option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Defensor del Pueblo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Defensor del Pueblo

Descripción:
*

Fecha de Creación: 2011/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(73)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
donde estan las respuestas?
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El Defensor del Pueblo dará cuenta de su actividad: A las Cortes Generales. Al Tribunal Constitucional.

¿Qué artículo de la Constitución Española hace referencia a la figura del Defensor del Pueblo?. Art. 54 C.E. Art. 45 C.E.

Son causas de cese en el cargo de Defensor del Pueblo: Muerte. Incapacidad sobrevenida. ambas.

La Institución del Defensor del Pueblo: Es una Institución que garantiza la defensa de los Derechos y Libertades Fundamentales. Es una Institución original del constitucionalismo español.

El Defensor del Pueblo podrá al término de sus investigaciones: Formular sugerencias, recordatorios, recomendaciones y advertencias. Interponer los recursos necesarios si proceden.

¿Quién puede ser elegido Defensor del Pueblo?. cualquier ciudadano español, mayor de edad y en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos. el que actuó anteriormente como Adjunto en la Institución, pues posee experiencia y capacidad.

En caso de que una queja no sea aceptada por el Defensor del Pueblo: esta decisión no es susceptible de recurso. cabe súplica ante el Ministerio Fiscal.

si un funcionario obstaculiza la labor del Defensor del Pueblo: el funcionario incurre en un delito de desobediencia. no ocurre nada, se solicita la ayuda de otro funcionario.

En relación con las actuaciones realizadas ante el Defensor del Pueblo, ¿cuál de las siguientes respuestas es cierta?. todas sus actuaciones son gratuitas. no requieren la asistencia de Letrado ni de Procurador. Existe obligación de auxilio preferente y urgente. todas son validas.

La mala actuación del equipo del servicio de urgencias de un hospital público a juicio del afectado: podrá dar lugar a la formulación de una queja por parte del afectado, en la que sería competente para resolverla el Defensor del Pueblo. los temas relacionados con salud, quedan al margen de las competencias de la Institución del Defensor del Pueblo.

presentada queja ante la Institución del Defensor del Pueblo. se dará acuse de recibo de la misma. se examinará y decidirá sobre su aceptación o rechazo.

el Defensor del Pueblo dará cuenta de sus actividades, ¿a quién?. A las Cortes Generales anualmente. A la Comisión Mixta semestralmente.

La condición de Defensor del Pueblo es incompatible con. El ejercicio de la carrera judicial y fiscal. El ejercicio de una actividad profesional, liberal, mercantil o laboral. El empleo al servicio de un sindicato, asociación o fundación. Todas las anteriores, entre otras.

La persona del Defensor del Pueblo, podrá. Supervisar la actividad de la Administración. Supervisar la actividad de los parlamentarios.

Quién designa al Defensor del Pueblo?. Las Cortes Generales. La Comisión Mixta Congreso- Senado.

En caso de flagrante delito de cualquiera de los miembros al servicio de la Institución del Defensor del Pueblo, ¿qué Tribunal es competente para conocer el caso?. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo.

No es cierto que: El Defensor del Pueblo está sujeto a mandato imperativo. El Defensor del Pueblo es nombrado por cinco años.

Rigen en la Institución del Defensor del Pueblo, los siguientes principios: Independencia e Imparcialidad. dependencia y Neutralidad.

La ley reguladora de la Institución del Defensor del Pueblo es: Ley 3/1981 de 6 de abril. Ley Orgánica 3/1981 de 6 de abril.

La misión encomendada a la figura del Defensor del Pueblo es. vigilar y defender el Título I de la C.E. en lo que afecta a los Derechos y Deberes Fundamentales. Redactar las quejas de los ciudadanos, que luego serán elevadas al Congreso.

también se conoce al Defensor del Pueblo como: Alto representante de las Cortes. alto Comisionado de las Cortes Generales.

Caso de concurrir alguna causa de incompatibilidad, ¿de qué plazo dispone el Defensor del Pueblo para cesar en su cargo?. 10 días. 30 días naturales.

Denunciar Test
Chistes IA