DELITOS DE ODIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DELITOS DE ODIO Descripción: OPOSCABO104 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
DELITOS DE ODIO. Señale cuál de los siguientes motivos discriminatorios NO está contemplado en la circunstancia genérica agravante del art. 22.4ª del Código Penal. a. La situación de pobreza de la víctima. b. La creencia de la víctima. c. Razones de género. a. La enfermedad que padezca la víctima. DELITOS DE ODIO. ¿Cuál de los siguientes constituye un indicio muy poderoso para considerar un hecho delictivo como delito de odio?: a. La aparente gratuidad de los actos violentos. b. Que el incidente haya ocurrido cerca de un lugar de culto. c. Que el sospechoso esté relacionado con grupos ultras de fútbol. d. Que los hechos ocurran con motivo de una fecha significativa para la comunidad o colectivo de destino. DELITOS DE ODIO. Delito de denegación de prestaciones en el marco de una actividad empresarial o profesional (Art. 512 CP). Señale, de entre las siguientes opciones, la que considere CORRECTA. a. El tipo lleva implícito otro elemento: la habitualidad inherente a toda actividad profesional o empresarial. b. El autor del delito debe actuar impulsado por motivos racistas, antisemitas o alguno de los motivos discriminatorios previstos en el tipo. c. Todas las opciones son correctas. d. El precepto tipifica un delito especial, es decir, que solo pueden ser autores los profesionales o empresarios o sus delegados. DELITOS DE ODIO. De entre las proposiciones que se citan señale la que NO resulta aplicable a los testigos de delitos de odio: a. Si el testigo de los delitos de odio es un menor de edad, en ningún caso será obligado a declarar. b. La manifestación de los testigos de los delitos de odio no es conveniente demorarla en exceso, pues pasado cierto tiempo, éstos pueden ser reacios a colaborar. c. A los testigos de los delitos de odio no le es de aplicación la Ley Orgánica 19/1994, de Protección a Testigos y Peritos en Causas Criminales. d. A los testigos de los delitos de odio se les preguntará si en algún momento hubo de prestar ayuda a la víctima. DELITOS DE ODIO. Cuando la víctima del delito de odio no pertenece a un grupo objetivo pero puede ser una persona que actúe por solidaridad con un determinado colectivo, se dice que estamos ante un caso de discriminación y odio por: . a. No tiene una denominación específica. b. Xenofobia. c. Animadversión. d. Asociación. DELITOS DE ODIO. De entre las proposiciones que se citan relativas al contenido del atestado policial instruido por la comisión de un delito de odio, señale la CORRECTA. a. En el informe pericial se consignarán sólo los hechos anteriores que hayan sido denunciados. b. Se deberá tener presente los motivos esgrimidos por el autor. c. Todas las proposiciones son correctas. d. En el atestado policial se consignarán solo los hechos anteriores que hayan sido denunciados. DELITOS DE ODIO. Para apreciar la agravante del artículo 22.4 del Código Penal por parte de los Juzgados y Tribunales, se tienen en cuenta: a. Ninguna es correcta. b. Situación de pobreza de la víctima. c. Aspecto físico de la víctima. d. La transfobia. DELITOS DE ODIO. En relación al Plan Estratégico Nacional de lucha contra la radicalización violenta, señale la opción de respuesta que se corresponda con las tres áreas funcionales del ámbito CÓMO y CUÁNDO: a. Detectar, prevenir, vigilar. b. Detectar, prevenir, actuar. c. Prevenir, vigilar, actuar. d. Interno, externo, ciberespacio. DELITOS DE ODIO. Para apreciar la agravante genérica de motivos discriminatorios del art. 22.4 CP los Juzgados y Tribunales tienen en cuenta una serie de circunstancias. Señale de entre las siguientes opciones de respuesta aquélla que se corresponda con una de tales circunstancias: a . El elemento objetivo del sujeto activo. b. El elemento subjetivo del sujeto activo. c. El elemento subjetivo del sujeto pasivo. d. Es preciso tener en cuenta la cualidad personal del sujeto activo, entidad o colectivo objeto de trato discriminatorio. DELITOS DE ODIO - DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA. Con respecto al delito de asociación ilícita (art. 515 del Código Penal). De las que se citan a continuación, señale la que se considera asociación ilícita. a. Las que tengan por objeto cometer algún delito. b. Las que, aún teniendo por objeto un fin lícito, empleen medios violentos. c. Todas son correctas. d. Las organizaciones de carácter paramilitar. DELITOS DE ODIO - DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. Respecto a los Delitos contra la Integridad Moral (arts. 173 a 176 CP) señale la opción CORRECTA: a. Un acto puntual lesivo para la integridad moral nunca podrá configurar un delito contra la integridad moral. b. Según el Tribunal Supremo no constituye un requisito para conformar el concepto de atentado contra la integridad moral un acto claro e inequívoco de contenido vejatorio para el sujeto pasivo. c. No se exigirá una conducta continuada en el tiempo para hallarnos en presencia de un delito contra la integridad moral. d. El sujeto activo necesariamente tiene que ser un particular, ya que si es autoridad o funcionario público cometería el delito de torturas. DELITOS DE ODIO - DELITOS DE ODIO COMETIDOS A TRAVÉS DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES. Concurrencia de procedimientos penales y administrativos. Señale la respuesta que considere CORRECTA. a. Sólo podrá recaer sanción penal y administrativa o disciplinaria sobre los mismos hechos, cuando hubiere identidad de sujeto, hecho y fundamento jurídico. b. La incoación de un proceso penal impedirá la iniciación, en su caso, del correspondiente procedimiento administrativo por los mismos hechos. c. La declaración de hechos probados contenida en la resolución que pone término al proceso penal, no vinculará a la resolución que se dicte en los procedimientos administrativos o disciplinarios, al ser de distinta naturaleza. d. La incoación de un proceso penal no impedirá la iniciación, en su caso, del correspondiente procedimiento administrativo por los mismos hechos. DELITOS DE ODIO - INDICADORES DE POLARIZACIÓN DE LOS DELITOS DE ODIO. ¿Qué factor de polarización obliga a la policía judicial a la investigación de un delito de odio para confirmar o descartar dicha naturaleza? Señale la opción CORRECTA. a. La aparente gratuidad de los actos violentos. b. La pertenencia de la víctima a un grupo minoritario. c. Los antecedentes policiales del sospechoso. d. La percepción de la víctima. DELITOS DE ODIO - INDICADORES DE POLARIZACIÓN DE LOS DELITOS DE ODIO. De entre las proposiciones que se citan, relativos a los factores de polarización en los delitos de odio, señale la opción CORRECTA: a. La enemistad histórica entre los propios miembros del grupo de la víctima constituye un factor de polarización. b. Si los autores han filmado con sus teléfonos móviles los hechos, será muy interesante el análisis de su teléfono móvil para obtener pruebas, previa autorización judicial. c. Todas las proposiciones son correctas. d. Los antecedentes policiales del sospechoso pueden motivar llevar a cabo un registro domiciliario, previa autorización judicial. DELITOS DE ODIO - INSTRUCCIÓN 16/2014 - PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FFCCS. Dentro del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) se codifican una serie de ámbitos relacionados con los “hate crime” (delitos de odio). Señale la opción de respuesta que se corresponda con uno de ellos: a. La situación familiar. b. Las prácticas religiosas. c. La minusvalía. d. La afiliación sindical. |