Decreto 255/1997, Estatutos Sociales de Osakidetza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Decreto 255/1997, Estatutos Sociales de Osakidetza Descripción: Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, Estatutos Sociales de Osakidetza |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art 7 Decreto 255/1997 de 11 de noviembre. ¿A quién corresponde ejercer toda clase de acciones, excepciones y recursos judiciales y administrativos en defensa de los derechos e intereses del Ente Público Osakidetza?. Al presidente de la organización rectora. A los letrados adscritos a Osakidetza. Al Director General. Al Consejo de Administración. El Secretario del Consejo de Administración de Osakidetza. Obligatoriamente será elegido de entre los miembros del Consejo de Administración. Podrá no ser miembro del Consejo, pero tendrá voto en los asuntos que se deliberen. Podrá no ser miembro del Consejo y carecerá de voto en los asuntos que se deliberen. Será nombrado de entre sus miembros y sustituirá al Presidente en caso de ausencia, vacante o enfermedad. Además del director-gerente, las organizaciones de servicios sanitarios del ente público Osakidetza. Podrán contar con un máximo de hasta cinco cargos directivos. Contarán con tres directores de división. Podrán contar con un máximo de hasta tres cargos directivos. Contarán con un mínimo de cinco cargos directivos. Las funciones del Consejero de Sanidad como órgano rector del ente público NO incluyen: Ejercer toda clase de acciones, excepciones y recursos judiciales y administrativos en defensa de los derechos e intereses del Ente Público sin perjuicio de las actuaciones ordinarias directamente vinculadas al ejercicio de las facultades que se atribuyen a las distintas organizaciones del ente público. Aprobar los criterios y líneas generales de actuación del ente público y de todas las organizaciones dependientes del mismo. Supervisar las operaciones del ente público y presentar al consejo de administración los informes que considere oportunos. Ejercer la representación del ente público y de su consejo de administración sin perjuicio de la que corresponde a los directivos superiores de todas las organizaciones dependientes del ente. Según el Decreto 255/1997, la adopción de pactos o acuerdos de terminación convenial que pongan fin a los procedimientos, corresponderá: El director Gerente de la Organización Central. El director General de Osakidetza. Al consejero de sanidad. El consejo de administración de Osakidetza. Según el Decreto 255/1997, aprobar la propuesta que corresponde formular a cada organización sobre su presupuesto individualizado es una función que corresponde a: El presidente de Osakidetza. El Director-Gerente de cada organización de servicios sanitarios de Osakidetza. El Consejo de Dirección de cada organización de servicios sanitarios de Osakidetza. El consejo de Administración de Osakidetza. Corresponderá la presidencia del Ente Público Osakidetza-SVS al consejero de Sanidad. La relación de sus funciones como órgano rector del Ente público corresponderá: Ejercer la representación del Ente Público y de su consejo de administración, sin perjuicio de la que corresponda a los directivos superiores de todas las organizaciones dependientes del ente. Todas son correctas. Nombrar y separar a los directores gerentes de las organizaciones de servicios sanitarios del ente público y a propuesta del director gerente respectivo, nombrar y separar al resto de cargos directivos de dichas organizaciones de servicios. Ejercer la dirección de todos los servicios y del personal del ente público. A tal fin, le corresponderá impulsar, orientar, coordinar e inspeccionar los servicios de todas las organizaciones y dictar instrucciones relativas al funcionamiento de los mismos. Decreto 255/1997, dentro de las organizaciones de servicios, ¿Qué órgano tiene entre sus funciones la de proponer líneas de actuación en materia de investigación, docencia y formación?. La dirección médica. El consejo de dirección. El director gerente. Los consejos técnicos. ¿A quién corresponde proveer los puestos funcionales del ente público Osakidetza?. Al consejero de sanidad de Euskadi. Al consejero de la dirección del ente público. Al ministerio de sanidad y consumo. Al consejo de administración del ente. Según el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los estatutos sociales de Osakidetza, para el desarrollo de funciones de propuesta y asesoramiento, así como de participación en las organizaciones de servicios existirá en cada organización: Un consejo técnico. Un director gerente. Un consejo de dirección. Una dirección médica. Decreto 255/1997, ¿Qué órgano es competente para resolver las reclamaciones de responsabilidad patrimonial que se formulen ante Osakidetza por el funcionamiento de sus servicios?. El director general. Los directores gerentes de las organizaciones de servicios sanitarios. El consejo de administración. La presidencia del ente público Osakidetza. Según el Decreto 255/1997, cuando corresponda directamente a la organización central de Osakidetza el conocimiento de recursos administrativos: Se constituirá en superior jerárquico el Consejo de Administración de Osakidetza. Se constituirá en superior jerárquico el consejero de sanidad. Se constituirá en superior jerárquico el director general de osakidetza. Se constituirá en superior jerárquico el director gerente de la organización central. Señala la incorrecta. Según el decreto 255/1997 el consejo de dirección de cada organización de servicios estará integrado por: Las jefaturas de unidad que se determinen. El equipo directivo. El director general. Una representación de los vocales electos que formen parte de los consejos técnicos de participación profesional respectivos. Según el Decreto 255/1997, la liquidación de cuentas de las organizaciones de Osakidetza es una función que corresponde a: El presidente de osakidetza. El director general de osakidetza. El departamento de hacienda. El consejo de administración de osakidetza. Las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza. Podrá contar de un máximo de hasta cinco cargos directivos. Podrá contar de un máximo de hasta tres cargos directivos. Contará con tres directores de división. Contará con cinco cargos directivos. ¿Quién sustituye al Gerente en caso de ausencia, vacante o enfermedad?. Su sustituto será nombrado por el Director General de Osakidetza. El cuñado del gerente. El adjunto del gerente. El director médico. El plan de Gestión anual de una OSI lo elabora. El gerente. El consejo técnico. El equipo directivo de la gerencia. El consejo de dirección. Una de las siguientes funciones SÍ corresponde al consejo de administración del ente público Osakidetza – SVS. Aprobar los presupuestos, estados financieros previsionales y memoria anual de actividades del Ente Público. Aprobar, a propuesta del consejero de sanidad, la estructura orgánica y normas de funcionamiento que requiera la organización central y periférica del Ente Público. Fiscalizar y auditar la liquidación de cuentas del Ente Público y de sus organizaciones. Establecer el régimen retributivo de los directivos en el Ente Público. Las funciones del Consejero de Sanidad como órgano rector del ente público no incluyen: Ejercer la representación del Ente Público y de su Consejo de Administración, sin perjuicio de la que corresponde a los directivos superiores de todas las organizaciones dependientes del ente. Ejercer toda clase de acciones, excepciones y recursos judiciales y administrativos en defensa de los derechos e intereses del Ente Público sin perjuicio de las actuaciones ordinarias directamente vinculadas al ejercicio de las facultades que se atribuyen a las distintas organizaciones del Ente Público. Aprobar los criterios y líneas generales de actuación del Ente Público y de todas las organizaciones dependientes del mismo. Supervisar las operaciones del Ente Público y presentar al Consejo de Administración los informes que considere oportunos. Según el Decreto 255/1997, la liquidación de cuentas de las organizaciones de Osakidetza es una función que corresponde a: El presidente de Osakidetza. El director general de Osakidetza. El Consejo de Administración de Osakidetza. El Departamento de Hacienda. La autorización para la existencia y supresión de cajas y para la apertura y cancelación de cuentas de las tesorerías de las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza corresponde darla: A la Mesa de Contratación de cada organización de servicios. A la organización central del Ente Público. Al Consejo de Administración de Osakidetza. Al Director-Gerente de cada organización de servicios. Según el Decreto 255/1997, cuando corresponda directamente a la organización central de Osakidetza el conocimiento de recursos administrativos. Se constituirá en superior jerárquico el Director General de Osakidetza. Se constituirá en superior jerárquico el Consejo de Administración de Osakidetza. Se constituirá en superior jerárquico el Director Gerente de la Organización Central. Se constituirá en superior jerárquico el Consejero de Sanidad. El Ente Público Osakidetza-SVS. Podrá contar con un máximo de hasta cinco cargos directivos. Podrá contar con un máximo de hasta tres cargos directivos. Contará con tres Directores de División. Contará con cinco cargos directivos. Según el Decreto 255/1997, aprobar la propuesta que corresponde formular a cada organización sobre su presupuesto individualizado es una función que corresponde a: El consejo de Administración de Osakidetza. El Consejo de Dirección de cada organización de servicios sanitarios de Osakidetza. El presidente de osakidetza. El director-gerente de cada organización de servicios sanitarios de osakidetza. En materia específica de gestión de rrhh, corresponde a la organización central de administración y gestión corporativa del Ente Público Osakidetza: Coordinar los recursos y, en su caso, proponer medidas de intervención sobre listas de espera. Definir los criterios generales de contratación en el Ente Público. Supervisar el cumplimiento de las políticas generales de calidad y realizar auditorías. Impulsar y coordinar la ejecución del Plan de Normalización Lingüística. Según el Decreto 255/1997, estatutos sociales de Osakidetza, la fusión o segregación de las organizaciones de servicios existentes son medidas que se podrán adoptar por. Decreto del consejero de sanidad. Decreto del gobierno vasco. Acuerdo del consejo de Administración de Osakidetza. Orden del director general de Osakidetza. Según el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales de Osakidetza, para el desarrollo de funciones de propuesta y asesoramiento, así como de participación en las organizaciones de servicios, existirá en cada organización: Una dirección médica. Un consejo de dirección. Un consejo técnico. Un director gerente. ¿Quién nombra y separa a los Directores-Gerentes de las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza y, a propuesta del Director-Gerente respectivo, nombra y separa al resto de cargos directivos de dichas organizaciones de servicios?. El Consejo de Administración del Ente. El Secretario General de Osakidetza. El Director General del Ente Público. El Consejo de Dirección del Ente Público. |