option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEFENSOR DEL PUEBLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEFENSOR DEL PUEBLO

Descripción:
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Fecha de Creación: 2022/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley Defensor del Pueblo.

Disposicion.

BOE.

Vigor.

Título 1.

Capítulo 1.

Artículo 1.

Artículo 2.

Artículo 3.

Artículo 4.

1. El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de ____ designado por ____ para la defensa de los derechos comprendidos en el Título 1 de la Constitución, a cuyo efecto ____ supervisar la actividad de ____, dando cuenta a ____. Ejercerá las funciones que le encomienda ____ y la presente ____.

2.1. El Defensor del Pueblo será elegido por ____ para un periodo de ____, y se dirigirá a las mismas a través de ____ del ____ y del ____, respectivamente.

2.2. Se designará en ____ ____ ____ encargada de ____ con el Defensor del Pueblo e informar a los respectivos ____ en cuantas ocasiones sea necesario.

2.3. Dicha ____ se reunirá cuando así lo acuerden conjuntamente ____ del ____ y del ____, y en todo caso, para proponer a ____ de ____ el candidato o candidatos a Defensor del Pueblo. Los acuerdos de ____ se adoptarán por ____.

2.4. Propuesto el candidato o candidatos, se convocará en término no inferior a ____ al ____ del ____ para que proceda a su elección. Será designado quien obtuviese una votación favorable de ____ de los miembros del ____ y posteriormente, en un plazo máximo de ____, fuese ratificado por esta ____ del ____.

2.5. Caso de no alcanzarse las mencionadas ____, se procederá en nueva sesión de ____, y en el plazo máximo de ____, a formular sucesivas propuestas. En tales casos, una vez conseguida ____ de ____ en ____, la designación quedará realizada al alcanzarse ____ del ____.

2.6. Designado el Defensor del Pueblo se reunirá de nuevo ____ ____ para otorgar su conformidad previa al nombramiento de ____ que le sean propuestos por ____.

3. ____ ser elegido Defensor del Pueblo cualquier ____ ____ de ____ que se encuentre en el pleno disfrute de ____ ____ y ____.

4.1. ____ del ____ y del ____ acreditarán conjuntamente con sus firmas el nombramiento del Defensor del Pueblo que se publicará en ____.

4.2. El Defensor del Pueblo tomará posesión de su cargo ante ____ de ____ reunidas conjuntamente, prestando juramento o promesa de fiel desempeño de su función.

Capítulo 2.

Artículo 5.

5. El Defensor del Pueblo cesará por alguna de las siguientes causas: 1) Por ____. 2) Por ____ del plazo de su nombramiento. 3) Por ____ o por ____. 4) Por actuar con ____ ____ en el cumplimiento de ____ y deberes del cargo. 5) Por haber sido ____, mediante sentencia ____, por delito ____.

5.2. La vacante en el cargo se declarará por ____ del ____ en los casos de ____, ____ y ____ del plazo del mandato. En los demás casos se decidirá, por ____ de ____ de los componentes de ____, mediante debate y previa audiencia del interesado.

5.3. Vacante el cargo se iniciará el procedimiento para el nombramiento de nuevo Defensor del Pueblo en plazo no superior a ____.

5.4. En los casos de ____, ____ o ____ temporal o definitiva del Defensor del Pueblo y en tanto no procedan ____ a una nueva designación desempeñarán sus funciones, interinamente, en su propio orden, ____ al Defensor del Pueblo.

Capítulo 3.

Artículo 6.

Artículo 7.

6.1. El Defensor del Pueblo ____ estará sujeto a ____ alguno. ____ recibirá instrucciones de ninguna ____. Desempeñará sus funciones con ____ y según ____.

6.2. El Defensor del Pueblo gozará de ____. ____ ser ____, expedientado, ____, perseguido o ____ en razón a ____ que formule o a los actos que realice en el ejercicio de las competencias propias de ____.

6.3. En los demás casos, y mientras permanezca en el ejercicio de sus funciones, el Defensor del Pueblo ____ ser ____ ni ____ sino en caso de ____, correspondiendo la decisión sobre su inculpación, ____, procesamiento y ____ exclusivamente a ____ de ____ del ____.

6.4. Las anteriores reglas serán aplicables a ____ del Defensor del Pueblo en el cumplimiento de ____.

7.1. La condición de Defensor del Pueblo es ____ con todo ____; con todo cargo ____ o actividad de propaganda ____; con la permanencia en el servicio activo de cualquier ____ ; con la afiliación a un partido ____ o el desempeño de funciones directivas en un partido ____ o en un ____, asociación o ____, y con el empleo al servicio de los mismos; con el ejercicio de las carreras ____ y ____, y con cualquier actividad ____, liberal, ____ o laboral.

7.2. El Defensor del Pueblo ____ cesar, dentro de ____ siguientes a su nombramiento y antes de tomar posesión, en toda situación de ____ que ____ afectarle, entendiéndose en caso contrario que ____ acepta ____.

7.3. Si la incompatibilidad fuere ____ una vez posesionado del cargo, se entenderá que ____ al mismo en ____ en que aquélla se hubiere producido.

Capítulo 4.

Artículo 8.

8.1. El Defensor del Pueblo estará auxiliado por ____ y ____, en los que ____ delegar sus funciones y que le ____ por su orden, en el ejercicio de las mismas, en los supuestos de ____ ____ y en los de ____.

8.2. El Defensor del Pueblo nombrará y separará a ____ previa conformidad de ____ en la forma que determinen ____.

8.3. El nombramiento de ____ será publicado en ____.

8.4. A ____ les será de aplicación lo dispuesto para el Defensor del Pueblo en los artículos ____, ____ y ____ de la presente ____.

Título 2.

Capítulo 1.

Artículo 9.

Artículo 10.

Artículo 11.

9.1. El Defensor del Pueblo ____iniciar y proseguir de ____ o a petición de ____, cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos y resoluciones de ____ y ____, en relación con ____, a la luz de lo dispuesto en ____, de la Constitución, y el respeto debido a los Derechos proclamados en ____.

9.2. Las atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a la actividad de ____, ____ administrativas, ____ y cualquier persona que actúe al servicio de ____.

10.1. ____ dirigirse al Defensor del Pueblo toda ____ o ____ que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. ____ constituir impedimento para ello ____, residencia, ____, ____ de ____, ____ legal del sujeto, el internamiento en un centro ____ o de ____ o, en general, cualquier relación especial de sujeción o dependencia de una ____ o Poder público.

10.2. ____ y ____ individualmente, ____ de investigación o relacionadas con ____ general o parcial de los derechos y libertades públicas y, principalmente, ____ ____ de relaciones con el Defensor del Pueblo ____ solicitar, mediante ____ ____, la intervención del Defensor del Pueblo para la investigación o esclarecimiento de actos, ____ y conductas concretas producidas en ____, que afecten a ____ o grupo de ciudadanos, en el ámbito de sus competencias.

10.3. ____ presentar quejas ante el Defensor del Pueblo ninguna ____ ____ en asuntos de ____.

11.1. La actividad del Defensor del Pueblo ____ se verá interrumpida en los casos en que____ no se encuentren ____, hubieren sido ____ o hubiere ____ su mandato.

11.2. En las situaciones previstas en el apartado anterior, el Defensor del Pueblo se dirigirá a ____ de ____.

11.3. La declaración de los estados de ____ o de ____ no interrumpirán la actividad del Defensor del Pueblo, ni el derecho de los ciudadanos de ____ al mismo, sin perjuicio de lo dispuesto en ____ de la Constitución.

Capítulo 2.

Artículo 12.

Artículo 13.

Artículo 14.

12.1. El Defensor del Pueblo ____, en todo caso, de ____ o a instancia de ____, supervisar por sí mismo la actividad de ____ en el ámbito de competencias definido por esta ____.

12.2. A los efectos de lo previsto en el párrafo anterior, los órganos similares de ____ coordinarán sus funciones con las del Defensor del Pueblo y éste ____ solicitar ____.

13. Cuando el Defensor del Pueblo reciba quejas referidas al funcionamiento de ____ de ____, ____ dirigirlas al ____ para que éste investigue su realidad y adopte las medidas oportunas con arreglo a ____, o bien dé traslado de las mismas al ____ del ____, según el tipo de reclamación de que se trate; todo ello sin perjuicio de la referencia que en ____ a ____ ____ hacer al tema.

14. El Defensor del Pueblo velará por el respeto de los derechos proclamados en ____ de la Constitución en el ámbito de ____ ____, sin que ella ____ entrañar una interferencia en el mando de ____.

Capítulo 3.

Artículo 15.

Artículo 16.

Artículo 17.

Artículo 18.

15.1. Toda queja se presentará firmada por ____, con indicación de ____, apellidos y domicilio, en escrito ____ en papel ____ y en el plazo máximo de ____, contado a partir del momento en que tuviera ____ de los hechos objeto de la misma.

15.2. Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo son ____ para ____ y ____ será preceptiva la asistencia de ____ ni de ____. De toda queja se ____ recibo.

16.1. La correspondencia dirigida al Defensor del Pueblo y que sea remitida desde cualquier centro de ____, ____ o ____ de las personas ____ ser objeto de ____ de ningún tipo.

16.2. Tampoco ____ ser objeto de ____ o ____ las conversaciones que se produzcan entre el Defensor del Pueblo o ____ y cualquier ____ de las enumeradas en el apartado anterior.

17.1. El Defensor del Pueblo registrará y ____ ____ de las quejas que se formulen, que ____ o ____. En este último caso lo hará en escrito ____ ____ informar al interesado sobre ____ más oportunas para ejercitar su acción, caso de que a su entender hubiese alguna y sin perjuicio de que el interesado ____ utilizar las que considere más pertinentes.

17.2. El Defensor del Pueblo ____ entrará en el examen ____ de aquellas quejas sobre las que esté pendiente ____ y lo suspenderá si, iniciada su actuación, se interpusiere por persona interesada ____ o ____ ante ____ o ____. Ello no impedirá, sin embargo, la investigación sobre los problemas ____ planteados en las quejas presentadas. En cualquier caso velará por que ____ resuelva expresamente, en tiempo y forma, las peticiones y ____ que le hayan sido formulados.

17.3. El Defensor del Pueblo ____ las quejas ____ y ____ ____ aquellas en las que advierta ____, carencia de ____, inexistencia de ____, así como aquellas otras cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo ____ de ____. Sus decisiones no serán susceptibles de ____.

18.1. Admitida la queja, el Defensor del Pueblo promoverá la oportuna investigación ____ e ____ para el esclarecimiento de los supuestos de la misma. En todo caso dará cuenta del contenido sustancial de la solicitud al ____ o a ____ ____ procedente con el fin de que por ____ en el plazo máximo de ____, se remita informe escrito. Tal plazo será ampliable cuando concurran circunstancias que lo aconsejen a juicio del ____ del ____.

18.2. La negativa o negligencia del ____ o de ____ responsables al envío del informe inicial solicitado ____ ser considerada por el Defensor del Pueblo como ____ y ____ de sus funciones, haciéndola ____ de inmediato y destacando tal calificación en su ____ o ____, en su caso, a ____.

Capítulo 4.

Artículo 19.

Artículo 20.

Artículo 21.

19.1. Todos ____ están obligados a auxiliar, con carácter ____ y ____, al Defensor del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones.

19.2. En la fase de ____ e ____ de una queja o en expediente iniciado de ____, el Defensor del Pueblo, ____, o la persona en quien él ____, ____ personarse en cualquier centro de ____, dependientes de la misma a afectos a un servicio público, para comprobar cuantos ____ fueren menester, hacer ____ personales pertinentes o proceder al ____ de los expedientes y documentación necesaria.

19.3. A estos efectos ____ negársele el acceso a ningún ____ o ____ administrativa o que se encuentre relacionada con la actividad o servicio objeto de la investigación, sin perjuicio de lo que se dispone en ____ (documentos reservados) de esta ____.

20.1. Cuando la queja a investigar afectare a la conducta de las personas al servicio de ____, en relación con la función que desempeñan, el Defensor del Pueblo dará cuenta de la misma al ____ y a su inmediato ____ u ____ de quien aquél dependiera.

20.2. El afectado responderá por ____, y con la aportación de cuantos ____ y ____ considere oportunos, en el plazo que se le haya fijado, que en ningún caso será inferior a ____, ____ ser ____, a instancia de ____, por ____ del concedido.

20.3. El Defensor del Pueblo ____ comprobar la veracidad de los mismos y proponer al ____ afectado una entrevista ampliatoria de datos. ____ que se negaren a ello ____ ser requeridos por aquél para que manifiesten por ____ las razones que justifiquen tal decisión.

20.4. La información que en el curso de una investigación ____ aportar ____ a través de su testimonio personal tendrá el carácter de ____, sin perjuicio de lo dispuesto en ____ de ____ sobre la denuncia de hechos que ____ revestir carácter delictivo.

21. El superior ____ u ____ que prohíba al ____ a sus órdenes o servicio ____ a la requisitoria del Defensor del Pueblo o ____ con él, deberá manifestarlo por ____, debidamente ____, dirigido al ____ y al propio Defensor del Pueblo. El Defensor del Pueblo dirigirá en adelante cuantas actuaciones investigadoras sean necesarias al referido ____ ____.

Capítulo 5.

Artículo 22.

22.1. El Defensor del Pueblo ____ solicitar a ____ todos los documentos que considere necesarios para el desarrollo de su función, incluidos aquéllos clasificados con el carácter de ____ de acuerdo con la ____. En este último supuesto la ____ remisión de dichos documentos ____ ser acordada por ____ de ____ y se acompañará una certificación ____ del acuerdo denegatorio.

22.2. Las investigaciones que realice el Defensor del Pueblo y el personal ____ del mismo, así como los trámites procedimentales, se verificarán dentro de la más absoluta ____, tanto con respecto a ____ como a las dependencias y demás ____ públicos, sin perjuicio de las consideraciones que el Defensor del Pueblo considere oportuno incluir en ____ a ____. Se dispondrán medidas especiales de protección en relación con los documentos clasificados como ____.

22.3. Cuando entienda que un documento declarado ____ y no remitido por ____ ____ afectar de forma decisiva a la buena marcha de su investigación, lo pondrá en conocimiento de ____ ____ a que se refiere el artículo 2 de esta Ley.

Capítulo 6.

Artículo 23.

Artículo 24.

Artículo 25.

Artículo 26.

23. Cuando las actuaciones practicadas revelen que la queja ha sido originada presumiblemente por ____, arbitrariedad, ____, error, ____ u omisión de ____, el Defensor del Pueblo ____ dirigirse al afectado haciéndole constar su criterio al respecto. Con la misma fecha dará traslado de dicho escrito al ____ ____, formulando ____ que considere oportunas.

24.1. La persistencia en una actitud ____ o ____ de la labor de investigación del Defensor del Pueblo por parte de cualquier ____, funcionarios, ____ o persona al servicio de ____ ____ ser objeto de ____, además de destacarlo en la sección correspondiente de ____.

25.1. Cuando el Defensor del Pueblo, en razón del ejercicio de las funciones propias de su cargo, tenga conocimiento de ____ o hechos presumiblemente ____ lo pondrá de inmediato en conocimiento del ____ del ____.

25.2. En cualquier caso, ____ del ____ informará ____ al Defensor del Pueblo, o cuando éste lo solicite, del trámite en que se hallen las actuaciones iniciadas a ____.

25.3. ____ del ____ pondrá en conocimiento del Defensor del Pueblo todas aquellas posibles irregularidades ____ de que tenga conocimiento ____ en el ejercicio de sus funciones.

26. El Defensor del Pueblo ____, de ____, ejercitar la acción de responsabilidad contra todas ____, funcionarios y ____ civiles del orden gubernativo o ____, incluso ____, sin que sea necesaria en ningún caso la previa reclamación por ____.

Capítulo 7.

Artículo 27.

27. Los gastos efectuados o perjuicios materiales causados a ____ que no hayan promovido la queja al ser llamados a informar por el Defensor del Pueblo, serán correspondidos con cargo a ____ una vez justificados debidamente.

Título 3.

Capítulo 1.

Artículo 28.

Artículo 29.

Artículo 30.

28.1. El Defensor del Pueblo, aun ____ siendo competente para modificar o anular los actos y resoluciones de ____, ____, sin embargo, ____ la modificación de los criterios utilizados para la producción de aquéllos.

28.2. Si como consecuencia de sus investigaciones llegase al convencimiento de que el cumplimiento riguroso de la norma ____ provocar situaciones ____ o ____ para los administrados, ____ sugerir al órgano ____ competente o a ____ la modificación de la misma.

28.3. Si las actuaciones se hubiesen realizado con ocasión de servicios prestados por ____ en virtud de acto administrativo habilitante, el Defensor del Pueblo ____ instar de ____ administrativas competentes el ejercicio de sus potestades de ____ y sanción.

29. El Defensor del Pueblo está legitimado para interponer ____ de ____ y de ____, de acuerdo con lo dispuesto en ____ y en ____ del ____.

30.1. El Defensor del Pueblo, con ocasión de sus investigaciones, ____ formular a ____ y ____ de ____ advertencias, ____, recordatorios de sus deberes legales y ____ para la adopción de nuevas medidas. En todos los casos, ____ y ____ vendrán obligados a responder por ____ en término no superior al de ____.

30.2. Si formuladas ____ dentro de un plazo razonable no se produce una medida adecuada en tal sentido por ____ administrativa afectada o éste no informa al Defensor del Pueblo de las razones que estime para no adoptarlas, el Defensor del Pueblo ____ poner en conocimiento del ____ del Departamento afectado, o sobre la máxima ____ de ____ afectada, los antecedentes del asunto y las recomendaciones presentadas. Si tampoco obtuviera una justificación adecuada, incluirá tal asunto en ____ o ____ con mención de los nombres de ____ o ____ que hayan adoptado tal actitud entre los casos en que considerando el Defensor del Pueblo que era posible una solución positiva, ésta no se ha conseguido.

Capítulo 2.

Artículo 31.

31.1. El Defensor del Pueblo informará al ____ del resultado de sus investigaciones y gestión así como de la respuesta que hubiese dado ____ o ____ implicados, salvo en el caso de que éstas, por su naturaleza, fuesen consideradas como de carácter ____ o declaradas ____.

31.2. Cuando en intervención se hubiere iniciado de acuerdo con lo dispuesto en ____ (Diputados y Senadores, comisiones de investigación y Comisión Mixta), el Defensor del Pueblo ____ al parlamentario o ____ competente que lo hubiese solicitado y al término de sus investigaciones, de los resultados alcanzados. Igualmente, cuando decida ____ intervenir ____ razonando su desestimación.

31.3. El Defensor del Pueblo comunicará el resultado ____ o ____ de sus investigaciones a ____, ____ o dependencia administrativa acerca de la cual se haya suscitado.

Capítulo 3.

Artículo 32.

Artículo 33.

32.1. El Defensor del Pueblo dará cuenta ____ a ____ de la gestión realizada en ____ que presentará ante las mismas cuando se hallen reunidas en periodo ____ de sesiones.

32.2. Cuando ____ o ____ de los hechos lo aconsejen ____ presentar ____ que dirigirá a ____ de ____ si éstas no se encontraran reunidas.

32.3. ____ y, en su caso ____, serán publicados.

33.1. El Defensor del Pueblo en ____ dará cuenta del número y tipo de quejas presentadas; de aquellas que hubiesen sido ____ y sus causas, así como de las que fueron objeto de ____ y el resultado de las mismas, con especificación de ____ o ____ admitidas por ____.

33.2. En ____ no constarán datos ____ que permitan la pública ____ de los interesados en el procedimiento investigador, sin perjuicio de lo dispuesto en ____ (actitud hostil o entorpecedora).

33.3. ____ contendrá igualmente un anexo, cuyo destinatario serán ____, en el que se hará constar la liquidación del ____ de la institución en el periodo que corresponda.

33.4. Un resumen del informe será expuesto ____ por el Defensor del Pueblo ante ____ de ____, ____ intervenir los grupos parlamentarios a efectos de fijar su postura.

Título 4.

Capítulo 1.

Artículo 34.

Artículo 35.

Artículo 36.

34. El Defensor del Pueblo ____ designar libremente ____ necesarios para el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con ____ y dentro de los límites presupuestarios.

35.1. Las personas que se encuentren al servicio del Defensor del Pueblo, y mientras permanezcan en el mismo, se considerarán como persona al servicio de ____.

35.2. En los casos de ____ provenientes de ____ se les ____ la plaza y destino que ocupasen con anterioridad a su adscripción a la oficina del Defensor del Pueblo, y se les computará, a todos los efectos, el tiempo transcurrido en esta situación.

36. ____ y ____ cesarán automáticamente en el momento de la toma de posesión de ____ Defensor del Pueblo destinado por ____.

Capítulo 2.

Artículo 37.

37. La dotación económica necesaria para el funcionamiento de la institución constituirá una partida dentro de ____ de ____.

DT 1.

DT 1. A ____ de entrada en vigor de la presente Ley, el Defensor del Pueblo ____ proponer a ____ y en informe razonado aquellas modificaciones que entienda que deben realizarse a la misma.

DF 1.

DF 1.1. El Defensor del Pueblo ejercerá las funciones del ____ ____ de ____ de ____ de conformidad con ____, la presente Ley y el Protocolo facultativo de la Convención contra ____ u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

DF 1.2. Se crea ____ como órgano de cooperación técnica y jurídica en el ejercicio de las funciones propias del ____ ____ de ____, que será presidido por ____ en el que el Defensor del Pueblo delegue las funciones previstas en esta disposición. ____ determinará su estructura, composición y funcionamiento.

Denunciar Test
Chistes IA