option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dentología Jurídica (Segundo Bimestre)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dentología Jurídica (Segundo Bimestre)

Descripción:
Segundo Semestre

Fecha de Creación: 2020/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elija la opción correcta: Sobre la unidad de los abogados, el primer argumento manifiesta lo siguiente: Es el deseo y espíritu de amor por el conocimiento del derecho. Ejercicio de algunos que ejercitan los deberes éticos o deontológicos. Impartir injusticia ya que todos no han recibido la misma formación y educación para ejercer esta profesión.

El segundo argumento se basa en que un abogado puede pasar de un campo a otro. De penal al civil. De militar a civil.

Seleccione la opción correcta. Para poder ser notario, no se necesita la practica bajo la responsabilidad y dirección de ningún tipo. Para poder se notario, es necesaria la practica bajo la responsabilidad y dirección de un notario inicialmente, así como la formación que precisa dicho cargo.

Seleccione la opción correcta: ¿Qué es la ética del jurista?. Debe ser una y única ya que tiene la capacidad de trasladarse de una especialidad a otra de igual manera en la funcion que ejerce y por sus características semejantes en el derecho. El argumento mas fuerte del derecho es que es uno y es único en todas partes, ya que ayudan al mejoramiento de la relación entre los individuos y autoridades de una sociedad.

Señale el argumento correcto. El ejercicio de la abogacía debe cumplir los principios y normas deontológicas para el buen uso de sus servicios. Procura evitar la violencia a la guerra y así sin armonizar los intereses de algunos, por lo que sus profesionales deben tener un sentido hacia su cumplimiento como tal. El derecho no es uno y no es el único en todas partes, ya que ayuda al mejoramiento de la relación entre los individuos y autoridades de una sociedad.

Se podrá impedir a una persona a que se dedique a una profesión o trabajo que se le acomode siendo licito. Verdadero. Falso.

Si los abogados cometen un delito ya sea por soborno, encubrimiento o fraude se suspenderá su licencia para ejercer su profesión. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta correcta referente a la moral. El abogado no es un servidor solamente del estado, pero este cumple un papel importante ya que se integra a él, el estado y el abogado son preceptores del derecho. El derecho no establece reglamentos sociales para que la sociedad huma pueda convivir entre sí, de tal manera que se garantice una convivencia pacifica y armónica tomando en cuenta la violencia, la inseguridad y duda por la ley como un respaldo.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la justicia social?. Es la relación entre el capital y el servicio, mas no se basa en la justicia conmutativa que procede según la igualdad ni únicamente de la justicia legal. Se refiere a la igualdad en las relaciones interpersonales dando lo que le pertenece a cada quien, por cualquier utilidad, servicio, etc.

Señale las respuestas correctas. ¿Cómo se clasifica la justicia? a).- General b).-Individual c).- Distributiva d).-Conmutativa e).- Real. a, b, d. a, b, c. a, c, d.

¿Qué es el secreto profesional en la profesión jurídica?. Es la confidencialidad. El cliente debe tener la certeza de que con base en la delicadeza y particularidad del problema que presenta, puede depositar su confianza en el profesional. Debe ser consciente de la delicadeza del tema; deberá resolverla por la honra de su cliente guardando el denominado “secreto profesional”.

Seleccione el enunciado correcto. Sobre los honorarios profesionales: a) Generalmente el es abogado quien establece el monto de sus honorarios. Sin embargo, ha de considerarse que, para que un profesional fije este valor, resulta imperativa hacerlo de forma ecuánime, ya que debe existir relación entre el trabajo que realiza y la posibilidad que implique. b) El cliente no deberá efectuar el pago por medio del dinero por la prestación de servicios del abogado ya sea por su asesoría, defensa, por tiempo o por resultado, si no cuando el crea sea pertinente. c) Solo se pagará lo honorarios a quien preste estos servicios de el profesional en derecho tiene cédula expedida por la autoridad o institución facultada para ello. a-b. b-c. a-c.

Seleccione el enunciado correcto. Sobre los honorarios profesionales: Generalmente él es abogado quien establece el monto de sus honorarios. Sin embargo, ha de considerarse que, para que un profesional fije este valor, resulta imperativa hacerlo de forma ecuánime, ya que debe existir relación entre el trabajo que realiza y la posibilidad que implique. El cliente no deberá efectuar el pago por medio del dinero por la prestación de servicios del abogado ya sea por su asesoría, defensa, por tiempo o por resultado, si no cuando el crea sea pertinente. Solo se pagará lo honorarios a quien preste estos servicios de el profesional en derecho tiene cédula expedida por la autoridad o institución facultada para ello.

Seleccione los enunciados correctos sobre la lealtad del abogado. ¿Qué no debe hacer un abogado? a) No traicionar la confianza del cliente. b) El abogado no deberá contrarrestar los argumentos del opositor sin utilizar imaginación, creatividad e inteligencia. c) Abandonarlo durante el proceso. a-b. b-c. a-c.

Seleccione los enunciados correctos sobre la lealtad del abogado. ¿Qué no debe hacer un abogado?. No traicionar la confianza del cliente. El abogado no deberá contrarrestar los argumentos del opositor sin utilizar imaginación, creatividad e inteligencia. Abandonarlo durante el proceso.

Se manifiesta que el profesional no esta sujeto a la prestación de sus servicios y podrá abandonar a su cliente y si llegará a pasar, el abogado deberá informar y prevenir a su cliente cuando no pueda seguir prestando sus servicios, a fin de que este lleve una adecuada sustitución ya que por abandonar la defensa puede ocasionar y delito y daños al cliente. Verdadero. Falso.

La lealtad implica buscar el beneficio del cliente, incluyendo el factor de sinceridad como eje principal. Verdadero. Falso.

Seleccione la respuesta correcta: A que rama profesional pertenece el abogado. Profesión jurídica. Justicia social. Seguridad jurídica. Lealtad del cliente.

¿Qué deberes debe cumplir un abogado?. El secreto profesional, los honorarios de un abogado deben ser bajos, la reciprocidad. El secreto profesional en la profesión jurídica, la lealtad.

De que se trata la extinción de la obligación de guardar el secreto. En el caso de que el abogado se sujeto al ataque grave o injustificado por parte de su cliente, este deberá revelar los secretos necesarios para su defensa. Cuando el abogado sea sujeto al ataque grave o injustificado por parte de su cliente, este no deberá revelar los secretos necesarios para su defensa.

¿Qué es la lealtad de un abogado?. El cliente le da la confianza sabiendo que lo va a traicionar o abandonar durante el proceso que se esté llevando a cabo el abogado. Esta lealtad implica buscar el beneficio del cliente, incluyendo el factor de sinceridad como eje principal para llevar a cabo cualquier caso, sin entusiasmar o asustar al cliente, explicando desde que parte el caso, los factores de riesgo.

¿Quién establece el monto de los honorarios?. El abogado. El cliente.

¿Qué aspectos debe tomar en cuenta para fijar el precio de los honorarios? a) Relación entre el trabajo que no realiza y la responsabilidad que implique. b) La importancia del caso y dificultad de resolución con base en la legislación o recursos jurídicos con que se cuenta. c) La posición económica del cliente. d) La forma en que se desarrolla el caso, es decir, desde el planteamiento hasta el éxito alcanzado. a-b-d. b-c-a. a-c-d.

¿Qué aspectos debe tomar en cuenta para fijar el precio de los honorarios?. Relación entre el trabajo que no realiza y la responsabilidad que implique. La importancia del caso y dificultad de resolución con base en la legislación o recursos jurídicos con que se cuenta. La posición económica del cliente. La forma en que se desarrolla el caso, es decir, desde el planteamiento hasta el éxito alcanzado.

Señale los compromisos que tiene un abogado. Usar recursos improcedentes. Actualizar permanentemente sus conocimientos. Jamás practicar el soborno.

¿Qué deber no tiene un abogado?. Evitarse cualquier forma de actuar que vaya a favor del deber de la lealtad, seguridad, justicia y verdad. Serán debidamente sancionados de acuerdo a lo que determine la ley correspondiente.

El profesional en derecho, al manejar la parte técnica en cualquier proceso judicial, deberá evitar el entorpecimiento o distorsión del caso. Verdadero. Falso.

Si hace uso de recursos y pruebas inexistentes, se da como resultado una situación inmoral desde cualquier punto de vista. Verdadero. Falso.

¿A qué denominamos soborno?. Al acto de corromper con dádivas para conseguir una cosa. Incurrir en el soborno pondría en evidencia una conducta ética, para finalmente sacrificar la equidad.

Señale el literal correcto respecto a lo que significa el soborno. Es un antivalor de la justicia ya que este se utiliza para conseguir cualquier cosa de otro con base en dadivas. Es un antivalor de la justicia ya que este no se utiliza para conseguir cualquier cosa del otro con base en dadivas. No es un antivalor de la justicia ya que este se utiliza para conseguir cualquier cosa del otro con base en dadivas.

¿Por qué es tan importante que un abogado actualice sus conocimientos?. Ello no garantiza que, al aplicar sus conocimientos en la vida diaria, sus fundamentos cuenten con validez sustancial. No representa el primer principio deontológico de todo profesional del derecho. En la abogacía, las leyes están en contante cambio y por tanto el abogado debe actualizarse ya que si no lo hace podría aplicar leyes derogadas; así mismo, en el momento que preste sus servicios, será responsable hacia quienes sirve ya sea por negligencia o dolo.

Señale las razones por la cuales un abogado debe actualizar permanentemente sus conocimientos: a) impartir justicia b) Dar a cada quien lo que corresponde y lo que el abogado cree pertinente c) Permanente búsqueda de la verdad. a-c. b-a. b-c.

Señale las razones por la cuales un abogado debe actualizar permanentemente sus conocimientos: a. Impartir justicia. b. Dar a cada quien lo que corresponde y lo que el abogado cree pertinente. c. Permanente búsqueda de la verdad.

Si las técnicas o instrumentos con los que cuenta el profesional en derecho son usados de forma correcta, evidentemente la balanza se inclinaría a la causa injusta. Verdadero. Falso.

En la abogacía, las leyes están en constante cambio y por tanto el abogado debe actualizarse ya que si no lo hace podría aplicar leyes derogadas. Verdadero. Falso.

¿Cada cuantos años se actualizan las leyes?. Cada año. Cada 5 años. No existe año determinado, ya que están en constante cambio.

¿Por qué las leyes se actualizan constantemente?. Debido a que el presidente y la asamblea así lo dice. Ya que la sociedad se encuentra en constante cambio. Por exigencia ciudadana.

Uno de los compromisos más importantes que tiene un abogado es actualizar permanentemente sus conocimientos. Falso. Verdadero.

Otro compromiso importante del abogado subyace en el uso frecuente de recursos improcedentes. Falso. Verdadero.

¿Qué debe hacer un abogado?. Ser valiente y hablar fuerte en el estrado. Evitarse cualquier forma de actuar que vaya en contra del deber de la lealtad, seguridad, justicia y verdad. Evitarse cualquier forma de actuar que vaya a favor del deber de la lealtad, seguridad, justicia y verdad.

El profesional en derecho al manejar la parte técnica en cualquier proceso judicial, deberá evitar el entorpecimiento o distorsión del caso. Falso. Verdadero.

Si durante el desarrollo de un caso se hace uso de recursos y pruebas inexistentes, es correcto siempre que se gane el caso. Verdadero. Falso.

¿A que denominamos soborno?. a. Al acto de otorgar dinero a cambio de un favor. b. Al acto de corromper a quien recibe la dádiva. c. Al acto de corromper con dádivas para conseguir una cosa.

Incurrir en el soborno evidencia una conducta ética, siempre que sea por una buena causa. Falso. Verdadero.

El soborno es un antivalor de la justicia ya que éste se utiliza para conseguir cualquier cosa del otro en base a dádivas. Verdadero. Falso.

¿Por qué es tan importante que un abogado actualice sus conocimientos?. Debido a que las leyes están en constante cambio y por tanto el abogado debe actualizarse ya que si no lo hace podría aplicar leyes derogadas, así mismo, en el momento que preste sus servicios será responsable, hacia quienes sirve ya sea por negligencia o dolo. Debido a que las leyes no están en constante cambio y por tanto el abogado debe actualizarse ya que si no lo hace podría aplicar leyes derogadas, así mismo, en el momento que preste sus servicios será responsable, hacia quienes sirve ya sea por negligencia o dolo. Para sentirse mas inteligente.

¿Cada cuantos años se actualizan las leyes en el Ecuador?. Cada 5 años por mandato constitucional. Cada cambio de gobierno. Están en constante cambio.

En virtud del contrato por prestación de servicios, el abogado debe tener conocimientos profesionales, técnicos e incluso científicos del derecho. Verdadero. Falso.

El servicio que preste el abogado deberá estar de acuerdo a lo establecido, tanto para el lugar como para el tiempo acordado, así mismo el pago se hará dependiendo de la exigencia del acreedor. Falso. Verdadero.

El secreto profesional de un abogado completa dos aspectos, por un lado, la confidencialidad para que los problemas lleguen a resolverse y por otro, para que el abogado pueda tener toda la información necesaria para emitir un diagnostico apropiado. Falso. Verdadero.

El abogado deberá informar y prevenir a su cliente cuando no pueda seguir prestando sus servicios, a fin de que este lleve adecuadamente el mismo, esto se debe a que el abandono de la defensa puede ocasionar daños al cliente. Falso. Verdadero.

Sin son varios los abogados y un solo cliente, cada uno cobrara independientemente lo que considere conveniente por sus servicios. Falso. Verdadero.

Cuando varios clientes piden los servicios de un solo abogado ellos serán responsables del pago de los honorarios del mismo. Verdadero. Falso.

Todo contrato por prestación de servicios que se lleva a cabo entre cliente y abogado es producto de la confianza entre estos, y aunque el cliente tiene la capacidad de revocar el mismo en cualquier momento, al hacerlo deberá pagar los gastos y honorarios por los servicios prestados hasta ese momento. Falso. Verdadero.

La pluralidad cliente - abogado se refiere a que: “Cuando varios clientes pidan los servicios de un solo abogado, todos ellos serán responsables del pago de los honorarios del mismo”. Falso. Verdadero.

¿Qué debe hacer el abogado cuando no puede seguir prestando sus servicios a su cliente?. Cobrar sus honorarios. Informar y prevenir. Informar y sugerir un nuevo abogado.

Ya sea en caso de concurso o quiebra, lo honorarios devengados y créditos de trabajadores tendrán igualdad de preferencia ya que tienen la misma naturaleza jurídica, ya que han sido generados por un trabajo ya realizado. Falso. Verdadero.

¿Cuándo un contrato es oneroso?. Las dos partes deben estar a favor, el abogado a prestar sus servicios profesionales con responsabilidad y capacidad para resolverlos y, de igual manera, el cliente debe cubrir los honorarios y gastos del abogado. Los servicios en este caso son recíprocos, de parte del jurista por prestar sus servicios dando resultados positivos, y para el cliente el pago de los servicios prestados. No existe ninguna formalidad para su validez; sin embargo, se necesita una prueba un contrato privado.

¿Qué es un intuito Personae?. Cuando el cliente debe cubrir los honorarios y gastos del abogado. Corresponde entre otras cosas a las cualidades con la que debe contar el abogado como: seriedad, responsabilidad, experiencia, etc.

Cuando no referimos al termino “Detracto sucesivo”, no referimos a: Únicamente contratar al abogado sin tomar en cuenta cualidades como: seriedad, responsabilidad experiencia, etc. Se debe cumplir todas las reglas en general las obligaciones a través del tiempo sin excepción y de forma rápida y oportuna.

Señale los “elementos de existencia”, de los servicios del abogado: a).- Principal b).- Objeto c).- Bilateral d).- Consentimiento. a-b. b-d. c-a.

Señale los “elementos de existencia”, de los servicios del abogado: Principal. Objeto. Bilateral. Consentimiento.

Indique cuales son los “requisitos de validez” de los servicios de abogado: a).- Objeto b) Capacidad c) Consentimiento d).- Formalidad. a-b. b-d. c-a.

Indique cuales son los “requisitos de validez” de los servicios de abogado: Objeto. Capacidad. Consentimiento. Formalidad.

A qué se refiere el “objeto del contrato” en relación con el servicio del abogado. Que el servicio que el abogado presente en cualquier diligencia debe llevarse a cabo con base en hechos físicos y jurídicamente factibles. Se ofrece el ejercicio de profesión a todo publico dando a conocer sus cualidades dentro de este campo laboral.

¿Qué es la “capacidad”, dentro del contrato?. Toda acción que este en contra de las costumbres o de la ley de orden publico es ilícito. Que al momento de contratar un abogado es indispensable su capacidad para ejercer. El algunos casos, el abogado puede prestar sus servicios sin formalidades.

¿A qué nos referimos con “Sin formalismo” de contratación?. No se precisa de ninguna formalidad suscrita entre las partes para su validez. Al servicio que el abogado preste en cualquier diligencia que más o menos conozca.

Indique los requisitos de validez de los servicios del abogado: a).- Motivo o fin de contrato b).- Principal c).- Objeto d).- Formalidades. a-d. b-d. c-a.

Indique los requisitos de validez de los servicios del abogado: Motivo o fin de contrato. Principal. Objeto. Formalidades.

¿Cómo se clasifican los servicios de un abogado?: a).- Oneroso b).- Objeto c).- Principal d).- Bilateral. a-d-c. b-d-a. a-b-c.

¿Cómo se clasifican los servicios de un abogado?: Oneroso. Objeto. Principal. Bilateral.

¿De que trata el servicio de acuerdo con lo contratado?. En virtud del contrato de la prestación de servicios, el abogado debe tener ciertas virtudes ya sean profesionales, técnicas e incluso científicas. El servicio que preste el abogado deberá ser de acuerdo con lo establecido ya sea en el lugar y tiempo acordados para el cumplimiento de la obligación y así mismo el pago se hará dependiendo de la exigencia del acreedor.

En virtud al contrato de la prestación de servicios, el abogado no debe tener ciertas virtudes ya sean profesionales, técnicas e incluso científicas; el trabajo debe realizarlo personalmente salvo que sean en convenio en contrario. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista contractual, se refiere a los hechos ilícitos del abogado que perjudican el patrimonio de su cliente o el de terceros. Verdadero. Falso.

El secreto profesional de un abogado completa dos aspectos: por un lado, la confidencialidad para que los problemas lleguen a resolverse y, por otro, para que el abogado pueda tener toda información necesaria para emitir un diagnostico apropiado. Verdadero. Falso.

El abogado deberá informar y prevenir a su cliente cuando no pueda seguir prestando sus servicios, a fin de que este lleve una adecuada sustitución del mismo; esto se debe a que el abandono de la defensa puede ocasionar daños al cliente. Verdadero. Falso.

Sin son varios los abogados y un solo cliente, cada uno cobra independientemente lo que considere conveniente por sus servicios. Verdadero. Falso.

Cuando varios clientes piden los servicios de un solo abogado, ellos serán responsables del pago de honorarios del mismo. Verdadero. Falso.

¿Qué se entiendo por revocación?. Todo contrato por prestación de servicios que se lleva acabo entre cliente y abogado es producto de la confianza entre estos, y aunque el cliente tiene la capacidad de revocar el mismo en cualquier momento, deberá pagar los gastos y honorarios por los servicios prestados hasta el momento. Solo se pagará los honorarios a quien preste estos servicios si el Profesional en Derecho. Se refiere a los hechos ilícitos del abogado que perjudican en patrimonio de su cliente o a terceros.

La pluralidad cliente abogado se refiere a que: “Cuando varios clientes pidan los servicios de un solo abogado, todos ellos serán responsables del pago de los honorarios del mismo”. Verdadero. Falso.

A continuación, señale: cuales son las fuentes de culminación del contrato. a).- Ineficacia del contrato b).- Reembolsar los gastos erogados por la prestación del servicio c).- Incapacidad, muerte o renuncia por parte del abogado d).- Conclusión del contrato ya sea por un juicio o sentencia e).- Realizar el servicio de acuerdo a lo contratado. a-d-c. b-d-e. d-e-a.

A continuación, señale: cuales son las fuentes de culminación del contrato. Ineficacia del contrato. Reembolsar los gastos erogados por la prestación del servicio. Incapacidad, muerte o renuncia por parte del abogado. Conclusión del contrato ya sea por un juicio o sentencia. Realizar el servicio de acuerdo a lo contratado.

¿Qué sentido tiene la ética en el Derecho?. El aporte personal que podemos realizar con relación al tema. Las abstracciones sobre problemas filosóficos y morales y el ejercicio de las diversas profesiones. El conjunto de conceptos y teorías orientadas a establecer marcos de referencia morales en la actuación de la profesión jurídica.

Lea los párrafos que se señalan a continuación y marque con una X la respuesta correcta en cuanto a la relación de la ética con el derecho. En el derecho se modula las exigencias morales, puesto que cada profesional contiene un conjunto de saberes, técnicas y fines sociales específicos y en esa medida responsabilidades éticas específicas. Actualmente solo se habla de abstracciones sobre problemas filosóficos y morales y el ejercicio de las diversas profesiones, sino que ya se a institucionalizado un conjunto de iniciativas cuya base conceptual radica en la ética y los deberes humanos, como es la responsabilidad social.

La ética ha despertado tal interés, que incluso autores cuya orientación analítica se ha dado principalmente hacia las ciencias, la lógica y la epistemología, se ha referido a una u otra medida a esta ciencia. Verdadero. Falso.

La ética no ha despertado mayor interés, solamente algunos autores cuya orientación analítica se ha dado principalmente hacia las ciencias, la lógica y la epistemología se ha referido en una u otra manera a esta ciencia. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la causa de la importancia ética según la ciencia platónica?. Abogado debe tener ciertas virtudes ya sea profesionales, técnicas e incluso científicas. El trabajo debe realizarlo personalmente salvo que sea en conveniente lo contrario. Es más difícil hacer el bien que el mal, es decir, requiere mayor esfuerzo intelectual y practico actuar correctamente.

¿Qué significa ser ético en la antigua Grecia?. Vivir de acuerdo con las normas de la ciudad, o bien, de la introspección socrática y el debate democrático argumentado. Se refiere a los hechos ilícitos del abogado que perjudican en patrimonio de su cliente o a terceros.

Los actos impropios conducen a la perfección de carácter, o bien, a la virtud (areté), cuya actitud equivale en el plano científico conduce a la episteme (conocimiento fundamentado). Verdadero. Falso.

La causa de la importancia de la ética puede tener origen en una famosa sentencia platónica según la cual es la más difícil hacer el bien que el mal, es decir, requiere mayor esfuerzo intelectual y practico. Verdadero. Falso.

Señale el enunciado correcto, respecto a la ética. La ética es una reflexión racional y argumentada sobre valores, creencia, ideas o principios éticos orientados a fundamentar las decisiones, actitudes y acciones. Hablar de ética es hablar de filosofía moral, lo cual significa, palabras más palabra menos.

La moral a secas es la internalización de factores familiares, culturales, sociales, religiosos, sectarios o ideológicos que influyen o determinan las opiniones o acciones personales. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes, son factores de la moral?. Culturales. Pensamientos filosóficos personales. Sectarios o ideológicas. Ordenes individuales. Sociales.

¿Cuál de los siguientes, son factores de la moral? a).- Culturales b).- Pensamientos filosóficos personales c).- Sectarios o ideológicas d).- Ordenes individuales e).- Sociales. d-e-a. a-d-c. b-d-e.

¿Qué sentido tiene la ética en el derecho? Ayuda a construir ideas orientadas a establecer marcos de referencia morales en la actuación de la profesión jurídica. Ayuda a deconstruir un conjunto de conceptos y teorías orientadas a establecer marcos de referencia morales en la actuación de la profesión jurídica. Ayuda a construir ideas orientadas a establecer marcos de referencia morales en la actuación de la profesión jurídica. Ayuda a construir un conjunto de conceptos y teorías orientadas a establecer marcos de referencia morales en la actuación de la profesión jurídica.

En el derecho se modulan las exigencias morales, puesto que cada profesional contiene un conjunto de saberes, técnicas y fines sociales específicos, y en esa medida, responsabilidades éticas específicas. Verdadero. Falso.

La ética ha despertado tal interés, que incluso autores cuya orientación analítica se ha dado principalmente hacia las ciencias, la lógica y la epistemología, se han referido en una u otra medida a esta ciencia. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la causa de la importancia ética según la sentencia platónica?. El abogado debe tener ciertas virtudes ya sean profesionales, técnicas e incluso científicas. Es más difícil hacer el bien que el mal, es decir, requiere mayor esfuerzo intelectual y práctico actuar correctamente. Es más fácil hacer el bien que el mal, es decir, requiere mayor esfuerzo intelectual y práctico actuar incorrectamente.

¿Qué significaba ser ético en la antigua Grecia?. Vivir de acuerdo con las normas de la ciudad, o bien, de la introspección socrática y el debate democrático argumentado. Se refiere a los hechos ilícitos del abogado que perjudican en patrimonio de su cliente o a terceros. Vivir de acuerdo con las normas de la Platón, o bien, de la introspección socrática y el debate democrático argumentado.

Los actos impropios conducen a la perfección del carácter, o bien, a la virtud (areté), cuya actitud equivalente en el plano científico conduce a la episteme (conocimiento fundamentado). Verdadero. Falso.

La causa de la importancia de la ética puede tener su final en una famosa sentencia platónica según la cual es más fácil hacer el bien que el mal, es decir, requiere mayor esfuerzo intelectual y práctico. Falso. Verdadero.

La ética es una reflexión racional y argumentada sobre valores, creencias, ideas o principios éticos orientados a fundamentar las decisiones, actitudes y acciones. Falso. Verdadero.

La moral a secas, es la internalización de factores familiares, culturales, sociales, religiosos, sectarios o ideológicos que influyen o determinan las opiniones o acciones personales. Verdadero. Falso.

La responsabilidad social ha institucionalizado un conjunto de iniciativas cuya base conceptual radica en la ética y los derechos humanos. Falso. Verdadero.

Denunciar Test
Chistes IA