Definiciones básicas microbiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Definiciones básicas microbiología Descripción: Cap 2 Murray 8 ed |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Microbiota. Flora y fauna :v. Flora normal. Prebiótico. Comunidad de microorganismos que viven en el interior y exterior del individuo; puede variar mucho dependiendo del entorno y los nichos del huésped en estados de salud y enfermedad. Microbioma. Microbiota. Redundancia taxonómica. Conjunto de genomas microbianos que aparecen en la microbiota. Microbio. Obvio microbio. Microbioma. Especies microbianas compartidas habitualmente entre diversas personas en partes del cuerpo específicas; aunque generalmente están representadas por un escaso número de especies, forman la mayor proporción de la población microbiana. Microbioma central. Microbioma periférico. Microbioma secundario. Especies microbianas que contribuyen a la diversidad específica de los individuos en partes del cuerpo concretas; habitualmente están presentes en cantidades proporcionalmente pequeñas. Microbioma adyacente. Microbioma central. Microbioma secundario. Funciones necesarias que realizan los diversos miembros de la microbiota. Redundancia fisiológica. Convergencia de funciones. Redundancia funcional. Número variable de especies que forman la microbiota. Variabilidad taxonómica. Cuantificación de organismos. Diversidad taxonómica. Ingrediente alimentario que estimula la proliferación de uno o más miembros de la microbiota. Prebiótico. Unión simbiótica de las especies. Probiótico. Conjunto de genomas microbianos que aparecen en la microbiota. Microgenética. Prebiótico. Probiótico. |