DECRETO 4/2019, de 28 de febrero, PLANCAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DECRETO 4/2019, de 28 de febrero, PLANCAL Descripción: Capítulos 1, 2 y 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos grupos de acción se establecen?. 4. 5. 6. 7. ¿Quién será el director en el ámbito provincial?. Delegado territorial de la Junta de C y L. El titular de la Consejería competente en materia de protección civil. El titular de la Dirección General competente en materia de protección civil. Secretario territorial. ¿En que situación se establece el Comité de Dirección?. Situación 0. Situación 1. Situación 2. Situación 3. ¿Quién será el portavoz oficial que transmitirá la información a la población?. Director del PLANCAL. Personal de Prensa de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de la provincia afectada. Personal de Prensa de la Consejería competente en materia de protección civil. Ninguna es correcta. ¿Se podrá modificar la ubicación del CECOP?. Excepcionalmente, el director del PLANCAL podrá modificar la ubicación del CECOP atendiendo a las necesidades especiales de la emergencia. Excepcionalmente, el Comité de Dirección podrá modificar la ubicación del CECOP atendiendo a las necesidades especiales de la emergencia. Excepcionalmente, el PMA podrá modificar la ubicación del CECOP atendiendo a las necesidades especiales de la emergencia. Excepcionalmente, el gabinete de información podrá modificar la ubicación del CECOP atendiendo a las necesidades especiales de la emergencia. El CECOP funcionará como Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), a partir de la Situación: 2. 3. 4. 1. El jefe del PMA será el máximo responsable del Grupo de: Intervención. Seguridad. Apoyo tecnico. Orden. Fases que se definen: Seguimiento, Alerta, Emergencia y Recuperación. Seguimiento, Alerta, Intervención y Recuperación. Control, Alerta, Emergencia y Recuperación. Control, Alerta, Intervención y Recuperación. Corresponde a emergencias provocadas por fenómenos o sucesos de gravedad tal que los daños a personas, bienes o al medio ambiente, o la extensión de las áreas afectadas, superan la capacidad de respuesta de los planes territoriales de protección civil de ámbito local y, en las que se requiere una respuesta coordinada por parte de la Administración autonómica de Castilla y León, bien por afectar a más de un municipio, bien por ser precisa la activación de medios y recursos propios o asignados al PLANCAL: Situación 0. Situación 1. Situación 2. Situación 3. El PLANCAL se activa a partir de la Situación: 0. 1. 2. 3. |