Delese1.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Delese1.1 Descripción: Primaria y Especializada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El órgano colegiado de consulta y participación que tiene como objetivo general la mejora de actuación sanitaria se denomina: Director de salud del Área. Gerencia del Área. Consejo de salud del Área. Consejo de Dirección. El marco territorial y poblacional de la atención primaria donde se recibe la prestación sanitaria mediante el acceso directo de la población y en que se ha de tener la capacidad de proporcionar una atención continuada, integral y permanente, a través de los profesionales integrantes del equipo de atención primaria se denomina: Zona de salud. Gerencia del Área. Área de salud. Ninguna es correcta. ¿ A quien corresponde establecer los criterios generales de actuación en política sanitaria del área de salud ?. Al consejo de Dirección del Área. A la Gerencia del Área. Al Consejo de Salud del Área. Ninguna es correcta. ¿ A quien le corresponde realizar el diagnóstico de salud de la zona ?. Al Equipo de Atención Especializada. Al Equipo de Atención Primaria. Al Equipo de Urgencias. Ninguna es correcta. El Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria se aprobó en 1996 con rango de: Ley. Decreto. Resolución. Orden. Entre las funciones de atención directa se encuentra: Prestar asistencia sanitaria domiciliaria. Funciones jurídico-legales. Vigilancia epidemiológica de la Zona. Desarrollo de programas de inmunización. El control de las condiciones sanitarias de viviendas , locales y establecimientos públicos es una función en el campo: La docencia. La Salud Pública. Investigación. Jurídico-legales. El presidente del Consejo de Dirección del Área es: Director de Salud de Área. El Gerente del Área. Director de Salud de Área. Ninguna es correcta. La Junta de Extremadura determinará la estructura y funcionamiento de los órganos del Área de salud: Por Ley Orgánica. Por Ley. Por Decreto Legislativo. Reglamentariamente. Para la dirección y coordinación de las acciones y dispositivos de Salud Pública de la Administración Sanitaria, en el ámbito del área de salud, se nombrará, por el titular de la Consejería competente en materia sanitaria: Un Director de Salud de Área. Un Gerente de Área. Un Consejo de Salud de área. Ninguna es correcta. ¿Cuántos representantes del SES compondrán el Consejo de Dirección de Área?. 6. 5. 3. 4. ¿Qué norma aprueba el Reglamento de Régimen , Gobierno y Servicio de las instituciones Sanitarias de la Seguridad social?. La Orden Ministerial de 7 de Julio de 1972. El Real Decreto 521/1987,de 15 de Abril. El Real Decreto 8/1996,de 15 de Enero. La Ley 37/1962, de 21 de Julio. La División de Gerencia sólo existirá cuando las necesidades de la gestión así lo aconsejen y se apruebe por: La División de Gestión y Servicios Generales. La Secretaría general para asuntos Técnicos-Sanitarios. El Ministerio de Sanidad y Consumo. El Ministerio de Administraciones Públicas. ¿Cuál es el órgano unipersonal de dirección y gestión de cada División?. El Director Técnico General de la División. El Director de la División. El Gerente. El Secretario. ¿Cuál de las siguientes áreas de actividad no quedan adscritas a la Gerencia del hospital?. Control de gestión. Admisión. Recepción e información. Estadística. ¿A quien corresponde asegurar el desarrollo del Programa de Actividad y Control Asistencial, así como la organización de la docencia e investigación de Enfermería?. Al Director Gerente. Al Director Médico. Al Director de Enfermería. Al Director de Gestión y Personal. Corresponde al Director de Gestión y Servicios Generales el ejercicio de la siguiente función: Desarrollar las funciones de gestión del personal. Asegurar el desarrollo del programa de actividad y control asistencial, así como la organización de la docencia e investigación de enfermería. Definir y desarrollar los objetivos de la enfermería del hospital y centros adscritos. Todas las respuestas son correctas. ¿Con que periocidad se reúne la Comisión de Dirección´´on?. Anualmente. Semestralmente. Trimestralmente. Semanalmente. ¿Cuál es el órgano colegiado de asesoramiento de la Comisión de Dirección del Hospital, en lo relativo a actividad asistencial, así como de participación de los profesionales en el mecanismo de toma de decisiones que afecten a sus actividades?. La Comisión de bienestar Social. La Junta Técnico-asistencial. La Comisión Central de garantía de la calidad. El Consejo Nacional de Asistencia Sanitaria. ¿Cuántas veces al año se reúne como mínimo la Junta Técnico-Asistencial?. 6 veces al año. 5 veces al año. 3 veces al año. 2 veces al año. Señala la respuesta correcta respecto a la Comisión Central de Garantía de la Calidad: Los miembros de las Comisiones clínicas no deben superar el número de seis. los miembros de las Comisiones Clínicas serán nombrados pro la Junta Técnico-Asistencial a propuestos por la Dirección médica. Es el organismo técnico de Elaboración y Trabajo en las áreas de Calidad Asistencial y Adecuación Tecnológica. Actúa como órgano de asesoramiento temporal a la dirección médica y a la Junta Técnico-Asistencial. ¿Quién organiza las guardias médicas teniendo en cuenta los recursos y necesidades del área de salud, estableciendo los criterios funcionales que se consideren oportunos y utilizando las modalidades que se requieran de presencia física, localizadas o mixta?. Director Gerente. Director Médico. Director de Enfermería. Director de Personal. ¿Cuántos vocales en representación de los órganos de participación social integran la comisión de bienestar Social?. 8. 6. 5. 3. ¿Quién realiza los controles de salud y seguimiento de embarazo, parto, puerperio normales y recién nacidos?. El médico. El Pediatra. La Matrona. Ninguna es correcta. ¿CUÁL ES EL MARCO ORDINARIO DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA?. El municipio. El Centro de Salud. Los Consultorios Locales. La Zona Básica de Salud. FORMAN PARTE DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA QUE REALIZA SU LABOR EN UNA ZONA DE SALUD: El personal de administración, información, mantenimiento y aquellos otros que se estimen precisos para el óptimo funcionamiento del centro. El personal Sanitario y Facultativo que sea estatutario fijo. El personal Farmacéutico del área Sanitaria. Los veterinarios adscritos al área sanitaria. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SEÑALE LA CORRECTA: El número de médicos del Equipo de Atención Primaria estará en función de la población a atender. El número de personal sanitario auxiliar titulado se fijará teniendo en cuenta la población a atender. El resto del personal, que forma parte del Equipo de Atención Primaria, se fijará teniendo en cuenta las necesidades de la Zona de Salud. Todas las respuestas anteriores son correctas. LA DELIMITACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL QUE ABARCARÁ CADA ZONA DE SALUD SE HARÁ POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CORRESPONDIENTE, TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA): Demográficos. Geográficos. Sociales. Económicos. ¿DE QUIÉN DEPENDERÁ FUNCIONALMENTE EL PERSONAL DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA?. Director Médico. Responsable de Equipo. Jefe del equipo. Coordinador Médico. CUANDO LA ZONA DE SALUD ESTÉ CONSTITUIDA POR VARIOS MUNICIPIOS SE FIJARÁ UN MUNICIPIO-CABECERA CUYA UBICACIÓN NO SERÁ DISTANTE DEL RESTO DE LOS MUNICIPIOS: Un tiempo superior a cuarenta minutos con los medios habituales de locomoción. Un tiempo superior a treinta minutos con los medios habituales de locomoción. Una distancia como máximo de veinte kilómetros. Una distancia como máximo de treinta kilómetros. LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA CONTARÁN AL MENOS CON LOS SIGUIENTES PROFESIONALES (SEÑALE EL INCORRECTO): Médico. Enfermero. TCAE. Celador. LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE ALMA-ATA, ¿EN QUÉ AÑO SE CELEBRÓ?. 1968. 1975. 1978. 1982. EN 1984 SE INICIÓ LEGISLATIVAMENTE LA REFORMA DE LA ASISTENCIA MÉDICA AMBULATORIA EN ESPAÑA CON LA PROMULGACIÓN DE: Ley General de Sanidad. Real Decreto de Estructuras básicas de Salud. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Estatuto Básico del Empleado Público. LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES CLÍNICAS NO DEBERÁN SUPERAR EL NÚMERO DE: 10. 8. 7. 9. ¿CUÁNTAS VECES DEBERÁ REUNIRSE COMO MÍNIMO LA COMISIÓN CENTRAL DE GARANTÍA DE CALIDAD?. Una vez a la semana. Una vez al mes. Seis veces al año. Seis veces cada dos años. ¿DÓNDE VIENE RECOGIDO EL REGLAMENTO DE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES?. En el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril. En el Real Decreto 521/1978, de 15 de abril. En el Decreto Legislativo 521/1987, de 15 de abril. En el Decreto Legislativo 521/1978, de 15 de abril. SEGÚN EL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES GESTIONADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD, QUEDAN ADSCRITAS A LA GERENCIA DEL HOSPITAL, LAS SIGUIENTES ÁREAS DE ACTIVIDAD: Atención al paciente, Informática, Servicios centrales, Asesoría jurídica, Admisión, recepción e información. Atención al paciente, Control de Gestión, Informática, Asesoría jurídica, Gestión económica, presupuestaria y financiera. Atención al paciente, Control de Gestión, Orden interno y seguridad, Asesoría jurídica, Política de personal. Atención al paciente, Control de Gestión, Informática, Asesoría jurídica, Admisión, Recepción e información, Política de personal, Análisis y planificación. SEGÚN EL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES GESTIONADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD, QUEDA ADSCRITA A LA DIVISIÓN MÉDICA DEL HOSPITAL, LA SIGUIENTE ÁREA DE ACTIVIDAD: Quirófanos. Cirugía. Salas de hospitalización. Urgencias. ¿QUIÉN NOMBRA A LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES CLÍNICAS?. El presidente de la comunidad autonómica a propuesta del titular de la consejería competente en sanidad. El Director Gerente de Atención Especializada. La Dirección Médica a propuesta de la Junta Técnico-Asistencial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES ASISTENCIALES CON RANGO INFERIOR AL DE SERVICIO, TENDRÁN LA DENOMINACIÓN DE: Jefes de Unidad. Jefes de Sección. Supervisor de Unidad. Supervisor de Sección. LOS COMPLEJOS HOSPITALARIOS SE CONSIDERAN, Y COMO TAL SE CONTABILIZAN, COMO: Por el número de hospitales públicos y privados que lo componen. Como un único hospital. Solamente por el número de hospitales y centros de especialidades públicos que lo componen. Solamente por el número de hospitales y centros de especialidades privados que lo componen. ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS RESPONSABLES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS?. Jefes Médicos. Jefes de Servicio. Jefes de Unidad. Jefes de Hospitalización. ¿QUIÉN SERÁ EL QUE DETERMINE EL HORARIO DE FUNCIONAMIENTO MÁS ADECUADO PARA CADA SERVICIO O UNIDAD DEL HOSPITAL?. El Jefe de Servicio. El Director Médico. El Director Gerente, oídas las Comisión de Dirección y la Junta Técnico-Asistencial. El Director Gerente, oídas la Comisión de Bienestar Social y la Junta Técnico-Asistencial. LA COMISIÓN DE DIRECCIÓN DEL HOSPITAL. Es un órgano colegiado de asesoramiento a los Órganos de Dirección. Es un órgano colegiado de Dirección del hospital. Es un órgano colegiado de participación. Es un órgano colegiado de asesoramiento y participación. SEGÚN EL R.D. 521/1987 DE ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES, UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE ACTIVIDAD NO ESTÁ ADSCRITA A LA GERENCIA, SEÑALE CUÁL: Atención al paciente. Informática. Documentación y archivo clínico. Admisión, recepción e información. SEGÚN EL ART. 22 DEL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES, ¿DE QUIÉN DEPENDERÁN LAS COMISIONES CLÍNICAS?. De la Comisión de Dirección. De la Comisión Central de Garantía de la Calidad. De la Comisión de Bienestar Social. De la Junta Técnico-Asistencial. ESTÁN ADSCRITAS A LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y SERVICIOS GENERALES LAS SIGUIENTES ÁREAS DE ACTIVIDAD: Suministros. Hostelería. Aquellas no asistenciales que le delegue el Gerente. Todas las respuestas anteriores son correctas. DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES GESTIONADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD, ¿A QUÉ DIVISIÓN LE CORRESPONDE ASUMIR LAS FUNCIONES DE CARÁCTER NO ASISTENCIAL QUE EXPRESAMENTE DELEGUE O ENCOMIENDE EL DIRECTOR GERENTE?. División de Administración de Recursos. División de Gerencia Administrativa. División de Gestión y Servicios Generales. División General de Servicios Comunes. SEGÚN EL ART. 22 DEL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES, ¿DE QUIÉN DEPENDERÁN LAS COMISIONES CLÍNICAS?. De la Comisión de Dirección. De la Comisión Central de Garantía de la Calidad. De la Comisión de Bienestar Social. De la Junta Técnico-Asistencial. |