definiciones extra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() definiciones extra Descripción: definiciones mias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
estudios etnograficos. descripciones / entrevistas del comportamiento etnico o cultural. grupos de 5-9 personas , donde las entrevistamos para obtener informacion. documentar aspectos cuantitativos de sus actividades. grupos focales. descripciones / entrevistas del comportamiento etnico o cultural. grupos de 5-9 personas , donde las entrevistamos para obtener informacion. documentar aspectos cuantitativos de sus actividades. dirarios personales. descripciones / entrevistas del comportamiento etnico o cultural. grupos de 5-9 personas , donde las entrevistamos para obtener informacion. documentar aspectos cuantitativos de sus actividades. artefactos ( portafolio ). documentos o productos realizados en el aula. evidencias fueras del aula , proyectos o entrevistas. documentacion del maestro sobre el progreso del alumno. documentos especificos para el portafolio , son declaraciones , reflexiones o leyendas. reproducciones ( portafolio ). documentos o productos realizados en el aula. evidencias fueras del aula , proyectos o entrevistas. documentacion del maestro sobre el progreso del alumno. documentos especificos para el portafolio , son declaraciones , reflexiones o leyendas. tesrimonios ( portafolio ). documentos o productos realizados en el aula. evidencias fueras del aula , proyectos o entrevistas. documentacion del maestro sobre el progreso del alumno. documentos especificos para el portafolio , son declaraciones , reflexiones o leyendas. producciones ( portafolio ). documentos o productos realizados en el aula. evidencias fueras del aula , proyectos o entrevistas. documentacion del maestro sobre el progreso del alumno. documentos especificos para el portafolio , son declaraciones , reflexiones o leyendas. la sapienza se relaciona con. practica y rendimiento academico. practica y creativa. MEDIO A FIN. Es la heurística en la que se identifica la meta (fin) de un problema, se evalúa la situación actual y se piensa lo que debe hacerse (medios) para reducir la diferencia entre las dos condiciones. También se llama reducción de la diferencia. Es la heurística en la que se identifica la meta (fin) de un problema, se evalúa la situación actual y se piensa lo que debe hacerse (medios) para reducir la diferencia entre las dos condiciones. También se llama reducción de la diferencia. SI YO PRACTICO 50 VECES Y 70 VECES CON GOOD RETROALINMENTACION CON CUANTO SOY MEJOR. rendimientos parecidos. soy mejor cuando practico 70 veces que 50. |