option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Delitos contra la Hacienda Pública y la SS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Delitos contra la Hacienda Pública y la SS

Descripción:
Penal II primer cuatri

Fecha de Creación: 2021/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El código penal castiga a quien defraude a la Hacienda Pública. estatal y autonómica pero no foral. por acción u omisión. independientemente de la cantidad defraudada. ninguna respuesta es correcta.

En ningún caso, constituirá delito de fraude tributario: obtener devoluciones indebidas. disfrutar de beneficios fiscales a los que no se tiene derecho. eludir el pago de cantidades cuya retención se está obligado. presentar la liquidación del IRPF fuera de plazo.

No pagar a Hacienda el IRPF es. siempre un delito. ilicito administrativo. delito cuando se declara la deuda y no se liquida. ninguna es correcta.

La cuantía en el delito del fraude tributario, contra la hacienda pública estatal, autonómica, foral o local, en el año natural es de: más de 120000 euros. 120000 euros. menos de 120000 euros. 50000 euros.

La cuantía en el delito del fraude tributario, contra la hacienda pública de la UE en el año natural es de: más de 120000 euros. 120000 euros. 50000 euros. más de 50000 euros.

El código penal castiga con la misma pena el fraude contra la hacienda pública estatal, superior a 120000 y el fraude contra la hacienda de la UE, superior a 50000 euros. ¿Es posible ser sancionado penalmente cuando no se alcancen las citadas cuantías?. Si, en ambos casos. No. Si, pero solo en el caso de la hacienda pública estatal española. Si, pero solo en el caso de la hacienda de la UE.

En el delito del fraude tributario, la regularización tributaria realizada dentro de los plazos establecidos en el CP. atenúa la responsabilidad criminal. exime de responsabilidad penal. sólo tendrá efectos como reparación del daño. no afectará a la responsabilidad penal del acusado.

Supuestos agravados en el delito contra la hacienda pública. cuantía de lo defraudado superior a 400000 euros. que la defraudación se haya cometido en el seno de una organización o grupo criminal. que la defraudación se haya cometido contra la hacienda de la UE independientemente de la cantidad. ninguna es correcta.

Defraudar a la SS es: siempre un delito. siempre ílicito administrativo. delito independientemente de la cantidad defraudada. ninguna respuesta es correcta.

En la defraudación a la SS, ¿se admite la regularización de la situación por parte del defraudador?. si. no, sólo se admite en el fraude tributario. no, el CP no contempla la defraudación a la SS. ninguna respuesta es correcta.

Para averiguar la cuantía defraudada a la SS, se tendrá en cuenta. cantidad defraudada en un año. cantidad defraudada en un lustro. cantidad defraudada en cuatro años. cantidad defraudada en tres años.

El autor de un delito fiscal que satisfaga la deuda reconociendo judicialmente los hechos: quedará exento de responsabilidad penal. no podrá ser sancionado a pena de prisión, debiendose sustituir por una pena de multa. se le puede atenuar la pena siempre que el pago se haya producido antes de que transcurran los dos meses desde la citación judicial como imputado. se le atenuará la pena independientemente del momento de proceder al pago de su deuda tributaria.

Agravados en los delitos contra la SS. cuantía de las cuotas defraudadas o de las devoluciones o deducciones indebidas exceda de 120.000 €. cuantía de las cuotas defraudadas o de las devoluciones o deducciones indebidas sea de 120.000 €. ninguna es correcta.

En el delito de malversación de subvenciones, se castiga el destino de una cantidad de dinero a un fin distinto para el que fueron concedidas dichas subvenciones, cuando la cantidad sea superior a. 120000 euros. 50000 euros. 80000 euros. 100000 euros.

Denunciar Test
Chistes IA