Una herramienta hidráulica capaz de realizar una acción de empuje con la ayuda de patas desmontables o integrables en ambos extremos de la herramienta, operada por un pistón telescópico único o doble, es un/a... Herramienta combinada. Cizalla. Separador. Gato.

UNE-EN 13204. La duración de apertura y cierre de todas las herramientas hidráulicas de rescate no debe ser inferior a... 2s. 4s. 6s. 8s.

UNE-EN 13204. Cuando el órgano de control manual se coloca en punto muerto después de la posición “activa” todas las partes móviles de la herramienta deben detenerse en un plazo de... 0,5s. 0,1s. 0,25s. 0,15s.

UNE-EN 13204. Cuando el órgano de control manual se coloca en punto muerto después de la posición “activa” todas las partes móviles de la herramienta deben permanecer en su posición respectiva al menos durante... 5 min +- 15s. 10 min +- 15s. 15 min +- 15s. 20 min +- 15s.

UNE-EN 13204. Bajo que circunstancias ha de mantener la posición una herramienta?. Mientras el generador alimenta la herramienta con fluido hidráulico. Cuando se rompa una manguera. Cuando haya caída de presión. Todo ello es verdad.

UNE-EN 13204. Todas las herramientas, bloques de alimentación o carretes, cuya masa sea superior a _______ deben de disponer de empuñaduras o de emplazamientos para dispositivos manuales apropiados para facilitar que otras personas ayuden al operador a transportar y utilizar la herramienta. 25Kg. 20Kg. 30Kg. 35Kg.

UNE-EN 13204. El fluido hidráulico debe presentar un punto de inflamación igual o superior a... 200ºC. 90ºC. 150ºC. 120ºC.

UNE-EN 13204. La masa máxima de una herramienta hidráulica, de un generador eléctrico o de un carrete diseñados para ser transportado y utilizado por una persona no debe ser superior a... 25Kg. 30Kg. 20Kg. 35Kg.

Las conexiones de acción rápida de alimentación y retorno deben soportar una fuerza axial de tracción de... 1000N +- 10N durante 5 min. 1400N +- 10N durante 5 min. 1200N +- 10N durante 5 min. 1500N +- 10N durante 5 min.

UNE-EN 13204. Los separadores deben soportar una sobrecarga mecánica durante la expansión y la tracción igual a 1,5 veces la presión admisible, con una distancia de separación del... 10%. 50%. 90%. Todos ellos.

UNE-EN 13204. Los separadores deben soportar una fuerza aplicada con una excentricidad del ____ de la anchura de las puntas durante la separación correspondiente a 1,25 veces la fuerza máxima de separación aplicada al ___ de la longitud máxima de separación. 50%+- y 50%. 20%+- y 20%. 90%+- y 90%. 70%+- y 70%.

La zona de trabajo de las pinzas o los brazos debe ser estriada, como mínimo desde desde el extremo de las pinzas a... 25mm. 12mm. 17mm. 22mm.

Los separadores tipo AS tendrán una fuerza de separación mínima de... 20Kn. 50Kn. 80Kn. 100Kn.

Los separadores tipo BS tendrán una fuerza de separación mínima de... 20Kn. 50Kn. 80Kn. 100Kn.

Los separadores tipo CS tendrán una fuerza de separación mínima de... 20Kn. 50Kn. 80Kn. 100Kn.

Los separadores tipo CS tendrán una longitud de separación mínima de... 600mm. 500mm. 800mm. 900mm.

Los separadores tipo BS tendrán una longitud de separación mínima de... 600mm. 500mm. 800mm. 900mm.

Los separadores tipo AS tendrán una longitud de separación mínima de... 600mm. 500mm. 800mm. 900mm.

La fuerza mínima de separación es medida como máximo del extremo de la pinza a... 25mm. 12mm. 20mm. 18mm.

Los separadores han de tener una fuerza de tracción mínima, respecto a la de separación nominal, del... 60%. 20%. 80%. 40%.

Los separadores han de tener una longitud de tracción mínima, respecto a la de separación nominal, del... 60%. 20%. 80%. 40%.

UNE-EN 13204. Cuantos cortes y de que índole, han de soportar las cizallas en su prueba. 5 en una barra de acero bajo en carbono de 60 mm de diámetro de 1,5 veces la presión admisible. 10 en una barra de acero bajo en carbono de 30 mm de diámetro de 1,5 veces la presión admisible. 5 en una barra de acero bajo en carbono de 30 mm de diámetro de 1,5 veces la presión admisible. 10 en una barra de acero bajo en carbono de 60 mm de diámetro de 1,5 veces la presión admisible.

Las cizallas tipo AC han de tener una abertura mínima nominal de las láminas de... <150mm. 150 a 199mm. >200. Nada de ello.

Las cizallas tipo BC han de tener una abertura mínima nominal de las láminas de... <150mm. 150 a 199mm. >200. Nada de ello.

Las cizallas tipo CC han de tener una abertura mínima nominal de las láminas de... <150mm. 150 a 199mm. >200. Nada de ello.

Las cizallas tipo CC han de tener una capacidad de corte admisible de... A-H. A-D. A-F. A-C.

Las cizallas tipo BC han de tener una capacidad de corte admisible de... A-H. A-D. A-F. A-C.

Una cizalla de categoría A ha de poder cortar una barra redonda laminada de. 14mm. 16mm. 26mm. 28mm.

Una cizalla de categoría B ha de poder cortar una barra redonda laminada de. 14mm. 16mm. 26mm. 28mm.

Una cizalla de categoría H ha de poder cortar una barra redonda laminada de. 14mm. 16mm. 26mm. 28mm.

Una cizalla de categoría A ha de cortar una chapa plana de... 30x5mm. 40x5mm. 100x10mm. 110x10mm.

Una cizalla de categoría G ha de cortar una chapa plana de... 30x5mm. 40x5mm. 100x10mm. 110x10mm.

Una cizalla de categoría H ha de cortar una chapa plana de... 30x5mm. 40x5mm. 100x10mm. 110x10mm.

Las herramientas combinadas de tipo AK tienen que tener una fuerza de separación de... <25Kn. 25-35Kn. >35Kn. Nada de ello.

Las herramientas combinadas de tipo BK tienen que tener una fuerza de separación de... <25Kn. 25-35Kn. >35Kn. Nada de ello.

Las herramientas combinadas de tipo CK tienen que tener una fuerza de separación de... <25Kn. 25-35Kn. >35Kn. Nada de ello.

Las herramientas combinadas de tipo CK tienen que tener una longitud mínima de separación de... <25omm. 250-350mm. >350mm. Nada de ello.

Las herramientas combinadas de tipo BK tienen que tener una longitud mínima de separación de... <25omm. 250-350mm. >350mm. Nada de ello.

Las herramientas combinadas de tipo AK tienen que tener una longitud mínima de separación de... <250mm. 250-350mm. >350mm. Nada de ello.

Los gatos deben soportar una fuerza no centrada 1,25 veces superior a su fuerza máxima. La carga excéntrica debe aplicarse al menos en un recorrido y con una excentricidad mínima de... 90% y 25mm. 95% y 25mm. 85% y 25mm. 75% y 25mm.

Las prueba de los gatos han de realizarse apoyando la carga a una distancia del extremo más alejado del patín inferior a... 10mm. 15mm. 12mm. 18mm.

La fuerza de empuje de los gatos en el centro de la zona de contacto de patín, durante todo el recorrido no debe ser inferior a... 60Kn. 20Kn. 40Kn. 80Kn.

Los bloques de alimentación o deben volcar ni tener fugas, ni desplazarse durante, al menos cuantos segundos cuando se colocan sobre una superficie de hormigón lisa e inclinada a cuantos grados?. 60s y 30º. 120s y 20º. 90s y 40º. 40s y 15º.

Todos los elementos que generen calor de un boque de alimentación deben de estar protegidos contra un contacto de... 0,5s. 1,5s. 5s. 50s.

Todos los elementos eléctricos de un bloque de alimentación deben tener un nivel de protección como mínimo de... IP44. IP32. IP83. IP57.

Todas las partes a presión de un bloque de alimentación han de soportar una carga igual a 1,5 veces la presión admisible durante al menos... 60s. 30s. 1,5min. 80s.

Los bloques de alimentación cuando estén apoyados sobre una superficie lisa de hormigón, su desplazamiento lateral no debe ser superior a .... y en un tiempo de.... 300 mm y 5 min. 200 mm y 5 min. 100 mm y 5 min. 400 mm y 5 min.

Cuando los bloques de alimentación son generadores eléctricos deben diseñarse, dependiendo de su modo de funcionamiento, como: STO para... operación con herramienta sencilla. operaciones con herramientas alternativas (dos o más). operaciones con herramientas múltiples simultáneas. Nada de ello.

Cuando los bloques de alimentación son generadores eléctricos deben diseñarse, dependiendo de su modo de funcionamiento, como: ATO para... operación con herramienta sencilla. operaciones con herramientas alternativas (dos o más). operaciones con herramientas múltiples simultáneas. Nada de ello.

Cuando los bloques de alimentación son generadores eléctricos deben diseñarse, dependiendo de su modo de funcionamiento, como: MTO para... operación con herramienta sencilla. operaciones con herramientas alternativas (dos o más). operaciones con herramientas múltiples simultáneas. Nada de ello.

Los bloques de alimentación en caso de ser de propulsión deben arrancar y suministrar la energía necesaria en que plazo y a que altitudes?. 1 min y 0-1000m. 2 min y 0-2000m. 3 min y 0-3000m. 4 min y 0-4000m.

Los bloques de alimentación en caso de ser de propulsión deben arrancar y suministrar la energía necesaria en una atmósfera con una humedad del?. 0-95%. 0-99%. 0-90%. 0-98%.

El motor de propulsión del generador eléctrico debe volverse a arrancar y debe funcionar en un plazo de 60 s después de haber basculado... 90º durante 10´´. 120º durante 10´´. 180º durante 10´´. 270º durante 10´´.

Los generadores eléctricos deben mantener la presión admisible durante un ciclo continuo de alimentación de... 30seg. 120min. 120seg. 60min.

Los generadores eléctricos deben mantener la presión admisible durante un ciclo continuo sin presión de... 30seg. 120min. 120seg. 60min.

Los generadores eléctricos deben mantener la presión admisible durante un ciclo continuo sin presión a la presión admisible suministrando mientras fluido hidráulico a las herramientas de rescate de... 30seg. 120min. 120seg. 60min.

Debe ser posible que una persona pueda desconectar y conectar una herramienta hidráulica cuando el motor funcione a velocidad máxima en menos de... 30s. 60s. 80s. 120s.

Los pistones de una bomba hidráulica trabajan en... Paralelo. Perpendicular. V. L.

Las bombas dobles tienen... 2 pistones. 4 pistones. 6 pistones. 8 pistones.

Las bombas hidráulicas simples de 3 pistones tendrán... Mayor caudal que las de 2. Mayor presión que las de 2. Menor caudal que las de 2. Menor presión que las de 2.

La fuerza necesaria para accionar la bomba a mano no debe ser superior a... 350N. 400N. 300n. 450N.

La fuerza necesaria para accionar la bomba a mano no debe ser superior, para accionarla con el pie, a... 350N. 400N. 300n. 450N.

Las mangueras de los sistemas hidráulicos deben de soportar una presión de prueba de, al menos... el doble de la presión admisible. el triple de la presión admisible. 1,5 de la presión admisible. 1,25 de la presión admisible.

Las mangueras hidráulicas deben de presentar un radio de doblado inferior a... 75mm. 45mm. 55mm. 65mm.

El fluido hidráulico debe conservar sus características en intervalos de. -20ºC y 80ºC. -30ºC y 90ºC. -40ºC y 100ºC. -10ºC y 70ºC.

La duración de un ciclo de apertura y cierre sobre todo el recorrido, incluyendo el tiempo hasta alcanzar la presión máxima de una herramienta hidráulica de rescate no debe sobrepasar los... 80s. 60s. 40s. 30s.

En el sistema CORE la alta presión irá por la manguera... Interna. Externa. Roja. Verde. A y C. B y D.

En el sistema CORE la baja presión irá por la manguera... Interna. Externa. Roja. Verde. A y C. B y D.

En el sistema CORE la alta presión será de... 720 bar. 25 bar. 450 bar. 75 bar.

En el sistema CORE la baja presión será de... 720 bar. 25 bar. 450 bar. 75 bar.

En un sistema CORE las mangueras presentan un factor de seguridad de... 4:1. 2:1. 3:1. 5:1.

Los sistemas de elevación por cámara de aire están regulados por la norma... EN 13731. EN 13204. UNE-EN 13731. UNE-EN 13204.

UNE-EN 13731. En los cojines de elevación, las mangueras a una temperatura de -20ºC deben alcanzar un radio de curvatura menor o igual a. 75mm. 55mm. 65mm. 45mm.

El los sistemas de cojines de elevación, los adaptadores de las mangueras y los accesorios de unión de acción rápida deben resistir una fuerza de tracción de al menos... 1000N. 750N. 1500N. 1750N.

En los dispositivos de control de los sistema de los cojines de elevación, cuando una palanca manual se mueve desde cualquier posición de actuación a una neutra (de parada) el caudal de aire comprimido debe cesar antes de... 0,5s. 1,5s. 15s. 5s.

Los dispositivos de presión de los sistema de cojines de elevación deben de soportar una presión de... dos veces la presión admisible. tres veces la presión admisible. 1,5 veces la presión admisible. 1,25 veces la presión admisible.

Cuando la válvula de seguridad se encuentra a pleno funcionamiento y el suministro de aire al dispositivo de control se mantiene constante a la presión admisible, la presión en el sistema de elevación por cámara de aire no debe superar la presión admisible para la cámara en... 1,4 veces. 1,2 veces. 2 veces. 1,6 veces.

El sistema de elevación por cámara de aire debe diseñarse para limitar la velocidad de descenso a no más de... 25 mm/s. 15 mm/s. 5 mm/s. 0,5 mm/s.

Los manómetros de los sistemas de cojines de elevación deben ser de la clase de precisión de... 1. 1,5. 2. 2,5.

Los cojines de baja presión tienen presiones de trabajo entre... 0,5 y 1 bar. 6-8 bares. 4-6 bares. 10-12 bares.

Los cojines de alta presión tienen presiones de trabajo entre... 0,5 y 1 bar. 6-8 bares. 4-6 bares. 10-12 bares.

La superficie del cojín que se ha de apoyar en la carga y en la superficie de apoyo ha de ser de mínimo el... 75%. 55%. 95%. 65%.

Denunciar Test