DEONOTLOGIA JURIDICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DEONOTLOGIA JURIDICA Descripción: 2DO BIM 1ER CICLO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Realice el emparejamiento de cada uno de los aspectos que se enuncian a continuación, escribiendo a la derecha la letra que representa la opción de la respuesta correcta: 1. Representado por el objeto y el consentimiento. G. Elementos de existencia de los servicios del abogado. I. Formalidades. El cliente y abogado deben estar a favor, esto es, el abogado a prestar sus servicios y el cliente a cubrir los honorarios y gastos del abogado. A. Bilateral. I. Formalidades. Se refiere a las cualidades que debe poseer el abogado como seriedad, responsabilidad, experiencia, etc. D. Intuitu Personae. I. Formalidades. Quiere decir que se deben cumplir todas las reglas en general las obligaciones a través del tiempo o por excepción de forma rápida. F. De tracto sucesivo. I. Formalidades. Se basa en la “Ley de Profesiones”, es decir el abogado necesita un título y cédula profesional para poder cumplir con su actividad. J. Conformidad. I. Formalidades. Se refiere a que la validez y existencia no depende de otro. Es meramente para objetos y fines propios. E. Principal. I. Formalidades. Quiere decir que los servicios son recíprocos, de parte del abogado por prestar sus servicios dando resultados positivos y para el cliente el pago de los servicios prestados. B. Oneroso. I. Formalidades. Es trascendental, al momento de contratar un abogado, contar con su capacidad para ejercer. H. Capacidad. I. Formalidades. Se refiere a que no existe ninguna formalidad para su validez; no obstante, se necesita una prueba o un contrato privado. C. Sin formalismos. I. Formalidades. En algunos casos los servicios profesionales pueden prestarse sin formalidad alguna; sin embargo, este servicio debe llevarse a cabo por escrito ya que así las dos partes sabrán cuáles son sus obligaciones. I. Formalidades. I. Formalidad. |