option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEFINICIONES DGAC CR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEFINICIONES DGAC CR

Descripción:
ULTRALIGERO CR

Fecha de Creación: 2023/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA IDENTIFICACION DE UNA ZONA DE EL ESPACIO AEREO CON LA D , SIGNIFICA ZONA. PELIGROSA. PROHIBIDA. RESTRINGIDA. PERFORADA.

EL LARGUERO DE UN U.L.M ES EL. MIEMBRO QUE UNE EL FUSELAJE CON EL TREN DE ATERRIZAJE. MIEMBRO QUE UNE LAS RUEDAS DE EL TREN PRINCIPAL CON LA RUEDA DE EL MORRO. MIEMBRO ESTRUCTURAL LONGITUDINAL Y PRINCIPAL DE EL FUSELAGE. MIEMBRO ESTRUCTURALQUE SOPORTA EL PESO DE EL U.L.M CUANDO ESTA APARCADO.

LOS CABLES DE ATERRIZAJE SITUADOS POR ENCIMA DE EL ALA EN ALGUNOS MODELOS DE U.L.M SUJETAN EL ALA. CONTRA LAS CARGAS POSITIVAS. CONTRA LAS CARGAS NEGATIVAS Y DE ATERRIZAJE. CONTRA LAS CARGAS POSITIVAS Y DE ATERRIZAJE. CON EL EMPENAJE DE COLA.

EL SIMBOLO USADO PARA DESIGNAR LAS REGLAS DE VUELO VISUAL ES. UHF. VHR. VFR. IRF.

LA IDENTIFICACION DE UNA ZONA DE EL ESPACIO AEREO CON LA LETRA R SIGNIFICA ZONA. PELIGROSA. PROHIBIDA. RESTRINGIDA. RESERVADA.

DEFINICION ALTITUD. ALTURA DE CUERPO EN POSICION VERTICAL. DISTANCIA VERTICAL ENTRE UN NIVEL , PUNTO O OBJETO CONSIDERADO COMO PUNTO, Y EL NIVEL MEDIO DE EL MAR. DISTANCIA VERTICAL ENTRE EL VALLE DE UNA MONTAÑA Y LA CIMA. DISTANCIA VERTICAL QUE RECORE UN U.L.M AL DESPEGAR.

SE DENOMINA EMPENAJE. AL TUBO QUE UNE EL MOTOR CON LA COLA. AL CONJUNTO DE TUBOS QUE CONFIGURAN EL U.L.M. A LA TELA EMPLEADA EN EL VELAMEN DE U.L.M. AL CONJUNTO DE COLA HORIZONTAL Y VERTICAL.

TECHO ABSOLUTO DE UN U.L.M ES. LA MAXIMA ALTURA DE VUELO , ES DECIR 300 METROS. LA MAXIMA ALTITUD ALCANZABLE POR EL U.L.M. LA MAXIMA ALTURA ENTRE LAS RUEDAS Y EL ALA. LA ALTURA ENTRE LAS RUEDAS Y LA PARTE MS ALTA DE EL U.LM.

LA IDENTIFICACION DE UNA ZONA DE EL ESPACIO AEREO CON LA LETRA P SIGNIFICA ZONA. PELIGROSA. PROHIBIDA. RESTRINGIDA. DIURNA.

SE DENOMINA MANIOBRA DE APROXIMACION , AL. CONJUNTO DE MANIOBRAS EFECTUADAS POR UNA AERONAVE PARA ATERRIZAR EN UN AERODROMO. CONJUNTO DE MANIOBRAS EFECTUADAS POR UNA AERONAVE PARA DESPEGAR DE UN AERODROMO. CONJUNTO DE MANIOBRAS EFECTUADAS POR UNA AERONAVE DURANTE EL VUELO. TIEMPO QUE TARDA UNA AERONAVE EN ALCANZAR OTRA.

ESPACIO AEREO CONTROLADO. ESPACIO AEREO DE DIMENSIONES DEFINIDAS DONDE SE FACILITA ASESORAMIENTO AERONAUTICO PARA LOS VUELOS CONTROLADOS. ESPACIO AEREO DE DIMENSIONES DEFINIDAS DENTRO DE EL CUAL SE FACILITA SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO PARA LOS VUELOS CONTROLADOS. ESPACIO DONDE EL CONTROLADOR VIGILA LAS AERONAVES EN VUELO. ESPACIO AEREO DONDE SE PUEDE VOLAR CON UN U.L.M SI TENEMOS EQUIPO DE RADIO.

LA BARRENA ES UNA MANIOBRA. EFECTUADA EN VUELO RECTO Y NIVELADO. ACROBATICA. QUE ESTA PERMITIDO EN LOS U.L.M. DE ROTACION ALREDEDOR DE UN EJE HORIZONTAL.

VISIBILIDAD EN TIERRA. VISIBILIDAD HORIZONTAL Y VERTICAL DE UN CAMPO. VISIBILIDAD EN UN AERODROMO , INDICADA POR UN OBSERVADOR COMPETENTE. VISIBILIDAD MEDIDA POR UN OBSERVADOR DESDE TIERRA. DISTANCIA A LA QUE PUEDE VERSE DESDE TIERRA UNA AERONAVE VOLANDO.

DEFINICION DE AERODROMO CONTROLADO. AERODROMO EN EL QUE SE FACILITA ASESORAMIENTO AERONAUTICO PARA EL TRANSITO AEREO. AERODROMO EN EL QUE SE FACILITA INFORMACION AERONAUTICA PARA EL TRANSITO AEREO. AERODROMO QUE TIENE CONTROL METEOROLOGICO POR METEOSAT. AERODROMO EN EL QUE SE FACILITA SERVICIO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO PARA EL TRANSITO DE EL AERODROMO.

UN BIPLANO ES UN. AVION CON DOS ALAS , UNA A CADA LADO. AVION, CON DOS GRUPOS DE ALAS UNO POR ENCIMA DE EL OTRO. AVION CON UN ALA POR ENCIMA DE EL FUSELAJE. AVION CON FUSELAJE PLANO.

SE DENOMINA UMBRAL DE PISTA AL. FINAL DE LA PARTE DE PISTA UTILIZABLE PARA EL DESPEGUE. FINAL DE LA PISTA QUE SE DEJA SIN UTILIZAR DESPUES DE EL DESPEGUE. COMIENZO DE LA PARTE DE PISTA UTILIZABLE PARA EL DESPEGUE. COMIENZO DE LA PARTE DE PISTA UTILIZABLE PARA EL ATERRIZAJE.

Denunciar Test