Decreto 281/2003, de 7 octubre, por el que se aprueban los
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Decreto 281/2003, de 7 octubre, por el que se aprueban los Descripción: Estatutos de la Universidad de Cádiz. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el articulo 1 del decreto 187/2017 del 12 de Noviembre por el que se aprueban los estatutos de la Universidad de Cádiz, naturaleza: es una Institución de Derecho Público dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio que, de acuerdo con el Artículo 27.10 de la Constitución, goza de autonomía en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades. es una Institución de Derecho Público dotada de personalidad jurídica y patrimonio que, de acuerdo con el Artículo 27.10 de la Constitución, goza de autonomía en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades. es una Institución de Derecho Público dotada de personalidad jurídica y patrimonio unico que, de acuerdo con el Artículo 27.10 de la Constitución, goza de autonomía en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades. es una Institución de Derecho Público dotada de personalidad jurídica y patrimonio pleno que, de acuerdo con el Artículo 27.10 de la Constitución, goza de autonomía en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades. Según el articulo 1 del decreto 187/2017 del 12 de Noviembre por el que se aprueban los estatutos de la Universidad de Cádiz, naturaleza: Se regirá por dicha Ley, por las disposiciones que dicten el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas competencias, así como por estos Estatutos y por las normas de funcionamiento interno de ellos emanadas. Se regirá por dicha Ley, por las disposiciones que dicten el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas competencias, así como por estos Estatutos y por las normas de funcionamiento. Se regirá por dicha Ley, por las disposiciones que dicten el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas competencias, así como por estos Estatutos. Ninguna es correcta. De los siguientes ¿Cual no sería un fin esencial de la Universidad?. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura y su integración en el patrimonio intelectual heredado. Promocionar formación y preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación del conocimiento y del método científico, así como para la creación artística. Impulsar los estudios avanzados y la formación de profesores, así como la actualización permanente de conocimientos de su personal. Fomentar la investigación y promover la aplicación práctica del conocimiento al desarrollo social, cultural y económico, y al bienestar de la sociedad y de las personas que la componen. De los siguientes ¿Cual no sería un fin esencial de la Universidad?. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura y su integración en el patrimonio intelectual heredado. Promocionar formación y preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación del conocimiento y del método científico, así como para la creación artística. Impulsar los estudios avanzados y la formación de doctores, así como la actualización permanente de conocimientos de su personal. Fomentar la investigación y el estudio y promover la aplicación práctica del conocimiento al desarrollo social, cultural y económico, y al bienestar de la sociedad y de las personas que la componen. De los siguientes ¿Cual no sería un fin esencial de la Universidad?. Difundir el conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de la vida, promoviendo el acercamiento entre las culturas humanística y científica. Impulsar políticas y emprender acciones en favor de valores como la cultura de la paz, el desarrollo sostenible y el respecto al medio ambiente, así como la práctica deportiva considerada como instrumento de formación y de adquisición de hábitos de vida saludable. Impulsar los estudios avanzados y la formación de doctores, así como la actualización permanente de conocimientos de su personal. Fomentar la calidad y excelencia en sus actividades, estableciendo sistemas de control y regulación. Según los principios esenciales de la Universidad de Cádiz, la promoción de la conciencia solidaria se realizará: mediante la sensibilización, la formación y la actuación ante las desigualdades sociales, apoyando y promoviendo la participación y el voluntariado, e impulsando proyectos de cooperación y de innovación social. Impulsando políticas y emprender acciones a a favor de valores como la cultura de la paz, el desarrollo sostenivle y el respecto al medio ambiente. Acogiendo, defendiendo y promoviendo los valores sociales e individuales que le son propios, tales como la libertad, el pluralismo, la igualdad entre mujeres y hombres, y el respecto de las ideas y el espíritu crítico, así como la búsqueda de la verdad. Todas son correctas. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura y su integración en el patrimonio intelectual heredado, según el estatuto de la Universidad de Cádiz: Un fin esencial. Una función esencial. Un fin primordial. Una función básica. ¿Que artículo de la Constitución reconoce la autonomía de las universidades en los términos que la Ley establezca?. Articulo 27.10, pero no la reconoce la garantiza. Articulo 27.10. Articulo 27. 9 pero no la reconoce la autoriza. Articulo 27.11. ¿Como se denomina el decreto que modifica los estatutos de la Universidad de Cádiz?. Decreto 197/2017 del 12 de Diciembre. Decreto 197/2017 del 12 de Noviembre. Decreto 197/2017 del 9 de Diciembre. Decreto 197/2017 del 9 de Noviembre. ¿Como se denomina el decreto que ha modificado por el Decreto 197/2017 de la Universidad de Cádiz?. Decreto 281/2003 del 07 de Octubre. Decreto 281/2003 del 09 de Octubre. Decreto 281/2003 del 07 de Diciembre. Decreto 281/2003 del 09 de Diciembre. Según el articulo 3 de Principios, la realización de sus actividades, la Universidad estará sometida a los principios de: legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y mejor servicio a la sociedad. legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, proximidad, calidad y mejor servicio a la sociedad. legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, proximidad y mejor servicio a la sociedad. legalidad, jerarquía, eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y mejor servicio a la sociedad. Según el articulo 3 de Principios, la realización de sus actividades, de los siguientes principios ¿cual no sería correcto?. Legalidad. eficacia. transparencia. cooperación. Según el articulo 3 de Principios, con respecto a su organización, ¿cual de las siguientes cuestiones no sería correcto?. Las exigencias básicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de éstos. Las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo coordinado de éstos. Las exigencias básicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo coordinado de éstos. Las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de éstos. Según el articulo 3 de Principios en el ámbito territorial: Desempeñará sus actividades preferentemente en la provincia de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en el resto del mundo. Desempeñará sus actividades preferentemente en la provincia de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en todo del mundo. Desempeñará sus actividades preferentemente en la Bahía de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en el resto del mundo. Desempeñará sus actividades primordialmente en la provincia de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en el resto del mundo. Según el articulo 3 de Principios, la Universidad de Cádiz dispondrá: De autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que se desarrollen los presente Estatutos y la normativa que emane de ellos. De autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que se desarrollen los presente Estatutos. De autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que se desarrollen los presente Estatutos y la normativa que se regule en base a los estatutos. Ninguna es correcta. Según los estatutos de la Universidad de Cádiz: es una Institución de Derecho Público dotada de personalidad jurídica y patrimonio que goza de autonomía en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades. En la realización de sus actividades, la Universidad estará sometida a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, y mejor servicio a la sociedad. La Universidad adecuará su organización a las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo general de éstos. Se regirá por dicha Ley, por las disposiciones que dicten el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas competencias, así como por estos Estatutos y por las normas de funcionamiento interno de ellos emanadas. Según los estatutos de la Universidad de Cádiz: dispondrá de autonomía docente, investigadora, administrativa y contable con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen los presentes Estatutos y la normativa que emane de ellos. La Universidad, a través de sus Órganos de Gobierno y Gestión, establecerá el control adecuado y la evaluación anual de sus actividades y del cumplimiento de las obligaciones de todos sus miembros, así como de la consecución de sus fines y garantías. Es un fin de la Universidad proporcionar formación y preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación del conocimiento y del método científico, así como para la creación artística. Es un fin de la Universidad difundir el conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de todo el curso, promoviendo el acercamiento entre las culturas humanística y científica. ¿De cuantos artículos dispone el estatuto de la Universidad de Cádiz?. 235. 225. 245. 215. Según el articulo 3 Principios ¿Cual no sería correcto?. En el ámbito territorial desempeñará sus actividades preferentemente en la provincia de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en resto del mundo. La Universidad adecuará su organización a las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de éstos. En la realización de sus actividades, la Universidad estará sometida a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y mejor servicio a la sociedad. Todas con correctas. Según el articulo 3 Principios ¿Cual no sería correcto?. En el ámbito territorial desempeñará sus actividades preferentemente en la provincia de Cádiz, a fin de proyectar su influencia en Andalucía, en España y en resto del mundo. La Universidad adecuará su organización a las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo coordinado de éstos. En la realización de sus actividades, la Universidad estará sometida a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y mejor servicio a la sociedad. La Universidad de Cádiz dispondrá de autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen los presentes Estatutos y la normativa que emane de ellos. Según el articulo 3 Principios, la Universidad de Cádiz dispondrá: De autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen en los presentes Estatutos y la normativa que emane de ellos. De autonomía docente, investigadora, administrativa y contable con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen en los presentes Estatutos y la normativa que emane de ellos. De autonomía docente, investigadora, administrativa y financiera con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen en los presentes Estatutos y en su normativa. De autonomía docente, investigadora, administrativa y contable con arreglo a lo establecido en las leyes vigentes y en la forma en que las desarrollen en los presentes Estatutos y en su normativa. Según el articulo 3 Principios, la Universidad de Cádiz adecuará su organización: A las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la integración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de estos. A las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la cooperación entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de estos. A las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la colaboración entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de estos. A las exigencias específicas de sus distintas actividades, promoverá la relación entre sus diferentes campus y velará por un desarrollo armónico de estos. Son los Centros encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de grado. Las Escuelas y Facultados. Los Departamentos. Los Institutos universitarios de investigación. La Escuela de doctorado. Señale la incorrecta con respecto a las escuelas y facultades: será responsable de los títulos oficiales que le sean asignados por el Consejo de Gobierno de esta Universidad conforme a lo previsto en las disposiciones vigentes. podrán organizarse en Sedes, por acuerdo del Consejo Social, cuando tengan asignados uno o varios títulos de grado que, por razones estratégicas y en todo caso con sujeción a criterios de planificación y disponibilidad de recursos, deban impartirse en más de un campus, cuando en ellos no exista una Facultad o Escuela que tenga asignado ya ese título. Reglamentariamente se desarrollará el presente apartado. agruparán al personal docente e investigador y, en su caso, al personal de administración y servicios que le fuera adscrito conforme al procedimiento previsto reglamentariamente. Todas son correctas. La Creación, modificación y supresión de Escuelas y Facultades: serán acordadas por los órganos correspondientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, bien por propia iniciativa con el acuerdo del Consejo de Gobierno, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. serán acordadas por los órganos correspondientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, bien por propia iniciativa con el acuerdo del Consejo de Gobierno, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Rector o Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. serán acordadas por los órganos correspondientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, bien por propia iniciativa con el acuerdo del Consejo de Gobierno, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de Rector, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. Ninguna es correcta. Son los Centros encargados de la organización de la formación permanente, de la organización y gestión de aquellas enseñanzas conducentes a la obtención del título de doctor, así como de las de los títulos de máster serán: Las Escuelas y Facultados. Los Departamentos. Los Institutos universitarios de investigación. La Escuela de doctorado. La creación, modificación y supresión de las Escuelas de Doctorado se efectuará conforme a lo dispuesto en el artículo 8 : Señale la correcta. acordadas por los órganos correspondientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, bien por propia iniciativa con el acuerdo del Consejo de Gobierno, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Socia. Corresponde al Consejo de Gobierno, de acuerdo con los presentes Estatutos. mediante propuesta de su Consejo de Gobierno, con informe previo favorable del Consejo Social. Ninguna es correcta. Cada Departamento tendrá su sede administrativa en una de las Escuelas o Facultades de entre aquéllas en las que realice sus actividades docentes. En caso de impartir docencia en más de una Escuela o Facultad, la sede será: decidida por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo de Departamento, teniendo en cuenta la carga docente asumida por el Departamento en las diferentes Escuelas o Facultades, sin perjuicio de la existencia de Secciones Departamentales en las restantes en las que asuma responsabilidades académicas. decidida por el Consejo de departamento a propuesta del Consejo de Gobierno, teniendo en cuenta la carga docente asumida por el Departamento en las diferentes Escuelas o Facultades, sin perjuicio de la existencia de Secciones Departamentales en las restantes en las que asuma responsabilidades académicas. decidida por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo Social, teniendo en cuenta la carga docente asumida por el Departamento en las diferentes Escuelas o Facultades, sin perjuicio de la existencia de Secciones Departamentales en las restantes en las que asuma responsabilidades académicas. Ninguna es correcta. Con respecto a la Adscripción provisional a un Departamento de profesores e investigadores, señale la correcta: El Consejo de Gobierno podrá adscribir provisionalmente a profesores e investigadores, a solicitud del interesado, a Departamentos distintos de aquél al que pertenezcan por un período de dos años, renovables hasta un máximo de seis. El Consejo de Gobierno podrá adscribir provisionalmente a profesores e investigadores, a solicitud del interesado, a Departamentos distintos de aquél al que pertenezcan por un período de dos años, renovables hasta un máximo de cinco. El Consejo de departamento podrá adscribir provisionalmente a profesores e investigadores, a solicitud del interesado, a Departamentos distintos de aquél al que pertenezcan por un período de dos años, renovables hasta un máximo de seis. El Consejo de departamento podrá adscribir provisionalmente a profesores e investigadores, a solicitud del interesado, a Departamentos distintos de aquél al que pertenezcan por un período de dos años, renovables hasta un máximo de cinco. Señale la incorrecta sobre la creación, modificación y supresión de Departamentos: Corresponde Consejo de Gobierno, de acuerdo con los presentes Estatutos. La propuesta de creación, modificación o supresión corresponderá al personal docente e investigador interesado, a los Departamentos relacionados con los ámbitos de conocimiento afectados, al Consejo de Gobierno y al Rector, previo informe de las Escuelas, Facultades y Departamentos implicados, y audiencia previa a los profesores e investigadores que pudieran resultar afectados, conforme al procedimiento previsto reglamentariamente. El Consejo de Gobierno acordará reglamentariamente los criterios y procedimientos a seguir para la constitución, modificación o supresión de un Departamento por uno o varios ámbitos de conocimiento, así como los criterios de determinación de su denominación. Todas son correctas. Que órgano podrá acordar la constitución de Secciones Departamentales: El Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo Social. El Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo de departamento. El Consejo de Gobierno a propuesta de los profesores implicados. El Consejo de Gobierno. La creación, modificación y supresión de los Institutos Universitarios de Investigación propios: Acordadas por la Comunidad Autónoma, bien por propia iniciativa con acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de esta Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. será aprobada por la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo de Gobierno, previo informe favorable del Consejo Social y a solicitud del titular del Centro. será decidida por el Consejo Social a propuesta del Consejo de Gobierno. Ninguna es correcta. En todo caso, la incorporación de profesores de la Universidad de Cádiz a un Instituto Universitario de Investigación propio: deberá ser aprobada por el Consejo de Gobierno, previo informe del Departamento al que estuvieran adscritos. Dicha incorporación no supondrá modificación o reducción de la docencia que el profesor tenga asignada en su Departamento, salvo que medie informe favorable del propio Departamento en el que se garantice tanto la calidad de la docencia a cargo de dicho Departamento como la suficiencia de la dotación presupuestaria de éste para la cobertura de la docencia. La condición de miembro del Instituto Universitario de Investigación deberá renovarse cada tres años, previo informe del Departamento. Todas son correctas. La creación, modificación y supresión de los Institutos Universitarios de Investigación adscritos, mixtos o interuniversitarios serán acordadas. por la Comunidad Autónoma de Andalucía, bien por propia iniciativa con acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de esta Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. En el procedimiento de elaboración de las propuestas se solicitará informe de los Departamentos, Facultades y Escuelas afectados y se realizará un trámite de información pública. será informada la Conferencia General de Política Universitaria. Todas son correctas. Podrán adscribirse mediante convenio Centros docentes de titularidad pública o privada para impartir estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales de Grado, que quedarán sometidos a la tutela académica de la Universidad. La adscripción será aprobada: Por la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo de Gobierno, previo informe favorable del Consejo Social y a solicitud del titular del Centro. Una vez suscrito el convenio de adscripción, se informará a la Conferencia General de Política Universitaria. Por la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo de Gobierno, previo informe favorable del Consejo Social y a solicitud del titular del Departamento. Una vez suscrito el convenio de adscripción, se informará a la Conferencia General de Política Universitaria. Por la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo de Social, previo informe favorable del Consejo de Gobierno y a solicitud del titular del Centro. Una vez suscrito el convenio de adscripción, se informará a la Conferencia General de Política Universitaria. Ninguna es correcta. La Universidad podrá crear o adscribir Centros con funciones docentes, de realización de actividades de carácter científico, técnico, artístico o de prestación de servicios a la Comunidad universitaria y a su entorno social. La creación o adscripción, así como la modificación o supresión de estos Centros: será decidida por el Consejo Social a propuesta del Consejo de Gobierno. En el procedimiento de que se trate será preceptivo el informe de los Departamentos y Centros afectados. será decidida por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo del Consejo Social. En el procedimiento de que se trate será preceptivo el informe de los Departamentos y Centros afectados. será decidida por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo del Consejo Social. En el procedimiento de que se trate será preceptivo el informe de Conferencia General de Politica Universitaria. Ninguna es correcta. |