option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DCV I PÀRCIAL 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DCV I PÀRCIAL 2

Descripción:
segundo parcial practica

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A partir de la recopilación y análisis de información se realiza una base conceptual que funcionará como. Código de recursos visuales. Código de efectos visuales.

Algunas definiciones que forman parte de la estrategia son: Canal, argumentos, aspectos visuales. Canal, mensaje, aspectos visuales.

De las siguientes, selecciona el concepto que forma parte de la estrategia de comunicación: Canal. Mensaje.

Después de definido el problema, el próximo paso del proceso de diseño es: Recopilación de información. Investigación de producto.

Dentro de un proceso de diseño los ajustes se realizan cuando el mensaje visual. Presenta problemas de comunicación. Presenta problemas de funcionalidad.

El análisis e información brindada por la competencia sirven para analizar: Liderazgo, objetivos, resultados, precios, comunicaciones. Liderazgo, objetivos, resultados, calidad, comunicaciones.

El desempeño del mensaje dentro del contexto hace referencia a su. Valor cultural. Valor social.

El testeo de un mensaje visual puede promover el. Desarrollo de mejores propuestas. Desarrollo de mejores productos.

En el caso de un afiche que se mostrará en la ruta, aparte del receptor, el diseñador debe tener en consideración: Tiempo de exposición, tamaño y sistema de impresión. Colores, forma y tamaño.

Los puntos más importantes del proceso del diseño, ellos son: Definicion del problema y recopilacion de informacion. Definicion del plan de ganancias. estrategia de comunicacion. calidad o testeo. resultados y evaluación.

La calidad de un mensaje visual está dada por: Material y claridad. Calida y claridad.

La calidad de un producto se evalúa en. El prototipo. El material.

La etapa de evaluación de un mensaje visual se compone de alguno de los siguientes puntos. Desempeño en contexto. Objetivos. Ajustes. Modificacion. Reparacion.

a etapa de evaluación de un prototipo se compone de varios puntos de análisis. Ellos son: herramientas digitales, materiales y durabilidad, costos. Falso, ellos son desempeño del mensaje dentro del contexto, objetivos alcanzados, ajustes posibles y modificaciones en el diseño. Verdadero.

La definición del problema y recopilación de información es un espacio de. Intercambio de acuerdos entre el cliente y el diseñador. Intercambio de negociaciones entre el cliente y el diseñador.

La información obtenida acerca de un problema facilitará el desarrollo de. Criterios esenciales. El prototipo.

La modificación de un mensaje visual se relaciona con. Recopilación de información. Investigación de información.

La nueva estrategia de comunicación se inicia a través de. Aspectos positivos y negativos de la estrategia de comunicación anterior. Aspectos funcionales de la estrategia de comunicación anterior.

La organización y planificación del espacio y los recursos es. El paso previo al proceso de diseño propiamente dicho. El paso posterior al proceso de diseño propiamente dicho.

Las diversas fuentes para recopilar información pueden ser: Cliente. Producto. Competencia. Público. Empresa.

Los aspectos visuales de una estrategia de comunicación implican: Llegar perceptual y estéticamente al público. Llegar conceptual y estéticamente al público.

Para el diseñador, evaluar los objetivos alcanzados significa. Obtener informacion acerca de la validez de su hipotesis. Obtener informacion acerca de la validez de su PMV.

Para llevar a cabo la implementación del proyecto se realiza…. Prueba sobre el campo de accion seleccionado. Prueba general en el mercado a eleccion.

¿Quién presenta el problema inicial dentro del proceso de diseño?. Cliente. Diseñador.

¿Quién es el responsable de obtener una descripción completa del objetivo esencial?. Cliente. Diseñador.

Recopilar información acerca del público facilitará: Conocer el perfil y gustos estéticos del usuario/receptor/lector. Conocer el contexto y gustos estéticos del usuario/receptor/lector.

Según Frascara, “es tarea del cliente manifestar voluntariamente al diseñador una descripción completa y clara del objetivo esencial y su necesidad y precisar recursos gráficos a utilizar para desarrollar el mensaje visual”. Falso. Verdadero.

Si existe más de una solución posible al problema visual, ¿cuáles se deberán testear?. La que incorpora la version del artista. La mas votada. La primera que se le ocurra al diseñador. La que incorpore arte. La mejor validada.

Todo trabajo de diseño requiere: Planificación de estrategia, visualización y producción. Planificación de estrategia, investigacion y producción.

Una prueba de campo de un prototipo de mensaje visual permite analizar su: Calidad. Funcionalidad.

El presupuesto en diseño es una variable…. Dada previamente, aunque a veces existe cierta flexibilidad. Dada previamente, sin existencia de flexibilidad.

Frascara afirma que proponer un enfoque metodologico de evaluación de un diseño basado únicamente en una postura racional, es…. Ignorancia histórica. Falla funcional.

¿Cómo sugiere Frascara organizar a los usuarios en un grupo motivacional?. 3 grupos 12 personas. 4 grupos 10 personas.

Al llegar a un shopping center los consumidores pueden ver la organización del mismo en un mapa que se compone de niveles y zonific. Diseño para la información. Diseño para la administración.

En un proyecto, ¿Cómo se denominan los componentes de un problema o las consignas de un proyecto que no se pueden o no se quieren. Variables independientes. Variables no deseadas.

Seleccione las 2 opciones correctas en relación a la instancia “primera definición del problema” en el proceso de diseño: Es cuando se hace el encargo del trabajo por parte del cliente. Es cuando se determina el presupuesto. Es cuando se determina la estrategia de comunicación.

En cuanto a la investigación en diseño, la etapa que busca generar estrategias y diseñar prototipos, es llamada. Generar ideas. Generar soluciones.

¿Cómo se considera a un proceso de diseño lleva 2 a 3 semanas?. Breve. Inmediato.

En un proyecto de señalización de una autopista determinada hace falta considerar dos variables: la agudeza visual definida como “conductor tipo” establecen…. Variables independientes. Variables dependientes.

Seleccione las 3 respuestas correctas. El diseño para la persuación, tal como lo presentaba frascara en los 90, incluía cierta. Publicidad. Propaganda. Comunicaciones de interes social. Publicidad no comercial.

¿Qué implica una segunda definición del problema, para Frascara?. Análisis, interpretación y organización de la información obtenida. Análisis, interpretación y organización de la calidad del testeo.

La articulación verbal y racional del problema de diseño, comenzando por la definición del problema mismo…. Es parte esencial del trabajo del diseñador. Es parte esencial de la peticion del cliente.

Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son características principales de la publicidad no-comercial?. Comprende la promoción de servicios sociales y de parques o atracciones naturales sin fines de lucro. Comprende la promoción de actos y eventos culturales gratuitos, no políticos o ideológicos. Su lenguaje suele ser más directo que el de la publicidad comercial. Sus comunicaciones son financiadas por gobiernos u otras organizaciones sociales. Su lenguaje no suele ser tan directo como el de la publicidad comercial.

El diseño de imagen de una empresa se corresponde, en términos generales, con cuál área del diseño: Persuasion. Informacion.

- ¿Cuántas entrevistas individuales a usuarios aconseja Frascara realizar como mínimo en una investigación de diseño?. 6. 9.

La elección del enfoque estético adecuado, tanto en relación con el mensaje como con el público receptor…. Tiene una importancia decisiva en la efectividad del mensaje, dada su relación con la reacción emotiva del público. Tiene una importancia decisiva en la efectividad del mensaje, dada su relación con la reacción racional del público.

Existen categorías fundamentales al momento de emprender una investigación. Estas son: cualitativa. cuantitativa.

Según Frascara, el campo de del diseño gráfico abarca cinco áreas fundamentales. Sus límites se superponen parcialmente en la actividad. falso. verdadero.

Para Frascara, el diseño de folletos, revistas, diarios y manuales tiene relación con el diseño de…. Secuencias. Frecuencias.

¿Cómo se llama aquel conocimiento que puede comunicarse fácilmente en conferencias y escritos?. Conocimiento explícito. Conocimiento de sentido común.

¿Cómo se denomina el enfoque de diseño en el cual se estudia y considera cada una de las decisiones que se toman para configurar una respuesta de diseño a cualquier necesidad identificada?. Centrado en el usuario. Centrado en la calidad y funcionalidad.

Cuando se desarrolla un estudio en el que se le da a un usuario un cuadernillo en donde va necesitando o anotando libremente sus movimientos en una semana, estamos a: Sondeo de cultura. Análisis de comportamiento.

En una entrevista con un cliente, lo primero a definir es: El presupuesto. Lo que necesita.

Frascara sugiere distinguir entre la prosa narrativa, el documento científico, el lenguaje de lujo, el deporte, el de las noticias, etc. Menciona esto dentro de …. Hay que incorporar en la enseñanza del diseño, enmarcado dentro de cual consigna de enseñanza: Aprender la noción de género en la escritura y en la configuración visual. Aprender la noción de género en la escritura y en la configuración estética.

Seleccione los 3 (tres) opciones correctas. El diseño de material educativo: Buena postura activa del receptor. Buscar modificaciones en la conducta del receptor. Buscar contribuir en el desarrollo del receptor. Buscar modificaciones en el contexto social de receptor.

Al momento de evaluar los resultados suele recurrirse a: Investigacion cuantitativa. Investigacion cualitativa.

En cuanto a la adquisición de conocimiento, los estudiantes deben aplicar las teorías y los conocimientos abstractos en sus proyectos, pero también. Deben poder analizar sus experiencias prácticas para teorizar sobre su base. Deben poder analizar sus experiencias teoricas para teorizar sobre su base.

En un proyecto de señalización de una autopista determinada hace falta considerar dos variables: la agudeza visual definida como visión normal y la máxima… permitida, que limite el lenguaje que el conductor tiene para leer el mensaje. Estas, sumadas a la distancia de lectura de un “conductor tipo” establecen... Variables independientes. Variables dependientes.

En cuanto el establecimiento de objetivos para un trabajo de diseño, ¿Cómo de llaman los objetivos tendientes a asegurar el objetivo fundamental?. Subordinados. Especificos.

Cuando hablamos de la promoción de actos y eventos culturales gratuitos, no políticos o ideológicos; la promoción de servicios de la misma índole y de parques naturales sin fines de lucro; nos referimos más específicamente al área de: Publicidad no comercial. Propaganda.

Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas. La riqueza de una pieza de diseño se encuentra en: Los extras que el diseñador puede agregar. Una solución inteligente. La belleza de las formas. Un golpe de imaginación. Una solución eficaz.

Cuando se va a valorar la calidad estética de un mensaje.. No hay “una” calidad estética, solo una gama de posibilidades y, dentro de cada una de posibilidades, una escala de calidad. No hay “una” calidad estética, solo una gama de posibilidades y, dentro de cada una de las reglas disponibles, una escala de calidad.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la enseñanza?. Promueve la dependencia del estudiante frente al maestro. Promueve la independencia del estudiante frente al maestro.

El acto de diseñar y el acto de investigar. Se trazan en el proceso de diseño. Se trazan en el proceso de prueba en el campo de acción.

En el área de diseño para la educación... Es necesaria la participación activa del usuario. Es necesaria la participación activa del cliente.

El diseño de imagen de una empresa se corresponde, en términos generales, con cual área del diseño: Para la persuasión. Para la administración.

El diseñador gráfico recibe un encargo para el diseño de una serie de folletos turísticos de las sierras de Córdoba. El mismo se enmarca, según la clasificación de trabajo y sus dimensiones físicas, dentro de: El diseño de secuencia. El diseño de información.

En cuanto a las áreas de trabajo y sus dimensiones físicas, el diseñador gráfico trabaja en: El plano, en el espacio y en el movimiento. El plano, en el lugar y en el movimiento.

Según Frascara, en la etapa de “visualización”, el visualizador…. debe entender la totalidad del problema, ser un buen interprete de la información provista. debe entender la totalidad del problema, ser un buen interprete de la información validada.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a los métodos en el diseño?. Están dirigidos a abreviar la eficacia de diversos pasos en el proceso de diseño. Están dirigidos a abreviar la calidad de diversos pasos en el proceso de diseño.

Características de un material educativo. Explicar con mayor detalle una realidad dada. Generan situaciones didacticas donde los alumnos observan el material de manera que se vuelven en un usuario activo en el mismo proceso.

Cuantos tipos de enfoque existen en una investigacion. 2. 4.

Acciones relacionadas a la interracion comunicacional. tirar o reciclar. cortar. detenerse. proceder. saltar.

Aspecto relacionado a la economia en una realizacion de pieza grafica. tiempo de producion del mensaje y su significado. tiempo formalidad y significado.

Con respecto al diseño de mapas y planos, podemos decir que aquí el diseño de información no presenta cuestiones acerca de: Cartografía y arquitectura. Color y textura.

El concepto de formulario requiere analizar. Categorías, jerarquías y secuencias. Categorías, jerarquías y listados.

El diseño para educación tiene como objetivo general el contribuir al desarrollo del. receptor y emisor. alumno y maestro.

El diseño que incluye formularios, boletos de transporte, entradas para espectáculos, memorándums, boletas de compra, remitos, organigramas, etcétera, se llama diseño para. Admin. Info.

El material didáctico forma parte del diseño para. Informacion. Educacion.

En el ámbito público, el diseño para educación, por ejemplo, se lleva a cabo a través de. Educacion sanitaria. Educacion vial.

En el diseño para la educación el receptor del mensaje visual completa la información a través de. La situacion didactica. El feedback entre receptor y emisor.

En su libro, Frascara sostiene que el diseño y, sobre todo, el diseño de educación no es reducible a la transmisión de información sino que se dirige al desarrollo de. productos. personas.

Frascara dice que la señalética debe contener. Información, horarios, contactos, datos precisos. Información, horarios y datos precisos.

Indique cuáles son los campos de acción del diseño de los que dependen los diseñadores para desarrollar su trabajo. Admin. Persuacion. Educacion. Info. Estética.

La publicidad comercial apunta a: Comercialización de productos y servicios de consumo masivo. Persuacion.

Las señales de tránsito forman parte del diseño de. Educacion. Info.

Las tablas alfanuméricas priorizan la organización de la información dentro de diferentes categorías, como, por ejemplo: Números, letras, palabras e imágenes. Números, letras y palabras.

Los formularios forman parte del diseño para administración donde el diseñador analiza problemas de. Categorías, jerarquías y secuencias. Jerarquías y secuencias.

Los gráficos y diagramas pueden presentar la información de forma. abstracta. objetiva. cualitativa. cuantitativa.

Según Frascara, el diseño para información requiere “conocimientos de problemas de legibilidad de letras, palabras, frases, párrafos y texto de corrido. Conocimiento de eficacia comunicacional de imágenes y relación de forma y contenido de textos”: Verdadero, proriza la info precisa en diferentes categorias divididas. Falso.

Según Jorge Frascara, el diseño para información es un área que requiere habilidad para presentar información en forma: Verbal y estetica. Verbal y no verbal.

Si hablamos de retícula del documento, maquetación de columnas, márgenes, texto e imagen, estamos haciendo referencia al diseño: Editorial. Didactico.

Si hablamos del diseño que emite mensajes concretos facilitando la información necesaria a un peatón o dirigido al tránsito vehicular, estamos hablando de: Info. Señalética.

Si una empresa desea informar y recordar medidas de seguridad a sus empleados deberá realizar diseño de. Intrucciones. Info.

Un afiche publicitario forma parte del diseño de: persuasion. publicidad comercial.

Un sistema establece. reglas determinadas para ese diseño. pautas aplicables a otros elementos.

¿Qué implica un proceso creativo? Selecciones las cuatro opciones correctas. diseñar. definir. idear. traducir. examinar.

¿Cuántas áreas abarca el campo de la comunicación visual?. 4. 5.

Cuáles son los grandes momentos del proceso de diseño planteados por Frascara? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Recolección de la información. Investigación que apoya al desarrollo del diseño. - Evaluación. Producción. Validación.

¿Cuáles serían las grandes etapas de un proceso de diseño según Wallas que se deben tener en la mente para toda planificación?. Preparación, incubación, iluminación y verificación. Preparación, incubación, iluminación y testeo.

Denunciar Test