option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DCPL_PL_T-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DCPL_PL_T-2

Descripción:
Examen PL

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es el director del plan cuando se activa el nivel 0 del platerga?. El alcalde. El jefe operativo de turno. El concejal de seguridad. El coordinador de seguridad.

¿Para qué situaciones está previsto el nivel 0E del platerga?. Emergencias de ámbito local. Cuando no existe PEMU homologado. Cuando los medios adscritos al PEMU son insuficientes pero no es necesario activar un nivel superior. Cuando es necesario movilizar algún grupo especializado ajeno a la autoridad municipal. En todos los casos.

¿En qué situaciones está prevista la activación del nivel 1 del platerga?. Emergencias de ámbito local o supralocal. Los medios adscritos al PEMU o a la autoridad local son insuficientes y hay que desplazar medios ajenos. La extensión obligue a activar más de un PEMU o afecte a más de un municipio sin necesidad de activar un nivel superior. Todas ellas.

¿Cuándo está prevista la activación del nivel 2 del platerga?. Emergencias de ámbito local, supralocal, provincial o autonómico. Aquellas emergencias que obligan a desplazar medios desde cualquier pto de la CCAA, siendo los medios del nivel 1 insuficientes. Ante la alarma social generada y la afectación a varios municipios. Todos ellos.

¿Cuándo está prevista la activación del nivel IG del platerga?. Para emergencias declaradas de interés gallego cuando así la declare el Consello de la Xunta. Para emergencias declaradas de interés gallego cuando así la declare el/los alcalde/s del/los municipio/s afectado/s. Para emergencias declaradas de interés gallego cuando así la declare el Presidente de la Xunta. Para emergencias declaradas de interés gallego cuando así la declare el Conselleiro en materias de PC de la Xunta.

¿Cuándo se establece el nivel 3 del platerga?. Emergencias declaradas de interés nacional por el ministro del interior. Emergencias declaradas de interés nacional por el Consello de la Xunta. Emergencias declaradas de interés nacional por el presidente de la Xunta de Galicia. Emergencias declaradas de interés nacional por el Comité asesor en materias de seguridad.

¿Quién es el director del plan el nivel 3 del platerga?. El representante del Estado en comité de dirección con un representante de la Xunta de Galicia. El Consejero del Estado en materias de PC en comité de dirección con un representante de la Xunta de Galicia. El representante del Estado en comité de dirección con el Consejero en materias de PC. El representante del Estado en comité de dirección con el Presidente de la Xunta de Galicia.

¿Cómo se procede cuando una emergencia declarada implica un plan especial de la CCAA?. Se aplicarán los procedimientos del plan especial y el platerga actuará de marco integrador. Se aplicarán los procedimientos del plan especial y el platerga actuará de marco legislador. Se aplicarán los procedimientos del plan especial y el platerga actuará de marco moderador. Se aplicarán los procedimientos del plan especial y el platerga actuará de marco gestor.

Según la norma básica de PC, ¿en qué emergencias está presente el interés nacional?. Las que requieran la aplicación de la LO 4/1981. Las que afecten a varias CCAA. Todas ellas. Las que por sus dimensiones requieran una dirección nacional de la admón públicas implicadas.

¿A iniciativa de quién se declara el interés nacional de una emergencia?. Por iniciativa propia del ministro del interior. A instancia del presidente de la Xunta. A instancia del Delegado del Gobierno en la comunidad. Todos ellos.

¿Quién es único órgano autorizado a emitir información oficial en una emergencia declarada?. El gabinete de información. El comité de información. La sección de información. La delegación de información.

¿Quién ejerce la jefatura del gabinete de información en una emergencia declarada del nivel 0E, 1 y 2?. El responsable del gabinete de prensa de la consellería competente en materia de protección civil. El responsable en materia de prensa de la consellería competente en materia de protección civil. El responsable del gabinete de prensa de la consellería competente en materia de seguridad y salud. El responsable en materia de prensa de la consellería competente en materia de seguridad y salud.

¿Qué personal forman los grupos operativos en la activación del platerga?. El personal del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia según el art 44 de la ley 5/2007. El personal laboral del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia según el art 44 de la ley 5/2007. El personal del sistema integrado de emergencias de Galicia según el art 44 de la ley 5/2007. El personal laboral del sistema integrado de emergencias de Galicia según el art 44 de la ley 5/2007.

¿Cuántos grupos operativos establece el platerga?. 3. 4. 5. 6.

¿Cuáles NO son los grupos operativos que establece el platerga?. Grupo de intervención. Grupo sanitario y de acción social. Grupo de apoyo logístico y seguridad. Grupo de apoyo técnico y rehabilitación de servicios. Grupo de apoyo psicológico y psiquiátrico.

¿Cuál es la función principal que establece el platerga para el grupo de intervención?. Ejecutar las medidas de intervención necesarias para reducir y controlar los efectos de la emergencia. Ejecutar las medidas de actuación necesarias para reducir y controlar los efectos de la emergencia. Ejecutar las medidas de actuación necesarias para reducir y gestionar los efectos de la emergencia. Ejecutar las medidas de intervención necesarias para reducir y gestionar los efectos de la emergencia.

Independientemente del nivel de activación del platerga ¿Quién ejerce la jefatura de l grupo de intervención en los municipios de más de 20 mil habitantes?. El mando de mayor rango del SPEIS al que corresponda la emergencia. El mando de mayor rango del grupo de emergencias al que corresponda la emergencia. El mando de mayor rango del GES al que corresponda la emergencia. El mando de mayor rango del Concello al que corresponda la emergencia.

Independientemente del nivel de activación del platerga ¿Quién ejerce la jefatura del grupo de intervención en los municipios de menos de 20 mil habitantes sin PEMU?. Quién designe el director del PMA. Quién designe el Director del Plan. Quién designe el director del CECOP. Quién designe el director delCECOPAL.

¿Puede el director del plan designar a otro técnico como jefe del grupo de intervención?. Si. No. Solo en el caso de que la delegación sea justificada. Solo en el caso de que la delegación sea motivada.

¿Quién ejerce el mando, sobre el terreno, en cada unidad que integra el grupo de intervención?. Su mando natural. El mando de mayor rango. El Coordinador de seguridad. El Director de seguridad.

¿Qué servicios componen el grupo de intervención en la activación de cualquier nivel del platerga?. Aquellos que de carácter permanente realicen funciones directas de intervención frente a los focos de riesgo y actividades de socorro. Los que estipula la presente ley en el Anexo I. Aquellos pertenecientes al sistema integrado de PC. Todos ellos.

¿Qué medidas principales ejecutará el grupo sanitario y de acción social ante una emergencia declarada?. Protección a la población en relación a primeros auxilios. Evacuación sanitaria. Medidas de protección y prevención de la salud pública y de acción social. Todas ellas.

¿Quién ejerce el mando del grupo sanitario y de acción social ante una emergencia declarada?. El mando natural de la unidad sanitaria en relación al ámbito laboral. El mando natural de la unidad médica en relación al ámbito laboral. El mando natural de la unidad sanitaria en relación al ámbito profesional. El mando natural de la unidad médica en relación al ámbito profesional.

¿Cuáles son las responsabilidades principales del grupo de apoyo logístico y seguridad?. Garantizar la seguridad ciudadana. Garantizar el orden en la zona afectada. Proveer a los demás grupos de las infraestructuras, equipos y suministros que precisen. Todo ello.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo logístico y seguridad en Nivel 0?. Quién designe el PEMU. Quién designe el director del Plan. SERPROVPC. Técnico designado por la dirección general de emergencias.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo logístico y seguridad en Nivel 1?. Quién designe el PEMU. Quién designe el director del Plan. SERPROVPC. Técnico designado por la dirección general de emergencias.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo logístico y seguridad en Nivel 2?. Quién designe el PEMU. Quién designe el director del Plan. SERPROVPC. Técnico designado por la dirección general de emergencias.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo logístico y seguridad en Nivel IG?. Quién designe el PEMU. Quién designe el director del Plan. SERPROVPC. Técnico designado por la dirección general de emergencias.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo logístico y seguridad en Nivel 3?. Quién designe el PEMU. Quién designe el director del Plan. SERPROVPC. Técnico designado por la dirección general de emergencias.

¿Quién ejerce el mando del grupo de apoyo técnico y rehabilitación de servicios?. Quién designe el director del plan. SERPROVPC. Quién designe el PEMU. El técnico designado por la dirección general de emergencias.

Denunciar Test