option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Decreto 100/2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Decreto 100/2022

Descripción:
Prueba de estudio

Fecha de Creación: 2024/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Logros que se espera quelos niños hayan conseguido al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave. Saberes básicos. Objetivos. Competencias específicas. Situaciones de aprendizaje.

Referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el niño en las situaciones en la que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento determinado en su proceso de aprendizaje. Competencias clave. Saberes básicos. Situaciones de aprendizaje. Criterios de evaluación.

conjunto de estrategias, procedimientos, técnicas y acciones organizadas planificadas por el personal educativo, de manera consciente y reflexiva que, coordinadas entre sí tienen la finalidad de facilitar posibilidades de aprendizaje del niño o niña hacia consecución de objetivos. línea pedagógica. propuesta pedagógica de ciclo. objetivos. competencias específicas.

Contextos que implican el despliegue por parte nike de actuaciones asociadas a competencias claves y específicas, que contribuyen a la adquisición y desarrollo de estas. situaciones de aprendizaje. Saberes básicos. Competencias específicas. Línea pedagógica.

Desarrollo de los elementos del currículum para cada nivel y que forma parte de la concreción circular del centro. criterios evaluación. propuesta pedagógica de ciclo. competencias específicas. línea pedaógica.

Referentes qué indican los niveles dé de desempeño esperados en el niño o niña en las situaciones a las que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento determinado en su proceso de aprendizaje. competencias clave. objetivos. criterios evaluación. sabes básicos.

Desempeños que la niña o niño tiene para poder desplegar en actividades o en situaciones en las cuales se requieren los saberes básicos de cada área. competencias clave. objetivos. situaciones de aprendizaje. competencias específicas.

Desempeños que se consideran imprescindibles porque los niños son niñas puedan progresar con garantías de éxito en el itinerario formativo y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales. competencias clave. competencias específicas. línea pedagógica. situaciones de aprendizaje.

Manifestar y compartir emociones, sentimientos, necesidades, intereses y pensamientos en situaciones de la vida cotidiana con respeto y seguridad. Área 1. Área 2. Área 3.

Comprender menajes y representaciones sencillas de la vida cotidiana por medio de diversos lenguajes, tomando como base conocimientos y recursos de su propia experiencia. Área 1. Área 2. Área 3.

Tomar la iniciativa, planificar y secuenciar la propia acción, de forma individual o en grupo, con la finalidad de afrontar retos y resolver tareas o problemas sencillos en el contexto del día a día. Área 1. Área 2. Área 3.

Identificar algunas características básicas, propiedades y atributos destacados en materiales, objetos, fenomenos habituales, seres vivos y las relaciones que tienen por medio de la exploración sensorial del entorno. Área 1. Área 2. Área 3.

Mostrar interes por participar en situaciones comunicativas orales del contexto escolar en las cuales se utiliza una lengua extranjera. Área 1. Área 2. Área 3.

Identificar e intervenir en las acciones y situaciones presentes en la vida cotidiana que ponen en riesgo la sostenibilidad del entorno próximo, por medio del cuidado y la conservación de este y el bienestar de las personas, y reconocer las relaciones básicas entre sí. Área 1. Área 2. Área 3.

Capacidad de tomar decisiones en la vida cotidiana, identificar situaciones peligrosas y el acompañamiento de equipos educativos o pedagógicos. Globalización. capacidad. Autonomia. Inclusión.

forma más eminente que tienen los niños para interactuar con el entorno, derecho fundamental de la infancia y es una práctica educativa que se basa en la experimentación. Juego. Familia. Emociones. Inclusión.

Desarrollo de la afectividad y es base de los aprendizajes y conforma la personalidad infantil. Familia. Juego. Cotidianidad. Emociones.

La escuela acompañará al niño o niña conjuntamente con familias, estableciendo una relación de respeto, participación, confianza y diálogo. Inclusión. Familia. Globalización. Capacidad.

Personas de pleno derecho, inteligentes, con potencialidades y constructoras de conocimiento, identidad y cultura. capacidad. autonomía. inclusión. cotidianidad.

Enseñanza organizada en áreas, propuesta globalizada de aprendizaje y situaciones aprendizaje globales significativas y estimulantes. autonomía. familia. globalización. emociones.

situaciones de aprendizaje que se dan en momentos de vida cotidiana. Inclusión. Cotidianidad. juego. autonomía.

situaciones de relaciones que favorecen la comprensión y el respeto hacia el otro, proporcionan convivencia, en un entorno de igualdad y equidad. juego. globalización. inclusión. emociones.

¿cuántos objetivos tiene la agenda dos mil treinta de desarrollo sostenible?. 15. 17. 20. 25.

CCL. competencia lingüística. competencia cultural lingüística. comunicación lingüística. competencia científica.

CD. competencia digital. competencia de aprendizaje. competencia de destreza. competencia matemática.

CCEC. competencia de expresión cultural. competencia ciudadana de expresión. conciencia de comunicación lingüística. conciencia y expresión cultural.

las dimensiones de las competencias claves son... construcción de identidad y autonomía relacionadas consigo mismo. cognitiva o conocimientos, instrumental o destrezas y actitudinal o actitudes. personal, social y de aprender a aprender y conciencia y expresión cultural. los objetivos generales, los sabes básicos y los criterios de evaluación.

Denunciar Test