DCPL_PL_T-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DCPL_PL_T-1 Descripción: Examen PL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo y cómo se publica el primer PLATERGA?. En 1994 como resolución de la secretaría general para la protección civil y el medio ambiente. En 1994 como resolución de un Real Decreto. En 1994 como resolución de una ley Orgánica. Nunca. ¿Cuándo se publica por última vez el platerga y en dónde?. En el 2000 como anexo del Decreto 56/2000. En el 2003como anexo del Decreto 56/2003. En el 2012 como anexo del Decreto 56/2012. En el 2008 como anexo del Decreto 56/2008. ¿Cuándo se crea, por primera vez, en Galicia la subdirección general que coordina la protección civil?. 1986. 1969. 1983. 1977. Dentro de la Consellería de la Presidencia ¿qué órgano tiene entre sus competencias la protección civil y las emergencias desde 2005?. La dirección general de emergencias e interior. La consellería de seguridad y tráfico. La comisión de seguridad y Protección Civil. El estatuto en materias de sanidad y seguridad. ¿Cuáles son las unidades administrativas de la dirección general de emergencias e interior de la Xunta de Galicia?. La subdirección general de planificación y protección civil. La subdirección general de seguridad y coordinación. La subdirección general de juego y espectáculos públicos. Todos ellos. ¿Desde que organismo se elabora y redacta el platerga según el propio platerga?. Desde la dirección general de protección civil. Desde la AXEGA. Desde el 112 Galicia. Todos ellos en conjunto. ¿Desde que organismo se elabora y redacta el platerga según la ley de emergencias?. Desde la dirección general de protección civil. Desde la AXEGA. Desde el 112 Galicia. Todos ellos en conjunto. ¿Qué emergencias no contempla el platerga?. Las ordinarias. Las especiales. Las de interés gallego. Las de interés nacional. ¿Qué carácter tiene el platerga?. Plan Director. Ley de bases. Decreto legislativo. Decreto-ley. ¿Cuál es el objetivo fundamental del platerga?. Obtener la máxima protección para las personas y el medio. Obtener la máxima protección para las personas, el medio y los bienes que resulten o puedan resultar afectados. Obtener la máxima protección para las personas, el medio y los bienes que resulten o puedan resultar afectados en cualquier situación de emergencia y planificar las actuaciones. Obtener la máxima protección para las personas, el medio y los bienes que resulten o puedan resultar afectados en cualquier situación de emergencia y planificar las actuaciones que puedan suceder en el entorno relativo a esta ley. Según el capítulo IV del platerga ¿qué tipo de estructura se establece en la organización del plan?. Estructura jerárquica ascendente. Estructura jerárquica descendente. Estructura categorizada ascendente. Estructura categorizada descendente. Según el capítulo IV del platerga ¿qué objetivo tiene el plan?. Garantizar el mando único e integrar los servicios y las actuaciones. Garantizar el mando único e integrar las emergencias y las actuaciones. Garantizar el mando único e integrar los grupos de intervención y las actuaciones. Garantizar el mando único e integrar los coordinadores y las actuaciones. ¿Quién es el órgano gestor del platerga?. El departamento con competencias en materia de protección civil de la Xunta. La AXEGA. La dirección general de protección civil. Todos ellos. ¿Quienes NO componen la estructura de dirección y coordinación del platerga?. El director del plan. El comité asesor. El gabinete de información. El CECOP/CECOPI. El puesto de mando avanzado. El grupo de intervención. ¿Quién es el mando único en cada nivel de activación del platerga?. El director del plan. El alcalde. El consejero en materias de Protección Civil de la Xunta. El presidente de la Xunta. ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación 0 del platerga y en quién puede delegar?. El alcalde. Cualquier persona de su municipio que no ostente otra función en ese nivel. El alcalde. El secretario del Ayuntamiento. El alcalde. El concejal de seguridad y tráfico. El alcalde. El coordinador de seguridad. ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación 0E del platerga?. El alcalde en comité de dirección con un representante de la dirección general de emergencias. El alcalde. Pudiendo delegar en el comité de dirección con un representante de la dirección general de emergencias. El alcalde. Pudiendo delegar en el representante de la dirección general de emergencias. El alcalde en comité de dirección con un trabajador de guardia de la dirección general de emergencias. ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación 1 del platerga y en quién puede delegar?. El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). Cualquier otra persona de su departamento sin otra función en este nivel. El alcalde. El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). El conselleiro de seguridad de la Xunta de Galicia. El conselleiro de seguridad de la Xunta de Galicia. El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación 2 del platerga y en quién puede delegar?. El director general de emergencias e interior (DIRPC). Cualquier persona de su departamento sin función en este nivel. El director general de emergencias e interior (DIRPC). El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). El presidente de la Xunta. El director general de emergencias e interior (DIRPC). El presidente de la Xunta. El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación IG del platerga y en quién puede delegar?. El presidente de la Xunta. Cualquier otro Conselleiro sin otra función en este nivel. El presidente de la Xunta. El director general de emergencias e interior (DIRPC). El presidente de la Xunta. El delegado provincial de la consellería en materia de protección civil (DELPC). El presidente de la Xunta. El conselleiro de la Xunta de Galicia en materias de seguridad y salud. ¿Quién es el director del plan en el nivel de activación 3 del platerga?. Representante de la admón del estado en comité de dirección con el conselleiro con competencias en materia de PC. El presidente del gobierno en comité de dirección con el conselleiro con competencias en materia de PC. El en comité de dirección con el conselleiro con competencias en materia de PC. El ministro de interior en comité de dirección con el conselleiro con competencias en materia de PC. ¿Quién forma parte del comité asesor (gabinete de crisis) en el nivel IG del platerga?. El titular de la consellería competente en PC y los miembros del consello de la xunta que nombre el presidente. El presidente de la Xunta y el titular de la consellería competente en PC. El titular de la consellería competente en PC, los miembros del consello de la xunta que nombre el presidente y el Presidente de la Xunta. El titular de la consellería competente en PC y los miembros del consello de la xunta en materia de sanidad y seguridad que nombre el presidente. ¿Para cuándo está previsto el nivel 0 del platerga?. Emergencias de ámbito local. Existe PEMU homologado. Los medios son suficientes para hacer frente a la emergencia. Todo ello. |