Decreto 62/2017 Procedimiento Grado Dependencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Decreto 62/2017 Procedimiento Grado Dependencia Descripción: Parte Específica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, cuando la persona viva en una residencia pública de gestión privada, residencia privada concertada, o residencia privada, el informe social de entorno será elaborado por: a. Por el trabajador social o trabajadora social de los servicios sociales generales correspondientes al municipio en que se preste el servicio. b. Por el trabajador social o trabajadora social del citado recurso. c. Por el trabajador social o trabajadora social del centro de salud al que corresponda según municipio donde se preste el servicio. d. Por el trabajador social o trabajadora social del centro de salud al que corresponda la persona interesada en su municipio de origen, si este es diferente al municipio donde se preste el servicio. Según Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, la Escala de Valoración Específica (EVE) es de aplicación para: a. Personas de 0 a 3 años. b. Personas de más de 3 años. c. Personas con diagnósticos específicos en salud mental. d. Personas que se encuentren en instituciones penitenciarias. Según Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, el plazo máximo para dictar y notificar dicha resolución de grado es de: a. Tres meses, computándose desde la fecha de registro de entrada de la solicitud. b. Seis meses, computándose desde la fecha de registro de entrada de la solicitud. c. Un mes, computándose desde la fecha de registro de entrada de la solicitud. d. Ninguna es correcta. Según Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, un grado 1 corresponde a: a. Dependencia moderada. b. Dependencia severa. c. Gran Dependencia. d. Grave Dependencia. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas, si una persona de 71 años tiene reconocido GRADO I de Dependencia, no pueden optar al recurso de: a Centro Residencial de tercera edad. b) Centro de día de tercera edad. c) Servicio de Teleasistencia Domiciliaria. d) Prestación vinculada al servicio de Ayuda a Domicilio. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo del Consell por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia: a) Destaca la integración de los servicios municipales de atención a la dependencia en los servicios sociales generales. b) Distingue entre cuidadores familiares y no familiares. c) Establece un nivel adicional de protección de prestaciones, que se financian con fondos propios de la Generalitat. d) Todas las respuestas son correctas. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, la intensidad de horas de atención del SAD según el Grado II, nivel I es: a) Entre 31 y 45 horas al mes. b)Entre 46 y 50 horas al mes. c) Máximo de 20 horas al mes. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La valoración será realizada con carácter general por profesionales al servicio de las administraciones públicas del área social o sanitaria, con la formación específica y acreditada para valorar, según los criterios determinados en el decreto 62/2017. Según dichos criterios, marca la respuesta correcta: a) Cuando la persona cuya situación haya de ser valorada resida en su domicilio, la valoración será realizada por profesional de los servicios sociales generales correspondientes a dicho domicilio. b) Cuando la persona cuya situación haya de ser valorada resida en su domicilio, la valoración se llevará a cabo por profesionales al servicio de la Conselleria con competencias en servicios sociales, promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. c) Cuando la persona resida en un recurso residencial público de gestión pública la valoración se llevará a cabo por profesional de los servicios sociales generales correspondientes a dicho domicilio. d) En el caso de personas hospitalizadas en hospitales públicos de larga y media estancia, la valoración se realizará a través de los centros de las unidades de salud mental de la red pública asistencial. El DECRETO 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas indica que: (señala la respuesta incorrecta) El informe social de entorno será elaborado: a) Cuando la persona interesada resida en su domicilio, por el trabajador o trabajadora social de los servicios sociales generales correspondientes. b) Cuando la persona resida en un recurso residencial público, por el trabajador o la trabajadora social del citado recurso. c) Cuando la persona viva en residencia pública de gestión privada, residencia privada concertada o residencia privada, por el trabajador o trabajadora social de los servicios sociales generales correspondientes al municipio en que se preste el servicio. d) Cuando la persona se encuentre en hospitales privados de larga estancia, por el trabajador o la trabajadora social de dicho centro hospitalario. El DECRETO 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas indica que: (señala la respuesta correcta). a) las personas que tengan reconocido el complemento de la necesidad del concurso de otra persona, determinado según el baremo del anexo 2 del Real decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación de grado de discapacidad, se les reconocerá el grado y nivel que les corresponda, en función de la puntuación específica otorgada por el citado baremo, de acuerdo con la siguiente tabla: a) De 15 a 29 puntos: Grado I b) De 30 a 44 puntos: Grado II c) De 45 a 72 puntos: Grado III. b) Las personas a las que hace referencia el punto anterior, con una puntuación igual o superior a 45 puntos que tengan reconocido el complemento de la necesidad del concurso de otra persona deberán aportar el informe de salud. c) las personas que tengan reconocido el complemento de gran invalidez se les reconocerá el grado III, en todo caso. d) A y C son correctas. Según el Decreto 62/2017 de 19 de Mayo del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, la resolución del grado de dependencia: (señala la respuesta correcta). a) En el caso de personas de 0 a 3 años, la validez de la resolución de grado de dependencia será hasta el cumplimiento de los tres años. b) En el caso de personas a partir de tres años, la validez de la resolución de grado de dependencia será hasta la mayoría de edad. c) En ambos casos, las revisiones de realizarán de oficio. d) Todas las respuestas son correctas. Según el Decreto 62/2017 de 19 de Mayo del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia: (señala la respuesta correcta). a) Las personas incapacitadas o presuntas incapaces no tienen derecho al servicio de Teleasistencia Domiciliaria. b) Las personas incapacitadas o presuntas incapaces deberán aportar la resolución judicial de incapacitación o el auto de internamiento si solicitan el servicio residencial. c) Las personas incapacitadas que disfruten de una prestación para CNP también tienen derecho al Servicio de Ayuda a Domicilio. d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta. Según el DECRETO 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas, una persona con reconocimiento de Dependencia Moderada tendría derecho a las siguientes prestaciones económicas: (señala la respuesta correcta). a) Prestación económica de asistencia personal. b) Prestación económica para cuidados en el entorno familiar. c) Prestación económica vinculada al servicio, en los supuestos previstos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las Personas en Situación de Dependencia. d) Todas son correctas. Según el Decreto 62/2017 de 19 de Mayo del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia, la persona cuidadora debe reunir con carácter general, entre otros los siguientes requisitos (señale la respuesta correcta): a) Residir legalmente en la Comunidad Valenciana estando empadronada a una distancia del domicilio de la persona beneficiaria que permita el normal desarrollo de los cuidados y que en ningún caso superará lo s10 kilómetros. b) No estar vinculada a un servicio de atención profesionalizado. c) No tener reconocida ni haber solicitado el reconocimiento de situación de dependencia en cualquiera de sus grados, ni estar en situación de invalidez total o absoluta. d) Estar en disposición de prestar el cuidado personalizado a la persona en situación de dependencia durante un plazo de al menos dos años continuados. |