delitos económicos 1 T9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() delitos económicos 1 T9 Descripción: derecho master penal económico unir |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es el bien jurídico protegido del art. 284 CP?. A. Los intereses particulares de los empresarios. B. Los derechos de consumidores. C. La libre y correcta formación de precios en el mercado. 2. ¿Cuál de las siguientes conductas NO es constitutiva del delito del art. 284 CP?. A. Alterar los precios de mercado empleando amenazas. B. Alterar los precios de mercado empleando engaños. C. Alterar los precios de mercado empleando abuso de confianza. D. Alterar los precios de mercado empleando violencia. 3. La reventa de dos entradas de un concierto de música en las inmediaciones del lugar donde se va a desarrollar por un sujeto que simplemente informa a los transeúntes de que las tiene y las vende por un precio superior al oficial, ¿es constitutiva del delito del art. 284 CP?. A. Sí. B. No. 4. ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de uso de información privilegiada en el mercado de valores?. A. El patrimonio de los inversores afectado por uso de información privilegiada. B. El buen funcionamiento de este mercado, en el sentido de que los inversores acuden en igualdad de oportunidades. 5. Solo una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el delito de uso de información privilegiada del art. 285 CP: A. Es un delito que afecta al uso de información privilegiado solamente relativo al mercado negociado o de valores. B. Es un delito común que puede cometer cualquiera. C. No solo se castiga la adquisición o transmisión de un instrumento financiero, sino también la cesión a terceras personas. D. Hay un tipo agravado si se usa a menores de edad para cometer este delito. 6. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una agravante en el delito del art. 285 CP?. A. Que el sujeto se dedique de forma habitual a las anteriores prácticas de operaciones con información privilegiada. B. Que el beneficio obtenido, la pérdida evitada o el perjuicio causado sea de notoria importancia. C. Que el perjuicio supere los quinientos mil euros. D. Todas las anteriores son agravantes. 7. Si el responsable de los hechos sancionables en el art. 285 del CP fuera trabajador o empleado de una empresa de servicios de inversión, entidad de crédito, autoridad supervisora o reguladora o entidades rectoras de mercados regulados o centros de negociación... A. Se le impondrá la pena en su mitad superior. B. Será sancionado igual que el autor. 8. ¿Cuál es el bien jurídico protegido del art. 286 CP?. A. El interés económico de las empresas que prestan servicios de radiodifusión o interactivos. B. El funcionamiento del mercado de los servicios de radiodifusión o interactivos. C. Los derechos de consumidores a un acceso legal y exclusivo por el que pagan. 9. Si un sujeto se entera por Internet de cómo acceder sin pagar a una web de pago para ver películas y consigue entrar en dicho portal y verlas: A. Comete el tipo básico del art. 286.1 CP. B. Comete el tipo atenuado del art. 286.3 CP. C. Comete el tipo específico del art. 286.4 CP. D. No comete ningún delito. 10. Si un sujeto sin ánimo de lucro simplemente cuelga en Internet información sobre cómo se puede acceder a un servicio de televisión de pago sin pagar por ello, ¿comete el delito del art. 286 CP?. A. Sí. B. No. |