option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Demuncia y kerella

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Demuncia y kerella

Descripción:
that ilse

Fecha de Creación: 2015/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LECRIM ARTÍCULO 259: El que presenciare... la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcal o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare. la perpetración de cualquier delito está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcar o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare. la perpetración de cualquier delito público podrá ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcal o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare. la perpetración de cualquier delito está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcar o municipal, o funcionario fiscal que fuese competente para el conocimiento del delito.

LECRIM 260: La obligación establecida en el artículo anterior (de denunciar delitos públicos) no comprende a los impúberes ni a los que no gozaren del pleno uso de la razón. La obligación establecida en el artículo anterior (de denunciar delitos públicos) no comprende a los impúberes ni a los que tuvieren la capacidad modificada judicialmente. La obligación establecida en el artículo anterior (obligación de denunciar delitos públicos) no comprende a los impúberes,a los que no gozaren del pleno uso de la razón ni a los que tuvieren la capacidad modificada judicialmente. Ninguna es correcta.

LECRIM 262: Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieren noticia de algún delito público. estarán obligados a denunciarlo inmediatamente, si se tratare de un delito flagrante. estarán a obligados a denunciarlo inmediatamente, salvo si se tratare de un delito flagrante. estarán obligados a denunciarlo inmediatamente, en principio al Tribunal competente, Juez de Instrucción, salvo que se tratare de un delito flagrante, en cuyo caso podrán denunciarlo ante el Juez municipal o funcionario policial más próximo. estarán obligados a querellarse, sin perjuicio de la denuncia inmediata que deberán presentar en el caso de que se tratare de delitos flagrantes.

Artículo 263 LECRIM: "La obligación impuesta en el párrafo primero del artículo anterior (obligación de denunciar de quien tuviere conocimiento de un delito por su oficio, profesión o cargo no comprenderá......". A los abogados ni a los Procuradores respecto de las instrucciones o explicaciones que reciban de sus clientes. Tampoco comprenderá a los eclesiásticos ni a los ministros de los cultos disidentes respecto de las noticias que se les hubieren revelado en el ejercicio de sus ministerios. A los abogados, procuradores y restante personal vinculado a la administración de justicia. Tampoco comprenderá a los eclesiásticos ni a los ministros de los cultos disidentes respecto de las noticias que se les hubieren revelado en el ejercicio de sus ministerios. A los abogados, procuradores y restante personal vinculado al servicio de la adminsitración de justicia. Ninguna es correcta.

LECRIM ART 265: Modo de interponer las denuncias, señale la correcta: Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder general. Las denuncias deberán hacerse mediante escrito, presentado personalmente o por medio de procurador. Las denuncias deberán hacerse por escrito presentado personalmente o por medio de mandatario con poder especial. Ninguna es correcta.

Artículo 266: Formalización de una denuncia por escrito: La denuncia que se presente por escrito deberá estar firmada en todo caso por el denunciador, salvo en el caso de que la presente mandatario con poder especial, en que podrá estar firmada por éste o por otra persona a su ruego. La denuncia que se presente por escrito deberá estar firmada en todo caso por el denunciador, salvo en el caso de que la presente mandatario con poder general, en que podrá estar firmada por éste o por otra persona a su ruego. La denuncia que se presente por escrito deberá estar firmada en todo caso por el denunciador, salvo en el caso de que la presente mandatario con poder especial, en que podrá estar firmada por éste. Ninguna es correcta. La denuncia que se presente por escrito deberá estar firmada por el denunciador, salvo en el caso de que la presente mandatario con poder especial, en que deberá estar firmada también por éste último.

Continuación del artículo 266 LECRIM: Formalización de una denuncia por ESCRITO: La autoridad o funcionario que recibiere la denuncia extenderá un acta con un determinado contenido. La autoridad o funcionario que recibiere la denuncia extenderá un acta en la que, en forma de declaración, se expresarán cuantas noticias tenga el denunciante relativas al hecho denunciado y a sus circunstancias, firmándola ambos a continuación. La autoridad o funcionario que recibiere la denuncia extenderá un acta en la que, en forma de declaración se expresarán cuantas noticias tenga el denunciante relativas al hecho denunciado y a sus circunstancias, firmándola ambos a continuación. No obstante, si el denunciante no pudiera firmar, lo hará otra persona a su ruego. Ninguna es correcta.

LECRIM ART. 266: Formalización de una denuncia por escrito: señale la correcta: La autoridad o funcionario que la recibiere rubricará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare, quien también podrá rubricarla por sí o por medio de otra persona a su ruego. El que presentare la denuncia, u otra persona a su ruego, deberá rubricar todas las hojas a presencia del funcionario o la autoridad que reciba la denuncia. La autoridad o funcionario que la recibiere rubricará y sellará todas las hojas a presencia del que la presentare, quien también deberá rubricarla por sí o por medio de otra persona a su ruego. ninguna es correcta.

Cuando la denuncia sea VERBAL, ..................................... por la autoridad o funcionario que la recibiere.

LECRIM ART. 268: Señale la correcta sobre la formalización de una denuncia: El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia verbal harán constar por medio de cédula personal, o por otros medios que repute suficientes, la identidad de la persona del denunciado, si el denunciador lo identificare. El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia verbal harán constar por medio de cédula personal, o por otros medios que repute suficientes, la identidad de la persona del denunciador. El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia verbal o escrita harán constar por medio de cédula personal, o por otros medios que repute suficientes, la identidad de la persona del denunciador. Ninguna es correcta. El Juez, Tribunal, Autoridad o funcionario que recibieren una denuncia escrita hará constar por medio de cédula personal, o por otros medios que repute suficientes, la identidad de la persona del denunciador y, si fuere posible, de la persona del denunciado.

LECRIM ART. 269: Actuación consiguiente a la presentación de una denuncia:(señale la correcta:). Formalizada que sea la denuncia, sí se comprobase la veracidad del hecho denunciado, se procederá o mandará proceder por el Juez o funcionario a quien se hiciese, las actuaciones conducentes a averiguar las circunstancias concretas del delito, las personas responsables de su comisión, procurando el aseguramiento de las mismas y las posibles responsabilidades pecuniarias. Presentada que sea la denuncia, sí se comprobase la veracidad del hecho denunciado, se procederá o mandará proceder por el Juez o funcionario a quien se hiciese, las actuaciones conducentes a averiguar las circunstancias concretas del delito, las personas responsables de su comisión, procurando el aseguramiento de las mismas y las posibles responsabilidades pecuniarias. Ninguna es correcta. Presentada que sea la denuncia, sí se comprobase la veracidad del hecho denunciado, se procederá o mandará proceder por el Juez o funcionario a quien se hiciese, las actuaciones conducentes a averiguar el paradero de las personas responsables de la perpetración del delito.

En el caso de que el hecho denunciado no revistiere carácter de delito, o que la denuncia fuera manifiestamente falsa... El Tribunal o funcionario se abstendrán de todo procedimiento, sin perjuicio de la responsabilidad en que incurran si desestimasen aquélla indebidamente. El Tribunal o funcionario que la recibieren, procederán no obstante a la comprobación del hecho denunciado. Ninguna es correcta. El Tribunal o funcionario procederán no obstante,o mandarán proceder, a las actuaciones necesarias para el aseguramiento de los posibles delincuentes,.

Denunciar Test