option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DdP DAIV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DdP DAIV

Descripción:
administrativo

Fecha de Creación: 2024/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Doctrinalmente, el DdP Autónomico, cuya creación viene prevista en el art. 54 CE: Es un órgano constitucional. Es un órgano de relevacia constitucional. El enunciado es falso, erróneo o incorrecto. Es un órgano de obligada existencia ex constitutione. Es un órgano de trascendencia constitucional. Es un órgano de prevision constitucional.

El DdP es una institución generalmente considerada de origen: Noruego. Sueco. Germánico. Danés. Islandés. Finlandés.

Para ser DdP, de conformidad con la LODP, es necesario ser (elija la más precisa, en caso de entender que más de una respuesta puede ser cierta:). Español y mayor de edad. Español y mayor de edad, con 15 años de ejercicio profesional. Español, mayor de edad, con 15 años de ejercicio profesional y en pleno disfrute de derechos civiles y políticos. Español, mayor de edad, con plena capacidad de obrar. Español, mayor de edad, en pleno disfrute de derechos civiles y politicos y con formación juridica. Español, mayor de edad, con plena capacidad de obrar y formación jurídica.

El DdP puede: Revisar de oficio o a petición de parte la actuación de la Administración Pública. Revisar de oficio o a petición de parte la actuación de la Administración de Justicia siempre que no se vea afectado el Poder Judicial en sentido estricto, esto es, Jueces y Magistrados. Revisar de oficio o a petición de parte la actuación del Ministerio Fiscal. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. Las respuestas a) y b) son verdaderas. Las respuestas b) y c) son verdaderas.

Desde un punto de vista doctrinal, de las causas de cese del DdP previstas en el art. 5 LODP, no debiera requerir debate y decisión por mayoría de 3/5 de cada Cámara, sino declaración por parte del Presidente del Congreso: La condena, mediante sentencia firme, por delito doloso. La notoria negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones y deberes. La incapacidad sobrevenida. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. Las respuestas a) y b) son verdaderas. Las respuestas b) y c) son verdaderas.

La actividad del Defensor del Pueblo se interrumpe: Mientras esté declarado el estado de sitio. Mientras esté declarado el estado de excepción. Cuando las Cortes Generales han sido disueltas. Todas las respuestas anteriores son falsas. Las respuestas a) y b) son verdaderas. Las respuestas a) y b) son falsas.

El Defensor del Pueblo no puede entrar a conocer de forma individualizada de quejas: Procedentes de personas ingresadas en centros de detencion, internamienio o custodia. Sobre las que esté pendiente resolución judicial. La respuesta A es correcta y la respuesta B es incorrecta. La respuesta A y la respuesta B son ambas correctas. No existe limite a las facultades revisoras del Detensor del Pucblo sobre la actividad de la Administracion. Todas son falsas.

El Tribunal de Cuentas, en puridad doctrinal, puede ser considerado: Un tribunal integrado en el Poder Judicial, por su composición y funciones. Una jurisdicción especial con características idénticas a la Jurisdicción Militar. Una jurisdicción especializada, como la Jurisdicción contencioso-administrativa. Una jurisdicción especial encubierta no prevista como tal en la CE. Un sector de la Administración Pública. Un orden de la jurisdicción ordinaria especializada integrado a todos los electos en cl orden contencioso.

La responsabilidad contable nacida de un delito es exigible: Por la Jurisdicción penal, del mismo modo que lo es toda responsabilidad civil nacida de un delito. Por la Jurisdicción civil si el Estado hace reserva de acciones civiles. Por la jurisdicción contable. De forma sucesiva ante la jurisdiccion penal y la contable. De forma alternativa ante la jurisdicción penal y la contenciosa. De forma alternativa ante la jurisdicción penal y la contable.

Compete al Pleno del Tribunal de Cuentas, en la forma que determine la ley, resolver en primera o unica instancIa los siguientes asuntos. Los juicios de las cuentas. Los procedimientos de reintegro por alcance y por defecto. Los expedientes de cancelación de fianzas e hipotecas. El enunciado es incongruente en su planteamiento y con las respuestas ofrecidas. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas de son correctas.

El Pleno del Tribunal de Cuentas esta integrado por: Doce Consejeros, el Presidente, el Fiscal y el Secretario. Once Consejeros, el Presidente, el Fiscal y el Secretario. Doce Consejeros, el Fiscal y el Secretario. Doce Consejeros y el Fiscal. Doce Consejeros, los Fiscales y el Secretario. Doce Consejeros y los miembros de la Fiscalía ante el Tribunal de Cuentas.

La responsabilidad contable subsidiaria: Procede de una vez hecha efectiva la responsabilidad directa. Puede atenuarse de conformidad con la ley. Es exigible sólo en el caso de insuficiencia de medios materiales y personales a disposición del responsable en el momento de producirse los hechos. Todas son falsas. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas b) y c) son corrcclas.

A los procedimientos fiscalizadores llevados a cabo por el Tribunal de Cuentas les será aplicable: La LEC, la LECrim y la LOPJ. La LJCA, la LEC y la LECrim. Supletoriamente la LJCA, la LEC y la LECrim, por este orden. la LJCA, la LEC y la LOPJ. Supletoriamente la LJCA, la LEC y la L.OPJ, por este orden. Todas son falsas.

La responsabilidad contable es compatible con: Con la responsabilidad penal por unos mismos hechos. Con la responsabilidad disciplinaria por unos mismos hechos. Con la responsabilidad civil por unos mismos hechos. Las respuestas A y B son verdaderas. Las respuestas B y C son verdaderas. Las respuestas A y C son verdaderas.

Doctrinalmente, el Defensor del Pueblo, cuya regulación viene realizada en el art. 54 CE: Es un organo constituciona. Es un órgano de relevancia constitucional. El enunciado es falso, erróneo o incorrecto. Es un órgano de obligada existencia ex constitutione. Es un órgano de trascendencia constitucional. Es un órgano de previsión constitucional.

El Defensor del Pueblo es elegido por el Congreso: Por un período de cinco años. Por votación favorable de 3/5 partes de sus miembros. En sesión conjunta. El enunciado de la pregunta es incorrecto. Las respuestas A y B son verdaderas. Las respuestas C y D son verdaderas.

El informe anual del Defensor del Pueblo: No es necesano presentarlo en los casos en los que se presente informe extraordinano. Se presenta ante las Diputaciones Permanentes de las Camaras si estas no estan reunidas. Se presenta ante las Cámaras en sesión conjunta. Se presenta ante las Cámaras a través de los Presidentes del Congreso y del Senado, pues el Defensor del Pueblo se relaciona con las Cortes a través de ambos. Es publicado. Las respuestas D y E son verdaderas.

Denunciar Test