DELTA ALFA I
|
|
Título del Test:![]() DELTA ALFA I Descripción: EL ESFUERZO DE HOY SIRVE PARA EL MAÑANA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Que contienen los estatutos?. Son leyes seccionales con fuerza de ley, que rigen a los Municipios y Consejos Provinciales. Contienen un conjunto de disposiciones destinadas a regular y ejecutar el cumplimiento de la ley. Reglamentos de Ejecución, Reglamentos Orgánico Funcionales y Reglamentos Autónomos. Son instrumentos jurídicos con fuerza de ley, que basados en normas legales y reglamentarias rigen las actividades propias y específicas de entidades. Qué es un acto administrativo. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo. Es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. Indique un requisito de validez del acto administrativo. Notificación. Jurisdicción. Motivación. Que es la soberanía. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. Cuándo un acto administrativo esta en firme. Cuando no se admite impugnación en ninguna vía. Cuando se admite impugnación en cualquier vía. Cuando admite impugnación en via judicial. Indique cuál es el principio de Proporcionalidad conforme al COA. Se presume que los servidores públicos y las personas mantienen un comportamiento legal y adecuado en el ejercicio de sus competencias, derechos y deberes. Las decisiones administrativas se adecuan al fi n previsto en el ordenamiento jurídico y se adoptan en un marco del justo equilibrio entre los diferentes intereses. No se limitará el ejercicio de los derechos de las personas a través de la imposición de cargas o gravámenes que resulten desmedidos, en relación con el objetivo previsto en el ordenamiento jurídico. Que son las resoluciones. Son procedimientos que adoptan los funcionarios en uso de sus potestades jerárquicas sobre problemas administrativos, técnicos y burocráticos de carácter interno, sin apartarse del marco reglamentario con fuerza de ley. Son reglas técnicas que prescriben el cumplimiento de disposiciones ya establecidas, dirigidas a funcionarios o empleados de la administración para una correcta ejecución de normas de mayor categoría jurídica. Son documentos ordenados y sistemáticos, que contienen instrucciones sobre la organización y funcionamiento, procedimientos a seguirse, dentro de las instituciones administrativas, para mejorar la eficacia y ejecución de trabajos asignados al personal de servicios, primordialmente. A criterio de Gordillo que es el Derecho Administrativo. El derecho administrativo regula a la función administrativa. Analizando este concepto decimos que el Derecho Administrativo es la rama del derecho público interno que determina la organización y funcionamiento de la administración pública, tanto centralizada como paraestatal. Rama del Derecho Público que regula la actividad del Estado que se realiza en forma de función administrativa. El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas relativas a la organización y al funcionamiento de los servicios públicos y a las relaciones de estos con los particulares. Que es la función Ejecutiva?. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Qué contiene las ordenanzas. Contienen un conjunto de disposiciones destinadas a regular y ejecutar el cumplimiento de la ley. Son leyes seccionales con fuerza de ley, que rigen a los Municipios y Consejos Provinciales. Son instrumentos jurídicos con fuerza de ley, que basados en normas legales y reglamentarias rigen las actividades propias y específicas de entidades. Indique un elemento Formativo?. territorio. gobierno. poder. Que es el reconocimiento expreso?. Otorgado mediante una declaración formal, sea está escrita o verbal. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo y a los demás. Otorgado mediante actos que llevan implícita la voluntad de un Estado que quiere reconocer una situación determinada. Que es la soberanía exterior?. Se compara con el término “independencia”, en la medida que el poder se ejerza en condiciones de igualdad y respeto frente a otro poder. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Tiene relación con el concepto supremacía cuando el ejercicio de poder se realiza en condiciones de. El derecho administrativo se caracteriza por ser. Derecho y obligaciones de los socios hacia la sociedad, los derechos y obligaciones de las sociedades hacia sus socios y hacia los terceros que contratan con ellos. Derechos personales, estados y relaciones familiares, derechos sobre cosas y bienes en general, la libertad contractual. Común, autónomo, local, exorbitante. Indique un elemento constitutivo del Estado. gobierno. orden jurídico. poder soberano. Que es la Población?. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Qué es un acto de simple administración?. Es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo. A qué siglos se remonta los orígenes del Derecho Administrativo?. XVIII-XIX. IV-V. X-XI. Qué es un hecho administrativo?. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo. Es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. Indique una acepción del Derecho Administrativo?. Se ocupa de establecer el régimen de las sociedades comerciales, el derecho y las obligaciones de los socios hacia la sociedad, los derechos y obligaciones de las sociedades hacia sus socios y hacia los terceros que contratan con ellos. Es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Es la rama del Derecho que se encarga de regular la Administración Pública. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública. ¿Qué es la Jurisprudencia como fuente racional?. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. Son los modos como las leyes son interpretadas por los Tribunales. Por ejemplo, la jurisprudencia dictada por el Contencioso Administrativo, el Tribunal Fiscal, las resoluciones dictadas por la Contraloría General del Estado, por el SRI, etc. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. ¿Que es la función judicial?. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Que es el reconocimiento del estado de manera internacional?. Es una manifestación unilateral de voluntad de un Estado por medio de la cual, se reconoce la existencia de una situación jurídica. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo y a los demás. En el caso del Estado, esta voluntad se manifiesta mediante las normas jurídicas, dicha voluntad cuenta con la posibilidad de ser acatada incluso con la intervención de la llamada fuerza pública. Corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario y asentada en un determinado territorio. Qué es la Jurisprudencia como fuente racional?. Son los modos como las leyes son interpretadas por los Tribunales. Por ejemplo, la jurisprudencia dictada por el Contencioso Administrativo, el Tribunal Fiscal, las resoluciones dictadas por la Contraloría General del Estado, por el SRI, etc. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. Indique cuál es el principio de juridicidad conforme al COA?. Las personas accederán a la información pública y de interés general, a los registros, expedientes y archivos administrativos, en la forma prevista en este Código y la ley. La actuación administrativa se somete a la Constitución, a los instrumentos internacionales, a la ley, a los principios, a la jurisprudencia aplicable y al presente Código. Las administraciones públicas desarrollan sus competencias de forma racional y ordenada, evitan las duplicidades y las omisiones. Indique un elemento posterior. Gobierno. Población. Territorio. Que contiene los decretos. Contienen un conjunto de disposiciones destinadas a regular y ejecutar el cumplimiento de la ley. Son leyes seccionales con fuerza de ley, que rigen a los Municipios y Consejos Provinciales. Son instrumentos jurídicos con fuerza de ley, que basados en normas legales y reglamentarias rigen las actividades propias y específicas de entidades. ¿Indique cuál es el principio de eficiencia conforme al COA?. Las actuaciones administrativas se realizan en función del cumplimiento de los fines previstos para cada órgano o entidad pública, en el ámbito de sus competencias. Las actuaciones administrativas aplicarán las medidas que faciliten el ejercicio de los derechos de las personas. Se prohíben las dilaciones o retardos injustificados y la exigencia de requisitos puramente formales. Las administraciones públicas deben satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades y expectativas de las personas, con criterios de objetividad y efi ciencia, en el uso de los recursos públicos. ¿Que es el reconocimiento Tácito?. Otorgado mediante una declaración formal, sea está escrita o verbal. Otorgado mediante actos que llevan implícita la voluntad de un Estado que quiere reconocer una situación determinada. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo y a los demás. Que es la soberanía interior?. Se compara con el término “independencia”, en la medida que el poder se ejerza en condiciones de igualdad y respeto frente a otro poder. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Tiene relación con el concepto supremacía cuando el ejercicio de poder se realiza en condiciones de superioridad. Que es el Gobierno?. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. Qué es la costumbre como fuente Racional?. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. Es entendida como los precedentes que conducen al legislador, a reglamentar formalmente un servicio o una institución, por ejemplo, la Costumbre actúa como suplemento jurídico, en los casos de silencio administrativo de la ley o cuando se produce un vació de ley. Son los modos como las leyes son interpretadas por los Tribunales. Por ejemplo, la jurisprudencia dictada por el Contencioso Administrativo, el Tribunal Fiscal, las resoluciones dictadas por la Contraloría General del Estado, por el SRI, etc. ¿Que es la función legislativa?. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Indique cuál es el principio de desconcentración conforme al COA?. La función administrativa se desarrolla bajo el criterio de distribución objetiva de funciones, privilegia la delegación de la repartición de funciones entre los órganos de una misma administración pública, para descongestionar y acercar las administraciones a las personas. Los organismos que conforman el Estado se estructuran y organizan de manera escalonada. Los órganos superiores dirigen y controlan la labor de sus subordinados y resuelven los conflictos entre los mismos. Los organismos del Estado propenden a la instauración de la división objetiva de funciones y la división subjetiva de órganos, entre las diferentes administraciones públicas. ¿Qué es un hecho administrativo?. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo. Es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. ¿Que es la función judicial?. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Que es la función Ejecutiva?. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. ¿Indique una acepción del Derecho Administrativo?. Es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Es la rama del Derecho que se encarga de regular la Administración Pública. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública. Se ocupa de establecer el régimen de las sociedades comerciales, el derecho y las obligaciones de los socios hacia la sociedad, los derechos y obligaciones de las sociedades hacia sus socios y hacia los terceros que contratan con ellos. ¿Indique un elemento posterior?. Territorio. Población. Gobierno. ¿Qué contiene las ordenanzas?. Contienen un conjunto de disposiciones destinadas a regular y ejecutar el cumplimiento de la ley. Son instrumentos jurídicos con fuerza de ley, que basados en normas legales y reglamentarias rigen las actividades propias y específicas de entidades. Son leyes seccionales con fuerza de ley, que rigen a los Municipios y Consejos Provinciales. Qué es la generalidad?. La oferta permanente, y correlativa posibilidad constante, de usar un servicio público dentro de los horarios y bajo las condiciones predeterminadas de manera expresa en las normas que lo regulan. ) Estriba en que su prestación no se realiza de manera arbitraria o caprichosa, sino que está sujeta a una regulación específica, es decir, sometida a una precisa normativa jurídica que la regula. Consiste en el reconocimiento de que todos los habitantes tienen el derecho de utilizarlos, dentro de las modalidades establecidas, sin que se pueda negar a unos, lo que se concede a otros. Indique un principio del servicio municipal?. Principio de contradicción. Principio de legalidad. Principio de Permanencia. Quién acuño en Francia la locución del servicio público en su libro el contrato social?. Georges teissier. Juan Jacobo Rosseau. Arnoldo de Valles. ¿De qué carácter es el asesoramiento legal y la absolución de las consultas jurídicas del Procurador General del Estado?. No Vinculante. Vinculante. No obligatorio. La falta de presentación de la declaración al término de las funciones del servidor público o la inconsistencia no justificada entre las declaraciones hará presumir?. Enriquecimiento ilícito. Prevaricato. Testaferrismo. El servicio público de acuerdo a Oviedo se puede clasificar en?. Necesarios y voluntarios, según que las entidades públicas estén o no obligadas a tenerlos. agua potable, drenaje y alcantarillado, calles y banquetas, alumbrado público. servicio de limpia; mercados y centrales de abasto; educación; panteones; rastros; transporte público; vialidad y ordenamiento territorial, etc. Protección a la comunidad: salud, Asistencia social; protección ecológica; prevención de desastres; comunicación social. Qué es el servicio de agua potable?. Este servicio implica la instalación, mantenimiento y conservación de las redes de agua; su potabilización, su distribución y la vigilancia de las calidades del agua y de las condiciones sanitarias de las instalaciones. Este servicio consiste en iluminar las dependencias y áreas públicas y vigilar los programas de mantenimiento de las redes de alumbrado público. Comprende dos aspectos: el drenaje sanitario y el pluvial. Que son los servicios públicos propios?. Se vinculan con la existencia como el agua potable, luz eléctrica, vivienda. Son de carácter secundario, como museos, teatros estadios, etc. Son prestados directamente por el Estado. En el ejercicio del servicio público se prohíbe de conformidad con el artículo 230 de la Constitución de la República del Ecuador?. Poner en peligro su seguridad y la de sus compañeros. El nepotismo. Portar armas durante la jornada laboral. Las obreras y obreros del sector público estarán sujetos a que normativa?. LOEP. LOSEP. Código de trabajo. |




