2. EL OBJETO DEL PRESENTE DECRETO ES ESTABLECER LAS BASES QUE HAN DE REGULAR EL PLAN DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD,-O »PLAN DE EUSKERA DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD»-, CUYO FIN ES: a) la abreviada incorporación del euskera tanto a las relaciones orales y escritas que con carácter habitual Osakidetza-Servicio vasco de salud mantiene con la población en la prestación de servicios sanitarios como a la totalidad de los procesos que como ente público conforman su actividad. b) la progresiva incorporación del euskera tanto a las relaciones escritas que con carácter habitual Osakidetza-Servicio vasco de salud mantiene con la población en la prestación de servicios sanitarios como a la totalidad de los procesos que como ente público conforman su actividad. c) la progresiva incorporación del euskera tanto a las relaciones orales y escritas que con carácter habitual Osakidetza-Servicio vasco de salud mantiene con la población en la prestación de servicios sanitarios como a la totalidad de los procesos que como ente público conforman su actividad. d) la progresiva incorporación del euskera tanto a las relaciones orales que con carácter habitual Osakidetza-Servicio vasco de salud mantiene con la población en la prestación de servicios sanitarios como a la totalidad de los procesos que como ente público conforman su actividad. 1. EL OBJETO DEL PRESENTE DECRETO ES: a) Es establecer las bases que han de regular el Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza-Servicio vasco de salud,-o »Plan de Euskera de Osakidetza-Servicio vasco de salud» b) Es impulsar las bases que han de regular el Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza-Servicio vasco de salud,-o »Plan de Euskera de Osakidetza-Servicio vasco de salud» c) Es ampliar las bases que han de regular el Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza-Servicio vasco de salud,-o »Plan de Euskera de Osakidetza-Servicio vasco de salud» d) Es limitar las bases que han de regular el Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza-Servicio vasco de salud,-o »Plan de Euskera de Osakidetza-Servicio vasco de salud». 3. ESTA INCORPORACIÓN PROGRESIVA SERÁ EVALUADA TRANSCURRIDO(S) ………. DESDE EL INICIO DEL PLAN. a) dos años b) tres años c) cinco años d) diez años. 4. ESTA INCORPORACIÓN PROGRESIVA SERÁ EVALUADA TRANSCURRIDOS TRES AÑOS DESDE EL INICIO DEL PLAN. PARA ELLO, OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD ELABORARÁ UN INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS, QUE SERÁ REMITIDO A …………………………………………………….PARA SU ANÁLISIS Y VALORACIÓN. a) la Viceconsejería de Política Lingüística b) Gobierno Vasco c) Parlamento Vasco d) Todas son incorrectas. 5. ESTE INFORME ABARCARÁ, ENTRE OTRAS DETERMINACIONES: a) el cumplimiento de los objetivos mínimos y prioridades de uso b) los procesos de capacitación lingüística del personal c) el grado de consecución de perfiles lingüísticos d) Todas son correctas. 6. EN EL …………………DESDE EL INICIO DEL PLAN, SE REALIZARÁ UNA EVALUACIÓN GENERAL A FIN DE DETERMINAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO, AL TIEMPO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL SIGUIENTE PLAN. a) año b) segundo año c) sexto año d) tercer año. 7. SELECCIONAR LA CORRECTA: a) El presente Decreto es de aplicación a la total o parcial de efectivos de los diversos grupos profesionales aprobados por el Consejo de Gobierno para el Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. b) El presente Decreto es de aplicación a la totalidad de efectivos de los diversos grupos profesionales aprobados por el Consejo de Gobierno para el Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. c) El presente Decreto es de aplicación parcial de efectivos de los diversos grupos profesionales aprobados por el Consejo de Gobierno para el Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. c) Ninguna es correcta. 8. A LOS EFECTOS DE ESTE DECRETO, SE ESTABLECEN TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD: a) Atención primaria. b) Atención especializada. c) Servicios administrativos y generales. d) Todas son correctas. 9.– A LOS EFECTOS DE ESTE DECRETO, SE ESTABLECEN TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD:
A) EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA ESTARÁ CONSTITUIDO POR:
SELECCIONA LA INCORRECTA:
a) Medicina general. b) Atención infantil hospitalaria. c) Enfermería de centros de salud, ambulatorios y consultorios. d) Áreas de atención al cliente de centros de salud, ambulatorios y consultorios. e) Puntos de atención continuada y unidades de emergencias. 10. A LOS EFECTOS DE ESTE DECRETO, SE ESTABLECEN TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD:
B) EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA ESTARÁ CONSTITUIDO POR:
SELECCIONA LA CORRECTA:
a)Todos los servicios asistenciales, incluidos los contemplados en el apartado 2.a).
b) Las áreas de atención al cliente de las organizaciones de servicios de atención primaria. c) a y b son correctas d) a y b son incorrectas. 11. A LOS EFECTOS DE ESTE DECRETO, SE ESTABLECEN TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD:
C) EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES LO CONFORMARÁN:
SELECCIONA LA CORRECTA:
a) servicios financieros de las organizaciones de servicios sanitarios y de la Organización Central, y las áreas de atención al cliente de estos servicios administrativos. b) servicios financieros, administrativos y generales de las organizaciones de servicios sanitarios y de la Organización Central, y las áreas de atención al cliente de estos servicios administrativos. c) servicios administrativos y generales de las organizaciones de servicios sanitarios y de la Organización Central, y las áreas de atención al cliente de estos servicios administrativos. d) servicios administrativos de las organizaciones de servicios sanitarios y de la Organización Central, y las áreas de atención al cliente de estos servicios administrativos. 11. EL PLAN DE EUSKERA DE OSAKIDETZA SERVICIO VASCO DE SALUD SERÁ APROBADO POR: a) el Consejero de Sanindad b) el Gobierno Vasco c) el Parlamento Vasco d) el Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio vasco de salud. 12. EL PLAN DE EUSKERA DE OSAKIDETZA SERVICIO VASCO DE SALUD SERÁ APROBADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD. DE ELLO SE INFORMARÁ: a) al Gobierno Vasco b) a la Viceconsejería de Política Lingüística c) al Parlamento Vasco. d) al Lehendakari. 14. SEÑALA LA CORRECTA: a) Con carácter previo a su aprobación, el Plan de Euskera se someterá a consulta de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad y, así mismo, serán informadas del seguimiento y de las evaluaciones que se realicen en el proceso de ejecución del Plan. b) Con carácter ordinario y previo a su aprobación, el Plan de Euskera se someterá a consulta de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad y, así mismo, serán informadas del seguimiento y de las evaluaciones que se realicen en el proceso de ejecución del Plan. c) Con carácter ordinario, el Plan de Euskera se someterá a consulta de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad y, así mismo, serán informadas del seguimiento y de las evaluaciones que se realicen en el proceso de ejecución del Plan. d) todas son incorrectas. 15. EL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN LOS ÁMBITOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO PRECEDENTE, DENTRO DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN PROGRESIVA DEL EUSKERA A LAS RELACIONES ORALES Y ESCRITAS DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD, CON CARÁCTER GENERAL, SE DESARROLLARÁ CONFORME AL SIGUIENTE ORDEN DE PRIORIDADES:
SEÑALA LA CORRECTA: a) Primer nivel de prioridad: atención primaria. b) Segundo nivel de prioridad: atención especializada. c) Tercer nivel de prioridad: servicios administrativos y generales. d) Todas son correctas. 16. A SU VEZ, CADA UNO DE ESTOS ÁMBITOS CONTEMPLARÁ EL SIGUIENTE ORDEN DE PRIORIDADES:
A) EN ATENCIÓN PRIMARIA:
SELECCIONAR LA CORRECTA: a) Servicios de atención infantil hospitalaria y áreas de atención al cliente de emergencias b) Otros servicios especiales: medicina general, enfermería, puntos de atención continuada y unidades c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas. 17. A SU VEZ, CADA UNO DE ESTOS ÁMBITOS CONTEMPLARÁ EL SIGUIENTE ORDEN DE PRIORIDADES:
B) EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA:
SELECCIONAR LA CORRECTA. a) Áreas de atención al cliente. b) Urgencias pediátricas. c) Otras urgencias hospitalarias. d) Unidades de enfermería de planta de hospitalización. e) Todas son correctas. 18. A SU VEZ, CADA UNO DE ESTOS ÁMBITOS CONTEMPLARÁ EL SIGUIENTE ORDEN DE PRIORIDADES:
C) EN LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES:
SELECCIONAR LA INCORRECTA:
a) Áreas de atención al cliente. b) Servicios administrativos. c) Servicios generales. d) Servicios de Urgencias. 19. EN APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO QUE EN CADA CASO CORRESPONDA, SE ESTABLECEN UNA SERIA DE OBJETIVOS MÍNIMOS QUE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD DEBERÁ ALCANZAR EN ESTE ENTORNO ASISTENCIAL:
SEÑALA LA INCORRECTA: a) Cuando los ámbitos o zonas de influencia o de actuación de los centros sanitarios tengan un porcentaje de euskaldunes superior al 45% y hasta el 70%, los servicios de las áreas de atención al cliente y los servicios de atención infantil no hospitalaria ofertados por Osakidetza-Servicio vasco de salud serán bilingües. b) Cuando los ámbitos o zonas de influencia o de actuación de los centros sanitarios tengan un porcentaje de euskaldunes superior al 70%, los servicios asistenciales y los de las áreas de atención al cliente ofertados por Osakidetza-Servicio vasco de salud serán bilingües. c) Así mismo, se iniciará la oferta de servicios de medicina general bilingües, que se irá ampliando con carácter progresivo. d) a) Cuando los ámbitos o zonas de influencia o de actuación de los centros sanitarios tengan un porcentaje de euskaldunes superior al 80%, los servicios asistenciales y los de las áreas de atención al cliente ofertados por Osakidetza-Servicio vasco de salud serán bilingües. 20. EN APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO QUE EN CADA CASO CORRESPONDA, SE ESTABLECEN UNA SERIA DE OBJETIVOS MÍNIMOS QUE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD DEBERÁ ALCANZAR EN ESTE ENTORNO ASISTENCIAL:
SEÑALA LA INCORRECTA: a) Cuando los ámbitos o zonas de influencia o de actuación de los centros sanitarios tengan un porcentaje de euskaldunes superior al 20% y hasta el 45%, los servicios de las áreas de atención al cliente ofertados por Osakidetza-Servicio vasco de salud serán bilingües. b) Además, en municipios con más de 30.000 habitantes, Osakidetza-Servicio vasco de salud ofertará servicios de atención infantil y medicina general bilingües. c) Así mismo, iniciará la extensión de la oferta establecida para los municipios con más de 50.000 habitantes al resto de los municipios. d) Esta oferta se irá ampliando de modo progresivo. 21. EN APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO QUE EN CADA CASO CORRESPONDA, SE ESTABLECEN UNA SERIA DE OBJETIVOS MÍNIMOS QUE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD DEBERÁ ALCANZAR EN ESTE ENTORNO ASISTENCIAL:
SEÑALA LA INCORRECTA: a) Cuando los ámbitos o zonas de influencia o de actuación de los centros sanitarios tengan un porcentaje de euskaldunes igual o inferior al 30%, los servicios de las áreas de atención al cliente ofertados por Osakidetza-Servicio vasco de salud serán bilingües. b) Además, en municipios con más de 30.000 habitantes, Osakidetza-Servicio vasco de salud también ofertará atención infantil y medicina general bilingües. c) Así mismo, en lo que a la atención infantil se refiere, iniciará la extensión de la oferta establecida para los municipios con más de 30.000 habitantes al resto de los municipios. d) Esta oferta se irá ampliando de modo progresivo. 22. OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD INFORMARÁ A LOS PACIENTES SOBRE LAS OPCIONES EXISTENTES PARA, EN SU CASO, PODER ELEGIR: a) médico de atención primaria o pediatra bilingüe b) médico general o pediatra c) médico general, pediatra bilingüe y matrona d) médico general o pediatra bilingüe.