option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DDHH REFORSAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DDHH REFORSAR

Descripción:
DDHH REFORSAR

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

279. ¿Qué se entiende por diversidad sexual?. Solo la orientación homosexual. Exclusivamente la identidad de género femenina. A cualquier referencia de identidad sexual de las personas. La preferencia por personas del sexo opuesto.

Cuál es el convenio que prohíbe, o restringe, el uso de ciertas armas convencionales que se consideren excesivamente nocivas o cuyos efectos son indiscriminados?. Convenio sobre prohibiciones o restricciones en el empleo de ciertas armas convencionales que pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. Tratado sobre prohibiciones o restricciones en el empleo de ciertas armas convencionales que pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. Convenio sobre prohibiciones o excepciones en el empleo de ciertas armas convencionales que pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. Convenio sobre prohibiciones o restricciones en el empleo de ciertas armas locales que pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados.

8. ¿Cómo se denomina el lugar habitado en la proximidad o el interior de una zona de contacto de Fuerzas Armadas, que esté abierto a la ocupación?: Localidades no contactadas. Bienes culturales. Localidades no defendidas. Medio ambiente.

33. ¿En qué artículo del II Convenio de Ginebra se especifica que las partes en conflicto podrán hacer un llamamiento a la caridad de los capitanes de los barcos mercantes, de los yates o de las embarcaciones neutrales, para que tomen a bordo y asistan a heridos, enfermos o náufragos?. ART. 21 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 15 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 14 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 36 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

78. Los crímenes de guerra que constituyen violaciones graves de las convenciones de Ginebra en el contexto de un conflicto armado, incluyen: Dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión. El crimen de agresión. El encierro de personas como civiles o prisioneros de guerra. Dirigir manualmente ataques contra CPLs;.

143. Acto razonado de una autoridad del Estado, por medio del cual la persona extranjera que goce de permanencia legal bajo cualquier categoría migratoria, deberá abandonar el territorio nacional, en el plazo fijado para tal efecto, cuando se considere que sus actividades comprometen la seguridad pública, la tranquilidad o el orden público. Exiliado. Desertor. expulsión. Emigración.

59. ¿Cuál es la convención que prohíbe o restringe la utilización de armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados?. La convención de 1980. La convención de Ginebra. La convención de la Haya. La convención de 1972.

303. ¿Qué garantiza el Artículo 11.2 de la Constitución del Ecuador respecto al ejercicio de derechos?. La garantía solo para ciudadanos nacionales. El acceso a ciertos derechos dependiendo del ingreso económico. La igualdad en derechos, deberes y oportunidades. La limitación de derechos para personas en condición migratoria.

258. ¿Cuál de los siguientes derechos NO está mencionado como tipificado en la Constitución respecto a los derechos de las mujeres?. Derecho a no ser discriminado. Derecho a la intimidad. Derecho al buen nombre. Derecho a salario diferenciado.

En qué artículo del II Convenio de Ginebra se especifica que las partes en conflicto podrán hacer un llamamiento a la caridad de los capitanes de los barcos mercantes, de los yates o de las embarcaciones neutrales, para que tomen a bordo y asistan a heridos, enfermos o náufragos?. ART. 21 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 15 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 14 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 36 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

113. Miembro de las Fuerzas Armadas de una parte en conflicto y que tiene derecho a participar directamente en las hostilidades, con excepción del personal sanitario y religioso. Comandante. Combatiente. Soldado. Sargento Segundo.

116. ¿Cómo se denomina los acuerdos concertados entre los beligerantes?. Convenios Civiles. Convenios Militares. Convenios Marciales. Convenios.

46. Seleccione la opción correcta referente a la siguiente disposición: El CICR u otras organizaciones imparciales de ayuda humanitaria autorizadas por las partes en conflicto podrán visitar a los prisioneros en forma privada, examinar las condiciones de cautiverio para verificar el cumplimiento de las normas establecidas en los Convenios, y entregar suministros de socorro. Arts. 109, 110, del III Convenio de Ginebra. Arts. 82, 84, del III Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. ART. 125 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

3. Son aquellos que, por su finalidad, naturaleza, ubicación o utilización, contribuyen eficazmente a la acción militar y cuya destrucción total o parcial, captura o neutralización ofrezca, en las circunstancias del caso, una ventaja militar definida. Objetivo militar. Población Civil. Bienes de carácter civil. Población humana.

301. ¿Qué principio complementa al de igualdad según la Constitución ecuatoriana?. El principio de migración voluntaria. El principio de no discriminación. El principio de libre asociación. El principio de nacionalidad compartida.

228. ¿Qué artículo de la Constitución determina que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos?. Artículo 158. Artículo 167. Artículo 134. Artículo 120.

321. ¿Cuál es la misión fundamental de las Fuerzas Armadas según la Constitución de la República del Ecuador?. La protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. La defensa de la soberanía y la integridad territorial. La integración regional y mundial. El apoyo al desarrollo nacional en el ámbito de la defensa.

63. ¿Cuál es la convención que hace referencia a que cada Estado Parte se compromete a destruir todas las armas químicas que haya abandonado en el territorio de otro Estado Parte, de conformidad con las disposiciones de la presente Convención?(. La convención de 1980. Convención de París de 1993. La convención de la Haya. Convención II de la Haya de 1899.

299. ¿Qué describe el término “inmigración”?. Movimiento dentro del mismo país por razones laborales. Ingreso de personas nacionales a otro país por turismo. Ingreso de personas extranjeras a un país con intención de establecerse en el,. Movimiento forzado de personas por desastres naturales.

Cómo se denomina al principio que no hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político?. Principio de imparcialidad. Principio de Legalidad. Neutralidad. Principio.

121. Son actos inhumanos de carácter similar a otros crímenes de lesa humanidad, cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemática de un grupo racial sobre cualquier otro grupo o grupos raciales y realizados con la intención de mantener ese régimen. Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Criminal en serie.

Cómo se denomina la norma que protege a los combatientes y no combatientes, restringiendo los métodos y los medios de combate?. Derecho de La Haya. Derecho de Ginebra. Derecho a la vida. Derecho a la defensa.

122. ¿Cómo se denomina a la violación de los usos y costumbres de la guerra?. Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Crimines de guerra.

142. Palabra generalmente utilizada para referirse a una persona que ha dejado su país de origen o de residencia habitual para irse a radicar a otro, normalmente asociado a motivos de incompatibilidad política: Exiliado. Desertor. expulsión. Emigración.

79. Los delitos como asesinato, violación, encarcelamiento, desapariciones forzadas, esclavitud, en particular de mujeres y niños, esclavitud sexual, tortura, apartheid y deportación hace referencia a. Los crímenes de guerra. Crímenes de lesa humanidad. Genocidio. Crimen de agresión.

82. Es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, integridad o independencia de otro Estado. Los crímenes de guerra. crímenes de lesa humanidad. Genocidio. crimen de agresión.

Denunciar Test