option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Decreto 155/2022 currículo primaria galicia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Decreto 155/2022 currículo primaria galicia

Descripción:
Educacion primaria

Fecha de Creación: 2025/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del Decreto 155/2022 en relación con el currículo de primaria en Galicia?. Establecer un nuevo sistema de evaluación estandarizado. Adaptar el currículo a las necesidades y contexto de Galicia, promoviendo la lengua y cultura propias. Incrementar el número de horas lectivas en las asignaturas troncales.

¿Qué enfoque pedagógico se promueve en el Decreto 155/2022 para la etapa de primaria?. Enfoque memorístico y de repetición de contenidos. Enfoque competencial, inclusivo y globalizado. Enfoque basado únicamente en la tecnología y las TIC.

¿Cuál de los siguientes principios se destaca en el Decreto 155/2022 para el desarrollo del currículo?. La uniformidad curricular en todo el territorio español. La equidad, la inclusión educativa y la atención a la diversidad. La priorización de contenidos teóricos sobre los prácticos.

¿Qué papel juega la lengua gallega en el currículo de primaria según el Decreto 155/2022?. Es una lengua optativa y de uso limitado. Es un elemento curricular fundamental y vehicular. Su uso se restringe a la asignatura de lengua gallega.

¿Cómo aborda el Decreto 155/2022 la educación en valores?. Se integra de forma transversal en todas las áreas. Se imparte en una asignatura específica llamada 'Valores'. Es un aspecto secundario y no prioritario.

¿Qué competencias clave se promueven en el Decreto 155/2022 para el alumnado de primaria?. Competencia digital, competencia lingüística y competencia matemática. Competencia en comunicación lingüística, competencia plurilingüe, competencia STEM, competencia digital, competencia personal, social y de aprender a aprender, competencia ciudadana y competencia emprendedora. Competencia artística, competencia musical y competencia de expresión corporal.

¿Cuál es la finalidad de la organización de las áreas de conocimiento en el Decreto 155/2022?. Separar de forma estricta los contenidos de cada materia. Facilitar un enfoque globalizado e interdisciplinar del aprendizaje. Simplificar la programación didáctica de los docentes.

¿Qué tipo de evaluación se fomenta en el Decreto 155/2022 para la etapa de primaria?. Una evaluación única al final de cada ciclo. Una evaluación continua, formativa y sumativa. Una evaluación basada exclusivamente en exámenes.

¿Cómo se introduce la competencia digital en el currículo de primaria según este decreto?. Como una asignatura aislada. Integrada de forma transversal y en todas las áreas. Como una opción extracurricular.

¿Qué importancia se da a la coeducación y a la igualdad de género en el Decreto 155/2022?. Es un aspecto secundario a tener en cuenta. Es un principio fundamental que debe impregnar todo el currículo. Se aborda únicamente en la asignatura de sociales.

¿Cuál es el objetivo principal de la autonomía pedagógica que se otorga a los centros educativos según el decreto?. Reducir la carga de trabajo del profesorado. Adaptar la oferta educativa a las características del alumnado y del entorno. Permitir la elección libre de los libros de texto.

¿Qué relación establece el Decreto 155/2022 entre la educación primaria y la educación secundaria?. Son etapas completamente desconectadas. Se promueve la continuidad y la transición fluida entre ambas etapas. La educación primaria solo prepara para la siguiente etapa obligatoria.

¿Cómo se integra la educación para el desarrollo sostenible en el currículo de primaria de Galicia?. No se menciona explícitamente en el decreto. Se aborda de forma transversal, conectando con diferentes áreas. Se trata en una asignatura específica al final de la etapa.

¿Qué se entiende por 'aprendizaje basado en proyectos' en el contexto del Decreto 155/2022?. Una metodología que consiste en realizar proyectos de forma aislada. Una estrategia didáctica que promueve la investigación y la resolución de problemas de forma activa. Un sistema de evaluación centrado en la presentación de proyectos.

¿Cuál es el rol de las familias según el Decreto 155/2022 en el proceso educativo?. Son meros observadores del proceso de enseñanza. Son partícipes y colaboradores activos en la educación de sus hijos. Su participación se limita a las reuniones de evaluación.

¿Qué aspecto se potencia en el área de 'Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural' según el decreto?. La memorización de datos geográficos e históricos. La comprensión del entorno próximo y la conexión con el patrimonio gallego. El estudio exclusivo de civilizaciones antiguas.

¿Cómo se aborda la atención a la diversidad en las aulas de primaria según este decreto?. Mediante programas de refuerzo específicos y aislados. Con metodologías inclusivas que adapten la enseñanza a las necesidades individuales. Separando al alumnado con dificultades en aulas aparte.

¿Qué se espera que el alumnado desarrolle en la competencia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)?. Solo habilidades de cálculo matemático. Curiosidad, pensamiento crítico y resolución de problemas a través de la ciencia y la tecnología. La capacidad de programar ordenadores complejos.

¿Cuál es la finalidad de la evaluación de diagnóstico en primaria según el Decreto 155/2022?. Calificar al alumnado al final de cada curso. Identificar las necesidades de apoyo y las fortalezas del alumnado para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Comparar el rendimiento de los alumnos entre diferentes centros.

¿Qué papel tiene la creatividad y la expresión artística en el marco curricular de primaria en Galicia?. Son aspectos poco relevantes y relegados a asignaturas específicas. Son fundamentales para el desarrollo integral del alumnado y se integran transversalmente. Su importancia se limita a la habilidad manual.

Denunciar Test