option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Delese 5.D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Delese 5.D

Descripción:
variados

Fecha de Creación: 2022/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO REQUIERE LA MENINGITIS MENINGOCÓCICA?. Aislamiento protector. Aislamiento estricto. Aislamiento respiratorio. Aislamiento entérico.

¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO REQUIERE LOS PACIENTES QUE TIENEN LA VARICELA?. Aislamiento entérico. Aislamiento estricto. Aislamiento de contacto. Aislamiento respiratorio.

¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO REQUIERE LOS PACIENTES AQUEJADOS DE NEUMONÍA ESTAFILOCÓCICA?. Aislamiento inverso. Aislamiento entérico. Aislamiento respiratorio. Aislamiento estricto.

UN PACIENTE CON SARAMPIÓN, ¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO TENDRÁ?. Aislamiento estricto. Aislamiento de contacto. Aislamiento respiratorio. Aislamiento protector.

¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO REQUIERE LOS PACIENTES AQUEJADOS DE HEPATITIS A?. Aislamiento estricto. Aislamiento de contacto. Aislamiento entérico. Aislamiento protector.

LA PRESENCIA CONSTANTE DE UNA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE EN UNA ZONA GEOGRÁFICA DETERMINADA ES LA DEFINICIÓN DE: Endemia. Endoepidemia. Epidemia. Pandemia.

LOS "EPINE" HACEN REFERENCIA A: La prevalencia de infecciones nosocomiales entéricas en España. La prevalencia de infecciones nosocomiales externas en España. La prevalencia de infecciones nosocomiales en España. Las precauciones y medidas preventivas en España.

EN LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN HOSPITALARIA SE LLAMAN PRECAUCIONES UNIVERSALES: Las medidas consensuadas científicamente en la mayoría de los países. Las medidas que deben aplicarse en todas las enfermedades. Las medidas que deben adoptarse en todos los usuarios, estén enfermos o no. Todas las respuestas anteriores son correctas.

SON SERES INANIMADOS, CONTAMINADOS A PARTIR DE LA FUENTE DE INFECCIÓN, QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES: Fómites. Vectores. Artrópodos. Invertebrados.

EN LA LUCHA CONTRA LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL, ¿A QUÉ NIVEL DE EFICACIA CORRESPONDE LA DESINFECCIÓN DE SUELOS, PAREDES Y PILAS?. Grado I, eficacia probada. Grado II, eficacia lógica. Grado III, eficacia dudosa o desconocida. Todas las respuestas anteriores son correctas.

SE CONSIDERA UN RESERVORIO TELÚRICO: El ser humano. El suelo. Los animales. El aire.

LAS PRECAUCIONES ESTÁNDAR SE APLICAN: Para cuidado de pacientes aislados. Para el cuidado de pacientes con infección hemorrágica. Para el cuidado de todos los pacientes. Para el cuidado de pacientes infectocontagiosos.

SE DENOMINAN PRECAUCIONES ESTÁNDAR O PRECAUCIONES UNIVERSALES A: Los protocolos de actuación. Los procedimientos. Las medidas de protección sistémicas y generalizadas. Las medidas de aislamiento.

¿EN QUÉ MEDIDA DE PRECAUCIÓN ESPECIFICA, BASADA EN LA VÍA DE TRANSMISIÓN, NO ES NECESARIO EL USO DE MASCARILLA POR PARTE DEL PACIENTE CUANDO SE REALICE UN TRASLADO FUERA DE LA HABITACIÓN?. Contacto. Aéreo. Gotas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

RESPECTO A LAS PRECAUCIONES A ADOPTAR EN LOS AISLAMIENTOS PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN POR GOTAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, SEÑALE CUÁL DE ELLAS SE CONSIDERA CORRECTA: Al paciente siempre se le ubicará en una habitación individual. El personal sanitario que entre en la habitación siempre usará bata impermeable. Cuando la atención al paciente se realice igual o a menos de un metro será preciso el uso de mascarilla y gafas protectoras. Todas las respuestas anteriores son correctas.

LA HIGIENE DE MANOS POR FRICCIÓN CON UN PREPARADO DE BASE ALCOHÓLICA SE CARACTERIZA POR: Precisa mayor tiempo que la higiene de manos por lavado. Precisa de mayor infraestructura que la higiene de manos por lavado. La mala tolerancia de la piel. Elimina la mayoría de los gérmenes, incluyendo los virus.

SEÑALE EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS NO ES NECESARIA LA UTILIZACIÓN DE GUANTES ESTÉRILES: Manipulación de zonas de la piel con solución de continuidad. Intervenciones de cirugía menor. Sondaje vesical. Extracciones de muestras sanguíneas.

EN EL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO: Las manos deben mantenerse más bajas que los codos. Incluye el lavado con agua durante 30 segundos. Las manos deben mantenerse a la misma altura que los codos. Las manos deben mantenerse más altas que los codos.

LOS LLAMADOS CINCO MOMENTOS PARA EL LAVADO DE MANOS EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO, SON: Antes de comenzar el turno de trabajo, antes de realizar una técnica aséptica, después de exponerse a fluidos corporales, después de entrar en contacto con el paciente y después de entrar en contacto con el entorno que rodea al paciente. Antes de entrar en la habitación del paciente, antes de realizar una técnica aséptica, antes de exponerse a fluidos corporales, antes de entrar en contacto con el paciente y antes de entrar en contacto con el entorno que rodea al paciente. Antes de entrar en contacto con el paciente, antes de realizar una técnica aséptica, después de exponerse a fluidos corporales, después de entrar en contacto con el paciente y después de entrar en contacto con el entorno que rodea al paciente. Antes de realizar una técnica aséptica, antes de exponerse a fluidos corporales, después de entrar en contacto con el paciente, después de entrar en contacto con el entorno que rodea al paciente y después de realizar el registro de los cuidados realizados al paciente.

LAS RECOMENDACIONES DE LA OMS SOBRE LA DURACIÓN DEL PROCESO DE HIGIENE DE MANOS POR FRICCIÓN CON UN PREPARADO DE BASE ALCOHÓLICA ES DE: 10 segundo. 20-30 segundos. 50-60 segundos. 1-2 minutos.

LA HIGIENE DE MANOS POR FRICCIÓN CON UN PREPARADO DE BASE ALCOHÓLICA SE REALIZARÁ: Siempre que se vaya a realizar una tarea aséptica. Cuando las manos estén visiblemente sucias. Cuando las manos no estén visiblemente sucias. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

EL LAVADO DE MANOS ES UNO DE LOS PILARES PARA: a) Evitar la transmisión de infecciones debidas a microorganismos. b) Disminuir las secuelas de una enfermedad infecciosa. c) Evitar enfermedades congénitas. Las respuestas B y C son correctas.

UNA DE LAS INDICACIONES DEL LAVADO ANTISÉPTICO DE MANOS ES: Al entrar y salir del centro sanitario. Antes y después del contacto con pacientes infectados o portadores de gérmenes. Antes de una maniobra invasiva. Antes de una intervención quirúrgica.

ANTES DEL CONTACTO CON PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS, EL LAVADO DE MANOS SERÁ: Antiséptico o especial. Quirúrgico. Higiénico. No requiere lavado de manos.

TOMANDO COMO REFERENCIA LA GUÍA DE LA HIGIENE DE MANOS EN CENTROS SANITARIOS DEL CDC (CENTRES FOR DISEASE CONTROL), CON RESPECTO A LA HIGIENE DE MANOS ES CIERTO QUE LA LONGITUD DE LAS UÑAS NO DEBE SOBREPASAR LOS…: 0,6 cm. 0,8 cm. 1 cm. 1,2 cm.

LA HIGIENE DE MANOS POR FRICCIÓN CON UN PREPARADO DE BASE ALCOHÓLICA SE CARACTERIZA POR: Precisa mayor tiempo que la higiene de manos por lavado. Precisa de mayor infraestructura que la higiene de manos por lavado. La mala tolerancia de la piel. Procedimiento más rápido, eficaz, accesible y mejor tolerado por las manos.

LA OMS RECOMIENDA AL PERSONAL SANITARIO 5 MOMENTOS EN LOS QUE SE DEBE REALIZAR LA HIGIENE DE LAS MANOS, SEÑALE DE LOS SIGUIENTES CUÁL CORRESPONDE AL TERCER MOMENTO: Después del contacto con el paciente. Después del contacto con el entorno del paciente. Después de quitarse los guantes. Después de la exposición a fluidos corporales.

DESPUÉS DEL CONTACTO CON LOS PACIENTES O CON UN ENTORNO CONTAMINADO, LOS MICROORGANISMOS PUEDEN SOBREVIVIR EN LAS MANOS DURANTE UN INTERVALO DE: Menos de 1 minuto. De 2 a 60 minutos. De 60 a 90 minutos. De 60 a 120 minutos.

¿POR QUÉ TIENE TANTA IMPORTANCIA REALIZAR LA HIGIENE DE MANOS?. Porque está demostrado que la mayoría de las IRAS se transmiten a través de las manos y de la transmisión aérea. Porque las manos actúan como uno de los factores más importantes de transmisión de las IRAS. Porque se ha demostrado que sólo las manos de los profesionales sanitarios en contacto con los pacientes son la causa de la transmisión de las IRAS. Las respuesta A y B son correctas.

SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS PREPARADOS DE BASE ALCOHÓLICA ES FALSA: Son de más fácil acceso. Se caracterizan por tener una acción más rápida. Son más irritantes que el agua y el jabón. Poseen una mayor eficacia bactericida frente al agua y el jabón.

¿DÓNDE DEBE REALIZARSE MÁS FRECUENTEMENTE LA HIGIENE DE MANOS?. En el área asistencial. En la zona del paciente. Antes de realizar una técnica aséptica. En el punto de atención al paciente.

Denunciar Test
Chistes IA