Demografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Demografía Descripción: conceptos básicos, estadística demográfica, evolución de la población |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ciencia que estudia los movimientos, la estructura y la dinámica de la población es. densografía. estadística. demografía. municipografía. Un movimiento migratorio es. el crecimiento vegetativo de la población. la diferencia entre los que se van y los que llegan. la diferencia entre nacimientos y defunciones. todos los anteriores son movimientos migratorios. la gestión de los registros civiles en nuestro país depende de. la administración judicial. la administración municipal. la administración estatal. la administración autonómica. Cuál de los siguientes índices relaciona el número de nacimientos con el total de la población. tasa bruta de crecimiento anual. tasa de fecundidad. tasa de reproducción. tasa de natalidad. Una pirámide poblacional de tipo progresivo, de base muy ancha y disminución regular, indica. una elevada mortalidad. más mujeres que hombres. población joven. población estacionaria o envejecida. La densidad demográfica más elevada se registra en. valles alaveses. duranguesado. bajo bidasoa. alto deba. La tasa de mortalidad de la CAPV alcanza en la actualidad valores de. más de 20 por mill. entre 15 y 20 por mill. entre 10 y 15 por mill. menos de 10 por mill. En Araba casi todas las poblaciones con más de 1.000hab. han visto reducciones espectaculares en su padrón. han visto reducciones leves en su padron. han mantenido su padrón. han visto aumentado su padrón. Cuál de estas ciudades tiene más de 150.000 habitantes. Irún. Vitoria-Gasteiz. Barakaldo. Tolosa. Todo desplazamiento de población que lleva consigo un cambio de residencia desde un lugar de origen a un lugar de destino se llama. emigración. inmigración. migración. desplazamiento. Desde 1983 hasta la década de los 90 el crecimiento vegetativo de la CAPV es. No hay datos al respecto. Negativo. Muy positivo. Positivo. La ciudad con mayor número de habitantes es. Vitoria-Gasteiz. Donostia-San Sebastian. Bilbao. Barakaldo. Señale la respuesta correcta. + del 60% de la población vasca es urbana frente a sólo un 40% rural. + del 80% de la poblacion vasca es urbana frente a sólo un 20% rural. + del 80% de la poblacion vasca es rural frente a sólo un 20% urbana. + del 60% de la población vasca es rural frente a un sólo 40% rural. Eibar, Erandio, Errentería, Galdakao y Sestao son. grandes urbes. núcleos urbanos intermedios. núcleos urbanos medianos. núcleos urbanos pequeños. Basauri, Portugalete, Santurtzi, Getxo e Irún son. grandes urbes. núcleos urbanos medianos. núcleos urbanos intermedios. núcleos urbanos pequeños. Es cierto, con respecto al número de extranjeros en euskadi en lo que va de siglo, que. ha disminuido su número sensiblemente. ha disminuido en un 161,5%. no hay mucha diferencia con respecto a otros años. ha aumentado su número en un 161´5%. La situación de Bilabo con respecto a su población es. pierde habitantes. aumenta sensiblemente su número de habitantes. aumenta considerablemente su número de habitantes. se mantiene estable desde hace años en su número de habitantes. El caserío predomina en. La Rioja Alavesa. Los valles Alaveses. Las Encartaciones. Gipuzkoa. El poblamiento concentrado, relacionado con la actividad vitícola es propio de. Los valles Alaveses. Las Encartaciones. Gipuzkoa. la Rioja Alavesa. Cuál es el único territorio de la CAPV que ha mantenido un progresivo aumento de población hasta nuestro días. San Sebastián. Vitoria. Araba. Bilbao. El saldo migratorio hace referencia a. nº de inmigrantes. nº de emigrantes. nº que queda después de restar los emigrantes de los inmigrantes. nº que queda después de restas lor inmigrantes de los emigrantes. existen dos tipos de poblamiento rural. el poblamiento lineal y el apiñado. el poblamiento unido y el desligado. el poblamiento disperso y el concentrado. ninguna de ellas. La extensión de la CAPV es de 7.261km2 lo que supone. casi el 1% de España. casi el 5% de España. casi el 2% de España. ninguna de las anteriores. La morfología del habitat rural depende de. el tipo de relieve. el material usado y el plano de la casa. el tipo de poblamiento. ninguna es correcta. El cremiento o mivimiento natural de la población hace referencia a. la población que aumenta y disminuye. natalidad menos mortalidad. nº de habitantes que varía. todas. El poblamiento rural está formado por núcleos de población. menores de 100.000 hab. menores de 10.000hab. menores de 5.000hab. ninguna es correcta. respecto a la media española y la comunitaria de la CAPV es una región. más densamente poblada. menos densamente poblada. parecido. más que la española pero menos que la europea. Las densidades poblacionales más bajas se registran en. el meido rural. especialmente en valles y montañas alavesas y estribaciones del Gorbea. en zonas del interior de Álava. todas. la provincia con menos habitantes por km2 es. Bizkaia. Gipuzkoa. Araba. Araba y Bizkaia. La tasa de crecimiento real hace referencia a. crecimiento natural más saldo migratorio. nacimientos menos defunciones más saldo migratorio. lo que crece en total la población. todas. |