option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DECRETO 622/2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DECRETO 622/2019

Descripción:
Test decreto 622/2019

Fecha de Creación: 2021/01/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la exposición de motivos, elija la base normativa que no contemple este decreto: Leyes 39/2015 y 40/2015. Artículo 31 y 133 del Estatuto de Autonomía. Artículos 3, 5, 6, 7 y 33 de la LAJA. Las respuestas anteriores son correctas.

Según el art. 3, de los principios orientadores de simplificación y racionalización procedimental y organizativa de la AJA, seleccione el incorrecto: Eficacia y eficiencia. Seguridad. Celeridad. Transparencia administrativa.

Según el art. 3, de los siguientes principios de administración electrónica, elija el incorrecto: Orientación y servicio efectivo a la ciudadanía. Proporcionalidad. Usabilidad. Impulso de la actuación administrativa automatizada.

Según el art. 5, elija la composición correcta de la Comisión Interdepartamental de Coordinación y Racionalización Administrativa: Presidencia + Vicepresidencia 1 + 2 Vocalías. Presidencia + Vicepresidencia 1 + Vicepresidencia 2 + 1 Vocalía. Presidencia + Vicepresidencia 1 + Vicepresidencia 2 + 2 Vocalías. Presidencia + Vicepresidencia 1 + Vicepresidencia 2 + 3 Vocalías.

Siguiendo el art. 5, ¿cuál de las siguientes personas NO forma parte de las vocalías de la Comisión Interdepartamental de Coordinación y Racionalización Administrativa?. Titular de la jefatura de Inspección General de Servicios. Titulares de las Secretarías Generales Técnicas de las Consejerías. Titular del órgano directivo central con competencias en transformación digital. Titular del órgano directivo central con competencias en materia de telecomunicaciones y seguridad TIC.

¿Qué órgano es el encargado de promover la publicación de modelos y formularios para simplificación y afiliación de procedimientos y reducción de cargas administrativas?. Consejo de Gobierno. Titular de la Secretaría General de Administración Pública. Secretario General Técnico de la Consejería de Administración Pública. Consejero competente en Administración Pública.

Según el art.6, criterios para la simplificación de procedimientos, afiliación de trámites y reducción de cargas, indique qué criterio NO se corresponde con criterios de reducción de cargas y simplificación documental: Agilización de las comunicaciones. Normalización documental. Fomento de declaraciones responsables y comunicaciones. Supresión de cargas administrativas no imprescindibles para resolución del procedimiento.

Según el art.6, criterios para la simplificación de procedimientos, afiliación de trámites y reducción de cargas, indique qué criterio NO se corresponde con criterios de simplificación y agilización de los procedimientos: Productividad por parte del órgano responsable del procedimiento. Valoración del momento idóneo para la aportación de la documentación requerida. Desconcentración de competencias en órganos jerárquicamente dependientes. Unificación o eliminación de procedimientos.

Según el art.6, criterios para la simplificación de procedimientos, afiliación de trámites y reducción de cargas, indique qué criterio NO se corresponde con criterios de reducción de cargas y simplificación documental: Modelos de declaración, memorias o test de conformidad. Declaraciones responsables y comunicaciones. Normalización documental. Agrupación documental.

Según el art.7, ¿qué principios tiene que cumplir la memoria en la que se justifique la creación de proyectos de disposiciones reglamentarias y anteproyectos de ley?. Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y celeridad. Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, conservación y eficiencia. Necesidad, usabilidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.

Según el art.9 revisión normativa, ¿cada cuánto tiempo se elaborarán Planes de Calidad y Simplificación normativa?. Cada año, lo realiza la Consejería competente en Administración Pública. Al menos cada 2 años, lo realiza la Consejería competente en Administración Pública. Al menos cada 3 años, lo realiza la Consejería competente en Administración Pública. Al menos cada 4 años, lo realiza la Consejería competente en Administración Pública.

Según el art.9 revisión normativa, ¿qué órgano elabora los Planes de Calidad y Simplificación normativa y qué órgano lo aprueba?. La Secretaría General Técnica de cada Consejería lo elabora y corresponde su aprobación al Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno lo elabora y corresponde su aprobación a la Consejería competente en Administración Pública. La Consejería competente en Administración Pública lo elabora y corresponde su aprobación al Consejo de Gobierno. La Consejería competente en Administración Pública lo elabora y corresponde su aprobación al Parlamento de Andalucía.

Según el art.13, manual y herramientas para simplificación de procedimientos y agilización de trámites, ¿qué órgano lo aprueba?. Orden de la Consejería competente en materia de administración pública. Acuerdo del Consejo de Gobierno. Orden de la Consejería competente en transformación digital. Acuerdo del Parlamento Andaluz.

Denunciar Test