Demoliciones y movimiento de tierras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Demoliciones y movimiento de tierras Descripción: Preguntas sobre normativa de demoliciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la NTE de demoliciones, ¿qué tres tipos de demoliciones identifica la norma?. Demolición por colapso y/o empuje, demolición combinada y demolición elemento a elemento. Demolición por empuje, demolición por explosivo y demolición elemento a elemento. Demolición por colapso, demolición por empuje y demolición elemento a elemento. Según la NTE de demoliciones, por el sistema de demolición por colapso, ¿qué sistema/s podrán adoptarse mediante estudio especial previo?. Por impacto de bola de gran masa. Por explosivo. Ambos son correctas. ¿Cuál es el orden correcto de una demolición elemento a elemento?. De planta inferior a superior. Descendiendo planta a planta. Desde las plantas medias, hacia arriba y hacia abajo simultaneamente. ¿Cuál es el orden de actuación en una demolición?. Descendente. Ascendente. Ascendente o descendente indistintamente. ¿Cuál es la altura máxima del edificio a demoler por un procedimiento por empuje respecto de la altura de la máquina?. 3/2 H. 2/3 H. 1/3 H. Los sistemas de demolición contemplados según la NTE ADD/ 1975 son: Elemento a elemento, por colapso y demolición combinada. Elemento a elemento y por explosivos. Por maquinaria pesada y manual. En la demolición manual ¿se permite la acumulación de escombros en forjados y andamios?. No. Únicamente en forjados si no se superan los 100 Kg/m2. Únicamente en andamios si no se superan los 50 Kg/m2. El control de ejecución de las demoliciones se efectuará: Dos cada 200 m2 de planta. 1 por cada planta superior a 500 m2. Uno cada 200 m2 de planta y no menos de 1 por planta. En las obras de demolición, la medición del desescombro de muros se realizará en: Horas de máquina empleada. m3. Ud. de elemento demolido. La medición del despeje y desbroce del terreno se realizará en: m3. m2. A criterio del contratista. La entibación en la que se reviste el 50% de la pared mediante tablero de tablones discontinuos se denomina: Cuajada. Ligera. Semicuajada. Cuando la demolición se produce en una zona urbana y su altura es superior a 5 metros, estará rodeada de una valla de altura no superior a: 1,80 metros. 2,00 metros. 2,10 metros. ¿En una demolición se podrán suprimir los elementos atirantados o arriostrada?. Si, en cualquier caso. Si, si se apuntala en los puntos de flexión. No, hasta que no se supriman o contrarresten las tensiones que inciden sobre ellos. En demolición por empuje, la altura del edificio o parte a demoler no será mayor de: 1/3 de la altura de alcance por la máquina. 2/4 de la altura de alcance por la máquina. 2/3 de la altura de alcance por la máquina. El empuje en una demolición se realizara: En el cuarto superior de la altura de los elementos verticales y siempre por encima del centro de gravedad. En el cuarto superior de la altura de los elementos verticales y siempre por debajo del centro de gravedad. En el tercio superior de la altura de los elementos verticales y siempre por encima del centro de gravedad. Según la NTE - ADD Demoliciones, la demolición por colapso: Se puede realizar mediante explosivos. Se suele realizar en edificios con estructura de madera o metálica. La NTE-ADD no contempla este tipo de demolición:. Una vez demolido un edificio, el solar que queda: Debe ser vallado y controlado su mantenimiento (desagües, medianeras…). Debe quedar limpio de escombros. A y B son correctas. En una demolición, qué normativa es de aplicación en cuanto a la técnica empleada?. NTE ADD/ 1997. RD 1627/1997. NTE ADD/ 1975. ¿Cuál de éstas formas de medición es más adecuada en un edificio de materiales homogéneos donde se utiliza maquinaria pesada?. Medición por administración. Medición por volumen teórico. Medición por volumen real. En la ejecución de una demolición: Se dejarán previstas tomas de agua para riego, para evitar polvo durante los trabajos. Si aparecen grietas durante la ejecución en los edificios medianeros se colocarán testigos. Ambas respuestas son correctas. La ejecución de una demolición conlleva: El derribo de las construcción existentes. La retirada de los materiales de derribo. Las dos anteriores son correctas. En la demolición de un edificio con fachada a la vía pública, se colocará una pantalla inclinada, para la recogida de escombros que sobresaldrá de la parcela: Mayor o igual a 2m. Mayor o igual a 1.5m. Mayor o igual a 1m. La NTE - ADD/ 1975: Establece varios sistemas de demolición : Elemento a elemento. Por colapso. Ambas son correctas. El método de Demolición por Colapso se caracteriza: Método de impacto de Bola y por explosivos. Método manual o empleo de maquinaria ligera . Ambas son falsas. ¿Se entiende por entibación cuajada?. Cuando se reviste el 50% de la pared mediante tablero continuo. Cuando se reviste el 100% de la pared mediante tablero continuo. Cuando se reviste el 20% de la pared mediante tablero continuo. Los movimientos de tierras y las obras de desmonte y explanación, por sí solos: Son actos no sujetos a licencia urbanística. Son actos sujetos a licencia urbanística en cualquier clase de suelo. Ninguna de las dos es correcta. Según la NTE de demoliciones y el Pliego de C. T.Generales, la altura del edificio o resto de edificio a demoler por empuje no será mayor de : 2/3 de la altura alcanzable por la máquina. 1/3 de la altura alcanzable por la máquina. 3/2 de la altura alcanzable por la máquina. Según la NTE de demoliciones, para demoler por empuje, ¿A que altura se empujará, en los elementos verticales?. A 2/3 de la altura de los elementos verticales y siempre por encima de su centro de gravedad. En el cuarto superior de la altura de los elementos verticales y siempre por encima de su centro de gravedad. Da igual siempre y cuando sea por encima de su centro de gravedad. Según la NTE de demoliciones, ¿En donde no se utiliza la demolición por colapso?. En edificios de estructura de acero. En edificios con predominio de madera o elementos fácilmente combustibles. Ambos son correctas. Según la NTE de demoliciones, por el sistema de demolición por colapso, ¿qué sistema/s podrán adoptarse mediante estudio especial previo ?. Por impacto de bola de gran masa. Por explosivo. Ambos son correctas. ¿Cuál de las siguientes entibaciones no esta contemplada en las NTE?. Ligera. Semiligera. Semicuajada. En las compactaciones, ¿Qué espesor máximo es el recomendado por las NTE para las capas de compactación?. 30 cm. 25 cm. 20 cm. Según las NTE, las excavaciones de anchos menores o iguales a 2 metros, se consideran…. Vaciados. Explanaciones. Excavación en zanja y pozos. ¿Qué elemento soporta los esfuerzos a compresión en las entibaciones?. Cabeceros. Codales. Ninguna de las anteriores. En desmontes ¿A qué profundidad debe estar el nivel freático respecto de la cota más profunda de excavación?. 1, 00 m. 1,50 m. 2,00 m. ¿Cuál de los siguientes conceptos no corresponde a un procedimiento de demolición?. Demolición elemento a elemento. Demolición total. Demolición por colapso. En una entibación, el borde superior de la misma se elevará porencima de la superficie del terreno como mínimo: 5cm. 10cm. 15cm. Existe obligación de los predios vecinos a consentir el paso de escombros y la instalación de andamios si fuera indispensable?. No, es potestativo. Si, sin ningún tipo de indemnización. Si, con indemnización. Según las NTE, las excavaciones de anchos menores o iguales a 2 metros, y ni profundidad superior a 1,30 m , se consideran: Vaciados. Explanaciones. Excavación en zanja y pozos. Las entibaciones en zanjas pueden ser: Enteras, medias o ligeras. Ligeras, semicuajadas o cuajadas. Completas o semicompletas. |