Definiciones Oído
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Definiciones Oído Descripción: Términos, técnicas de Oído |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona el término con su definición correcta. Otalgia. Algiacusia. Anacusia. Disacusia. Acúfeno. Vértigo. Relaciona el término con la definición correcta. Otorrea. Otorragia. Presbiacusia. Hipoacusia. Otodinia. Otoleucorragia (Otorraquia). Es el examen visual directo del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica. Otoscopia. Audiometria. Potenciales evocados autivos del tallo cerebral. Es la prueba que nos permite evaluar el funcionamiento del sistema auditivo y nos revela si la audición está alterada en la parte de la transmisión del sonido o en la parte neurosensorial. Audiometria. Audiometria verbal. Audiometria tonal. En esta prueba, se evalúa la capacidad del paciente para reconocer y repetir palabras. Audiometria. Audiometria vocal/verbal. Audiometria tonal. Miden las respuestas eléctricas del nervio auditivo y del tallo cerebral frente a estímulos sonoros. Potenciales evocados auditivos del tallo cerebral. Neurotoscopia. Acumetria del tallo cerebral. Es una exploración cualitativa de la audición mediante diapasones. Acumetria. Audiometria. Otoscopia. PEATC. Relaciona los tipos de acumetría con su descripción. Acumetría de Rinne. Acumetría de Weber. Se basa en reconocer su sentido y determinar la influencia que tienen la fijación visual, la desviación ocular y los cambios posicionales. Exploración del nistagmus espontáneo. Acumetría visual. Acumetría de Weber. Relaciona las técnicas con su descripción. Prueba de Dix Hallpike. Prueba de Romberg. Prueba de Unterberguer. Relaciona las técnicas con su descripción. Prueba de Barany. Prueba de Babinsky Well. Se utiliza para el reposicionamiento canalicular de los otolitos en el tratamiento del VPPB. Maniobra de Epley. Prueba de Dix Hallpike. |