option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El defensor del Pueblo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El defensor del Pueblo

Descripción:
derecho constitucional.

Fecha de Creación: 2021/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quién debe pedir informes el Defensor del Pueblo una vez admitida la queja?. Al Jefe de la Dependencia afectada. A las Cortes Generales. Al Ministro de Justicia.

¿A qué Sala le corresponde la decisión sobre la inculpación, prisión, procesamiento y juicio del Defensor del Pueblo?. A la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. A la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. A la Sala de lo Penal del Consejo General del Poder Judicial.

¿Qué artículo de la Constitución Española hace referencia a la figura del Defensor del Pueblo?. El artículo 54. El artículo 55. El artículo 64.

La ley reguladora de la institución del Defensor del Pueblo es: Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril. Ley Orgánica 6/1981, de 3 de abril. Ley 3/1981, de 6 de abril.

¿Por qué derechos tiene el Defensor del Pueblo la función de velar?. Los comprendidos en el título I de la Constitución. Los comprendidos en el título preliminar de la Constitución. Los comprendidos en los títulos I y II.

¿Cuál de los siguientes no podrá solicitar el inicio de las investigaciones al Defensor del Pueblo?. Las Asambleas Legislativas autonómicas. El propio Defensor del Pueblo, de oficio. Los Senadores individualmente.

Cuál debe ser el contenido mínimo de la queja presentada por el interesado al Defensor del Pueblo?. Datos personales (nombre, apellidos y domicilio) del interesado y escrito razonado de los hechos, todo ello firmado por el interesado. Nombre, apellidos y DNI del interesado, escrito razonado de los hechos, firma y sello de la Administración. Datos, hechos y firma del interesado y del letrado.

¿Cuál de los siguientes cargos no forma parte de la institución del Defensor del Pueblo?. El Gerente. Un Adjunto. Un Asesor designado.

Indica la respuesta correcta con respecto a los privilegios del Defensor del Pueblo según el artículo 6.1 de la ley orgánica 3/1981, de 6 de abril: El Defensor del Pueblo no estará sujeto a mandato imperativo alguno. El Defensor del Pueblo no recibirá instrucción de ninguna Autoridad. El Defensor del Pueblo desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. Todas son correctas.

¿Quién puede ser elegido Defensor del Pueblo?. Cualquier ciudadano español, mayor de edad y en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos. Cualquier profesional liberal de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional. Cualquier miembro de la Administración que sea español mayor de edad.

Si el Defensor del Pueblo viniera desempeñando antes de su elección el puesto de Subinspector de Hacienda en la Administración: Tendrá que renunciar al cargo. Deberá cesar en el servicio activo en la Administración para poder hacerse cargo del nombramiento. Pasará a la situación administrativa de servicio en otras administraciones públicas. Podrá mantenerlo, ya que no es esta una causa de incompatibilidad con la condición de Defensor del Pueblo.

En principio, para resultar elegido, el Defensor del Pueblo deberá obtener... Mayoría de 3/5 del Congreso y en el plazo de 20 días ratificación por 3/5 del Senado. Mayoría de 3/5 del Congreso y mayoría absoluta del Senado. Mayoría absoluta del Congreso y del Senado.

¿Cuál es la Ley reguladora del Defensor del Pueblo?. La Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril. La Ley Orgánica 2/1981, de 6 de abril. La Ley Orgánica 1/1987, de 2 de abril.

¿A quién se dirige el Defensor del Pueblo cuando están disueltas las Cortes Generales?. A las diputaciones permanentes de las cámaras. Al Ministro de Justicia. A una Comisión Paritaria.

El Defensor del Pueblo se encuentra legitimado para interponer ante el Tribunal Constitucional los recursos de. Inconstitucionalidad y Amparo. De apelación y de reposición. Casación.

¿Qué plazo tiene el Defensor del Pueblo para cesar en su actividad, si concurre en él alguna causa de incompatibilidad?. 10 días. 3 meses. Deberá hacerlo el mismo día o en el siguiente.

El procedimiento ante el Defensor del Pueblo se inicia, salvo cuando actúe de oficio, por medio de: Quejas. Requerimientos. Notificaciones. Demandas.

¿Qué no podrá hacer el Defensor del Pueblo una vez efectuadas todas las investigaciones?. Interponer cuestión de inconstitucionalidad. Interponer recursos de inconstitucionalidad. Formular advertencias a las autoridades y funcionarios de las Administraciones Públicas de sus deberes legales.

El Defensor del Pueblo dará cuenta de su actividad: A las Cortes Generales. Al Presidente del Gobierno, previo informe a la Comisión. A la Comisión mixta Congreso- Senado.

En caso de flagrante delito de cualquiera de los miembros al servicio de la Institución del Defensor del Pueblo, ¿Qué Tribunal es competente para conocer el caso?. El Tribunal Supremo. Audiencia Nacional. El Tribunal Constitucional.

¿En qué plazo deberá el jefe de la dependencia afectada por la investigación del Defensor del Pueblo remitirle a éste un informe sobre la cuestión concreta?. En el plazo de 15 días, que será ampliable cuando haya causas que así lo aconsejen a juicio del Defensor del Pueblo. En el plazo de 30 días, que será ampliable cuando haya causas que así lo aconsejen a juicio del Defensor del Pueblo.

¿Qué misión tiene el Defensor del Pueblo?. La vigilancia y defensa del Título I de la Constitución. La vigilancia y defensa de los derechos de los ciudadanos. La fiscalización de los derechos del Título I de la Constitución.

Indica la afirmación incorrecta sobre el Defensor del Pueblo: El procedimiento ante el Defensor del Pueblo se iniciará mediante denuncia que irá firmada por el interesado. Todas las actuaciones que se realicen ante el Defensor del Pueblo serán gratuitas para los interesados. Ninguna de las actuaciones que se realicen ante el Defensor del Pueblo requerirán asistencia de procurador.

¿Cuál de estas causas no es originaria del cese del Defensor de Pueblo?. Muerte. Cumplir 50 años. Condena mediante sentencia firme por delito doloso. Expiración del nombramiento.

La Institución del Defensor del Pueblo: Es una institución constitucional cuya misión consiste en velar por la Constitución Española de 1978. Es una institución que garantiza la defensa de los derechos y libertades fundamentales. Es una institución original del constitucionalismo español.

Denunciar Test